Los que andan son el 300CE 24v y el 320. El 300, con 180cv atmosféricos no va sobrado para mover el coche.
Los motores de los 12v son mas propensos a consumir aceite por las guías de válvulas, son algo más antiguos y menos potentes.
Los CE-24 (231cv) y los 320 (220cv) mueven mejor el conjunto, la principal diferencia son la mayor cilindrada y mayor par del 320 además de unos consumos algo mas bajos en el 320, por la diferencia en el sistema de inyección.
De un foro de Mercedes:
"El 300-24v es un coche que se estira muchísimo (corta alrededor de 7200-7500RPM) y es un coche destinado a un uso más deportivo, eso si, para sacarle rendimiento hay que saber llevarlo. Mercedes arreglo un gran defecto que tiene este coche con el 320 que es la falta de par en bajas añadiendo 200cc más y cortando un poco la potencia máxima (este corta a 6200-6500RPM), te das cuenta de esto cuando conduces un 24v que desde reposo casi no tiene tirón, porque empiezas tranquilito pero a partir de las 4000 rpm pega un tirón de la leche, esto sobre todo lo notas cuando por ejemplo vas a 120 a unas 2000- 2500 rpm, pisas el kick-down y se pone en 4500 rpm y te quedas pegado al asiento.... además es un motor (el 300-24v) que va recortado de potencia por los catalizadores, tu le vacias a este coche el catalizador y se te pone en 240, 245cv a diferencia del 320 que está diseñado ya de por sí para llevar catalizador, como pasa con el 600SEL que tiene 408cv porque no va catalizado y en cambio el S600 tiene 394cv porque por normas europeas tiene que ir catalizado, es decir que el 300- 24v tiene más posibilidades en lo que a rendimiento se refiere. a partir de 4000 suena a coche de carreras y a bajas es el único 6 cilindros que he escuchado que suene más parecido a un V8 (a veces me han preguntado por el sonido que si es un V8 ), Si quieres prestaciones, mermando algo la fiabilidad y la economía, el 300-24v, si quieres un coche para usar todos los días muy bien equilibrado y con reacciones rápidas el 320, esa es mi recomendación."