Jotaeme
Forista Senior
- Registrado
- 1 Ene 2006
- Mensajes
- 6.031
- Reacciones
- 23
Antes de nada unos apuntes para explicar como se desarrollará este hilo.
Son miles de fotos las que se han hecho en este viaje; por tanto es dificil hacer una selección pero lo intentaremos. Por otra parte este Tour que se inició en Pirineos, siguiendo por la Francia interior para llegar a Alpes franceses y suizos, para luego adentrarse en el macizo de los Dolomitas, en el norte de Italia, ha discurrido a largo de 15 etapas, cada una con sus particularidades. De modo que para no mezclarlo todo, por mi parte he pensado que será mejor ir colgando fotos por sucesivas etapas a lo largo de varios días.
El resto de los colegas del viaje que igualmente vayan a colgar fotos pueden hacerlo como lo estimen mejor, aunque en mi opinión sería interesante ceñir las fotos y los comentarios a cada etapa que se vaya abriendo. Puede que este método haga que el post se alargue en su lectura a lo largo de varias semanas, pero quizá resulte más comprensible y digerible para el que lo visite, dado que podrá tener una idea de lo que hemos ido haciendo y recorriendo en cada etapa.
Y comienzo comentando las dos primeras etapas (no todas las fotos son mías, varias son de Ricard (Redimoni) que nos las ha pasado, y con su permiso las cuelgo, sin perjuicio de que él complemente con las que estime oportuno.
ETAPA 1.-
Una pequeña primera etapa con recorrido sólo en jornada de tarde, en la que nos dimos cita en un pueblo cerca de Huesca. Allí estábamos a las 16.15 horas Juanjo ( Z4HELLROT) , Ángel (angeleternity), Paco (Francisco Cano también conocido por RudolfitoZ3) junto con Mercedes, y el que suscribe, con la agradable visita del amigo synaph que acudió con su chica a saludarnos. Tras una agradable conversación tomamos rumbo al pequeño pueblo de Estamariu, cerca de la Seo de Urgel, un pueblo de montaña a más de 1.000 metros de altitud.
Cerca ya de la Seo de Urgel nos esperaba el quinto zeta del viaje, con Redimoni y su chica a bordo; en la segunda semana seríamos ya seis zetas, ya que el amigo Suevo no pudo acudir a todo el tour y se incorporó más tarde, dándose el palizón desde Vigo a Suiza para encontrarse con el resto del grupo.
Algunas fotos de esta primera etapa:
Momento del encuentro
De izquierda a derecha: Z4HELLROT, Francisco Cano, Jotaeme, angeleternity, synaph y su chica (que acudieron a saludarnos desde Zaragoza) y Mercedes (acompañante de Francisco)
Y un par de fotos tomadas en una parada descanso en el Congost de Collegats. La ilusión nos invadía a todos en esta primara tarde, en que teníamos por delante toda una aventura y muchos días sin horizontes para disfrutar de los Zetas a pleno pulmón.
ETAPA 2.- En esta etapa nos adentramos en las regiones de la Cerdanya y el Capcir, recorriendo una pequeña zona de los pirineos occidentales en la vertiente francesa. La meteo estaba espléndida, sol y temperatura ideal.
Unas primeras fotos en nuestro hotel de Estamariu antes de emprender la ruta del día:
El grupo casi en pleno, a falta de que Suevo se incorporase en la segunda semana- De izquierda a derecha: Redimoni con su chica, Belén, Jotaeme, Z4HELLROT, Francisco Cano con su chica, Mercedes, y angeleternity.
Siguen unas fotos en una primera excursión montañera, subida al Puigmal, que incluyó una pequeña experiencia senderista en la que tomamos contacto con la naturaleza...
No me extiendo en comentarios ya que las fotos hablan por sí solas:
Seguimos luego ruteando por carreteras divertidas, con algunas incursiones en algún pueblo en donde los lugareños nos observaban con perplejidad...
Y asi llegamos al col de Puymorens
Continuamos la ruta por pequeñas carreteras para subir luego al interesante Col de Pailhères, a 2.000 metros de altitud; paisaje bucólico, donde se respiraba tranquilidad en una tarde espléndida de verano.
Los zetas y los zeteros, felices en aquel entorno en un atardecer casi mágico.
La bajada Este del Col de Pailhères es preciosa, una intrincada carretera con una pendiente de bigote en la que a alguno casi le dio vértigo.... la ruta siguió por pequeñas carreteras secundarias para aterrizar en un encantador hotel rural en la localidad de Ginclá.
De momento y en este primer post del hilo nada más... para no cansar.
En unos días colgaremos la tercera etapa con nuevas fotos y comentarios....pero por el momento nos damos un tiempo para digerir estas dos primeras etapas, en las que naturalmente se puede comentar lo que se quiera, y sobra decir que el resto de los colegas que han participado en el tour pueden colgar las fotos que deseen.
Son miles de fotos las que se han hecho en este viaje; por tanto es dificil hacer una selección pero lo intentaremos. Por otra parte este Tour que se inició en Pirineos, siguiendo por la Francia interior para llegar a Alpes franceses y suizos, para luego adentrarse en el macizo de los Dolomitas, en el norte de Italia, ha discurrido a largo de 15 etapas, cada una con sus particularidades. De modo que para no mezclarlo todo, por mi parte he pensado que será mejor ir colgando fotos por sucesivas etapas a lo largo de varios días.
El resto de los colegas del viaje que igualmente vayan a colgar fotos pueden hacerlo como lo estimen mejor, aunque en mi opinión sería interesante ceñir las fotos y los comentarios a cada etapa que se vaya abriendo. Puede que este método haga que el post se alargue en su lectura a lo largo de varias semanas, pero quizá resulte más comprensible y digerible para el que lo visite, dado que podrá tener una idea de lo que hemos ido haciendo y recorriendo en cada etapa.
Y comienzo comentando las dos primeras etapas (no todas las fotos son mías, varias son de Ricard (Redimoni) que nos las ha pasado, y con su permiso las cuelgo, sin perjuicio de que él complemente con las que estime oportuno.
ETAPA 1.-
Una pequeña primera etapa con recorrido sólo en jornada de tarde, en la que nos dimos cita en un pueblo cerca de Huesca. Allí estábamos a las 16.15 horas Juanjo ( Z4HELLROT) , Ángel (angeleternity), Paco (Francisco Cano también conocido por RudolfitoZ3) junto con Mercedes, y el que suscribe, con la agradable visita del amigo synaph que acudió con su chica a saludarnos. Tras una agradable conversación tomamos rumbo al pequeño pueblo de Estamariu, cerca de la Seo de Urgel, un pueblo de montaña a más de 1.000 metros de altitud.
Cerca ya de la Seo de Urgel nos esperaba el quinto zeta del viaje, con Redimoni y su chica a bordo; en la segunda semana seríamos ya seis zetas, ya que el amigo Suevo no pudo acudir a todo el tour y se incorporó más tarde, dándose el palizón desde Vigo a Suiza para encontrarse con el resto del grupo.
Algunas fotos de esta primera etapa:
Momento del encuentro

De izquierda a derecha: Z4HELLROT, Francisco Cano, Jotaeme, angeleternity, synaph y su chica (que acudieron a saludarnos desde Zaragoza) y Mercedes (acompañante de Francisco)


Y un par de fotos tomadas en una parada descanso en el Congost de Collegats. La ilusión nos invadía a todos en esta primara tarde, en que teníamos por delante toda una aventura y muchos días sin horizontes para disfrutar de los Zetas a pleno pulmón.


ETAPA 2.- En esta etapa nos adentramos en las regiones de la Cerdanya y el Capcir, recorriendo una pequeña zona de los pirineos occidentales en la vertiente francesa. La meteo estaba espléndida, sol y temperatura ideal.
Unas primeras fotos en nuestro hotel de Estamariu antes de emprender la ruta del día:

El grupo casi en pleno, a falta de que Suevo se incorporase en la segunda semana- De izquierda a derecha: Redimoni con su chica, Belén, Jotaeme, Z4HELLROT, Francisco Cano con su chica, Mercedes, y angeleternity.

Siguen unas fotos en una primera excursión montañera, subida al Puigmal, que incluyó una pequeña experiencia senderista en la que tomamos contacto con la naturaleza...
No me extiendo en comentarios ya que las fotos hablan por sí solas:




Seguimos luego ruteando por carreteras divertidas, con algunas incursiones en algún pueblo en donde los lugareños nos observaban con perplejidad...


Y asi llegamos al col de Puymorens


Continuamos la ruta por pequeñas carreteras para subir luego al interesante Col de Pailhères, a 2.000 metros de altitud; paisaje bucólico, donde se respiraba tranquilidad en una tarde espléndida de verano.







Los zetas y los zeteros, felices en aquel entorno en un atardecer casi mágico.

La bajada Este del Col de Pailhères es preciosa, una intrincada carretera con una pendiente de bigote en la que a alguno casi le dio vértigo.... la ruta siguió por pequeñas carreteras secundarias para aterrizar en un encantador hotel rural en la localidad de Ginclá.



De momento y en este primer post del hilo nada más... para no cansar.
En unos días colgaremos la tercera etapa con nuevas fotos y comentarios....pero por el momento nos damos un tiempo para digerir estas dos primeras etapas, en las que naturalmente se puede comentar lo que se quiera, y sobra decir que el resto de los colegas que han participado en el tour pueden colgar las fotos que deseen.