Se podría ahora mismo,fabricar un e32,e34, e30 "nuevo" recién salido del vientre?

Alejandro87

Clan Leader
Siempre me pregunto, se puede? o es que ya no existen las "matrices", ni los "robots" ni los "programas" con los que los robots hacían el coche?
Por ejemplo, si yo voy a alemania y me presento en la máxima autoridad de la casa bmw, y les pide un e30 o e34 nuevo pagando lo que sea, sale?
(ya sé que es un poco chorra, pero al menos imaginarlo me hace ilusión:xray:)

Otra cosa, veo los vídeos de los robots cuando van ensamblando las carrocerías, van soldando unas piezas con otras etc, ahora, cómo sabe el robot como ir al milímetro? mediante software supongo, pero es que programar eso debe ser la leche no?
Por ejemplo, unos brazos cojes el chásis entero y lo posan sobre el motor con las suspensiones y todo, y ya encaja perfecto sobre los agujeros de los tornillos y demás, cómo lo hacen tan perfecto? Hay fallas en la cadena de producción?
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Los materiales ya no existen... como no encuentres alguna unidad abandonada en un concesionario.

De todas formas, los e38 por ejemplo estan galbanizados, le cambias todas las piezas que cojan holgura de los trenes, pones a punto el motor, cambias todos los manguitos y demas piezas viejas, y a correr.

PD: la cadea de produccion la invento FORD, creeme que ha llovido mucho desde entonces, pero los robots de 10 años a aqui tampoco han evolucionado tanto... cosas como la utilizacion de "lasers" etc ya existian.
 

Pichon82

Forista Legendario
me imagino que si no se hacen a mano..creo que no donde estaran esos robots:descojon::descojon:.

pero estaria guapillo ir a la casa a comprar un e 30 nuevo seguro que se venderian bastantes.
 

Alejandro87

Clan Leader
Sargento_Duke;11295099 dijo:
Los materiales ya no existen... como no encuentres alguna unidad abandonada en un concesionario.

De todas formas, los e38 por ejemplo estan galbanizados, le cambias todas las piezas que cojan holgura de los trenes, pones a punto el motor, cambias todos los manguitos y demas piezas viejas, y a correr.

PD: la cadea de produccion la invento FORD, creeme que ha llovido mucho desde entonces, pero los robots de 10 años a aqui tampoco han evolucionado tanto... cosas como la utilizacion de "lasers" etc ya existian.


Esque me interesa tanto estos temas!!

Qué me quieres decir con que no existen los materiales para el e34? no importa, se pueden fabricar exactamente iguales hoy no?
 

Jp_xd_

Forista Senior
Pues si que me encantaria extrenar un e24 o un e30 nuevo, aunque fuese con materiales más modernos y añadiendo parte de la tecnología de la que disponemos para mejorar sus puntos débiles.
 

invasor

Forista
Qué me quieres decir con que no existen los materiales para el e34? no importa, se pueden fabricar exactamente iguales hoy no?

yo creo que por poder pueden pero economicamente no es viable por mucho que pagues no solo son los robot de montaje que supongo que estos seran programables lo dificil seria lo de las prensas que fabrican las piezas de estos coches
 

Ebid

Forista Senior
Alejandro87;11295078 dijo:
Siempre me pregunto, se puede? o es que ya no existen las "matrices", ni los "robots" ni los "programas" con los que los robots hacían el coche?
Por ejemplo, si yo voy a alemania y me presento en la máxima autoridad de la casa bmw, y les pide un e30 o e34 nuevo pagando lo que sea, sale?
(ya sé que es un poco chorra, pero al menos imaginarlo me hace ilusión:xray:)

Otra cosa, veo los vídeos de los robots cuando van ensamblando las carrocerías, van soldando unas piezas con otras etc, ahora, cómo sabe el robot como ir al milímetro? mediante software supongo, pero es que programar eso debe ser la leche no?
Por ejemplo, unos brazos cojes el chásis entero y lo posan sobre el motor con las suspensiones y todo, y ya encaja perfecto sobre los agujeros de los tornillos y demás, cómo lo hacen tan perfecto? Hay fallas en la cadena de producción?

BMW Classic son tus amigos.
BMW Classic

Algunas cosillas que han hecho:
BMW Classic reveals fully recreated 1940 BMW 328 Kamm Coupe
BMW Classic Center Completes First Restoration on 1972 BMW 3.0 CSi - Rumor Central

Del primero han tenido que fabricarlo todo. Del segundo el cliente quería que además de la restauración se le pusiese una caja automática, combinación que nunca estuvo a la venta pero de la que si existieron dos prototipos y BMW tenía los datos de ingeniería. El por qué quería eso es otra cuestión.
 
Que:)P):)P):)P):)P)

29893420-623x389.jpg


29893417.jpeg


33912975.jpeg


Lindo lindo
 

Alejandro87

Clan Leader
Ebid;11295194 dijo:
BMW Classic son tus amigos.
BMW Classic

Algunas cosillas que han hecho:
BMW Classic reveals fully recreated 1940 BMW 328 Kamm Coupe
BMW Classic Center Completes First Restoration on 1972 BMW 3.0 CSi - Rumor Central

Del primero han tenido que fabricarlo todo. Del segundo el cliente quería que además de la restauración se le pusiese una caja automática, combinación que nunca estuvo a la venta pero de la que si existieron dos prototipos y BMW tenía los datos de ingeniería. El por qué quería eso es otra cuestión.


Ese es el truco, los datos de "ingeniería", con eso ya se puede fabricar un e34 perfectamente no? esos datos contienen todo? hasta el espesor de la chapa de las puertas, o dónde hay que hacer "las curvas" para darle la forma a la carrocería?
 

Bl@nquito

Clan Leader
Programar eso lo hace un programa de CAD CAM CAE, y las planchas, es cuestion de poner la matriz adaptada para sacar esa forma.

No es complicado.

Lo que pasa es que vete tu a montar la matriz en esa maquina, tirar la plancha, etc. Y sobre todo, que la linea de montaje la habran cambiado.
 

Ebid

Forista Senior
Alejandro87;11295231 dijo:
Ese es el truco, los datos de "ingeniería", con eso ya se puede fabricar un e34 perfectamente no? esos datos contienen todo? hasta el espesor de la chapa de las puertas, o dónde hay que hacer "las curvas" para darle la forma a la carrocería?

De un E34, y de otros mucho más antiguos, estoy seguro de que BMW tiene guardadas todas las matrices necesarias para hacerlo entero.
 

Eltito_028

Forista Senior
Bl@nquito;11295234 dijo:
Programar eso lo hace un programa de CAD CAM CAE, y las planchas, es cuestion de poner la matriz adaptada para sacar esa forma.

No es complicado.

Lo que pasa es que vete tu a montar la matriz en esa maquina, tirar la plancha, etc. Y sobre todo, que la linea de montaje la habran cambiado.

El problema no es que hayan cambiado la línea de montaje (cosa que no creo, la habrán readaptado); el problema viene al parar la línea de ensamblaje, hacer los correspondientes ajustes (sólo te digo que al cambiar de modelo hacen estos cambios a etapas, imagínate) y hacer el coche... la de millones que se pierden ahí...

Pero de todas formas si llevas un chasis ellos te lo tratan, arreglan, rehacen los puntos de soldadura y demás para dejarlo como nuevo... Y todos sabemos que en la bmw por falta de repuestos no será

Ah!, y por supuesto está aquí en España la normativa antipolución o de seguridad u otras que no te permitiría matricular el coche...
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Ebid;11295308 dijo:
Restauras en vez de fabricar y yastá.

Será por falta de restos documentados de modelos deseables.

Es que es eso compis.... hay monton de tesoros pudriendose en los desguaces... siempre es mejor recuperar uno, e ir comprando las piezas "bmw original teile".

Yo me las traigo de Alemania, y no es caro, un coche viejo con piezas nuevas, es un coche nuevo :rambo:

Eso si, hay que dominar el aleman para econtrarlas, pero hay de todo, desde dampers a 80€ retrovisores a 15€... Saludos.
 

castromochu

Forista
Pues como en todo , es cuestión de dinero , tienen los datos de ingeniería de todos sus modelos , así que si vas a la BMW y les dices quiero un E30 completamente nuevo , ellos te dirán , ok , si tienes X dinero para pagarnos te lo hacemos , si tienes el dinero , te lo hacen todo aunque sea artesanalmente , pero te lo hacen de eso no tengo inguna duda.
 

castromochu

Forista
Pero como bien te dicen los compañeros del foro , siempre será más barato restaurar , incluso la BMW vende motores reconstruidos por ellos mismos , no son motores de nueva fabricación , pero poco más o menos , y te saldrá muucho más barato.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Eltito_028;11295341 dijo:
El problema no es que hayan cambiado la línea de montaje (cosa que no creo, la habrán readaptado); el problema viene al parar la línea de ensamblaje, hacer los correspondientes ajustes (sólo te digo que al cambiar de modelo hacen estos cambios a etapas, imagínate) y hacer el coche... la de millones que se pierden ahí...

Pero de todas formas si llevas un chasis ellos te lo tratan, arreglan, rehacen los puntos de soldadura y demás para dejarlo como nuevo... Y todos sabemos que en la bmw por falta de repuestos no será

Ah!, y por supuesto está aquí en España la normativa antipolución o de seguridad u otras que no te permitiría matricular el coche...

Esa es la segunda parte. Reemplazar absolutamente todo lo necesario para la fabricacion de una unica unidad. Una linea, si no esta fabricando, esta perdiendo dinero si o si.
Esa unidad puede costar millones.

Lo mejor es eso que dices, pagar 100.000€ y que te restauren tu unidad. Que seguro que esta igual.
No se que procedimiento usaran, pero repasaran el chasis segurisimo, y le pondran cableado saneado, recompondran elementos moviles con juego y lo dejaran nuevo.

La verdad que es un sueño.
 

Alejandro87

Clan Leader
Bl@nquito;11295438 dijo:
Esa es la segunda parte. Reemplazar absolutamente todo lo necesario para la fabricacion de una unica unidad. Una linea, si no esta fabricando, esta perdiendo dinero si o si.
Esa unidad puede costar millones.

Lo mejor es eso que dices, pagar 100.000€ y que te restauren tu unidad. Que seguro que esta igual.
No se que procedimiento usaran, pero repasaran el chasis segurisimo, y le pondran cableado saneado, recompondran elementos moviles con juego y lo dejaran nuevo.

La verdad que es un sueño.


Costar, costaría creo, varias centenas de miles de euros...
con los años, los cables,sobre todo los que están en el exterior, se van chamuscando, se resecan, etc, de igual manera, si uno va al conce le puede pedir todo el cableado íntegro del coche!
 

Ebid

Forista Senior
castromochu;11295404 dijo:
Pues como en todo , es cuestión de dinero , tienen los datos de ingeniería de todos sus modelos , así que si vas a la BMW y les dices quiero un E30 completamente nuevo , ellos te dirán , ok , si tienes X dinero para pagarnos te lo hacemos , si tienes el dinero , te lo hacen todo aunque sea artesanalmente , pero te lo hacen de eso no tengo inguna duda.

Eso mismo.

De uno de los ejemplos que he puesto:
BMW Classic reveals fully recreated 1940 BMW 328 Kamm Coupe - Photos

No parecen ser necesarias cadenas de montaje, ni prensas de chapa gigantescas, ni siquiera matrices.
 

Eltito_028

Forista Senior
Bl@nquito;11295438 dijo:
Esa es la segunda parte. Reemplazar absolutamente todo lo necesario para la fabricacion de una unica unidad. Una linea, si no esta fabricando, esta perdiendo dinero si o si.
Esa unidad puede costar millones.

Lo mejor es eso que dices, pagar 100.000€ y que te restauren tu unidad. Que seguro que esta igual.
No se que procedimiento usaran, pero repasaran el chasis segurisimo, y le pondran cableado saneado, recompondran elementos moviles con juego y lo dejaran nuevo.

La verdad que es un sueño.

Las planchas de los chasis autoportantes se unen tal que así:



después ya estan las soldaduras estructurales, que se suele gastar si no recuerdo mal oxiacetilénica o TIG...

Yo he visto repasar un golf MK1 cabrio uno por uno todos los puntos de soldadura y quedarse en rigidez como recién salido de fábrica...

Y a partir de ahí tratamiento en galvanizado y a montar :rambo:
 

Alejandro87

Clan Leader
Otra cosa que he visto, es que en las uniones de las chapas, se hacen puntos de soldadura, y no una "costura" o "cordón" de soldadura, que creo, tendría mejor rigidéz no?
eso lo vi en un vídeo de cadena de montaje en tube.
 

RAZGRIZ

Forista Legendario
Los moldes si mal no recuerdo si los mantienen, con dinero todo se puede. Creo que si te pueden fabricar uno para ti pagando una pasta claro.

El tema del ensamblado, lo único que se hace es programar las medidas que están previamente planeadas. El primer modelo de prueba se fabrica a mano y cuándo todo ha quedado bien se toman medidas de todo: grados de las curvas, nivel de los perfiles, longitud anchura y todo de las planchas y las coordenadas se introducen en el ordenador.

Este se pone a trabajar respetando dicha medida y todo perfecto, es incluso más fiable que el método tradicional por que no tiene el factor fallo humano.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Eltito_028;11295559 dijo:
Las planchas de los chasis autoportantes se unen tal que así:



después ya estan las soldaduras estructurales, que se suele gastar si no recuerdo mal oxiacetilénica o TIG...

Yo he visto repasar un golf MK1 cabrio uno por uno todos los puntos de soldadura y quedarse en rigidez como recién salido de fábrica...

Y a partir de ahí tratamiento en galvanizado y a montar :rambo:


Me imaginaba que seria por puntos y en las zonas clave, usarian oxiacetilenica.
Pero TIG? El TIG tambien sirve para acero? Porque creia que era solo para aluminio.
Electrodo revestido no usan? Fijandome en las torretas de mi E36, parece mas electrodo revestido que otra cosa.

Un dato curioso, Mercedes utiliza clinchado! Osea, mordeduras al estilo de soldadura por puntos, pero sin fundir nada. Osea, es soldadura en frio con pliegues del propio metal.
Supongo que sera mas barato y con la misma calidad que por puntos.

Alejandro87;11295569 dijo:
Otra cosa que he visto, es que en las uniones de las chapas, se hacen puntos de soldadura, y no una "costura" o "cordón" de soldadura, que creo, tendría mejor rigidéz no?
eso lo vi en un vídeo de cadena de montaje en tube.

Realmente, una soldadura bien hecha, es el unico punto por donde jamas rajara algo. Pero claro, mal hecha, casca si o si biggrin
Lo que pasa, es que la soldadura por puntos da una buena union, aunque no es estanca, pero si muy buena.
Si desmontas las gomas de las ventanillas, veras que hay dos placas de metal juntas, donde encajan las gomas para sujetarse. Es curioso de ver.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Tito por cierto, eres ingeniero o algo asi? Porque, te he visto escribir ultimamente, y me da la sensacion de que controlas ampliamente de varios temas.
 

Alejandro87

Clan Leader
Bl@nquito;11295636 dijo:
Me imaginaba que seria por puntos y en las zonas clave, usarian oxiacetilenica.
Pero TIG? El TIG tambien sirve para acero? Porque creia que era solo para aluminio.
Electrodo revestido no usan? Fijandome en las torretas de mi E36, parece mas electrodo revestido que otra cosa.

Un dato curioso, Mercedes utiliza clinchado! Osea, mordeduras al estilo de soldadura por puntos, pero sin fundir nada. Osea, es soldadura en frio con pliegues del propio metal.
Supongo que sera mas barato y con la misma calidad que por puntos.



Realmente, una soldadura bien hecha, es el unico punto por donde jamas rajara algo. Pero claro, mal hecha, casca si o si biggrin
Lo que pasa, es que la soldadura por puntos da una buena union, aunque no es estanca, pero si muy buena.
Si desmontas las gomas de las ventanillas, veras que hay dos placas de metal juntas, donde encajan las gomas para sujetarse. Es curioso de ver.


Eso mismo, siempre que desmonto veo bien los puntos, son bien redondos y ahí sí está soldado, pero donde no hay punto no...no?
no es mejor soldar un chásis con eléctrica tradicional ?
 

Bl@nquito

Clan Leader
Alejandro87;11295667 dijo:
Eso mismo, siempre que desmonto veo bien los puntos, son bien redondos y ahí sí está soldado, pero donde no hay punto no...no?
no es mejor soldar un chásis con eléctrica tradicional ?

Donde no hay punto, no esta soldado. Pero las zonas donde realmente hace esfuerzos altos, es union completa con fusion del material. Pero no tengo ni idea de si usaran electrodo revestido, TIG o MIG/MAG

Te cuento, en la fabrica, cuanto menos tiempo este un coche en cada punto, mejor. Porque mas barato sale y sobre todo, rapido.
La soldadura por arco tradicional, o electrodo revestido, es lentisima. Vamos, pon un electrodo, cebalo, suelda, se te acaba, sigue, etc.
Y esto no puede ser automatizado por su complejidad. O bueno, que es mas facil automatizar el robot que hace, "chap" puntito y soldado.

No les interesara. Ademas, de la otra manera, no pueden poner las gomas de las ventanillas tan facilmente.

No me quiero imaginar como seria antes. Harian un pliegue y soldarian en otro lado, para poder enganchar ahi la goma.
 

Eltito_028

Forista Senior
Bl@nquito;11295636 dijo:
Me imaginaba que seria por puntos y en las zonas clave, usarian oxiacetilenica.
Pero TIG? El TIG tambien sirve para acero? Porque creia que era solo para aluminio.
Electrodo revestido no usan? Fijandome en las torretas de mi E36, parece mas electrodo revestido que otra cosa.

Un dato curioso, Mercedes utiliza clinchado! Osea, mordeduras al estilo de soldadura por puntos, pero sin fundir nada. Osea, es soldadura en frio con pliegues del propio metal.
Supongo que sera mas barato y con la misma calidad que por puntos.



Realmente, una soldadura bien hecha, es el unico punto por donde jamas rajara algo. Pero claro, mal hecha, casca si o si biggrin
Lo que pasa, es que la soldadura por puntos da una buena union, aunque no es estanca, pero si muy buena.
Si desmontas las gomas de las ventanillas, veras que hay dos placas de metal juntas, donde encajan las gomas para sujetarse. Es curioso de ver.

Me equivoqué, es la MIG... llevo un jaleo con estas máquinas :fs:
 

bmw 500

Forista Senior
Ebid;11295297 dijo:
De un E34, y de otros mucho más antiguos, estoy seguro de que BMW tiene guardadas todas las matrices necesarias para hacerlo entero.

Opino lo mismo...algun dia me gustaria estrenar un e34... y que pusiera 000000 kms en el marcador...
 

Eltito_028

Forista Senior
Bl@nquito;11295652 dijo:
Tito por cierto, eres ingeniero o algo asi? Porque, te he visto escribir ultimamente, y me da la sensacion de que controlas ampliamente de varios temas.

Estoy en ello, jajajajaja

Y anteriormente me saqué el título de técnico superior en Automoción ;-)

pero no controlo tanto como me gustaría :descojon::descojon::descojon:
 
Arriba