revision de los 2000 km en un M, ¿porqué?

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
Buenas.

Tengo una duda facilita, y es la siguiente.

En un BMW te dan un libro de instrucciones, y te dice que el mantenimiento le hagas caso a los intervalos que te dice el coche.

El coche te va indicando... por ejemplo, que cambies el aceite a los dos años o 30.000 km, lo que primero suceda. Claro... esto variará con el tiempo en función del estilo de conducción.

Ahora bien, en el concesionario cuando sacas el coche te dicen que cuando tengas 2000 km te pases para ver como va el coche y hacer una primera revisión.

Yo pensaba que era para ver si todo estaba en orden, si el ordenador había dado algún fallo, o algo así, vamos, una cortesía por ser un M

No, no, no... es una revisión donde se cambia el aceite del motor, y el líquido del diferencial.

La cuestión es... ¿sabe mas el currito del concesionario, o los ingenieros que diseñaron el coche?

La respuesta la tengo clara, porque si el coche necesitara un cambio de aceite y líquido de diferencial te lo pondría en el manual o el coche te lo marcaría

Pero no es eso solo, sino por lo que veo en el foro, es práctica habitual que todos los que tienen un M hayan realizado esta operación.

Pregunta... ¿porqué?
 

Gabyguerra

Baneado
Baneado
Registrado
11 Ene 2012
Mensajes
117
Reacciones
0
En el manual lo pone, por lo menos en el del E46 y es muy facil.

En los 2000 primeros km hasta que el coche se ajusta las piezas metalicas por el roce suelta "biruta", de hay el cambio de aceite y de valvulina.
 

husqvarna318is

Forista Senior
Registrado
14 May 2011
Mensajes
5.045
Reacciones
280
pues wena pregunta,
yo creo que lo hacen para quitar (eliminar)las primeras virutas del desgate de los
elementos del motor y del grupo para que no se queden hay acumuladas...
 

ToReTTo

Forista Senior
Modelo
BMW X5 50e
Registrado
26 May 2006
Mensajes
6.495
Reacciones
230
Como bien te dicen los compañeros, es para eliminar las impurezas metalicas de los elementos de friccion, hasta que se asientan correctamente.
Esto no ocurre solamente en los M, casi todos los vehiculos tienen un primer cambio entre los 1000 y los 3000kms, y en los que no lo tengan... mal hecho.

Esta programacion no es inventada por ningun "currito" ni es capricho ni cortesia de ningun concesionario, es parte del programa de mantenimiento de BMW, aunque no lo ponga en el manual (cosa que desconozco).
 

Sepe I///Mola

Forista Legendario
Modelo
M Roadster S54
Registrado
26 Feb 2007
Mensajes
11.073
Reacciones
1.687
Esa revision es muy importante hacerla
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
Hola de nuevo

He mirado, remirado y vuelto a mirar el manual, no veo por ningún lado la revisión de los 2000 km, y en el ordenador del coche tampoco, me marca dos años o 29000 km, ya le he hecho mas de 1000

Entiendo lo que decís, que el motor se asiente, las impurezas, etc, pero pienso que esto es un tema de hace 300 años, cuando ibas después de los primeros km e incluso hacían un reapriete de algunas partes

Mi primer coche fue un Xsara, hace ya unos años, y entre medias he tenido unos pocos coches, NUNCA he visto en un manual una revisión ni a los 1000, ni a los 2000, ni a los x primeros km, sino en el intervalo normal de cada coche. De momento ninguno se me ha jodido

Lo que me sorprende es que el concesionario me diga eso, por eso lo preguntaba

He hecho una consulta a BMW España, depende de lo que me digan, incluso lo trasladare a Alemania, de lo que resulte ya os comentare, por si a alguien le puede servir

De momento pienso en que los ingenieros que diseñaron el coche no utilizaron el papel de las instrucciones donde debería poner eso para envolver el bocata de calamares

No es una cuestión de hacerla o no, que si hay que pagar 500 euros se pagan, pero por que el coche lo necesite. Lo que no entiendo es que También podrian cambiar el refrigerante, el liquido d la Direccion, y el liquido de frenos, ya puestos...
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
Por cierto, podéis mirar en vuestros manuales si pone algo de eso?, ya es por pura curiosidad

En el M E-36 decís que si viene

En el 1M ya os digo que no

No se si en otros M dice algo

Voy a mirar el foro a ver si veo algo en el 135, 335... Son motores estructuralmente parecidos
 

alexe46

Forista
Registrado
31 Dic 2008
Mensajes
1.025
Reacciones
9
Da igual que llames a bmw iberica,bmw alemania,esa revision hay que hacerla si o si,si no la haces y te una averia el coche,ellos se van a lavar las manos y tu a acoquinar con la averia y la respuesta mas simple que te van a dar es que como no has pasado esa revision...pasasela y fuera,dejate de engorros con bmw iberica y bmw alemania que tampoco te va a costar tanto.
 

JoseRaider

En Practicas
Registrado
27 Feb 2010
Mensajes
445
Reacciones
4
es una revision importantisima.. Tanto para nuestros M como para cualquier otro.. Luego la gente se estraña cuando pasados los años aparecen cosas raras en los motores.. Y se pone el grito en el cielo..y se termina diciendo que son desgastes devido al uso.. Muchas marcas ignoran este mantenimiento..basandose en que sus motores son pensados con margenes de tolerancia amplios..y para un uso normal, racional y cotidiano.. Y no para andar a exigirle al motor asta la zona roja del cuenta rpms.. Pues los M se diseñan como vehiculos deportivos y altas prestaciones para rodar en conducciones exigentes.. Y como tales usan lubricantes y componentes de alto rendimiento..y a su vez su mantenimiento a de ser muy exastivo y minucioso.. Y en los manuales del e46 viene claramente el primer a los 2.000km y tambidn establece un periodo de rodaje..y la forma de hacerlo.. Incluso en muchas unidades esto venia en una pegatina en el parabrisas.. (seguro que en muchas marcas de coches te diran que no hace falta hacer rodaje..que puedes pisar a fondo desde el primer dia asta la zona roja y luego pasa lo que pasa..)↲
↲
un saludo
 

HAZJ

Forista
Registrado
16 Mar 2010
Mensajes
1.653
Reacciones
27
La respuesta a tu pregunta es muy simple: no, no aparece en ningún manual, pero tampoco te están tomando el pelo.

La razón por la cual el M3 precisa de esa revisión radica principalmente en que dada la naturaleza de la mecánica, es más propenso a tener más virutas derivadas del desgaste inicial tanto en motor como en el diferencial. Es por ello que el coche no marca esa revisión, ya que el primer servicio rutinario se hace a partir de esos 2mil kilómetros. Este periodo de los 2mil es algo necesario que los mismos ingenieros marcan internamente pero que no aparece en el coche ni en el manual, de hecho acabo de revisar el manual americano para ver si hacia referencia a ello.

Yo sinceramente no me la juego, esa revisión es de cortesía de hecho.
 

///Mibo

Forista
Registrado
16 Nov 2008
Mensajes
3.400
Reacciones
457
A mi me parece muy importante esa revision,si te sirve para algo,en las motos tambien se hace.
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
alexe46;11497680 dijo:
Da igual que llames a bmw iberica,bmw alemania,esa revision hay que hacerla si o si,si no la haces y te una averia el coche,ellos se van a lavar las manos y tu a acoquinar con la averia y la respuesta mas simple que te van a dar es que como no has pasado esa revision...pasasela y fuera,dejate de engorros con bmw iberica y bmw alemania que tampoco te va a costar tanto.

Hola a todos

A ver... creo que no me he explicado bien. Yo si tengo que llevar a pasar esa, y 300 mas, lo hago. Todos mis coches desde hace años siempre han ido al concesionario oficial a pasar la revisión cuando le toca, porque el mantenimiento de un coche es fundamental, tenga el coche un mes, o tenga seis años.

Como también me gusta hacerle el rodaje bien

Pero... eso no quita que no haga cosas que no tenga que hacer, es decir, importante es lo que te diga el manual, porque está en la base a lo que unos muchos ingenieros han tardado horas y horas en diseñar el coche. Pero... hacerlo por hacerlo... Ojo, y ya no te digo que en vez de tener el aceite pata negra de la casa me metan uno de ''garrafón''. No es la primera vez que he tenido que comprar el aceite por mi cuenta porque en el concesionario me dicen que van a poner uno que ellos tienen que es muy bueno, bonito y barato, pero que no es el que el manual dice

si no fuera porque no quiero pagar el precio lo que cuesta el mantenimiento de los 2000 km, entonces me habría equivocado al comprar el coche ;-)))

pero tampoco quiero que piensen que como puedo pagar un coche así tienen derecho a pensar que ya puestos... que haga una revisión por la patilla
 

alejandro_M

Forista Legendario
Modelo
130i e87/M3 e36
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
9.486
Reacciones
3.522
mutacion;11497674 dijo:
Por cierto, podéis mirar en vuestros manuales si pone algo de eso?, ya es por pura curiosidad

En el M E-36 decís que si viene

En el 1M ya os digo que no

No se si en otros M dice algo

Voy a mirar el foro a ver si veo algo en el 135, 335... Son motores estructuralmente parecidos

Ya te digo yo que en el 1m si

Y asi en todos los m
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
JoseRaider;11497705 dijo:
es una revision importantisima.. Tanto para nuestros M como para cualquier otro.. Luego la gente se estraña cuando pasados los años aparecen cosas raras en los motores.. Y se pone el grito en el cielo..y se termina diciendo que son desgastes devido al uso.. Muchas marcas ignoran este mantenimiento..basandose en que sus motores son pensados con margenes de tolerancia amplios..y para un uso normal, racional y cotidiano.. Y no para andar a exigirle al motor asta la zona roja del cuenta rpms.. Pues los M se diseñan como vehiculos deportivos y altas prestaciones para rodar en conducciones exigentes.. Y como tales usan lubricantes y componentes de alto rendimiento..y a su vez su mantenimiento a de ser muy exastivo y minucioso.. Y en los manuales del e46 viene claramente el primer a los 2.000km y tambidn establece un periodo de rodaje..y la forma de hacerlo.. Incluso en muchas unidades esto venia en una pegatina en el parabrisas.. (seguro que en muchas marcas de coches te diran que no hace falta hacer rodaje..que puedes pisar a fondo desde el primer dia asta la zona roja y luego pasa lo que pasa..)↲
↲
un saludo

Buenas

Nunca he visto un manual donde diga que puedes pisarle a fondo desde el primer día, sin conocimiento. Siempre he visto un rodaje de mas o menos kilómetros, y mas o menos el margen de rpm a utilizar, así como consejos de no frenar, acelerar, etc, a fondo

Y del mismo modo, nunca he visto un manual donde diga que tienes que llevar el coche a revisión a los 2000 kms. Nunca he tenido un M, cierto, pero he tenido otros coches igual o mas caros, igual o mas baratos, igual o con mas cv, igual o con menos cv, igual o mas sotisficados, igual o menos sotisficados.

y nunca he hecho esa revisión de los 2000 km, y nunca he tenido un percance con el coche. Eso si, el rodaje siempre me ha gustado hacerlo bien, nada de eso de irse un fin de semana y meterle 1000 km en la autovía

Eso quiere decir que ok, si en el e46 lo pone, perfecto, hay que hacerlo, y si en otro no lo pone... esa era mi pregunta inicial, jejejeje
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
alejandro_M;11499001 dijo:
Ya te digo yo que en el 1m si

Y asi en todos los m

Ostias Alejandro... por favor, te agradecería muy mucho que me dijeras en qué página lo indica, porque mira que debo ser torpe, no lo he visto o se me ha pasado.

Y ojo, me voy a volver a repasar el librito otra vez de cabo a rabo, y si lo pone, vendré aquí al foro a decirlo, no me duele en prendas

En el serie 1 viene un manual, y luego hay un suplemento adicional para el 1M que explican algunas cosas que tiene el coche diferente... como por ejemplo... el rodaje, hay un apartado expecífico para el rodaje del 1M, o el botón M, o el control de tracción ''medio desconectado''. Pero soy torpe, no veo donde c**o está lo de las revisiones de 2000 km, y además mi coche debe ser un poco tonto-laba, jejeje, porque el ordenador dice que dos años o 30.000 km.
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
alexe46;11497680 dijo:
Da igual que llames a bmw iberica,bmw alemania,esa revision hay que hacerla si o si,si no la haces y te una averia el coche,ellos se van a lavar las manos y tu a acoquinar con la averia y la respuesta mas simple que te van a dar es que como no has pasado esa revision...pasasela y fuera,dejate de engorros con bmw iberica y bmw alemania que tampoco te va a costar tanto.

Hola Alex

Entiendo perfectamente que si no hago las revisiones estipuladas se puedan lavar las manos. Perfecto. Un ejemplo muy cutre. Tengo un coche al que le he hecho 3000 km en un año, pero hay que pasar la revisión cada año. No hay problema, he ido al concesionario y la he pasado, y me jode, porque sé a ciencia cierta que no era necesario cambiar el líquido de frenos, ya que con 2 años y 18.000 km el líquido de frenos está bien. Pero no pasa nada, eso pone, eso se hace.

Y entiendo perfectamente que si el manual no me dice que pase a los 2000 km, y tengo una avería, y se me lavan las manos, le daremos de comer a los abogados, que también tienen que vivir, jejejeje

Estas cosas me joden no por lo que vale, sino por que si hay que pasarla, perfecto, pero si no hay que pasarla y te dicen lo contrario, para mi demuestra que ellos no quieren nada de ti, no se preocupan nada de ti, solo les interesa sus cuentas de resultados a final de mes. Y por esas mismas, ¿qué coj*nes debo esperar a futuro de ellos?

Ojo, todo esto lo mismo es una película mía, lo mismo me he pasado la hoja del manual donde lo pone.

Ahora va a ser ya un empeño, jejejeje, aclararlo.
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
HAZJ;11497708 dijo:
La respuesta a tu pregunta es muy simple: no, no aparece en ningún manual, pero tampoco te están tomando el pelo.

La razón por la cual el M3 precisa de esa revisión radica principalmente en que dada la naturaleza de la mecánica, es más propenso a tener más virutas derivadas del desgaste inicial tanto en motor como en el diferencial. Es por ello que el coche no marca esa revisión, ya que el primer servicio rutinario se hace a partir de esos 2mil kilómetros. Este periodo de los 2mil es algo necesario que los mismos ingenieros marcan internamente pero que no aparece en el coche ni en el manual, de hecho acabo de revisar el manual americano para ver si hacia referencia a ello.

Yo sinceramente no me la juego, esa revisión es de cortesía de hecho.

Hola HAZJ

Tengo una caldera de gas en casa para la calefacción, la marca de la caldera me dice que pase una revisión cada 12 meses, pero yo lo haré cada mes. Perfecto, no pasa nada porque sea cada mes.

Eso de las virutas, etc, etc... me parece muy bien, como digo, en coches del siglo pasado, pero no de los últimos años, sino de los primeros. Por cierto... haciendo un simil con este tema de que son coches potentes... tengo una moto que no va mal servida de potencia, y funciona a muchas mas rpm que un coche, y si fuera por virutas... ya le habrían salido por las orejas, no recuerdo que ni a los 2000 ni a los 500, sino cuando decía el manual, y eso que la he metido también en circuito.

A ver si BMW Ibérica me contesta a la consulta que he hecho, me han llamado hoy para decirme que lo están mirando. Yo les he dicho que por favor, si en el manual no lo pone, me lo manden por escrito que hay que hacerlo.
 

Duke

Forista
Miembro del Club
Modelo
Mini JCW+M3 E46
Registrado
10 Jul 2002
Mensajes
3.191
Reacciones
1.089
Digo yo que si fuera tan importante como decís, ... la propia BMW se aseguraría de hacerla oficial y que ésta constara en el libro de mantenimiento ... y no dejarlo en manos del concesionario ¿No?

Por otro lado, ... yo ya había escuchado esos argumentos antes, la verdad. De hecho, cuando compré mi 406 Coupé, le pasé una revisión a los 5.000 kms precisamente por eso. En el conce de Peugeot me miraron raro ... pero yo se la pasé igualmente. :)weedman:)


Entiendo tus dudas, mutación, y creo que haces lo correcto en asegurarte.

No son los 300 o 500 euros que cueste el aceite. Sino de permitir o no que nos tomen por tontos.
=D=
 

alexe46

Forista
Registrado
31 Dic 2008
Mensajes
1.025
Reacciones
9
mutacion;11499057 dijo:
Hola Alex

Entiendo perfectamente que si no hago las revisiones estipuladas se puedan lavar las manos. Perfecto. Un ejemplo muy cutre. Tengo un coche al que le he hecho 3000 km en un año, pero hay que pasar la revisión cada año. No hay problema, he ido al concesionario y la he pasado, y me jode, porque sé a ciencia cierta que no era necesario cambiar el líquido de frenos, ya que con 2 años y 18.000 km el líquido de frenos está bien. Pero no pasa nada, eso pone, eso se hace.

Y entiendo perfectamente que si el manual no me dice que pase a los 2000 km, y tengo una avería, y se me lavan las manos, le daremos de comer a los abogados, que también tienen que vivir, jejejeje

Estas cosas me joden no por lo que vale, sino por que si hay que pasarla, perfecto, pero si no hay que pasarla y te dicen lo contrario, para mi demuestra que ellos no quieren nada de ti, no se preocupan nada de ti, solo les interesa sus cuentas de resultados a final de mes. Y por esas mismas, ¿qué coj*nes debo esperar a futuro de ellos?

Ojo, todo esto lo mismo es una película mía, lo mismo me he pasado la hoja del manual donde lo pone.

Ahora va a ser ya un empeño, jejejeje, aclararlo.
Aunque no lo ponga en el libro ellos pueden decir que te lo han dicho o que te han llamado a campaña y que no has echo caso,yo no me meteria en berenjenales,mi tia se compro un seat leon hace 1 año y algo nuevo a estrenar y a los 5000km o algo menos,tuvo que ir a pasar la primera revision y se lo dijeron de palabra y ella lo apunto y cuando llegaron los km fue a pasarla.

Pero como podras comprobar si buscas un poco en el buscador todos los m3 que se han estrenado aqui en el foro,sus propietarios dicen que tienen que ir a pasarla,ya te guste mas o menos sabes,que oye es tu coche y tu puedes hacer lo que quieras,que si te lo han dicho o te han llamado y estas viendo que aqui te estan diciendo que la vayas a pasar...yo creo que no deberias de dudar mas,pero bueno es tu coche y tu haces lo que quieras con el.
 

Mito21

Forista Senior
Modelo
M2C/ 330e /116i
Registrado
18 Ago 2007
Mensajes
3.563
Reacciones
1.101
Pues me váis a perdonar, pero yo conozco formas mucho más elegantes de tirar 500 Euros.

¿Que al coche le viene bien cambiar el aceite a los 2000 kms? Por supuesto que sí, de hecho lo ideal sería levantarse todas las mañanas. Quitar todo el aceite del motor y reponer aceite nuevo a 50 grados de temperatura para evitar arranques en frío. Ahora bien ¿Tiene esto alguna lógica o sentido? Evidentemente ninguno.

BMW diseña y fabrica un motor. De acuerdo a las características de diseño del motor exige una calidad de aceite, uno muy bueno y muy caro para los M, y de acuerdo a esas características establece unos intervalos de mantenimiento recomendados. Pero no se quedan ahí, sino que colocan en el coche un aparato que registra diversos parámetros del tipo de uso que se hace del coche, y de acuerdo a eso establece un intervalo de mantenimiento que es diferente para cada coche. Es decir, hay todo un proceso de estudio y un trabajo tecnológico del máximo nivel para determinar esos intervalos.

Y entonces viene un iluminado de un taller (que no olvidemos que es el que nos va a cobrar y a ganar dinero con la operación) que nos dice que él nos recomienda cambiar el aceite en vez de a los 30.000 kms como establecen los ingenieros que diseñaron el motor, a los 2000 kms, acortando el intervalo 15 veces, y nosotros aplaudimos y le regalamos nuestro dinero.

Eso sí, después igual ponemos neumáticos de segunda marca O seguimos con los amortiguadores de serie tras 200.000 kms.

Señores, un poco de Cordura y no se dejen engañar por encamtadores de serpientes. El coche sabe bien cuándo necesita mantenimiento, y no es cuando al del taller le apetece facturárnoslo.
 

JoseRaider

En Practicas
Registrado
27 Feb 2010
Mensajes
445
Reacciones
4
no tengo un ordenador ahora mismo.. Para poner los enlaces pero hay varios post..uno de ellos iniciado por jairrel.. En el cual estan las "hojas de inspeccion".. En las cuales se indica los periodos de revision y tareas a realizar en cada una de ellas.. Oil service.. INSPECCION I.. y Inspeccion II.. Y tambien aparece la de los 2.000km..claramente detallada.. Denominada "control de rodaje".. (son documentos oficiales de BMW) .. si alguien es puede buscarlos y ponerlos nuevamente ..es de agradecer.. Un saludo
 

alexe46

Forista
Registrado
31 Dic 2008
Mensajes
1.025
Reacciones
9
Mito21;11499958 dijo:
Pues me váis a perdonar, pero yo conozco formas mucho más elegantes de tirar 500 Euros.

¿Que al coche le viene bien cambiar el aceite a los 2000 kms? Por supuesto que sí, de hecho lo ideal sería levantarse todas las mañanas. Quitar todo el aceite del motor y reponer aceite nuevo a 50 grados de temperatura para evitar arranques en frío. Ahora bien ¿Tiene esto alguna lógica o sentido? Evidentemente ninguno.

BMW diseña y fabrica un motor. De acuerdo a las características de diseño del motor exige una calidad de aceite, uno muy bueno y muy caro para los M, y de acuerdo a esas características establece unos intervalos de mantenimiento recomendados. Pero no se quedan ahí, sino que colocan en el coche un aparato que registra diversos parámetros del tipo de uso que se hace del coche, y de acuerdo a eso establece un intervalo de mantenimiento que es diferente para cada coche. Es decir, hay todo un proceso de estudio y un trabajo tecnológico del máximo nivel para determinar esos intervalos.

Y entonces viene un iluminado de un taller (que no olvidemos que es el que nos va a cobrar y a ganar dinero con la operación) que nos dice que él nos recomienda cambiar el aceite en vez de a los 30.000 kms como establecen los ingenieros que diseñaron el motor, a los 2000 kms, acortando el intervalo 15 veces, y nosotros aplaudimos y le regalamos nuestro dinero.

Eso sí, después igual ponemos neumáticos de segunda marca O seguimos con los amortiguadores de serie tras 200.000 kms.

Señores, un poco de Cordura y no se dejen engañar por encamtadores de serpientes. El coche sabe bien cuándo necesita mantenimiento, y no es cuando al del taller le apetece facturárnoslo.
Como tu mismo dicen un ingeniero de bmw recomienda que en el mismo rodaje se cambie el aceite en esos 2000km,cosa que solo se hace un vez,las demas revisiones se hacen a los 28000/30000 km,si esos señores lo recomiendan asi como demas marcas!!! por algo sera,tienen un titulo y saben mejor que tu,que yo y que muchos.
Cada uno con su coche hace lo que le da la real gana,tu alomejor decides no cambiarle el aceite y los demas si,alomejor a ti te da un fallo y no has echo eso y te dicen...como usted a echo lo que a querido pues ahora haga igual,pero nosotros no nos vamos a hacer cargo.Tengo amigos trabajando en la bmw y se muchos casos de estos.
Como he dicho anteriormente,cada uno con su coche hace lo que le da la gana como si se lo compra nuevo y en la misma entrada del concesionario le prende fuego...
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
alexe46;11499602 dijo:
Aunque no lo ponga en el libro ellos pueden decir que te lo han dicho o que te han llamado a campaña y que no has echo caso,yo no me meteria en berenjenales,mi tia se compro un seat leon hace 1 año y algo nuevo a estrenar y a los 5000km o algo menos,tuvo que ir a pasar la primera revision y se lo dijeron de palabra y ella lo apunto y cuando llegaron los km fue a pasarla.

Pero como podras comprobar si buscas un poco en el buscador todos los m3 que se han estrenado aqui en el foro,sus propietarios dicen que tienen que ir a pasarla,ya te guste mas o menos sabes,que oye es tu coche y tu puedes hacer lo que quieras,que si te lo han dicho o te han llamado y estas viendo que aqui te estan diciendo que la vayas a pasar...yo creo que no deberias de dudar mas,pero bueno es tu coche y tu haces lo que quieras con el.


Me lo pueden decir, no pasa nada, pero por escrito, eso de las palabras queda bien, pero en ciertas cosas no me vale la palabra de un tío al escrito del manual de los ingenieros de BMW
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
JoseRaider;11500803 dijo:
no tengo un ordenador ahora mismo.. Para poner los enlaces pero hay varios post..uno de ellos iniciado por jairrel.. En el cual estan las "hojas de inspeccion".. En las cuales se indica los periodos de revision y tareas a realizar en cada una de ellas.. Oil service.. INSPECCION I.. y Inspeccion II.. Y tambien aparece la de los 2.000km..claramente detallada.. Denominada "control de rodaje".. (son documentos oficiales de BMW) .. si alguien es puede buscarlos y ponerlos nuevamente ..es de agradecer.. Un saludo

No niego que existan y que sea asi, pero será para el M3

En el 1M, o se han olvidado de ponerlo en el manual, o no hay que hacerlo

Por cierto, los 500 euros para un antiradar, y pagar la primera multa que me han puesto por ir a 3000 rpm en sexta, jejejejeje, hacia ya 5 años que no me cazaban, jejejejeje
 

mutacion

En Practicas
Modelo
bmw 114i
Registrado
6 Feb 2012
Mensajes
120
Reacciones
70
alexe46;11501285 dijo:
Como tu mismo dicen un ingeniero de bmw recomienda que en el mismo rodaje se cambie el aceite en esos 2000km,cosa que solo se hace un vez,las demas revisiones se hacen a los 28000/30000 km,si esos señores lo recomiendan asi como demas marcas!!! por algo sera,tienen un titulo y saben mejor que tu,que yo y que muchos.
Cada uno con su coche hace lo que le da la real gana,tu alomejor decides no cambiarle el aceite y los demas si,alomejor a ti te da un fallo y no has echo eso y te dicen...como usted a echo lo que a querido pues ahora haga igual,pero nosotros no nos vamos a hacer cargo.Tengo amigos trabajando en la bmw y se muchos casos de estos.
Como he dicho anteriormente,cada uno con su coche hace lo que le da la gana como si se lo compra nuevo y en la misma entrada del concesionario le prende fuego...


Lo cierto es que no le he pedido el curriculum a los que diseñaron el coche y luego hicieron el manual, pero lo mismo hay algún que otro ingeniero

Y lo cierto es que tampoco le he pedido el curriculum al vendedor que me vendió el coche o al que recoge las llamadas en la recepción del concesionario, pero si tuviera que apostar no esta al nivel de conocimientos de los que he comentado antes, y con todo el respeto a estos señores

Mi conclusión es que hay modelos de M que si lo piden, al menos en M3, pero no ha aparecido en el foro nadie con 1M que rebata que su manual diga que hay que hacerlo, y en mi manual no lo pone, qque esta tarde me he vuelto a mirar solo para ver si encontraba eso
 

Boomer330

Forista
Modelo
1M Coupe, 206 1.1
Registrado
11 Ene 2008
Mensajes
2.505
Reacciones
52
mutacion;11501672 dijo:
Lo cierto es que no le he pedido el curriculum a los que diseñaron el coche y luego hicieron el manual, pero lo mismo hay algún que otro ingeniero

Y lo cierto es que tampoco le he pedido el curriculum al vendedor que me vendió el coche o al que recoge las llamadas en la recepción del concesionario, pero si tuviera que apostar no esta al nivel de conocimientos de los que he comentado antes, y con todo el respeto a estos señores

Mi conclusión es que hay modelos de M que si lo piden, al menos en M3, pero no ha aparecido en el foro nadie con 1M que rebata que su manual diga que hay que hacerlo, y en mi manual no lo pone, qque esta tarde me he vuelto a mirar solo para ver si encontraba eso

Es que pocos 1M hay en el foro:weedman:
 

JoseRaider

En Practicas
Registrado
27 Feb 2010
Mensajes
445
Reacciones
4
muy pocos podran decir lo que pone o exige bmw sobre el 1M.. Pero explicado a quedado la importancia y motivos por el cual hacer ese mantenimiento a los 2.000km..(y un rodaje..) Ya sea un M o cualquier otro coche y motor.. (pues todos los motores y componentes inicialmente para asentarse entre si..siempre generaran residuos metalicos..otro tema es que estos evidentemente no se puedan apreciar a simple vista..pero existen y estas particulas muchas se paran en el filtro reduciendo su capacidad.. pero otras se mantienen diluidas en los lubricantes..recorriendo todo el motor..y porsupuesto esto no es bueno)
 

alexe46

Forista
Registrado
31 Dic 2008
Mensajes
1.025
Reacciones
9
JoseRaider;11501793 dijo:
muy pocos podran decir lo que pone o exige bmw sobre el 1M.. Pero explicado a quedado la importancia y motivos por el cual hacer ese mantenimiento a los 2.000km..(y un rodaje..) Ya sea un M o cualquier otro coche y motor.. (pues todos los motores y componentes inicialmente para asentarse entre si..siempre generaran residuos metalicos..otro tema es que estos evidentemente no se puedan apreciar a simple vista..pero existen y estas particulas muchas se paran en el filtro reduciendo su capacidad.. pero otras se mantienen diluidas en los lubricantes..recorriendo todo el motor..y porsupuesto esto no es bueno)
+10

Que gran razon tienes
 

Mito21

Forista Senior
Modelo
M2C/ 330e /116i
Registrado
18 Ago 2007
Mensajes
3.563
Reacciones
1.101
alexe46;11501285 dijo:
Como tu mismo dicen un ingeniero de bmw recomienda que en el mismo rodaje se cambie el aceite en esos 2000km,cosa que solo se hace un vez,las demas revisiones se hacen a los 28000/30000 km,si esos señores lo recomiendan asi como demas marcas!!! por algo sera,tienen un titulo y saben mejor que tu,que yo y que muchos.
Cada uno con su coche hace lo que le da la real gana,tu alomejor decides no cambiarle el aceite y los demas si,alomejor a ti te da un fallo y no has echo eso y te dicen...como usted a echo lo que a querido pues ahora haga igual,pero nosotros no nos vamos a hacer cargo.Tengo amigos trabajando en la bmw y se muchos casos de estos.
Como he dicho anteriormente,cada uno con su coche hace lo que le da la gana como si se lo compra nuevo y en la misma entrada del concesionario le prende fuego...

Qué ingeniero y dónde escribe que sea necesario hacer esa revisión con cambio de aceite de motor y de diferencial a los 2000 kms?

Porque los ingenieros que hacen el libro de mantenimiento, que son los que saben, dicen que a los 30.000, y lo escriben muy clarito.

Desde luego, cada uno hace con su coche lo que quiere, como si quieres cambiar el aceite semanalmente, en el conce se frotarán las manos, pero la marca es la que hace el plan de mantenimiento, y este dice que a los 30.000 por escrito.

Lo demás son Milongas, dimes y diretes
 

Mito21

Forista Senior
Modelo
M2C/ 330e /116i
Registrado
18 Ago 2007
Mensajes
3.563
Reacciones
1.101
JoseRaider;11501793 dijo:
muy pocos podran decir lo que pone o exige bmw sobre el 1M.. Pero explicado a quedado la importancia y motivos por el cual hacer ese mantenimiento a los 2.000km..(y un rodaje..) Ya sea un M o cualquier otro coche y motor.. (pues todos los motores y componentes inicialmente para asentarse entre si..siempre generaran residuos metalicos..otro tema es que estos evidentemente no se puedan apreciar a simple vista..pero existen y estas particulas muchas se paran en el filtro reduciendo su capacidad.. pero otras se mantienen diluidas en los lubricantes..recorriendo todo el motor..y porsupuesto esto no es bueno)

Exacto.

Y los ingenieros de BMW comocen ese fenómeno, por lo que han estudiado motores, aceites y filtros y han llegado a la conclusión de que con hacer el cambio de aceite a los 30.000 kms es suficiente
 
Arriba