El C3 me encanta, es más, sé que me compraré uno y ya lo he mirado. 18.000 euros ni de broma me gastaría, por 5000 euros tienes un C3 si te vas a por él a USA. Traerlo e importarlo cuesta unos 4000 euros.
Y la cantidad inmensa de C3 que tienes para elegir allá ni se parece a lo poco que hay aquí.
Perdona que te desmonte tu inmejorable propuesta, pero.
1º; por 5000 euros tienes despojos de C3, en los que hay que invertir el triple de dinero para poder dejarlos en unas mínimas condiciones.En las fotos de internet se verán muy enteros y bonitos pero ten por seguro que si lo venden a ese precio es que está HECHO MIERDA
2º, no es sólo importarlo, sino todos los trámites administrativos, homologación (ni te imaginas las trabas que hay en este pais), Iva, aranceles, matriculación....no es sólo el coste económico, sino psiquico.
tu sueño ha sido el sueño de muchos, antes que a tí eso mismo se le ha ocurrido a mucha gente. Parece simple y sencillo. Si vas a los foros de coches americanos , depués de las tropecientas malas experiencias, siempre se llega a la misma conclusión, y te lo dirán los viejos del lugar, la gente que lleva en este mundillo más de 40 años: lo mejor buscar uno nacional (que haber, haylos, ni te imaginas lo que hay en algunos garages guardados), con paciencia y meterte en los foros adecuados y webs de venta específicas. Si no es el caso, buscar en el mercado europeo, a lo sumo (en alemania puedes encontrar todo lo que desees). Pero lo fundamental es ir a verlo, probarlo, tocarlo, y mirar todos los puntos delicados del coche (incluidos bajos, òxido, etc).
Te lo digo porque he vivido experiencias cercanas sobre lo mismo que comentas y la mayoría han salido rana, y el gasto siempre ha sido sustancialmente mayor de lo esperado, amén de los cabreos, nervios, pérdida de tiempo y sueño que causan todos los trámites administrativos.
Pd:no quería participar más pero es que no he podido resistirme a contestar a este tópico típico.