Avería Ruido al parar el motor: soportes motor. Y pérdida de aceite alrededor del turbo.

alvespfer

En Practicas
¡Hola a todos compañeros! Os pongo un vídeo en el que se puede ver el coche cuando se para el motor.

Al principio del vídeo intenté grabar un ruido que se escucha debajo del coche, como a una chapa con algo de holgura; pero no se aprecia nada. A continuación se puede ver lo que yo creo que no es normal que hace el coche al parar el motor.

Sé que tiene que vibrar un poco, ya que se pasan de unas 800/900 rpm a 0; pero creo que hace mucho ruido, por lo menos comparado con el otro coche que tenemos, y os quería preguntar si puede ser que los soportes u otra cosa estén dañados o por si, por el contrario, a vosotros os hace lo mismo y es totalmente normal.

¡Muchas gracias! Un saludo.

 

Rubén_93

En Practicas
¡Hola a todos compañeros! Os pongo un vídeo en el que se puede ver el coche cuando se para el motor.

Al principio del vídeo intenté grabar un ruido que se escucha debajo del coche, como a una chapa con algo de holgura; pero no se aprecia nada. A continuación se puede ver lo que yo creo que no es normal que hace el coche al parar el motor.

Sé que tiene que vibrar un poco, ya que se pasan de unas 800/900 rpm a 0; pero creo que hace mucho ruido, por lo menos comparado con el otro coche que tenemos, y os quería preguntar si puede ser que los soportes u otra cosa estén dañados o por si, por el contrario, a vosotros os hace lo mismo y es totalmente normal.

¡Muchas gracias! Un saludo.



Al ralentí también suena muy levemente y al pisar el embrague se quita ? Ami me suena o a embrague si es así o si no incluso algún taquillo de motor pero solo con el vídeo es complicado
 

alvespfer

En Practicas
Al ralentí también suena muy levemente y al pisar el embrague se quita ? Ami me suena o a embrague si es así o si no incluso algún taquillo de motor pero solo con el vídeo es complicado

Pues no tengo ni idea, mañana prestaré atención a si hay algún sonido que normalmente suene y que se quite pisando el embrague, aunque yo diría que no.

No sé si será el embrague o no; pero yo por ahora no he notado que éste patine.

¡Gracias Rubén!
 
Última edición:

alvespfer

En Practicas
Mañana (si no se me va de la cabeza), grabaré un vídeo parando el motor con el embrague pisado, a ver si hay diferencias y me podéis decir algo más.

Un saludo.
 

alvespfer

En Practicas
Hola a todos. Después de estas fiestas, os pongo un poco más en situación.

Me he estado fijando estos días de vacaciones y, aunque no lo he grabado en vídeo, el coche hace el mismo ruido metálico del primer vídeo que puse indistintamente si se para pisando el embrague o no.

Es un poco raro, ya que ese ruido metálico no lo hace siempre que lo paro, pero sí casi siempre.

¿Alguna idea más?

Un saludo.
 

tunero35

Forista
Hola a todos. Después de estas fiestas, os pongo un poco más en situación.

Me he estado fijando estos días de vacaciones y, aunque no lo he grabado en vídeo, el coche hace el mismo ruido metálico del primer vídeo que puse indistintamente si se para pisando el embrague o no.

Es un poco raro, ya que ese ruido metálico no lo hace siempre que lo paro, pero sí casi siempre.

¿Alguna idea más?

Un saludo.

Difícil sin poder escucharlo en persona, intenta hacer un video con el capot abierto y la cámara encima del motor apuntando hacia las correas a ver si así podemos distinguir algo mejor ese ruido:nose:
 

alvespfer

En Practicas
Difícil sin poder escucharlo en persona, intenta hacer un video con el capot abierto y la cámara encima del motor apuntando hacia las correas a ver si así podemos distinguir algo mejor ese ruido:nose:

Gracias @tunero35, lo intentaré hacer esta tarde como me has dicho: capó abierto y con el embrague pisado.

En el primer vídeo que puse, lo grabé con el capó cerrado y sin pisar el embrague al parar.
 

alvespfer

En Practicas
Lo malo es que necesitaras a otra persona para que mientras una para con el pedal pisado la otra grabe con la cámara:nose:

Lo haremos esta tarde cuando mi mujer vuelva de trabajar. Lo que no puedo garantizar es que la iluminación sea la mejor, ya que en el garaje no se ve una leche! jaja.
 
Última edición:

alvespfer

En Practicas
Hoy, por arte de magia, al pararlo (dos veces) no ha hecho el ruido y eso que hasta hoy lo venía haciendo siempre. En fin, intentaré hacer el vídeo mañana.

Buenas noches.
 

alvespfer

En Practicas
Buenas noches compañeros.

Por fin he podido grabar los vídeos. Os pongo dos vídeos parando el motor, en ambos casos pisando el embrague. En el primer vídeo no se escucha el ruido metálico, mientras que en el segundo sí se escucha.

Ahí van los vídeos:

* Paro el motor pisando el embrague y NO hace el ruido:




* Paro el motor pisando el embrague y ahora SÍ hace el ruido:




¿Qué pensáis? ¿Puede ser el volante de inercia como ya me han dicho algunos compañeros? ¿O pensáis que pueden ser los soportes del motor?

En el primer post puse otro vídeo parando el motor sin pisar el embrague en el que también hacía el ruido.

¡Un saludo y gracias!
 

alvespfer

En Practicas
Complicado:nose:, podría ser bimasa o incluso alguna rotura en la linea del escape

Muchas gracias por el aporte, @tunero35. Intentaré echarle un ojo a la línea del escape en cuanto pueda. ¿Alguna zona por la que nuestros coches sean más propensos a romper a lo largo de la línea del escape?

Si fuera el bimasa, ¿tendría que cambiarlo cuando antes o podría esperar a que el embrague estuviera también para cambiarlo? Quiero decir, si el bimasa está mal y sigo con él así, ¿puede que esto me lleve a una avería más gorda?

Un saludo.
 

tunero35

Forista
Muchas gracias por el aporte, @tunero35. Intentaré echarle un ojo a la línea del escape en cuanto pueda. ¿Alguna zona por la que nuestros coches sean más propensos a romper a lo largo de la línea del escape?

Si fuera el bimasa, ¿tendría que cambiarlo cuando antes o podría esperar a que el embrague estuviera también para cambiarlo? Quiero decir, si el bimasa está mal y sigo con él así, ¿puede que esto me lleve a una avería más gorda?

Un saludo.

Nuestros coches son propensos a romper el flexible del escape o la union del catalizador al chasis.

En cuanto a tu consulta si aguantará el bimasa asta cambiar embrague, pues no podría a aventurarme a darte una respuesta a ciencia cierta, lo normal es que aguante, aunque podría ir a más y dañar algo mas gordo:nose:.

Échale tambien un vistazo a los soportes del motor y caja de cambios, pero yo intentaría llevarlo lo antes posible a un mecánico de tu confianza para que te de un diagnóstico más certero, no sea que vaya a ser una cosa mas gorda que te rompa todo el motor, como cadena de distribución o algo así:guiño:.
 

alvespfer

En Practicas
Nuestros coches son propensos a romper el flexible del escape o la union del catalizador al chasis.

En cuanto a tu consulta si aguantará el bimasa asta cambiar embrague, pues no podría a aventurarme a darte una respuesta a ciencia cierta, lo normal es que aguante, aunque podría ir a más y dañar algo mas gordo:nose:.

Échale tambien un vistazo a los soportes del motor y caja de cambios, pero yo intentaría llevarlo lo antes posible a un mecánico de tu confianza para que te de un diagnóstico más certero, no sea que vaya a ser una cosa mas gorda que te rompa todo el motor, como cadena de distribución o algo así:guiño:.

Gracias por tu ayuda en todo el hilo, @tunero35. Intentaré en estos días subir el coche en cuatro borriquetas, quitar todas las protecciones y revisar todo a ver si veo alguna fuga.

Típico ruido en los e 46 aveces se lo hace aveces no, en la mayoría de estos coches el bimasa está entre unos 260mil a 320000 conducido normalmente.

Lo malo de mi caso es que compramos el coche de segunda mano con "198.000" km. Ahora tiene unos 235.000 km; pero que sean éstos los que verdaderamente tenga el coche... Eso no te lo puedo garantizar, jaja.

Un saludo y gracias.
 

alvespfer

En Practicas
Buenas noches,

Vuelvo a este hilo que abrí en su día con una duda para comentaros una posible solución a medias al problema.

Este fin de semana cambié los dos tacos del motor. El del conductor lo puse Lemforder y el del acompañante Meyle, ya que no encontré en su día el del acompañante de la marca Lemforder.

Comentaros que el coche parece otro al arrancarlo, no vibra casi nada. Al pararlo, la verdad que me esperaba que se quitarán por completo las vibraciones, pero vibra mucho menos que antes.

El ruido metálico al que hago referencia en los vídeos, lo sigue haciendo de vez en cuando, aunque creo que al haber cambiado los tacos del motor, lo noto un poco menos. Así que, como ya dijeron los compañeros en día, tiene que ser el bimasa que no estará en sus mejores momentos.

Os pongo unas fotillos para que veáis cómo estaban los tacos (el de la izquierda es el del conductor, completamente reventado).

También os pongo un "apaño" que me monté para poder quitar la tuerca superior del taco del acompañante. Leí que a muchos compañeros ésta se les resistía, pero yo la aflojé relativamente fácil.

PS : ya abriré otro hilo para ello, pero encima del taco del acompañante me di cuenta de que todo estaba súper manchado de aceite.
d40668a283627dda1f91860473ec2315.jpg
123d27b886e897011c699ba78aefc258.jpg
c1c1320546ac8e181869f2de74f3e588.jpg
074038806142130686a5478b9bb82ebb.jpg
 

segundojazz

Forista Senior
Buenas noches,

Vuelvo a este hilo que abrí en su día con una duda para comentaros una posible solución a medias al problema.

Este fin de semana cambié los dos tacos del motor. El del conductor lo puse Lemforder y el del acompañante Meyle, ya que no encontré en su día el del acompañante de la marca Lemforder.

Comentaros que el coche parece otro al arrancarlo, no vibra casi nada. Al pararlo, la verdad que me esperaba que se quitarán por completo las vibraciones, pero vibra mucho menos que antes.

El ruido metálico al que hago referencia en los vídeos, lo sigue haciendo de vez en cuando, aunque creo que al haber cambiado los tacos del motor, lo noto un poco menos. Así que, como ya dijeron los compañeros en día, tiene que ser el bimasa que no estará en sus mejores momentos.

Os pongo unas fotillos para que veáis cómo estaban los tacos (el de la izquierda es el del conductor, completamente reventado).

También os pongo un "apaño" que me monté para poder quitar la tuerca superior del taco del acompañante. Leí que a muchos compañeros ésta se les resistía, pero yo la aflojé relativamente fácil.

PS : ya abriré otro hilo para ello, pero encima del taco del acompañante me di cuenta de que todo estaba súper manchado de aceite.
d40668a283627dda1f91860473ec2315.jpg
123d27b886e897011c699ba78aefc258.jpg
c1c1320546ac8e181869f2de74f3e588.jpg
074038806142130686a5478b9bb82ebb.jpg

No tienes q abrir otro hilo, ja ja ja, los soportes esos son hidráulicos (llevan aceite dentro), y en las condiciones q estaban.... ya sabes de donde procede el aceite.
 

Félix E46

Forista Legendario
Buenas!!

El ruido puede ser en la linea de escape, si la desmontas, en el lado del escape más cercano al motor tiene un plano por arriba y ahí se suele fisurar, sin desmontar la linea de desde el silenciador hasta la brida de tres tuercas que sujeta el escape no lo verás.

En cuanto a cambiar el taco del acompañante en tu coche es más fácil. Al ser Euro3 tienes tienes acumulador de vacío para gestionar los álabes del turbo y estos son pilotados por una varilla y un pulmón. Al tener más espacio ves bien la tuerca desde arriba y con maña sale bien.

En los Euro4, el hueco ese que utilizas para meter los alargadores viene ocupado por el módulo electrónico del turbo, que abre y cierre los álabes con un motorcillo. Pues en estos no entra nada por arriba que haga coincidir la tuerca para aflojarla. Para aflojarla hay que atacar desde abajo y con una llave 16 - 17 acodada doblada en curva por ti mismo puedes aflojar para quitar el puñetero taco :rage::rage::hungover:

Un saludo!!
 

alvespfer

En Practicas
No tienes q abrir otro hilo, ja ja ja, los soportes esos son hidráulicos (llevan aceite dentro), y en las condiciones q estaban.... ya sabes de donde procede el aceite.
Lo decía por no mezclar las dudas, jaja.

No creo que venga de donde dices, @segundojazz, ya que el soporte del motor que estaba reventado era el del conductor. El del acompañante estaba "bastante entero", aunque tenía una altura algo menor que el nuevo que puse.

Pongo unas fotos para que veáis las manchas de aceite alrededor de la zona del turbo.

2cf9d5d9a669237bcf236be1104a675e.jpg
b5b3d175d8fd301374e563221a435e0c.jpg
37361e09aa353fd1281b2639867bb837.jpg
ec809b12736eeae6fd05860075b3d824.jpg
 

alvespfer

En Practicas
Buenas!!

El ruido puede ser en la linea de escape, si la desmontas, en el lado del escape más cercano al motor tiene un plano por arriba y ahí se suele fisurar, sin desmontar la linea de desde el silenciador hasta la brida de tres tuercas que sujeta el escape no lo verás.

En cuanto a cambiar el taco del acompañante en tu coche es más fácil. Al ser Euro3 tienes tienes acumulador de vacío para gestionar los álabes del turbo y estos son pilotados por una varilla y un pulmón. Al tener más espacio ves bien la tuerca desde arriba y con maña sale bien.

En los Euro4, el hueco ese que utilizas para meter los alargadores viene ocupado por el módulo electrónico del turbo, que abre y cierre los álabes con un motorcillo. Pues en estos no entra nada por arriba que haga coincidir la tuerca para aflojarla. Para aflojarla hay que atacar desde abajo y con una llave 16 - 17 acodada doblada en curva por ti mismo puedes aflojar para quitar el puñetero taco :rage::rage::hungover:

Un saludo!!
¡Muchas gracias, @Félix 46! Lo siento, pero ahora mismo no sitúo la zona que me quieres decir. ¿Tendrías alguna foto?

Con respecto a lo de acceder al tornillo de arriba del soporte motor, es como tú dices. Mi coche al tener el actuador de vacío, se puede hacer con los alargadores que he puesto, pero esto no se puede hacer en los más modernos que ya tenían el actuador electrónico. Para éstos, un compañero del foro (o de otro foro, ya no me acuerdo dónde lo leí) lo hacía con una llave plana curva cortada para poder acceder desde abajo.

Un saludo
 

Félix E46

Forista Legendario
¡Muchas gracias, @Félix 46! Lo siento, pero ahora mismo no sitúo la zona que me quieres decir. ¿Tendrías alguna foto?

Con respecto a lo de acceder al tornillo de arriba del soporte motor, es como tú dices. Mi coche al tener el actuador de vacío, se puede hacer con los alargadores que he puesto, pero esto no se puede hacer en los más modernos que ya tenían el actuador electrónico. Para éstos, un compañero del foro (o de otro foro, ya no me acuerdo dónde lo leí) lo hacía con una llave plana curva cortada para poder acceder desde abajo.

Un saludo

Buenas!!

No tengo foto ahora, cuando se subían con TinyPic sí tenía una guardada, tengo que ver con qué se suben ahora :jimlad:.

A ver, si has desmontado alguna vez el escape el tramo a desmontar es muy largo, va desde el silencioso hasta la altura de la caja de cambios, ahi se une al catalizador, creo que es, mediante una brida triangular que aprieta los dos tramos con tres tornillos.

Bueno, pues a esa altura de la brida por abajo el tubo es plano para salvar un soporte, ahí se suelen fisurar mucho los tubos por la vibración y suena un grillo o crujido cuando está roto el tubo. A ver si así te situas, intentaré subir una foto.

Un saludo!!
 

alvespfer

En Practicas
Buenas!!

No tengo foto ahora, cuando se subían con TinyPic sí tenía una guardada, tengo que ver con qué se suben ahora :jimlad:.

A ver, si has desmontado alguna vez el escape el tramo a desmontar es muy largo, va desde el silencioso hasta la altura de la caja de cambios, ahi se une al catalizador, creo que es, mediante una brida triangular que aprieta los dos tramos con tres tornillos.

Bueno, pues a esa altura de la brida por abajo el tubo es plano para salvar un soporte, ahí se suelen fisurar mucho los tubos por la vibración y suena un grillo o crujido cuando está roto el tubo. A ver si así te situas, intentaré subir una foto.

Un saludo!!


¡Muchas gracias, @Félix E46! Tendré en cuenta tus explicaciones. Quiero cambiarle "próximamente" los silentblocks de la caja de cambios y ya aprovecharé para revisar todo lo que me has dicho.

Un saludo.

PS: Yo las fotos las subo con Tapatalk. Desde que cerraron TyniPic uso esta aplicación para subir las fotos con el móvil.
 

alvespfer

En Practicas
https://images.app.goo.gl/3x8LzND7kNg1CCR28

Tengo que estudiarlo más, jeje, de momento me resisto a usar el Tapatalk. biggrin

Si no sale la imagen creo que copiando el enlace y poniéndolo en Google alomejor sale la foto. La parte que te digo que se raja es la de detrás de la petaca esa.

Un saludo!!

Gracias por la foto, Félix. Se ve estupendamente.

En febrero intentaré meterle mano al coche otra vez. Ya te contaré lo que encuentro, jaja.
 

iTudor

Forista Senior
Lo decía por no mezclar las dudas, jaja.

No creo que venga de donde dices, @segundojazz, ya que el soporte del motor que estaba reventado era el del conductor. El del acompañante estaba "bastante entero", aunque tenía una altura algo menor que el nuevo que puse.

Pongo unas fotos para que veáis las manchas de aceite alrededor de la zona del turbo.

2cf9d5d9a669237bcf236be1104a675e.jpg
b5b3d175d8fd301374e563221a435e0c.jpg
37361e09aa353fd1281b2639867bb837.jpg
ec809b12736eeae6fd05860075b3d824.jpg


yo tengo parecido manchado por esa zona, no tan exagerado pero hay bastante

en mi caso, al principio fue por el manguito de aceite del turbo que lo tenia picado, cambiado, sigue manchando, y ahora creo que es la junta del tubo que sale directamente del turbo, que siempre suele estar de aceite y parece que lo echa por ahi al soplar fuerte, 16€ en la BMW una junta de goma pero.... a ver si cuando llega el viernes se soluciona ya

 
Última edición:
Arriba