Buenas,
En la actualidad mi x3 2.0 d tiene 116.000 km. A los 90.000 le hice una reprogamacion en una conocida empresa de Salamanca, con la cual se gano potencia y se rebajo el consumo en un litro aproximadamente.
Hasta ese momento mi X3 no habia dado ningun problema, pero tan solo unos 200 km despues de la repro se me satura el filtro de particulas y el coche, aunque no marca nada en el cuadro como averia, pierde potencia de forma considerable, no pasa de 120 / 130 km por hora y en repechos se ponia a 90.
Lo miran en taller con el ordenador y da fallo en el filtro de particulas. Intento hacer una regeneracion en carretera , en 4 a lo que daba durante una hora , pero nada. Se lleva a BMW Valladolid donde le intentan hacer una regeneracion forzosa pero nada. Al final cambio de filtro por algo mas de 2000 euros. ( de limpiarlo nada, ni lo intentan).
Todo va bien pero al cabo de unos 5000 km, de nuevo el mismo problema, solo que ahora el coche tira aun menos, taller de pueblo, desmontar y limpiar = 100 euros y coche de nuevo funcionando , pero unos 6000 km despues ,lo mismo, perdida de potencia y misma operacion.
Hablo con la casa de la repro y me dicen que no tiene nada que ver, incluso en bmw me dicen que una repro no debe ser motivo de que se sature el filtro y de hecho el coche supongo que va regenerando, ya que de no ser asi no aguantaria 6000 km, ya que tengo entendido que regeneran antes de los 1000 km, como mucho, o incluso antes segun las diferencias de presion de entrada y salida del filtro.
Ademas en esa epoca comienzo a notar como sube el nivel de aceite, cerca de un litro en poco mas de 10000 km, cosa que antes no habia pasado nunca.Despues de revisar bomba de alta demontandola y llevandola a un especialista - 600 €- y lo mismo con inyectores , otros 100 del ala, el problema a dia de hoy continua.
El tema esta en que la casa de la repro me ofrece volver a la progamacion original sin coste, o bien suprimir la el dfp y su vaciado.
No se si alguien se ha encontrado con una situacion parecida, y como lo ha solucionado.
No se que hacer, si volver a software de origen, si quitar el filtro, si quedarme igual....
Que opinais,
saludos y gracias
En la actualidad mi x3 2.0 d tiene 116.000 km. A los 90.000 le hice una reprogamacion en una conocida empresa de Salamanca, con la cual se gano potencia y se rebajo el consumo en un litro aproximadamente.
Hasta ese momento mi X3 no habia dado ningun problema, pero tan solo unos 200 km despues de la repro se me satura el filtro de particulas y el coche, aunque no marca nada en el cuadro como averia, pierde potencia de forma considerable, no pasa de 120 / 130 km por hora y en repechos se ponia a 90.
Lo miran en taller con el ordenador y da fallo en el filtro de particulas. Intento hacer una regeneracion en carretera , en 4 a lo que daba durante una hora , pero nada. Se lleva a BMW Valladolid donde le intentan hacer una regeneracion forzosa pero nada. Al final cambio de filtro por algo mas de 2000 euros. ( de limpiarlo nada, ni lo intentan).
Todo va bien pero al cabo de unos 5000 km, de nuevo el mismo problema, solo que ahora el coche tira aun menos, taller de pueblo, desmontar y limpiar = 100 euros y coche de nuevo funcionando , pero unos 6000 km despues ,lo mismo, perdida de potencia y misma operacion.
Hablo con la casa de la repro y me dicen que no tiene nada que ver, incluso en bmw me dicen que una repro no debe ser motivo de que se sature el filtro y de hecho el coche supongo que va regenerando, ya que de no ser asi no aguantaria 6000 km, ya que tengo entendido que regeneran antes de los 1000 km, como mucho, o incluso antes segun las diferencias de presion de entrada y salida del filtro.
Ademas en esa epoca comienzo a notar como sube el nivel de aceite, cerca de un litro en poco mas de 10000 km, cosa que antes no habia pasado nunca.Despues de revisar bomba de alta demontandola y llevandola a un especialista - 600 €- y lo mismo con inyectores , otros 100 del ala, el problema a dia de hoy continua.
El tema esta en que la casa de la repro me ofrece volver a la progamacion original sin coste, o bien suprimir la el dfp y su vaciado.
No se si alguien se ha encontrado con una situacion parecida, y como lo ha solucionado.
No se que hacer, si volver a software de origen, si quitar el filtro, si quedarme igual....
Que opinais,
saludos y gracias