David-AC dijo:Las base de mi argumento es fundamentalmente "empírica". He probado gomas iguales en uno y otro código y me han durado más las de menor velocidad. Lo que si es cierto es que un neumático de código de velocidad alto tiene una carcasa más rígida, por lo que si el conductor es muy agresivo, el desgaste del neumático es más regular y dura más, ya que los neumáticos de carcasa blanda, si se les exige, se desgastan muchísimo por los flancos y se calientan.
Quizá simplifique demasiado pero, si un neumático W es más duro que uno V entoces el agarre disminuiría, hablando siempre de modelos iguales de neumáticos.
Si estoy equivocado, ¿en que se diferencia un neumático W y uno H, por poner un ejemplo? ¿Sólo en la carcasa? ¿No hay cambios en el compuesto?
vamos a ver yo de compuestos entiendo poco, más bien nada, lo que si te digo es que a mayor codigo de velocidad, mayor duración, y si pones inferior y quieres reclamar , bajo rendimiento, la marca se lava las manos..............
es un tema muy complejo el que estais tocando
por ejemplo una 195 65r15 MICHELIN
se hace en :
MO:ORIGINAL MERCEDES =carcasa distinta
*=HOMOLOGACIONE BMW=CARCASA DISTINTA
C1=CRHISLER EJE DELANTERO
ETC...................TODAS SON DISTINTAS CARCASAS, CON DISTINTOS COMPUESTO, michelin cada mes saca una innovacion distinta aunque no aparezca en el mercado, porque la banda es la misma, se modifica carcasa , compuestos etc............mejorando el producto
después de ésta pequeña introduccion, si ellos dicen que a mayor codigo de velocidad, mayor duracion
teniendo en cuenta que son quien hacen las posibles reclamaciones, y son los que fabrican, les hago caso
por lo que pueda pasar
muuuuuuuuu complejo lo de las ruedas, te lo aseguro!!!!