davigar
Forista
Yo trabajo en un taller de embutición.
Cuando se embute una chapa para hacer esa pieza (es una pieza con mucha profundidad, dificil de hacer), existen numerosos estiramientos en determinadas zonas criticas que no siempre salen iguales. Si un día "pisas de más" la chapa, porque el troquel o la chapa viene menos aceitada, o porque la puesta a punto del troquel es distinta, puede que la pieza quede más estirada de lo normal (hasta un 25% de perdida de grosor de chapa) y tener menos resistencia. Por este motivo unos se rompen, y otros no. Son muchos los factores que influyen para que una pieza salga bien o mal, y los matriceros y la calidad de la chapa aquí tenemos mucho que ver.
El tipo de conducción, la suspensión, lo cargado que solamos llevar el coche y el estado de las carreteras, tambien deben tener un papel importante en la fatiga de esta pieza.
Suerte para los afectados!
Cuando se embute una chapa para hacer esa pieza (es una pieza con mucha profundidad, dificil de hacer), existen numerosos estiramientos en determinadas zonas criticas que no siempre salen iguales. Si un día "pisas de más" la chapa, porque el troquel o la chapa viene menos aceitada, o porque la puesta a punto del troquel es distinta, puede que la pieza quede más estirada de lo normal (hasta un 25% de perdida de grosor de chapa) y tener menos resistencia. Por este motivo unos se rompen, y otros no. Son muchos los factores que influyen para que una pieza salga bien o mal, y los matriceros y la calidad de la chapa aquí tenemos mucho que ver.
El tipo de conducción, la suspensión, lo cargado que solamos llevar el coche y el estado de las carreteras, tambien deben tener un papel importante en la fatiga de esta pieza.
Suerte para los afectados!