Se me acabo el chollo de las S03. VAyA FIASCO

jangel

Clan Leader
Coordinador
David-AC dijo:
Las base de mi argumento es fundamentalmente "empírica". He probado gomas iguales en uno y otro código y me han durado más las de menor velocidad. Lo que si es cierto es que un neumático de código de velocidad alto tiene una carcasa más rígida, por lo que si el conductor es muy agresivo, el desgaste del neumático es más regular y dura más, ya que los neumáticos de carcasa blanda, si se les exige, se desgastan muchísimo por los flancos y se calientan.

Quizá simplifique demasiado pero, si un neumático W es más duro que uno V entoces el agarre disminuiría, hablando siempre de modelos iguales de neumáticos.

Si estoy equivocado, ¿en que se diferencia un neumático W y uno H, por poner un ejemplo? ¿Sólo en la carcasa? ¿No hay cambios en el compuesto?

vamos a ver yo de compuestos entiendo poco, más bien nada, lo que si te digo es que a mayor codigo de velocidad, mayor duración, y si pones inferior y quieres reclamar , bajo rendimiento, la marca se lava las manos..............

es un tema muy complejo el que estais tocando
por ejemplo una 195 65r15 MICHELIN
se hace en :
MO:ORIGINAL MERCEDES =carcasa distinta
*=HOMOLOGACIONE BMW=CARCASA DISTINTA
C1=CRHISLER EJE DELANTERO
ETC...................TODAS SON DISTINTAS CARCASAS, CON DISTINTOS COMPUESTO, michelin cada mes saca una innovacion distinta aunque no aparezca en el mercado, porque la banda es la misma, se modifica carcasa , compuestos etc............mejorando el producto

después de ésta pequeña introduccion, si ellos dicen que a mayor codigo de velocidad, mayor duracion
teniendo en cuenta que son quien hacen las posibles reclamaciones, y son los que fabrican, les hago caso
por lo que pueda pasar

muuuuuuuuu complejo lo de las ruedas, te lo aseguro!!!!
 

David-AC

Clan Leader
Pues depués de leer lo que has puesto estoy más seguro de mi teoría. El fabricante no admite reclamaciones si ponemos un neumático de código inferior porque no está diseñado para esas exigencias (se calentaría/deformaría en exceso y ello repercutiría en una menor duración), es decir, estamos exigiendo más de lo que puede dar. Pero si partimos de que un código determinado es más que suficiente para las prestaciones homologadas, el poner un código superior para mi no es sinónimo de mayor duración, sino que puede ser todo lo contrario, por poner un ejmplo, un coche que es capaz de desarrollar 250 kms/h necesita un agarre superior a uno que alcanza sólo 160, y eso no lo da sólo la carcasa...
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
David-AC dijo:
La carcasa si, pero el compuesto de la goma es más blando cuanto mayor es la velocidad.

Tu sabes que la carcasa es lo que genera el 90% de la temperarura que alcanza el neumatico....y que la temperatura es lo que hace que una goma se gaste antes o no?
sabias que es en carretera abierta...a ritmos como los que yo hago, es cuando mas se desgasta una goma?

Yo...lo siento...pero me reitero en mi teoria.
Con un codigo W...fijo que le volvia a hacer los 25.000-30.000 kms a 1 juego de neumaticos.


SDS
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
David-AC dijo:
Pues depués de leer lo que has puesto estoy más seguro de mi teoría. El fabricante no admite reclamaciones si ponemos un neumático de código inferior porque no está diseñado para esas exigencias (se calentaría/deformaría en exceso y ello repercutiría en una menor duración), es decir, estamos exigiendo más de lo que puede dar. Pero si partimos de que un código determinado es más que suficiente para las prestaciones homologadas, el poner un código superior para mi no es sinónimo de mayor duración, sino que puede ser todo lo contrario, por poner un ejmplo, un coche que es capaz de desarrollar 250 kms/h necesita un agarre superior a uno que alcanza sólo 160, y eso no lo da sólo la carcasa...

hay en casos que cuando el desgaste es muy abrasivo y siguiendo un estudio se recomienda poner un codigo de velocidad mayor

yo solamente transmito lo que dice el fabricante..............

ojo el usuario puede poner lo que quiera............
entre menor sea el codigo de velocidad .......................mejor pal ruedero:descojon:
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
David-AC dijo:
Pues depués de leer lo que has puesto estoy más seguro de mi teoría. El fabricante no admite reclamaciones si ponemos un neumático de código inferior porque no está diseñado para esas exigencias (se calentaría/deformaría en exceso y ello repercutiría en una menor duración), es decir, estamos exigiendo más de lo que puede dar. Pero si partimos de que un código determinado es más que suficiente para las prestaciones homologadas, el poner un código superior para mi no es sinónimo de mayor duración, sino que puede ser todo lo contrario, por poner un ejmplo, un coche que es capaz de desarrollar 250 kms/h necesita un agarre superior a uno que alcanza sólo 160, y eso no lo da sólo la carcasa...

lo que plenteas es lo que yo digo...pero dicho al reves.

Si mi coche homologa un codigo V....con unas W, ira mejor, y el neumatico sufre menos....a igual esfuerzo requerido.

:)
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
jangel dijo:
hay en casos que cuando el desgaste es muy abrasivo y siguiendo un estudio se recomienda poner un codigo de velocidad mayor

yo solamente transmito lo que dice el fabricante..............

ojo el usuario puede poner lo que quiera............
entre menor sea el codigo de velocidad .......................mejor pal ruedero:descojon:

Bueno...jangel...a ver si para las proximas...hacemos un apaño, y me "cuelas" unas W....
:)
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Nacho Martinez dijo:
Tu sabes que la carcasa es lo que genera el 90% de la temperarura que alcanza el neumatico....y que la temperatura es lo que hace que una goma se gaste antes o no?
sabias que es en carretera abierta...a ritmos como los que yo hago, es cuando mas se desgasta una goma?

Yo...lo siento...pero me reitero en mi teoria.
Con un codigo W...fijo que le volvia a hacer los 25.000-30.000 kms a 1 juego de neumaticos.


SDS

calla hombre calla, que yo quiero cambiar muchas ruedasssssssssss, ya los tenía casi engañados.........

toda la razón Nacho, no es solamente tu pensamiento, sino que llevas razón 100 por 100
en lo del desgaste a ritmos de velocidad constante tambien coincido

tengo varios clientes, entre ellos uno que tiene un CLK 55AMG Y ES VIAJANTE
CON ÉSTE TENGO QUE TENER CUIDADITO Y PONER LA MXM DE MICHELIN Y EN CODIGO ZR, PORQUE EN W, SE LAS TRAGAN, UN DÍA ME HIZO HACER UNA RECLAMACIÓN, Y ESO QUE W LE VIENE HOMOLOGADO!!!!
 
J

Joe vespino

Guest
Jangel hijo :) ¿tu me podrías conseguir un Michelín HOT UST pa la bici? no hay manera de localizarlo en tiendas de bici macho :mad:
 

David-AC

Clan Leader
Nacho Martinez dijo:
Tu sabes que la carcasa es lo que genera el 90% de la temperarura que alcanza el neumatico....y que la temperatura es lo que hace que una goma se gaste antes o no?
sabias que es en carretera abierta...a ritmos como los que yo hago, es cuando mas se desgasta una goma?


Claro que lo sé, es evidente :guiño:

Lo que produce un aumento de temperatura es el rozamiento con el asfalto y la deformación que se produce en la carcasa (peso, derivas...). La carcasa por si misma no genera calor pero su diseño evidentemente contribuye a disminuir o aumentar la temperatura y en consecuencia, la duración.

Creo ninguna de las "dos partes" está equivocada, es cierto todo lo que decís, pero no es menos cierto que dudo muchísimo que un Golf TDi que puede tener una punta de unos 210 o 215 kms/h (algo más de marcador y/o en bajada) ponga en apuros una carcasa de código V en autopista, y sigo pensando que lo que más desgasta un neumático en un coche de calle es la conducción agresiva con aceleraciones fuertes, frenadas, curvas a fuerte ritmo, etc. Muchísimo más que circular a 180 o 200 km/h por una autopista durante 500 o 600 kms seguidos.

A las pruebas me remito, al E 320 CDI de mi padre le duraron las 4 gomas (Continental Sportcontact2 245/45 R17) 45.000 kms en 8 meses (con una rotación). Aproximadamente el 70 % de los kms ha sido por autopista a 170-180 kms/h de crucero, y aproximadamente 0 kms dedicadas a conducción deportiva :guiño:

Otro ejemplo, un día me comentaba un amigo (AB Racing) que le duraban más kms las S03 que las Goodyear GSD3, cuando a la inmensa mayoría de los mortales les ocurre todo lo contrario, el motivo: una conducción extremadamente deportiva que se comía las GY literalmente por los flancos, mientras la carcasa de las S03 (más dura) aguantaba mejor.

Así que todo "depende", pero afirmar que una W dura más que una V, es muy pero que muy matizable :guiño: Yo creo que en una conducción normal o normal-rápida, no.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
A ver DAVID...

A 180 kms/h...que va mas relajado...un ///M3 o un GOLF TDI 140

Es lo msimo...

En las mismas condiciones...rodando a ese ritmo, muhco mejor el M3, y mas sobrado, que el GOLFF TDI...

Pues en vez de M3 pon codigo W, y en vez de GOLF...pon codigo V.

:)
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
David-AC dijo:
y sigo pensando que lo que más desgasta un neumático en un coche de calle es la conducción agresiva con aceleraciones fuertes, frenadas, curvas a fuerte ritmo, etc. Muchísimo más que circular a 180 o 200 km/h por una autopista durante 500 o 600 kms seguidos..

Pues segun los que entenden de gomas....me refiero a los fabricantes...eso NO es como tu dices.
Se gasta mas por el calor que se genera rodadno SIEMPRE a 180...que en apuradas y frenadas esporadicas.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Es mas...te digo que excepto momentos MUY puntuales, NO voy en ese tipo de conduccion agresiva que comentas.
Eso lo dejo para el ZEtA.
 
L

Lemans

Guest
cierto, una conducción constante y prolongada en el tiempo a mucha velocidad es mucha más agresiva para los neumaticos...

un saludo.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Nacho Martinez dijo:
Pues segun los que entenden de gomas....me refiero a los fabricantes...eso NO es como tu dices.
Se gasta mas por el calor que se genera rodadno SIEMPRE a 180...que en apuradas y frenadas esporadicas.

JAJJAJA Nacho dejalo(no te ofendas DAVID)PERO ES QUE TENEMOS UNA TEORÍA, he hecho ir a mi RTC DE MICHELIN A EXPLICARSELO AL CLIENTE, y el mismo chico de michelin me ha dicho que si tienen ese pensamiento no se lo vamos a quitar
asi que ....................

Joe mandame esa medida de rueda y tipo por privado , a ver si llamo al departamento de 2 ruedas y me dicen algo, es michelin no?¿
 

David-AC

Clan Leader
Está claro que no vale la pena seguir discutiendo sobre esto, sólo os digo una cosa, NUNCA respeto los límites de velocidad, hago muy poca ciudad, en autopista me muevo alrededor de 170/180 y de vez en cuando me meto galopadas de más de 500 kms de un tirón, en carretera, siempre que puedo por encima de 100/120 tomando con decisión las curvas (pero sin cantar rueda ni cosas por el estilo), en cambio jamás hago arrancadas ni frenadas salvajes, ni salgo de los peajes como si me persiguiese el "diablo", y NUNCA me han durado las gomas menos de 40.000 kms (neumáticos de gama alta), pero claro, es que debo de ser un bicho raro... Joer entiendo duraciones de 20.000 kms o menos en un ///M o en un deportivo al que se le da mucha caña, pero en un coche medio no logro entenderlo.

Por cierto Nacho, a 120 quien va más sobrado, ¿un motor de 5.000 cm3 o uno de 1.800 cm3? Estarás de acuerdo conmigo en que el de 5.000 cm3, ¿no? Ahora bien, ¿son necesarios 5.000 cm3 para ir a 120? Pues las ruedas lo mismo. Si los compuestos no influyen, ya me direis porque una Bridgestone Turanza (conservadora) dura más que una Potenza (deportiva) ambas con el mismo código, y no negareis que la Potenza es más rígida de carcasa :) :)
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Joer pero es que la marca bridgestone tiene que tener distintos compuestos, imaginate sino............la marca se va a la ruina.....

deben de tener una cubierta que tenga un compromiso de agarre y duracion, y silenciosa y de confort, etc......

fijate en michelin
su gama
energy, tienes codigos desde T hasta V, y en primacy desde H hasta Y, en ps2 solamente tienen codigos Y, porque?¿
porqué un H no contempla ese compuesto, se iría como el viento........
sin embargo energy, puedes elegir gama muy amplia..........
 
Arriba