Duda Se masca la tragedia

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.150
Reacciones
25.210
Ando mirando Minis SE de la anterior generación o algún I3 puesto que el R5 que tanto me gustaba me parece un poco "estafa"

¿El tema cargador normal como funciona? ¿Cuánto carga y en cuanto tiempo un Mini de esos?

El coche lo dejo parado unas 7-8 horas en la nave donde lo podría cargar "gratis". En unos años las furgos de la empresa serán eléctricas por lo que un Cargador habrá que poner tarde o temprano si quiero seguir trabajando por Madrid.

De Lunes a Viernes hago unos 200 kms ya que el trabajo lo tengo a 12 kms y los findes uso el E36.

En casa tengo garaje pero es comunitario y yo vivo en una segunda planta. No se hasta que punto me compensa siendo para diario y alguna escapada por Madrid.

@Gus y quien tenga uno de esos :waki2:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.087
Reacciones
182.800
Ando mirando Minis SE de la anterior generación o algún I3 puesto que el R5 que tanto me gustaba me parece un poco "estafa"

¿El tema cargador normal como funciona? ¿Cuánto carga y en cuanto tiempo un Mini de esos?

El coche lo dejo parado unas 7-8 horas en la nave donde lo podría cargar "gratis". En unos años las furgos de la empresa serán eléctricas por lo que un Cargador habrá que poner tarde o temprano si quiero seguir trabajando por Madrid.

De Lunes a Viernes hago unos 200 kms ya que el trabajo lo tengo a 12 kms y los findes uso el E36.

En casa tengo garaje pero es comunitario y yo vivo en una segunda planta. No se hasta que punto me compensa siendo para diario y alguna escapada por Madrid.

@Gus y quien tenga uno de esos :waki2:

El cargador con esos kilometrajes y tiempos muertos es totalmente innecesario (schuko gordo como para un horno, te sobra), pero si para el futuro te va bien...

A 10 A en un enchufe un Mini SE carga en 8 horas para más de 100 kms. En cualquier caso no carga a más de 15A.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.150
Reacciones
25.210
El cargador con esos kilometrajes y tiempos muertos es totalmente innecesario (schuko gordo como para un horno, te sobra), pero si para el futuro te va bien...

A 10 A en un enchufe un Mini SE carga en 8 horas para más de 100 kms. En cualquier caso no carga a más de 15A.

Cojonudo entonces, estoy mirando algo de este palo.

https://www.mininext.es/coche-de-segunda-mano/mini_mini_3_puertas_cooper_se/54857746

Ojalá se pudiese sacar un select de 2 años en lugar de 3.

Es más por hacer la prueba de las pilas que otra cosa.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.971
Reacciones
17.020
Cojonudo entonces, estoy mirando algo de este palo.

https://www.mininext.es/coche-de-segunda-mano/mini_mini_3_puertas_cooper_se/54857746

Ojalá se pudiese sacar un select de 2 años en lugar de 3.

Es más por hacer la prueba de las pilas que otra cosa.

guapísimo.

El Mini Cooper SE de anterior generación es mucho más guapo exteriormente que el actual, para mi gusto, pero el interior del nuevo es una pasada; aunque no lo he probado en marcha y no sé si resulta cómodo eso de mirar a la derecha para ver velocidad y demás, salvo si llevas el HUD.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.194
Reacciones
22.385
Aunque yo cato poco el mio, para uso urbano, interurbano y esos km que dices no hay nada mejor. Acierto seguro.
 

SergiX3

En Practicas
Modelo
120i/Giulietta
Registrado
13 Feb 2017
Mensajes
153
Reacciones
210
Yo ando mirando algo similar, ya que tengo el capricho del mini y al hacer muchos km la cuota se compensa con el gasto de combustible. Quiero ir a preguntar por uno que he visto para hacer un select i ver si se adapta a mis recorridos.

Los que lo tenéis lo veis factible para hacer 200 km de autopista diarios con la posibilidad de cargar en la oficina (a falta de confirmar si es gratis la carga)?
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.194
Reacciones
22.385
Yo ando mirando algo similar, ya que tengo el capricho del mini y al hacer muchos km la cuota se compensa con el gasto de combustible. Quiero ir a preguntar por uno que he visto para hacer un select i ver si se adapta a mis recorridos.

Los que lo tenéis lo veis factible para hacer 200 km de autopista diarios con la posibilidad de cargar en la oficina (a falta de confirmar si es gratis la carga)?

Los nuevos modelos SE con bateria de 49,2 kWh si creo que los puedes hacer con el modelo anterior y por autovia con bateria de 32 kWh no llegas a los 200 km
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.087
Reacciones
182.800
Los nuevos modelos SE con bateria de 49,2 kWh si creo que los puedes hacer con el modelo anterior y por autovia con bateria de 32 kWh no llegas a los 200 km

En efecto los nuevos raspan los 300 kms con bateria peuqeña y los 400 con la grande (velocidad legal)

Los antiguos que tenemos para pasar de 200 "hay que ponerse" a ello...
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.590
Reacciones
262.625
Ando mirando Minis SE de la anterior generación o algún I3 puesto que el R5 que tanto me gustaba me parece un poco "estafa"

¿El tema cargador normal como funciona? ¿Cuánto carga y en cuanto tiempo un Mini de esos?

El coche lo dejo parado unas 7-8 horas en la nave donde lo podría cargar "gratis". En unos años las furgos de la empresa serán eléctricas por lo que un Cargador habrá que poner tarde o temprano si quiero seguir trabajando por Madrid.

De Lunes a Viernes hago unos 200 kms ya que el trabajo lo tengo a 12 kms y los findes uso el E36.

En casa tengo garaje pero es comunitario y yo vivo en una segunda planta. No se hasta que punto me compensa siendo para diario y alguna escapada por Madrid.

@Gus y quien tenga uno de esos :waki2:

Holi Ernest! Te vas a enganchar y lo sabes.

No inviertas en cargador. Venden los cables con transformador incluido de tipo 2, mennekes por un lado y schuko por otro por 80 pavos creo recordar. El oficial de bmw 300-400 euros.

Y si no quieres un cable pro, lo que te ha dicho Gustaf, uno gordo como para horno y punto. Al final serás tú el que limites desde el coche la cantidad de corriente que se come. Lo de tener un cable bueno, protegido, es porque te hace las funciones de evitar apagones y que salten los plomos.

El cable de bmw lleva varias luces, te indica si habría sobretensión, si faltaría tensión (por potencia o sección del cable de la instalación, hace sus chequeos), está muy bien, pero los hay iguales por eso, mucho menos. Nombro a @perturHDV a ver si nos dice alguno.
 

SergiX3

En Practicas
Modelo
120i/Giulietta
Registrado
13 Feb 2017
Mensajes
153
Reacciones
210
En efecto los nuevos raspan los 300 kms con bateria peuqeña y los 400 con la grande (velocidad legal)

Los antiguos que tenemos para pasar de 200 "hay que ponerse" a ello...

Con ponerse a ello, te refieres a tener que ir a 100 por la autopista y sin clima por ejemplo?:nose:

Porque justo miraba una unidad de la anterior generación, había visto uno en mini next del 2021 con 21.000 km.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.087
Reacciones
182.800
Con ponerse a ello, te refieres a tener que ir a 100 por la autopista y sin clima por ejemplo?:nose:

Porque justo miraba una unidad de la anterior generación, había visto uno en mini next del 2021 con 21.000 km.

No, así estoy seguro que se consigue: pero yo hablo de hacer 210-220 entrando u saliendo de ciudad desde el extrarradio y simplemente con comportamiento suave con las aceleraciones y anticipatorio propio de la conducción de EV...

Ahí quien mejor te va a indicar es @Nanouk que hizo ese tipo de desplazamiento a diario por autovía con su Mini SE varios años: debe haber hilos suyos en el subforo...a ver si los encuentro.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.087
Reacciones
182.800

SergiX3

En Practicas
Modelo
120i/Giulietta
Registrado
13 Feb 2017
Mensajes
153
Reacciones
210

Muchísimas gracias!! Eres un crack @Gus

Por lo que veo, creo que para ir tranquilo tendría que cargar algún KWh en el trabajo, que he preguntado y es a 0,25€ el KWh de unos postes de Iberdrola que pusieron en el parking, lo cual no se si es barato o caro, soy muy nuevo en la mobilidad electrica.

Y vaya posts mas currados se marca @Nanouk !! Me voy a leer todo para empaparme de todo el coche
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.087
Reacciones
182.800
Muchísimas gracias!! Eres un crack @Gus

Por lo que veo, creo que para ir tranquilo tendría que cargar algún KWh en el trabajo, que he preguntado y es a 0,25€ el KWh de unos postes de Iberdrola que pusieron en el parking, lo cual no se si es barato o caro, soy muy nuevo en la mobilidad electrica.

Y vaya posts mas currados se marca @Nanouk !! Me voy a leer todo para empaparme de todo el coche


0,25 es barato en carga pública. Cargar (el 100 x 100, que rarísima vez va a ser el caso) a ese precio un Mini SE son 7,5 - 8 euros.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.590
Reacciones
262.625
Muchísimas gracias!! Eres un crack @Gus

Por lo que veo, creo que para ir tranquilo tendría que cargar algún KWh en el trabajo, que he preguntado y es a 0,25€ el KWh de unos postes de Iberdrola que pusieron en el parking, lo cual no se si es barato o caro, soy muy nuevo en la mobilidad electrica.

Y vaya posts mas currados se marca @Nanouk !! Me voy a leer todo para empaparme de todo el coche

Sigue interesando a ese precio. Y siempre puedes limitar la carga para que meta lo necesario para llegar a casa que supuestamente será más barato.

Ahora mismo en tarifas con discriminación horaria se superan los 25 cents en horario diurno con mucha demanda, por eso no me parece caro que te ofrezcan 25 en el curro.

Ojo, que luego siempre hay tarifas y bonos que puedes pillar.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.590
Reacciones
262.625
Muchísimas gracias!! Eres un crack @Gus

Por lo que veo, creo que para ir tranquilo tendría que cargar algún KWh en el trabajo, que he preguntado y es a 0,25€ el KWh de unos postes de Iberdrola que pusieron en el parking, lo cual no se si es barato o caro, soy muy nuevo en la mobilidad electrica.

Y vaya posts mas currados se marca @Nanouk !! Me voy a leer todo para empaparme de todo el coche

Por ejemplo, Iberdrola tiene el plan urbanita, sin cuota mensual, para los que se descargan la app. 35 cent IVA incluido en cargas a 7,4 kW.

Si ya luego contratas los planes aventureros sale el precio que te han dado a ti aprox.

upload_2024-9-13_10-57-42.png

PD Edito que he puesto plan viajero y era aventurero. Dislexia murciana, acho.
 
Última edición:

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.723
Reacciones
6.120
Y un hibrido enchufable no lo prefieres?, porque es un coche para todo y tiene etiqueta 0 tambien.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.971
Reacciones
17.020
Yo ando mirando algo similar, ya que tengo el capricho del mini y al hacer muchos km la cuota se compensa con el gasto de combustible. Quiero ir a preguntar por uno que he visto para hacer un select i ver si se adapta a mis recorridos.

Los que lo tenéis lo veis factible para hacer 200 km de autopista diarios con la posibilidad de cargar en la oficina (a falta de confirmar si es gratis la carga)?

Hola!!

Hacer 200 Km por autovía con la primera generación del Mini Cooper SE…

Si no recuerdo mal, el Mini Cooper SE de primera generación sufrió un restyling que se identifica fácilmente porque, los pre-restyling llevan luces antiniebla delanteras y los post-restyling, no. También hay otras diferencias estéticas como la aparición de una entrada de aire en el parachoques delantero para mejoras de aerodinámica.

Pre-restyling:

e3776f42aab052fc8b7e5a552d90db694fe631da.jpeg


Post-restyling:

images


¿Por qué te cuento esto? Porque, según la BMW, gracias a estas mejoras estéticas así como diferentes gomas de neumáticos, se aumentó unos cuantos kilómetros la autonomía. No mucho, pero algo siempre es algo.

Si te vas a poner a buscar un Mini Cooper SE de la generación anterior y, dado que quieres ponerlo al límite en cuanto a autonomía, iría a por el post-restyling o indagaba, si te decides por una unidad pre-restyling, por las gomas que llevaban los post-restyling; por si ayuda en algo.

Ahora bien. Yo al Mini le he hecho un uso para el que no estaba orientado pero que, dada la buena eficiencia del coche, me ha servido.

Yo le hacía unos 170 a 180 Km diarios. Se los he hecho durante todo un año, por lo que he probado el coche con temperaturas frías (pero no como las de la meseta), lluvia y niebla, con todos los sistemas encendidos (luces, antinieblas, limpiaparabrisas, climatización,…), temperaturas suaves de abril e incluso temperaturas de verano (40ºC).

La autonomía y consumo del coche se ve perjudicada por los factores climáticos. Por ejemplo, hacer esos 170 a 180 Km y llegar a casa marcando el coche un 19% de batería y, en otra ocasión, solo un 9%.

También va a depender la orografía del terreno. A la ida, iba subiendo en altura respecto al nivel del mar (no sierra de montaña pero acababa a un nivel superior al de salida) y gastaba mucho más que a la vuelta. La ida siempre iba a menos velocidad que a la vuelta.

En condiciones adversas, la ida podría ir a 100 Km/h y la vuelta a 100 Km/h el tramo de nacional que hacia (el 40% del viaje) y a 110 Km/h en tramo de autovía.

En condiciones idóneas, sube 10 Km/h las cifras anteriores.

Por otro lado, el que el coche llegue con un 9% de batería a casa, por poner una cifra que asuste, tampoco es problema. ¿Has llegado? Sí. ¿No tienes toda esa batería para usarla? Pues, úsala. Como si llega con un 1% de batería.

Si se tratara de un coche de combustión y llegases con el depósito en reserva, no irías asustado. Por la seguridad de que siempre va a haber una gasolinera a la vuelta de la esquina. Pero pregúntate, si ese 9% del que hemos hablado te lo hace al llegar a casa, ¡¿qué electrolinera necesitas si ya estás en casa?!

Ahora bien, dicho lo cual, habiendo las alternativas que hay hoy en día, sabiéndose las limitaciones de este coche y los kilómetros que quieres hacerle, yo no lo compraba.

Otra cosa es que seas un aventurero, el no tener un Mini haya sido una espinita clavada que quieres quitarte, la tecnología te flipe y encima sabes que el gasto en desplazamiento y mantenimiento es ridículo comparado con su hermano de combustión.

Yo me arriesgué y me salió bien la jugada.

¿No podrías hablar con los vendedores y que te dejen una unidad para hacer ese mismo trayecto? A mí me lo ofrecieron pero, como no lo compré en ese concesionario, me dió palo y no realicé la prueba.

Si puedes esperar, espera a final de año e igual sale alguna unidad de las nuevas a un precio algo más interesante, si quieres tener un Mini EV.

Y, recuerda, no existen coches malos, existen malas elecciones.

El Mini Cooper SE es un cochazo. Hace a la perfección aquello para lo que se ha pensado (ciudad y extrarradio) e incluso algunas cosas para las que no (hacer 170 a 180 Km fuera de ciudad) pero, no se le puede pedir que afronte con soltura aventuras aún mayores.

Ahí mi opinión. Espero haberte ayudado.

Un saludo.
 
Última edición:

SergiX3

En Practicas
Modelo
120i/Giulietta
Registrado
13 Feb 2017
Mensajes
153
Reacciones
210
0,25 es barato en carga pública. Cargar (el 100 x 100, que rarísima vez va a ser el caso) a ese precio un Mini SE son 7,5 - 8 euros.

Por ejemplo, Iberdrola tiene el plan urbanita, sin cuota mensual, para los que se descargan la app. 35 cent IVA incluido en cargas a 7,4 kW.

Si ya luego contratas los planes aventureros sale el precio que te han dado a ti aprox.

Ver el archivos adjunto 170307

PD Edito que he puesto plan viajero y era aventurero. Dislexia murciana, acho.

Entonces viendo el tema de que los 0,25 cts es poca cosa, para lo poco que le voy a tener que chutar de energía sigue saliendo muy a cuenta, que ahora el diesel lo llevo en unos 5 litros. Supongo que sale tan barato porque la empresa nos subvenciona algo (están los logos de nuestra empresa en el cargador tambien).

Tendré que mirar el tema de los planes que comentas @ObiWan de cara a cuando tenga que cargar y no vaya a la oficina. Que a la que vea el sitio muy complicado para cargar o sean muchos km, cojo el Serie 1, que la idea es tener los dos cochesbiggrin
 

SergiX3

En Practicas
Modelo
120i/Giulietta
Registrado
13 Feb 2017
Mensajes
153
Reacciones
210
Hola!!

Hacer 200 Km por autovía con la primera generación del Mini Cooper SE…

Si no recuerdo mal, el Mini Cooper SE de primera generación sufrió un restyling que se identifica fácilmente porque, los pre-restyling llevan luces antiniebla delanteras y los post-restyling, no. También hay otras diferencias estéticas como la aparición de una entrada de aire en el parachoques delantero para mejoras de aerodinámica.

Pre-restyling:

e3776f42aab052fc8b7e5a552d90db694fe631da.jpeg


Post-restyling:

images


¿Por qué te cuento esto? Porque, según la BMW, gracias a estas mejoras estéticas así como diferentes gomas de neumáticos, se aumentó unos cuantos kilómetros la autonomía. No mucho, pero algo siempre es algo.

Si te vas a poner a buscar un Mini Cooper SE de la generación anterior y, dado que quieres ponerlo al límite en cuanto a autonomía, iría a por el post-restyling o indagaba, si te decides por una unidad pre-restyling, por las gomas que llevaban los post-restyling; por si ayuda en algo.

Ahora bien. Yo al Mini le he hecho un uso para el que no estaba orientado pero que, dada la buena eficiencia del coche, me ha servido.

Yo le hacía unos 170 a 180 Km diarios. Se los he hecho durante todo un año, por lo que he probado el coche con temperaturas frías (pero no como las de la meseta), lluvia y niebla, con todos los sistemas encendidos (luces, antinieblas, limpiaparabrisas, climatización,…), temperaturas suaves de abril e incluso temperaturas de verano (40ºC).

La autonomía y consumo del coche se ve perjudicada por los factores climáticos. Por ejemplo, hacer esos 170 a 180 Km y llegar a casa marcando el coche un 19% de batería y, en otra ocasión, solo un 9%.

También va a depender la orografía del terreno. A la ida, iba subiendo en altura respecto al nivel del mar (no sierra de montaña pero acababa a un nivel superior al de salida) y gastaba mucho más que a la vuelta. La ida siempre iba a menos velocidad que a la vuelta.

En condiciones adversas, la ida podría ir a 100 Km/h y la vuelta a 100 Km/h el tramo de nacional que hacia (el 40% del viaje) y a 110 Km/h en tramo de autovía.

En condiciones idóneas, sube 10 Km/h las cifras anteriores.

Por otro lado, el que el coche llegue con un 9% de batería a casa, por poner una cifra que asuste, tampoco es problema. ¿Has llegado? Sí. ¿No tienes toda esa batería para usarla? Pues, úsala. Como si llega con un 1% de batería.

Si se tratara de un coche de combustión y llegases con el depósito en reserva, no irías asustado. Por la seguridad de que siempre va a haber una gasolinera a la vuelta de la esquina. Pero pregúntate, si ese 9% del que hemos hablado te lo hace al llegar a casa, ¡¿qué electrolinera necesitas si ya estás en casa?!

Ahora bien, dicho lo cual, habiendo las alternativas que hay hoy en día, sabiéndose las limitaciones de este coche y los kilómetros que quieres hacerle, yo no lo compraba.

Otra cosa es que seas un aventurero, el no tener un Mini haya sido una espinita clavada que quieres quitarte, la tecnología te flipe y encima sabes que el gasto en desplazamiento y mantenimiento es ridículo comparado con su hermano de combustión.

Yo me arriesgué y me salió bien la jugada.

¿No podrías hablar con los vendedores y que te dejen una unidad para hacer ese mismo trayecto? A mí me lo ofrecieron pero, como no lo compré en ese concesionario, me dió palo y no realicé la prueba.

Si puedes esperar, espera a final de año e igual sale alguna unidad de las nuevas a un precio algo más interesante, si quieres tener un Mini EV.

Y, recuerda, no existen coches malos, existen malas elecciones.

El Mini Cooper SE es un cochazo. Hace a la perfección aquello para lo que se ha pensado (ciudad y extrarradio) e incluso algunas cosas para las que no (hacer 170 a 180 Km fuera de ciudad) pero, no se le puede pedir que afronte con soltura aventuras aún mayores.

Ahí mi opinión. Espero haberte ayudado.

Un saludo.


Primero de todo, muchas gracias por toda la info, eres un crack. La idea es ir a por un post-restyling, tengo vista en MiniNext una unidad de 2021 con 21.000 km con todo el equipamiento posible. Por lo que veo tu también le dabas un buen tute de km al coche, pocos menos de los que necesito yo jajaja.

En donde vivo yo, la costa catalana, no tenemos un clima muy extremo, por lo que en verano no tenemos los 40ºC ni en invierno los - 5ºC, supongo que este factor ayudaría a que la autonomía fuera un poco mas estable durante todo el año. La orografía es parecida a la tuya, tengo subida y bajada pero en el mismo trayecto, hasta mitad de camino mas o menos es subida y luego es bajada de ida y de vuelta lo contrario.

Al final es quitarse ese miedo a quedarse tirado, porque con el gasolina hay muchas veces que lo dejo aparcado en reserva y no me he muerto, es meterse en la cabeza que con el eléctrico es lo mismo. El no tener un mini es una espina clavada que tengo, cuando me compré el Serie 1 estuve a punto de comprar un Cooper S, pero por por mi estilo de vida no cuadraba tener un MINI como coche principal, ya que viajo mucho con amigos, en invierno voy mucho a esquiar... y no se adaptaba. Ahora pues veo la oportunidad de tenerlo, sin que me perjudique a mi estilo de vida, ya que mantendré el Serie 1, y encima ahorrando dinero, ya que he encontrado justo en el concesionario de mi ciudad, una unidad con un select demasiado bueno como para ser cierto, entonces encima también ahorraría dinero, ya que la cuota sale mas barata que lo que me dejo en diesel al mes, y la entrada es justo el valor del coche que uso a diario.

Intentaré hablar con el concesionario a ver si tienen algún coche para dejarme hacer el trayecto y ver si me puedo apañar, aunque sea cargando en el trabajo 50 km para ir sobrado otra vez me valdría la verdad, porque la suerte es que no tengo que hacer los 200 km del tirón.

Muchísimas gracias por toda la info, la verdad que has ayudado un montón. La otra idea era el Renault 5, pero el Mini la verdad que me tira mas. Pediré la prueba y a ver como veo la aventura.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.087
Reacciones
182.800
Primero de todo, muchas gracias por toda la info, eres un crack. La idea es ir a por un post-restyling, tengo vista en MiniNext una unidad de 2021 con 21.000 km con todo el equipamiento posible. Por lo que veo tu también le dabas un buen tute de km al coche, pocos menos de los que necesito yo jajaja.

En donde vivo yo, la costa catalana, no tenemos un clima muy extremo, por lo que en verano no tenemos los 40ºC ni en invierno los - 5ºC, supongo que este factor ayudaría a que la autonomía fuera un poco mas estable durante todo el año. La orografía es parecida a la tuya, tengo subida y bajada pero en el mismo trayecto, hasta mitad de camino mas o menos es subida y luego es bajada de ida y de vuelta lo contrario.

Al final es quitarse ese miedo a quedarse tirado, porque con el gasolina hay muchas veces que lo dejo aparcado en reserva y no me he muerto, es meterse en la cabeza que con el eléctrico es lo mismo. El no tener un mini es una espina clavada que tengo, cuando me compré el Serie 1 estuve a punto de comprar un Cooper S, pero por por mi estilo de vida no cuadraba tener un MINI como coche principal, ya que viajo mucho con amigos, en invierno voy mucho a esquiar... y no se adaptaba. Ahora pues veo la oportunidad de tenerlo, sin que me perjudique a mi estilo de vida, ya que mantendré el Serie 1, y encima ahorrando dinero, ya que he encontrado justo en el concesionario de mi ciudad, una unidad con un select demasiado bueno como para ser cierto, entonces encima también ahorraría dinero, ya que la cuota sale mas barata que lo que me dejo en diesel al mes, y la entrada es justo el valor del coche que uso a diario.

Intentaré hablar con el concesionario a ver si tienen algún coche para dejarme hacer el trayecto y ver si me puedo apañar, aunque sea cargando en el trabajo 50 km para ir sobrado otra vez me valdría la verdad, porque la suerte es que no tengo que hacer los 200 km del tirón.

Muchísimas gracias por toda la info, la verdad que has ayudado un montón. La otra idea era el Renault 5, pero el Mini la verdad que me tira mas. Pediré la prueba y a ver como veo la aventura.
Si se puede!
Pudiendo cargar en el trabajo es que encima te puedes despreocupar de consumos...y divertirte como el Mini merece biggrin:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.087
Reacciones
182.800
Mira... resumen en el min. 11.

 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.971
Reacciones
17.020
Primero de todo, muchas gracias por toda la info, eres un crack. La idea es ir a por un post-restyling, tengo vista en MiniNext una unidad de 2021 con 21.000 km con todo el equipamiento posible. Por lo que veo tu también le dabas un buen tute de km al coche, pocos menos de los que necesito yo jajaja.

En donde vivo yo, la costa catalana, no tenemos un clima muy extremo, por lo que en verano no tenemos los 40ºC ni en invierno los - 5ºC, supongo que este factor ayudaría a que la autonomía fuera un poco mas estable durante todo el año. La orografía es parecida a la tuya, tengo subida y bajada pero en el mismo trayecto, hasta mitad de camino mas o menos es subida y luego es bajada de ida y de vuelta lo contrario.

Al final es quitarse ese miedo a quedarse tirado, porque con el gasolina hay muchas veces que lo dejo aparcado en reserva y no me he muerto, es meterse en la cabeza que con el eléctrico es lo mismo. El no tener un mini es una espina clavada que tengo, cuando me compré el Serie 1 estuve a punto de comprar un Cooper S, pero por por mi estilo de vida no cuadraba tener un MINI como coche principal, ya que viajo mucho con amigos, en invierno voy mucho a esquiar... y no se adaptaba. Ahora pues veo la oportunidad de tenerlo, sin que me perjudique a mi estilo de vida, ya que mantendré el Serie 1, y encima ahorrando dinero, ya que he encontrado justo en el concesionario de mi ciudad, una unidad con un select demasiado bueno como para ser cierto, entonces encima también ahorraría dinero, ya que la cuota sale mas barata que lo que me dejo en diesel al mes, y la entrada es justo el valor del coche que uso a diario.

Intentaré hablar con el concesionario a ver si tienen algún coche para dejarme hacer el trayecto y ver si me puedo apañar, aunque sea cargando en el trabajo 50 km para ir sobrado otra vez me valdría la verdad, porque la suerte es que no tengo que hacer los 200 km del tirón.

Muchísimas gracias por toda la info, la verdad que has ayudado un montón. La otra idea era el Renault 5, pero el Mini la verdad que me tira mas. Pediré la prueba y a ver como veo la aventura.

Ahh! Entonces me he enterado mal. ¿Serian 100 Km ida, con posibilidad de cargar en destino más 100 Km de vuelta? Entonces, clarísimo que puedes. Pensaba que eran 200 Km del tirón.

Además, por lo que me comentas de clima y trayecto, entonces, Ok.

Culpa mía por no haberme enterado.

Cualquier cosa, pregunta que intentaremos ayudarte, como tantas veces me ha ayudado este foro a mí.

¿Para cuándo la presentación del coche en el foro? :whistle::whistle::whistle:
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.590
Reacciones
262.625
Primero de todo, muchas gracias por toda la info, eres un crack. La idea es ir a por un post-restyling, tengo vista en MiniNext una unidad de 2021 con 21.000 km con todo el equipamiento posible. Por lo que veo tu también le dabas un buen tute de km al coche, pocos menos de los que necesito yo jajaja.

En donde vivo yo, la costa catalana, no tenemos un clima muy extremo, por lo que en verano no tenemos los 40ºC ni en invierno los - 5ºC, supongo que este factor ayudaría a que la autonomía fuera un poco mas estable durante todo el año. La orografía es parecida a la tuya, tengo subida y bajada pero en el mismo trayecto, hasta mitad de camino mas o menos es subida y luego es bajada de ida y de vuelta lo contrario.

Al final es quitarse ese miedo a quedarse tirado, porque con el gasolina hay muchas veces que lo dejo aparcado en reserva y no me he muerto, es meterse en la cabeza que con el eléctrico es lo mismo. El no tener un mini es una espina clavada que tengo, cuando me compré el Serie 1 estuve a punto de comprar un Cooper S, pero por por mi estilo de vida no cuadraba tener un MINI como coche principal, ya que viajo mucho con amigos, en invierno voy mucho a esquiar... y no se adaptaba. Ahora pues veo la oportunidad de tenerlo, sin que me perjudique a mi estilo de vida, ya que mantendré el Serie 1, y encima ahorrando dinero, ya que he encontrado justo en el concesionario de mi ciudad, una unidad con un select demasiado bueno como para ser cierto, entonces encima también ahorraría dinero, ya que la cuota sale mas barata que lo que me dejo en diesel al mes, y la entrada es justo el valor del coche que uso a diario.

Intentaré hablar con el concesionario a ver si tienen algún coche para dejarme hacer el trayecto y ver si me puedo apañar, aunque sea cargando en el trabajo 50 km para ir sobrado otra vez me valdría la verdad, porque la suerte es que no tengo que hacer los 200 km del tirón.

Muchísimas gracias por toda la info, la verdad que has ayudado un montón. La otra idea era el Renault 5, pero el Mini la verdad que me tira mas. Pediré la prueba y a ver como veo la aventura.


¿No tienes posibilidad de cargar en casa? Ahí es dónde se nota el ahorro de consumo una barbaridad. Si vives en un adosado, dúplex, similar, no te compliques ni la cabeza en montar un punto de carga. Un simple cable con una buena sección a un punto de tierra de tu instalación ya te vale, limitas desde el coche la potencia con la que se carga (desde 8A creo que se puede en el Mini, en el 230e baja la potencia de carga a 6A). 8A serían unos 1800w aprox, cómo tener un calefactor encendido en el sótano o donde lo aparques, para darle un soplo al coche y unos 150 km/200 de autonomía, sobra.

Lo primero que he googleado, cable de carga schuko mennekes en Amazon. Con el coche te viene el Mennekes Mennekes de manera habitual o te venden los de abajo a 300/400 pavos con la pegatina de BMW/Mini.

upload_2024-9-14_12-54-10.png


Respecto tema tarifas.

Con Mini es igual que con BMW, hay un plan que te regalan en vehículos nuevos o que puedes contratar con vehículos semi. Puedes negociarlo, el primer año va gratis. Pagas una cuota de 5 euros y te dan una tarjeta rfid que la acercas a la estación de carga del proveedor que sea y automáticamente a cargar, luego te pasan el coste de la carga en la tarjeta bancaria que tengas en Mini/BMW.

Los precios, pues te los cierras fijos. No son caros para ser red abierta pública. Te he puesto los de carga "lenta" CA. Los de carga rápida, CC más abajo. Y luego un paquete de Ionity plus, adicional que se puede contratar.

Tienes todo en Mini Charging por google.

Evidentemente, ocupar un punto de carga público tiene un coste pasado X minutos, para que los clientes no dejen los coches ahí enchufados y se piren todo el día cómo si fuese un parking vigilado.




upload_2024-9-14_12-47-29.png

upload_2024-9-14_12-49-48.png
upload_2024-9-14_12-50-26.png

upload_2024-9-14_12-50-43.png
 

Archivos adjuntos

  • upload_2024-9-14_12-50-43.png
    upload_2024-9-14_12-50-43.png
    61,9 KB · Visitas: 4
  • upload_2024-9-14_12-50-26.png
    upload_2024-9-14_12-50-26.png
    36,3 KB · Visitas: 4

NuckChorris

En Practicas
Modelo
Ix1
Registrado
22 Ene 2024
Mensajes
60
Reacciones
115
Valora el tema de la carga en casa.
Yo sin placas solares tengo el kWh en 0,103 euros (sin placas solares ni nada), que subira en enero cuando suban el IVA de la luz del 10 al 20% otra vez.
Los 100 km se quedan a precios de entorno 1,5-2 euros.
Lo único malo es la inversión que aunque salga bien el precio al final, hasta cobrar las ayudas + la renta, etc
 

SergiX3

En Practicas
Modelo
120i/Giulietta
Registrado
13 Feb 2017
Mensajes
153
Reacciones
210
Si se puede!
Pudiendo cargar en el trabajo es que encima te puedes despreocupar de consumos...y divertirte como el Mini merece biggrin:

La verdad que le tengo muchas ganas, todo el mundo dice que son como un kart :woot:

Muchísimas gracias por el video, la verdad que tiene muy buenos consumos, poco tendría que recargar en la oficina por lo que veo
 
  • Like
Reacciones: Gus

SergiX3

En Practicas
Modelo
120i/Giulietta
Registrado
13 Feb 2017
Mensajes
153
Reacciones
210
Ahh! Entonces me he enterado mal. ¿Serian 100 Km ida, con posibilidad de cargar en destino más 100 Km de vuelta? Entonces, clarísimo que puedes. Pensaba que eran 200 Km del tirón.

Además, por lo que me comentas de clima y trayecto, entonces, Ok.

Culpa mía por no haberme enterado.

Cualquier cosa, pregunta que intentaremos ayudarte, como tantas veces me ha ayudado este foro a mí.

¿Para cuándo la presentación del coche en el foro? :whistle::whistle::whistle:

Exacto!! Serian 100 km de ida y otros 100 km de vuelta. Si alguna vez tuviera que hacer mas de unos 150 km del tirón tendría el BMW. Entiendo que aunque sea pequeño, el coche en autopista no se siente inestable al pesar tanto no?

La verdad que entre todos me estáis ayudando un montón y cada vez voy mas caliente con el tema. De momento ya he puesto el daily que tenia a la venta y la semana que viene a ver si me puedo escapar a ver el coche:descojon:
 

SergiX3

En Practicas
Modelo
120i/Giulietta
Registrado
13 Feb 2017
Mensajes
153
Reacciones
210
¿No tienes posibilidad de cargar en casa? Ahí es dónde se nota el ahorro de consumo una barbaridad. Si vives en un adosado, dúplex, similar, no te compliques ni la cabeza en montar un punto de carga. Un simple cable con una buena sección a un punto de tierra de tu instalación ya te vale, limitas desde el coche la potencia con la que se carga (desde 8A creo que se puede en el Mini, en el 230e baja la potencia de carga a 6A). 8A serían unos 1800w aprox, cómo tener un calefactor encendido en el sótano o donde lo aparques, para darle un soplo al coche y unos 150 km/200 de autonomía, sobra.

Lo primero que he googleado, cable de carga schuko mennekes en Amazon. Con el coche te viene el Mennekes Mennekes de manera habitual o te venden los de abajo a 300/400 pavos con la pegatina de BMW/Mini.

Ver el archivos adjunto 170401


Respecto tema tarifas.

Con Mini es igual que con BMW, hay un plan que te regalan en vehículos nuevos o que puedes contratar con vehículos semi. Puedes negociarlo, el primer año va gratis. Pagas una cuota de 5 euros y te dan una tarjeta rfid que la acercas a la estación de carga del proveedor que sea y automáticamente a cargar, luego te pasan el coste de la carga en la tarjeta bancaria que tengas en Mini/BMW.

Los precios, pues te los cierras fijos. No son caros para ser red abierta pública. Te he puesto los de carga "lenta" CA. Los de carga rápida, CC más abajo. Y luego un paquete de Ionity plus, adicional que se puede contratar.

Tienes todo en Mini Charging por google.

Evidentemente, ocupar un punto de carga público tiene un coste pasado X minutos, para que los clientes no dejen los coches ahí enchufados y se piren todo el día cómo si fuese un parking vigilado.




Ver el archivos adjunto 170395

Ver el archivos adjunto 170396
Ver el archivos adjunto 170397

Ver el archivos adjunto 170398

Madre mia @ObiWan cuanta información, muchísimas gracias!! Sii, la idea es cargarlo en casa cada día, que tengo garaje privado y lo iba a cargar con un enchufe normal, sin poner wallbox ni nada, que supongo que con toda la noche cargando, al ser una batería pequeña da para el 100%.

Me has descubierto un mundo con el tema cargador, me pensaba que el coche traía el enchufe para poder cargarlo y que no tendría que comprar nada mas, entiendo que los de amazon son los que se necesitan no?

El tema de la tarjeta de carga de BMW/MINI si sirve para cualquier empresa de carga la verdad que lo veo muy útil, así te olvidas de tener que registrarte en todas las apps de cargadores. Y la idea tampoco es ocupar las 8 horas el cargador, en cuanto viese que ya tengo suficiente para volver a casa saldría a cambiarlo de sitio.

Y aun van quedando postes de carga gratuita por ahi? O es algo que ya no queda nada?
 
Arriba