Avería ¿¿Se me está jodiendo la distribución del Grand Picasso??. 1.6 hdi 110 cmp

jcarnaiz

Forista Senior
Pues dos cosas.

El tensor que se ve metálico en el segundo 25 del primer video al arrancar vibraba, tras mojar la correa, deja de vibrar y ha cambiado el sonido. Con lo cuál, puede ser cualquier cosa de las dos .... biggrin

Ya sabes que no es de la distribución,:p las Berlingos HDI llevan un rodamiento tensor que se jode, por que la correa se reseca, la forma de comprobarlo era así y algunas veces hasta se solucionaba. Yo las echaba "3 en 1" en los canales antes de que jodieran el tensor, pero lo suyo es cambiar el tensor y la correa.....
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
He estado ahora con mi vecino que es camionero y mi amigo, el que se compró un w211 que también entienden, veredicto, tensor y correa de servicio. :(

@jcarnaiz ojalá y te hubieses equivocado. biggrin
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Por que dices eso, no te entiendo, mejor que sea eso que no la distribución, ¿no?

Porque lo mejor hubiese sido que no se rompiese nada biggrin

Por supuesto que tensor y correa mejor que distribución, si hubiese sido eso me corto el pene directamente. biggrin
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Comprado nuevo, 76mil kilómetros en 5 años. No mucho.

Cambio manual pilotado, 1.600 cc, 110 cv .... consumo medio histórico de esos 76mil kms = 6,7 litros. Velocidad media histórica = 34 kms / h

La verdad es que va mu bien. :)
Pues tirando de esa carrocería es un consumo de risa, la verdad.
 

Eclipse_GT

En Practicas
Te comento desde la experiencia con un Peugeot 207 1.6 HDi 92 CV, ruido en la distribucion con 50.000 kms, temiendo de que fuera un rodillo desmonte las tapas y me encontre polvo marron impregnado en la correa y poleas, al parecer es un defecto de fabrica de la correa, te dejo una foto:

fc8f.jpg

dfko.jpg

bszc.jpg


Le sople con la pistola a presion y se le quito pero un par de dias solo. A dia de hoy sigue sonando no tanto como el tuyo pero si un poco, le cambiaremos la correa cuando tenga más kms
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Te comento desde la experiencia con un Peugeot 207 1.6 HDi 92 CV, ruido en la distribucion con 50.000 kms, temiendo de que fuera un rodillo desmonte las tapas y me encontre polvo marron impregnado en la correa y poleas, al parecer es un defecto de fabrica de la correa, te dejo una foto:

fc8f.jpg

dfko.jpg

bszc.jpg


Le sople con la pistola a presion y se le quito pero un par de dias solo. A dia de hoy sigue sonando no tanto como el tuyo pero si un poco, le cambiaremos la correa cuando tenga más kms


Muchísimas gracias. Las fotos están muy claras y las utilizaré en el taller mañana con tu permiso. Así le ayudo un poquito al mecánico. :)
 

JOSE CARLOS

Forista Legendario
Hola , ese mismo problema tengo en mi scenic 1.5 dci !! y no se que pude ser ?

En frío lo hace mucho mas que con el motor caliente .
 
Pfff...

Hubo una época en el corsa cdti que me preocupaba de esos grillos.

Primero porque soplaba el turbo demasiado y pitaba al soltar la carga de acelerador, un silbido fuerte. Luego porque al arrancar en frío sonaba como a taqués, un sonido de golpeteo metálico por la zona del acompañante en el motor. Despues me preocupaba porque no arrancaba bien en caliente a no ser que esperara casi 15 segundos...


Todo esto fue hace mas de 100.000km. Solución: ninguna. El coche sigue impecable. Si me hubiera puesto a cambiar todo de aquella, me hubiera arruinado. Con lo que me he ahorrado, si ahora, 100.000km después se rompe algo, lo cambio y se acabó :descojon:

Mierda de coches, mucha electrónica y mucho pitidito por todo, pero cuando se joden las cosas importantes los cabrones se lo callan hasta que revientan y golpeas la MIR con una biela del reventón que pegan :descojon:

Por cierto Obi, espero que no sea nada.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Me dice el mecánico que puede ser la polea del cigüeñal? Da la casualidad que su hermana tiene uno idéntico.
 

BS_Xandro

Forista
Te comento desde mi experiencia con ese motor en la picasso que tuve.

No se te va a romper la distribucion tranquilo, eso lo primero el ruido lo hace por el oxido que se acumula en la correa.
A mi me cambiaron dos bombas de agua en garantia que perdian y crean oxido en la correa distribucion como le pasaba a un compañero, la primera a los 60000 km y la segunda a los 100000, en la segunda se soluciono porque cambiaron el tensor de la distribucion porque tuvieron que hacerla entera (por suerte todo en garantia), hablando con ellos el problema debe ser el tensor que fuerza mucho la bomba del agua y coje juego entonces fuga algo de agua por el eje (fijate si baja algo el nivel de refrigerante). Me hicieron distribucion con bomba nueva y hasta los 190000 km la jubile sin ruidos.
Fijate que ese siseo lo hacen muchos HDI sobre todo anteriores a 2008, yo en mi 308 del 2010 ningun problema y con 150000 lo jubile tambien.
Como te digo rompre no se rompera, lo que pasa que ese ruidito es un poco mierderillo.
 

Wilfredo

Forero Valvetronico
Me dice el mecánico que puede ser la polea del cigüeñal? Da la casualidad que su hermana tiene uno idéntico.

Ya se ha pasado mi mecánico Citroen de confianza (gracias Txarly :guiño:) y este es su veredicto literal:

"Defecto común que se ha producido en ciertas correas de distribución de esos modelos, consiste en cambiar todo el kit de distribución y limpiar a fondo cada diente de poleas de árbol de levas, cigüeñal y bomba de combustible, no conlleva ningún tipo de peligro nada más que la molestia acústica,

Al retirar la tapa se verá todo completamente de color naranja, la correa pese a ser de material plástico, algún componente de la misma se oxida y lo que se oye es el gruñido al torsionar..

En caso de presentar signos de la más mínima fuga de la bomba de agua tambien se sustituira.."


En la línea de lo que justo ha posteado BS_Xandro.
Así que mucho no has de preocuparte si lo dejas como está :guiño:.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Te comento desde mi experiencia con ese motor en la picasso que tuve.

No se te va a romper la distribucion tranquilo, eso lo primero el ruido lo hace por el oxido que se acumula en la correa.
A mi me cambiaron dos bombas de agua en garantia que perdian y crean oxido en la correa distribucion como le pasaba a un compañero, la primera a los 60000 km y la segunda a los 100000, en la segunda se soluciono porque cambiaron el tensor de la distribucion porque tuvieron que hacerla entera (por suerte todo en garantia), hablando con ellos el problema debe ser el tensor que fuerza mucho la bomba del agua y coje juego entonces fuga algo de agua por el eje (fijate si baja algo el nivel de refrigerante). Me hicieron distribucion con bomba nueva y hasta los 190000 km la jubile sin ruidos.
Fijate que ese siseo lo hacen muchos HDI sobre todo anteriores a 2008, yo en mi 308 del 2010 ningun problema y con 150000 lo jubile tambien.
Como te digo rompre no se rompera, lo que pasa que ese ruidito es un poco mierderillo.

Ya se ha pasado mi mecánico Citroen de confianza (gracias Txarly :guiño:) y este es su veredicto literal:

"Defecto común que se ha producido en ciertas correas de distribución de esos modelos, consiste en cambiar todo el kit de distribución y limpiar a fondo cada diente de poleas de árbol de levas, cigüeñal y bomba de combustible, no conlleva ningún tipo de peligro nada más que la molestia acústica,

Al retirar la tapa se verá todo completamente de color naranja, la correa pese a ser de material plástico, algún componente de la misma se oxida y lo que se oye es el gruñido al torsionar..

En caso de presentar signos de la más mínima fuga de la bomba de agua tambien se sustituira.."


En la línea de lo que justo ha posteado BS_Xandro.
Así que mucho no has de preocuparte si lo dejas como está :guiño:.


Joer, muchísimas gracias. Las fotos de @Eclipse_GT lo ilustran perfectamente :)
 

alvaro320

Interceptor
Ese motor, creo que también lo equipaban los Focus del modelo anterior, de los últimos de esa generación.

Conozco un caso de un Focus de 2009, que con unos 80000km cambió toda la distribución por el dichoso ruido de la correa hace unos 3 meses. Me decía que el ruido era tan molesto que por precaución, lo puso todo nuevo.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Ese motor, creo que también lo equipaban los Focus del modelo anterior, de los últimos de esa generación.

Conozco un caso de un Focus de 2009, que con unos 80000km cambió toda la distribución por el dichoso ruido de la correa hace unos 3 meses. Me decía que el ruido era tan molesto que por precaución, lo puso todo nuevo.

Efectivamente Álvaro, ese ha sido el veredicto de mi mecánico, pero solamente la correa de accesorios.

Acabo de llegar del taller, la correa de accesorios está brillante por arriba y oxidada por abajo, igual que las que han enseñado los compañeros. ¿Solución que ha quitado el ruido? Polvos de talco por la correa y punto. 0 euros. Y el mecánico me ha aconsejado dejarlo para la próxima revisión (dentro de 13.000 kms) y ya se cambia con unos 90.000 kms la correa.

Aunque como el precio es muy barato lo mismo la cambio antes de esa revisión.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Si el fabricante recomienda cambio de kit completo de distribución en ese modelo a los 250.000 kms, no entiendo porqué los mecánicos de taller se empeñan en cambiarla con tan sólo 90.000 kilómetros, lo mismo con los aceites.

Yo a mi BMW le cambio el aceite a los 30.000 kilómetros tal como indica el programa mantenimiento oficial, a lo sumo tengo que añadirle un litro que pueda consumir cuando llega a los 20.000 kilómetros.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Si el fabricante recomienda cambio de kit completo de distribución en ese modelo a los 250.000 kms, no entiendo porqué los mecánicos de taller se empeñan en cambiarla con tan sólo 90.000 kilómetros, lo mismo con los aceites.

Yo a mi BMW le cambio el aceite a los 30.000 kilómetros tal como indica el programa mantenimiento oficial, a lo sumo tengo que añadirle un litro que pueda consumir cuando llega a los 20.000 kilómetros.

Pues no se Josebas, a lo mejor el sur es peor para el mantenimiento de algunas piezas de desgaste. En Murcia capital tenemos una humedad descomunal en ambiente, pese a que no cae una gota de lluvia, eso acompañado por temperaturas extremas (1 grado de noche y 19 hoy a las 15:30 por ejemplo, en verano no te cuento). Y luego las condiciones de utilización, que me lo pregunta este chico siempre (bueno las 3 veces que he ido), si mucha ciudad, si recorridos cortos, si largos, autovía ....

No se, pero la distribución en 10 años, la correa en sí mismo, me imagino que tiene que perder propiedades físicas bastante.

No se , estoy hecho un lío. :)
 
Arriba