Router Wifi

A

Apatito

Invitado
Te estás liando tú. Un moden cable no tiene nada qeu ver con un router. Es un modem y como tal no tiene ni dos IPs ni nada. El esquema es:

modem --> ordenador a través de tarjeta de red

o bien como tengo en casa:

modem --> router --> varios PC

Aaaaah
:-k Si tú lo dices. Cerraré la boquita :-#
jejeje ;-)

Y... ¿Cuál es el modelo de ese modem?
Ahora quiero saber qué hace ese cacharro... porque si no "enruta"...jeje

En serio lo digo: Cuál es?

Porque si no es IP quiero saber cómo funciona.

Gracias
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
No nos liemos ;-)
Tu router, Modem ADSL o como queráis llamarlo (yo lo llamré Router) tiene dos IPs:
Una pública, estática o dinámica (es indiferente) y otra Interna y privada.


El router, además, tiene un servidor DHCP (supongo) que entrega Ips a las máquinas que puedas tener en la LAN independientemente de cómo se conecten.

Si, como he dicho antes, tú puedes conectar un PC directamente a este router y puedes navegar, todo lo que "necesitas" es un switch (que como bien dice RG es como un ladrón de RJs)

Así que lo que tienes que buscar es:
- Bien un Access point (AP) para conectarlo directamente al Router.
- Un switch al que conectar todas las máquinas.
- Ambas cosas para conectar las máquinas con cable y el AP al switch.
- Un switch que "lo haga todo".

Si además quieres un firewall...eso es otro tema.
Aunque siempre puedes cerrar todos los puertos de entrada del router a la LAN. Cosa que no evitará, lógicamente, que cualquier sesión TCP iniciada desde la LAN obtenga una respuesta desde la WAN.

El esquema de conexión es:

Interné--->Router--->Switch o AP o ambos--->PCs


Espero haber sido claro.
Saludos.

No, él no necesita eso, necesita algo similar al 3com que tiene, bien otro 3com igual o el Linksys ese.

Te explicaré por qué.

Los módem CABLE normalmente asignan en el extremo RJ45, en LAN, la IP pública, no una privada. E aquí el problema.

Sólo puedes conectar un PC, si conectas el cable modem a un switch lo que pasaría es si el cable modem asigna a los PCs por DHCP esa IP pública, se la asignaría al primero que se encendiera y solicitara direcciones por DHCP.

Para que le funcionara internet de esta manera en el resto de los PCs, lo que debería hacer es conectar el cablemodem a un PC con 2 tarjetas de red y con conexion compartida a internet habilitada, de modo que la tarjeta 1 tendría la ip pública asignada por el cable modem y la tarjeta 2 tendría IPs de ámbito privado, conectando el cable de esa 2ª tarjeta al Switch y de ahí los demás PCs podrían comunicarse entre sí y navegar por internet, pero esto último siempre que ese PC estuviera encendido.

Esto es demasiada parafernalia y mi opinión es que no es muy viable aunque sea una solución válida.

Lo mejor es un Gateway router como los que le hemos nombrado, esos en vez de ser modem-router como bien dicen, son sólo routers. No tienen entrada de ADSL por RJ11 del teléfono, sino RJ45 de Ethernet normal. Ahí el router obtiene la dirección IP pública que le asigna el cable modem y luego es ese mismo Router-Gateway quien hace las traducciones de direcciones a la red local con IPs de ámbito privado tipo 192.168.x.x. Además de hacer de firewall y no exponer todos los PCs que están detrás directamente.

Digamos que ese Gateway-Router vendría a comportarse = que la solución que mencioné arriba, sustituyendo a ese PC con conexión compartida, que acabaría haciendo lo mismo que el router, salvo que lo que quedaría expuesto a Internet no sería el router, sino un PC, que es algo más peligroso.
 
Y

yomis

Invitado
Aaaaah
:-k Si tú lo dices. Cerraré la boquita :-#
jejeje ;-)

Y... ¿Cuál es el modelo de ese modem?
Ahora quiero saber qué hace ese cacharro... porque si no "enruta"...jeje

En serio lo digo: Cuál es?

Porque si no es IP quiero saber cómo funciona.

Gracias


Buenas,

Pues si es de ONO, seguro que es un SurfBoard de Motorola..

Saludos,
 
A

Apatito

Invitado
No, él no necesita eso, necesita algo similar al 3com que tiene, bien otro 3com igual o el Linksys ese.

Te explicaré por qué.

Los módem CABLE normalmente asignan en el extremo RJ45, en LAN, la IP pública, no una privada. E aquí el problema.

Sólo puedes conectar un PC, si conectas el cable modem a un switch lo que pasaría es si el cable modem asigna a los PCs por DHCP esa IP pública, se la asignaría al primero que se encendiera y solicitara direcciones por DHCP.

Ok, eso se llama Monopuesto. Tener la IP pública en la pata LAN es un monopuesto.

Para que le funcionara internet de esta manera en el resto de los PCs, lo que debería hacer es conectar el cablemodem a un PC con 2 tarjetas de red y con conexion compartida a internet habilitada, de modo que la tarjeta 1 tendría la ip pública asignada por el cable modem y la tarjeta 2 tendría IPs de ámbito privado, conectando el cable de esa 2ª tarjeta al Switch y de ahí los demás PCs podrían comunicarse entre sí y navegar por internet, pero esto último siempre que ese PC estuviera encendido.

Sí, un router vamos. Pon un pc o un cacharro.

Esto es demasiada parafernalia y mi opinión es que no es muy viable aunque sea una solución válida.
De acuerdo. Hace "muchos tiempos" tenía algo así montado.

Lo mejor es un Gateway router como los que le hemos nombrado, esos en vez de ser modem-router como bien dicen, son sólo routers. No tienen entrada de ADSL por RJ11 del teléfono, sino RJ45 de Ethernet normal. Ahí el router obtiene la dirección IP pública que le asigna el cable modem y luego es ese mismo Router-Gateway quien hace las traducciones ...etc,etc.
¿Gateway Router? Router a secas ;-)

Digamos que ese Gateway-Router vendría a comportarse = que la solución que mencioné arriba, sustituyendo a ese PC...

Evidente. Sí.

Yomis nos ha dado un modelo y fabricante.
He estado mirando por ahí y en concreto uno: SB5101 de Motorola(podría ser cualquier otro). Y su User Guide

En la página 40 y 41 de ese User guide explica cómo montar hasta 32 equipos, creo recordar, con un switch.

El "problema" está en que la máquina está en monopuesto. Como bien has dicho: la IP ed wan (la pública) la tiene en la LAN y la "pasa" al primer cacharro que tenga delante. De modo que se convierte en transparente.

Si la máquina se puede configurar y ponerla en modo multipuesto se acabó el problema.

Pasa igual con los routers que monta Telefónica, si se montan en monopuesto son máquinas "tontas" y tendrías que andar metiendo routers de por medio (ellos lo son por definición al igual que lo es el cable modem)

En fin ReZn0r, que sí. Si lo tienes en monopuesto y quieres montar más de una máquina tras él necesitas impepinablemente un router. Antes de gastar averigua si eso se puede modificar. Quiero creer que sí.

Dinos cuál es el modelo y fabricante para poder echarte "un cable"... jeje

Saludos. (me lo paso pipa!!)
;-)
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Ok, eso se llama Monopuesto. Tener la IP pública en la pata LAN es un monopuesto.



Sí, un router vamos. Pon un pc o un cacharro.


De acuerdo. Hace "muchos tiempos" tenía algo así montado.


¿Gateway Router? Router a secas ;-)



Evidente. Sí.

Yomis nos ha dado un modelo y fabricante.
He estado mirando por ahí y en concreto uno: SB5101 de Motorola(podría ser cualquier otro). Y su User Guide

En la página 40 y 41 de ese User guide explica cómo montar hasta 32 equipos, creo recordar, con un switch.

El "problema" está en que la máquina está en monopuesto. Como bien has dicho: la IP ed wan (la pública) la tiene en la LAN y la "pasa" al primer cacharro que tenga delante. De modo que se convierte en transparente.

Si la máquina se puede configurar y ponerla en modo multipuesto se acabó el problema.

Pasa igual con los routers que monta Telefónica, si se montan en monopuesto son máquinas "tontas" y tendrías que andar metiendo routers de por medio (ellos lo son por definición al igual que lo es el cable modem)

En fin ReZn0r, que sí. Si lo tienes en monopuesto y quieres montar más de una máquina tras él necesitas impepinablemente un router. Antes de gastar averigua si eso se puede modificar. Quiero creer que sí.

Dinos cuál es el modelo y fabricante para poder echarte "un cable"... jeje

Saludos. (me lo paso pipa!!)
;-)

El problema es ese, que eso es un cable modem y no permite la configuración en multipuesto, sino nadie se compraría un router para ponerlo entre los PCs y ese aparato. Si fuera como el de telefónica, como dices, bastaría con configurarlo en multipuesto, porque ¿para qué poner 2 si con uno puedes hacer lo mismo?, el problema es que aquí no se puede.

Que se mire el LINKSYS WRT54G u otro que le mole, ya que la decisión final es suya, a ver si luego se lo va a comprar, no le va a gustar y.... la hemos liado.
 
L

little_homer

Invitado
Está hablando de cable modem, por lo que el WRT54G le debería ir de perlas, lleva entrada RJ45 para cablemodem en vez de ADSL over RJ11.

http://www-es.linksys.com/servlet/S...915232&pagename=Linksys/Common/VisitorWrapper

Este tiene muy buena fama, ya que la gente ha hecho mucha cantidad de firmware modificados para él, ya que funciona bajo linux internamente.

Hay gente que incluso lo ha convertido a cliente WIFI, para conectar dos redes de cable inalámbricamente.

Ajá eso si , pero no un router aDSL clasico.
 

dhani

Forista Senior
Registrado
15 Jun 2005
Mensajes
4.397
Reacciones
1
Bueno lo que reznor tiene es un cablemodem que le instala el operador de telecomunicaciones. Ese dispositivo no es un router, por decirlo claramente es un terminal tonto, no permite ningun tipo de enrutamiento, ni hace NAT, ni nada, es como un modem telefonico pero de banda ancha.

El cablemodem traera un puerto usb y otro ethernet, por lo tanto lo que el quiere hacer es comprar un router que conectado al puerto ethernet del cablemodem sera el que obtenga la ip publica del cablemodem (WAN)y utilizarlo como puerta de enlace para todos los equipos que tenga.(LAN)

A lo mejor se te va de presupuesto reznor pero este va bastante bien.

Es el zyxel P-32OW, router-wifi integrado (para conectarlo a modem de operador).

http://www.hispatienda.es/product_info.php?cPath=21_39&products_id=286

Su interfaz de configuracion es muy sencilla, no se hace por el tipico metodo de telnet, es a traves de web.

saludos.
 
A

Apatito

Invitado
Bueno lo que reznor tiene es un cablemodem que le instala el operador de telecomunicaciones. Ese dispositivo no es un router, por decirlo claramente es un terminal tonto, no permite ningun tipo de enrutamiento, ni hace NAT, ni nada, es como un modem telefonico pero de banda ancha.

El cablemodem traera un puerto usb y otro ethernet, por lo tanto lo que el quiere hacer es comprar un router que conectado al puerto ethernet del cablemodem sera el que obtenga la ip publica del cablemodem (WAN)y utilizarlo como puerta de enlace para todos los equipos que tenga.(LAN)

A lo mejor se te va de presupuesto reznor pero este va bastante bien.

Es el zyxel P-32OW, router-wifi integrado (para conectarlo a modem de operador).

http://www.hispatienda.es/product_info.php?cPath=21_39&products_id=286

Su interfaz de configuracion es muy sencilla, no se hace por el tipico metodo de telnet, es a traves de web.

saludos.

Cierto, gracias.
Mira, ya he aprendido una cosilla más ;-)

Más info al respecto aquí.

Saludos.
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Apatito, suponte que lo que contesta arriba SPTR es mi contestación, porque es exactamente así :) Mi cablemodem es un "monopuesto" por pelotas, digamos :descojon:

El problema viene por eso. Yo tengo qeu asignar la IP de la WAN en el ordenador, o usar DHCP en este caso concreto. Lo que pasa es que si meto un switch, solo le asigna IP (la de la WAN) a un ordenador. Si no pusiera un router, no podría "salir" a la WAN mas que desde un ordenador a no ser que colocara un PC de puerta de enlace con dos tarjetas de red... Logicamente esa idea no es nada útil en mi caso.

El cable modem que pone R es un Thompson Digital Broadband TCM425 o al menos es el que tengo en esta casa
 
Y

yomis

Invitado
Buenas,

ya simplemente por dar la murga.. ;PPP Cisco tiene un Cable-Router para entornos en los que el modem es inservible..

Si no recuerdo mal era de la serie 800 también..mmmm.. el 815 más concretamente (lo acabo de mirar)..

Ese router sustituye cualquier dispositivo entre la propia linea (cable coaxial) y red interna. Lo he visto funcionando y la verdad que es la repolla (es lo que tiene el cable frente al tradicional par).

saludos,
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Decidido. Aunqeu no me convence mucho el diseño, compro este:

ROUTER INAL. CISCO-LINKSYS WRT54GS NEUTRO + 4 ETHERNET por 85 €

A ver que encuentro sobre la configurción, firmwares y demás :)

Gracias a todos
 
Arriba