Se podría ahora mismo,fabricar un e32,e34, e30 "nuevo" recién salido del vientre?

David-AC

Clan Leader
La soldadura por puntos no se utiliza solo por temas economicos sino tecnicos. Hay que tener en cuenta que al soldar se calientan los materiales produciendose deformaciones y si la costura es muy larga es facil "descuadrar" las diferentes piezas a unir. Tened en cuenta ademas que en muchas ocasiones los elementos a soldar estan compuestos por chapas de tan solo unas decimas de espesor.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Eltito_028;11295733 dijo:
Me equivoqué, es la MIG... llevo un jaleo con estas máquinas :fs:

La TIG es la de electrodo de tungsteno (u otro metal, depende de la aplicacion) Aunque he leido que puede usarse para varios metales hoy en dia. Siendo desarrollada para Aluminio en princpio

Y la MIG es la de electrodo autoalimentado. Vamos, la que tiene el carrete que va entrando por la pistola.

Ambas con atmosfera de gas protector

La MIG es la mas rapida y la que mejor suelda acero en mi opinion :descojon:

Eltito_028;11295774 dijo:
Estoy en ello, jajajajaja

Y anteriormente me saqué el título de técnico superior en Automoción ;-)

pero no controlo tanto como me gustaría :descojon::descojon::descojon:

Genial entonces! Es una carrera dura pero muy bonita. Donde la haces?
 

David-AC

Clan Leader
Bl@nquito;11295867 dijo:
La TIG es la de electrodo de tungsteno (u otro metal, depende de la aplicacion) Aunque he leido que puede usarse para varios metales hoy en dia. Siendo desarrollada para Aluminio en princpio

Y la MIG es la de electrodo autoalimentado. Vamos, la que tiene el carrete que va entrando por la pistola.

Ambas con atmosfera de gas protector

La MIG es la mas rapida y la que mejor suelda acero en mi opinion :descojon:



Genial entonces! Es una carrera dura pero muy bonita. Donde la haces?


El TIG tambien se utiliza mucho para acero inoxidable y para acero al carbono, ademas del aluminio. Para este ultimo, si no me equivoco es necesrio que el grupo sea de corriente alterna.
 

Eltito_028

Forista Senior
Bl@nquito;11295867 dijo:
La TIG es la de electrodo de tungsteno (u otro metal, depende de la aplicacion) Aunque he leido que puede usarse para varios metales hoy en dia. Siendo desarrollada para Aluminio en princpio

Y la MIG es la de electrodo autoalimentado. Vamos, la que tiene el carrete que va entrando por la pistola.

Ambas con atmosfera de gas protector

La MIG es la mas rapida y la que mejor suelda acero en mi opinion :descojon:



Genial entonces! Es una carrera dura pero muy bonita. Donde la haces?

La que mejores acabados saca es sin duda la oxiacetilénica, pero sí en talleres la mas gastada es la MIG

Estudio en Alicante, Alcoi para ser mas exactos, así que si alguien se baja... :drinkers
 

Bl@nquito

Clan Leader
David-AC;11295888 dijo:
El TIG tambien se utiliza mucho para acero inoxidable y para acero al carbono, ademas del aluminio. Para este ultimo, si no me equivoco es necesrio que el grupo sea de corriente alterna.

Actualmente me imagino que si, por aquello de lo versatil que es. Pero como bien digo, se desarrollo para materiales inoxidables, en especial aluminio.
Aunque ya despues, se adapto a todo.

Y si, para aluminio, imprescindible utilizar alterna.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Eltito_028;11295901 dijo:
La que mejores acabados saca es sin duda la oxiacetilénica, pero sí en talleres la mas gastada es la MIG

Estudio en Alicante, Alcoi para ser mas exactos, así que si alguien se baja... :drinkers

Yo veraneo en Santa Pola a veces! Tenemos alli casa, pero solemos ir solo en semana santa. Una pena, porque en verano lo paso de viaje fuera.

Por cierto, te mande un privado con una radio que te interesaria
 

Eltito_028

Forista Senior
Bl@nquito;11295912 dijo:
Yo veraneo en Santa Pola a veces! Tenemos alli casa, pero solemos ir solo en semana santa. Una pena, porque en verano lo paso de viaje fuera.

Por cierto, te mande un privado con una radio que te interesaria

Ya lo ví! y te explico como tengo la cabeza... que me echa humo, jajajaja

Pues cuando te vuelvas a bajar a Santa Pola tienes parada obligada, avísame sin falta :ar::ar::ar: jejejejeje
 

David-AC

Clan Leader
Eltito_028;11295901 dijo:
La que mejores acabados saca es sin duda la oxiacetilénica, pero sí en talleres la mas gastada es la MIG

La oxiacetilenica se dejo de usar en Atapuerca biggrin , aunque todavia queda algun Cromagnon que la usa (profesores de FP y talleres viejos, fundamentalmente :descojon: )

Lo mas "limpio" sin duda el el sistema TIG, por algo es el que se usa en procesos de alimentacion y laboratorios, aunque todo depende de lo que se quiera soldar, no es lo mismo soldar dos chapas de 20 mm de espesor que un tubo de 1,25mm de pared.
 

BMW E34

Clan Leader
¡Me encantaría estrenar un E34! :xray:

Creo que es perfectamente posible. En este mundo con dinero puedes hacer casi cualquier cosa...
 

chezztos

Forista Senior
Yo sinceramente.,en unos años repetiria el E-46..... Podrian pensar en hacer un re-edit en vez de modelos nuevos no? :descojon:
 

sansan

Forista
Ahora cambiaba yo el nuevo f30 porrrrrrrr: ¡¡¡¡¡ NUEVO E30 !!!!! ¿te gusta conducir (de verdad)?
 

MANUKAWA

Forista
Miguel Angel Rivas Muñiz;11295224 dijo:
Que:)P):)P):)P):)P)

29893420-623x389.jpg


29893417.jpeg


33912975.jpeg


Lindo lindo
j*der ke maravilla, la verdad es ke no estaria nada mal, teniendo mucho dinero claro.
Uno tendria ke conformarse con encontrar uno en buen estado, original, de algun viejito y ke llevara mucho tiempo en el garaje de su casa bien tapado.U poco dificil creo yo.
 

xWeST

Forista Legendario
Sería muy guapo hacer algo así! Llevarte tu e30 nuevo mientras la gente va comprando f30 :finga:
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
No solo se puede si no que se hace en la actualidad, a falta del ensamblaje.

Ahora no recuerdo los años exactos, si se pasase Original1 por aquí lo diría mejor que yo, pero era algo así:

Hasta los 5 años después de fin de un modelo se fabrican todas las piezas por ley, para recambios. No se ensambla nada.

Series de 5 a 15 años se fabrican aquellos recambios mas demandados periódicamente, y el resto en pequeñas tiradas cuando hay bajadas de producción.

De 15 a 25 años de modelo, se fabrican vehículos completos sin llegar a ser ensamblados, desconoZco el numero, pero de esta manera se tienen recambios de todo lo que se pueda necesitar.

Yo personalmente he vendido el motor que mueve el limpiaparabrisas en un 2002 ti, durante el año 2002, y esperando unos 4 meses. El cliente, asiduo al concesionario, compraba cosillas de vez en cuando, y siempre lo encontraba todo.

BMW es de las pocas con estos programas para coches antiguos, en cualquier ETK que descarguéis, podéis ver el despiece de coches y motos desde un Isetta...
 

Bl@nquito

Clan Leader
Si llubi, pero BMW por ejemplo no fabrica ya algunas cosas.

Asi que se me ocurra, del E36, las plantillas para las taloneras, las cuales compre yo las ultimas. El cableado del tempomat de antes de 1996, ya no se fabricaba. Y asi con unas cuantas cosas mas.

Una pena!
 

BMW E34

Clan Leader
Creo que tienen tiradas pequeñas de todas las piezas.

Que en el concesionario de turno te digan que no la tienen, no quiere decir que sea cierto...
 

BMW E34

Clan Leader
Por cierto, un forero del foro m5board(creo, casi seguro) compró un motor nuevo para su M5 E34, un S38B36.

Le cambió los elementos de desgaste y le instaló su nuevo motor que le costó unos 30.000€. :xray:
 

BMW E34

Clan Leader
Yo me haré un gran garaje de BMWs de la vieja escuela cuando me toque. :xray:


Me haría un M5 E34 con motor y piezas nuevos. :finga:
 

delaosa27

Forista Senior
Podrian sacar una edicion especial de E30 por ejemplo, cuando sea un X aniversario... Por un precio normal de mercado, y seguro seguro que vende
 

Sergio JH

En Practicas
Seguro que se puede. Mi tio, que en paz descanse, tenía un w136, estaba enamorado de´el. Alguna vez me ha comentado mi padre, que mi tio se enteró que Mercedes aun los fabricaba, ya que al rey se los regalaban, o algo así....
 
Arriba