Video SEAT 124 - 50 Aniversario

392C

Forista Senior
Ha habido algún diseño de SEAT hasta la llegada del Ibiza que haya sido puramente español?
Quizás el 127?
 

JEG

Clan Leader
Ha habido algún diseño de SEAT hasta la llegada del Ibiza que haya sido puramente español?
Quizás el 127?


Creo que el 1200 Sport era diseño puramente de Seat. El "Bocanegra"

Seat-1200-sport-Bocanegra-245095924_3.jpg


Diseño contundente y "pesado", pero cojonudo. A mi me encantaba verlo.
 

-ENRI-

Forista Legendario
SEAT tenia libertad para cambiar especificaciones o sacar versiones como por ejemplo en los 1430 que no existían como tales en Italia o el 800 (600 de 4 puertas), el 850 4 puertas o el 127 4 puertas.
Y también para desarrollar modelos propios como el 133 o el 1200-1430 sport.
Y tras romper con FIAT, subsistió con el Marbella y el Ronda , antes del Ibiza y el Malaga
 
  • Like
Reacciones: JEG

392C

Forista Senior
SEAT tenia libertad para cambiar especificaciones o sacar versiones como por ejemplo en los 1430 que no existían como tales en Italia o el 800 (600 de 4 puertas), el 850 4 puertas o el 127 4 puertas.
Y también para desarrollar modelos propios como el 133 o el 1200-1430 sport.
Y tras romper con FIAT, subsistió con el Marbella y el Ronda , antes del Ibiza y el Malaga
Cuando digo puramente español me refiero a que no deriven de un diseño italiano
El 1430 era basicamente un Fiat 125, 600 de 4 puertas tambien italiano, fiat 850 y 127 tambien existian, Fiat 133 también, Marbella/Panda, Ronda/ritmo.
Osea, el unico el Bocanegra
 
  • Like
Reacciones: JEG

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Y a mi que ya me parece un coche viejo para el año que salió.... Con perspectiva actual, claro. En aquella época tampoco se podía pedir mucho a la industria española
De hecho era más italiano que español

Opino igual. A mi el 124 me parecía anticuado ya en los 70, cosa que no me pasaba con un R12, un Simca 1200 o mucho menos un GS.
 

JEG

Clan Leader
Opino igual. A mi el 124 me parecía anticuado ya en los 70, cosa que no me pasaba con un R12, un Simca 1200 o mucho menos un GS.



Realmente el 124 nunca aportó frescura en diseño, ni mecánicamente era un compendio de nada, en equipamiento tampoco, pero era un coche que sí marcó una época y duro sí que era, en competición (rallies) era pieza indispensable, en todos veías unidades del 124 (1430, da igual), de vez en cuando aún se ve alguno y en bastante buen grado de conservación, con lo que les podría la carrocería a esos coches ........ :facepalm:

El 132 sí aportó todo lo que no hizo el 124, rápido, potente, lujoso, elegante, buenos acabados y con muy buenas mecánicas, un cochazo ......
 
Última edición:

Olajuwon

Forista
Me quedo con tu León.

Son épocas distintas.

Pero bueno yo también para qué mentir, más ahora con lip/difusor trasero ambos en negro brillo, cat-back Remus, extensores levas y me falta de poner salidas RS aluminio negro que pintaré en negro brillo que llegan en breve.

Y así se queda.

Recién puesto ahora el difusor.

641f636efca74655bfd5a16f419785c4.jpg


bf2983d4a173554e355514c024fc34cb.jpg
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Son épocas distintas.

Pero bueno yo también para qué mentir, más ahora con lip/difusor trasero ambos en negro brillo, cat-back Remus, extensores levas y me falta de poner salidas RS aluminio negro que pintaré en negro brillo que llegan en breve.

Y así se queda.

Recién puesto ahora el difusor.

641f636efca74655bfd5a16f419785c4.jpg


bf2983d4a173554e355514c024fc34cb.jpg
Claro que son distintas. En la época del 124 SEAT estaba en la cola de la técnica europea occidental. Hoy está a la vanguardia.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Cuando digo puramente español me refiero a que no deriven de un diseño italiano
El 1430 era basicamente un Fiat 125, 600 de 4 puertas tambien italiano, fiat 850 y 127 tambien existian, Fiat 133 también, Marbella/Panda, Ronda/ritmo.
Osea, el unico el Bocanegra

No, el 133 también fue un diseño exclusivo de SEAT, que luego se exportó a varios países y en alguno se vendió como FIAT. Y por cierto el 1430 nadie tenia que ver con el FIAT 125,sino que se basaba en el 124.
Y sobre el 124, solo recordar que fue coche del año en Europa en 1968. Nadie entonces debió considerarlo anticuado
 

-ENRI-

Forista Legendario
Opino igual. A mi el 124 me parecía anticuado ya en los 70, cosa que no me pasaba con un R12, un Simca 1200 o mucho menos un GS.

La clásica disposición de motor delantero longitudinal y propulsión trasera es la que a fecha de hoy sigue usando BMW. La tracción delantera se ha generalizado y un R12 se ha convertido en Megane y el GS ha acabado degenerando en C4.
 

392C

Forista Senior
No, el 133 también fue un diseño exclusivo de SEAT, que luego se exportó a varios países y en alguno se vendió como FIAT. Y por cierto el 1430 nadie tenia que ver con el FIAT 125,sino que se basaba en el 124.
Y sobre el 124, solo recordar que fue coche del año en Europa en 1968. Nadie entonces debió considerarlo anticuado
Recuerdo mi primer viaje a Italia allá por el 87/88 en el que vi un Seat 133 y resulta que en el frontal y la trasera no ponía SEAT sino FIAT. Si era original de España lo desconocía.
Respecto al 1430, 124, Fiat 125, a mí me parecen el mismo coche la verdad. Veo el mismo diseño.
De hecho nunca he sabido cual es cual, más allá de que unos tengan los faros cuadrados y otros redondos.
Simplemente es curiosidad, tampoco pretendía sentar cátedra. De hecho nunca me han despertado el más mínimo interés como aficionado al automóvil
 

efímero

Clan Leader
Yo es que no puedo opinar con objetiva neutralidad ya que me veo sentimentalmente unido a este modelo y a todo lo que deriva del mismo.

Fue el coche en el que aprendí a conducir. Fue mi primer coche cuando tenía 18 años (quien los pillara, sobre todo porque antes eramos supervivientes y ahora somos gilip...lo dejo ahí).

El primero me lo regaló un mecánico por montarle una Mobilette a piezas que el tenía, para su hijo. Y aquello jalaba cosa mala. En tercera a 120 y en cuarta se ponía a 190 de marcador.

Tengo un montonazo de recuerdos ligados a este emblemático modelo. Desde su olor, pasando por el tacto metalico y directo de la palanca de cambios, hasta por el característico sonido del escape y el otro olor, el de gasofa quemada por carburación dentro del habitáculo. Gloria bendita, o peste que dirían algunos.


Tengo la suerte de poder disfrutar de una unidad. La cual aun estando bien de chapa hay que hacerle mucho aun.

Se rectificó el motor y ahora le toca reglaje de válvulas. Cuando se pueda, porque en casa no sobra, un grupo nuevo de Lada porque el suyo bufa cosa mala. Y luego ya veremos. La cosa es intentar mantenerlo e ir mejorandolo.

A mi me gusta llevarlo, oírlo, sentirlo, olerlo, tocarlo, verlo y a la gente le gusta mirarlo cuando paso con el. Les trae tantos recuerdos como a mí, o mas, dependiendo de edades.

Incluso a los jóvenes del insti del chaval les mola el zarrio.

Apenas ya si se ven a no ser en concentraciones o alguno descarriado como es mi caso y se agradece el ver uno en carretera, como cualquier otro clásico, faltaría.

Un saludo y animaros a rescatar un zarrio que os diga algo y salvarlo de los buitres vende piezas a precio de oro por internete...
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
La clásica disposición de motor delantero longitudinal y propulsión trasera es la que a fecha de hoy sigue usando BMW. La tracción delantera se ha generalizado y un R12 se ha convertido en Megane y el GS ha acabado degenerando en C4.

Lo que tú quieras pero tú coges un R12 (y supongo que un GS o un Simca 1200 aunque nunca los he llevado) y dentro de un orden sigue teniendo tacto de coche relativamente moderno. Un 124 es una antigualla la mires por donde la mires empezando por colocación de mandos, postura al volante, accionamiento del cambio, dirección, precisión de guiado etc.

El motor longitudinal con tracción trasera es la disposición veterana por sencillez y hoy en día los MB y BMW que la usan van de cine porque han evolucionado mucho a efectos de puesta a punto. Igual que va bien un 911 a pesar de que llevar motor trasero volado es absolutamente aberrante.

Pero con una tecnología sólo corriente va mucho mejor un tracción delantera con motor transversal a efectos de facilidad de conducción. De toda la vida.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Lo que tú quieras pero tú coges un R12 (y supongo que un GS o un Simca 1200 aunque nunca los he llevado) y dentro de un orden sigue teniendo tacto de coche relativamente moderno. Un 124 es una antigualla la mires por donde la mires empezando por colocación de mandos, postura al volante, accionamiento del cambio, dirección, precisión de guiado etc.

El motor longitudinal con tracción trasera es la disposición veterana por sencillez y hoy en día los MB y BMW que la usan van de cine porque han evolucionado mucho a efectos de puesta a punto. Igual que va bien un 911 a pesar de que llevar motor trasero volado es absolutamente aberrante.

Pero con una tecnología sólo corriente va mucho mejor un tracción delantera con motor transversal a efectos de facilidad de conducción. De toda la vida.


Cuando se lanzó el modelo el diseño siendo clásico consiguió que midiendo solo 4,04, fuese mas habitable y tuviese mas maletero que el anterior 1500 o por ejemplo llevaba 4 frenos de disco, todos los motores tenían cigüeñales de 5 apoyos.... Y desde luego a mi la postura al volante me hacia sentirme a gusto enseguida.
Yo lo definirá como un coche con carisma y no del montón. A fecha de hoy subsisten mas 124 y despiertan mas interés que todos sus coetáneos juntos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Cuando se lanzó el modelo el diseño siendo clásico consiguió que midiendo solo 4,04, fuese mas habitable y tuviese mas maletero que el anterior 1500 o por ejemplo llevaba 4 frenos de disco, todos los motores tenían cigüeñales de 5 apoyos.... Y desde luego a mi la postura al volante me hacia sentirme a gusto enseguida.
Yo lo definirá como un coche con carisma y no del montón. A fecha de hoy subsisten mas 124 y despiertan mas interés que todos sus coetáneos juntos.
Hombre, en 1968 podía tener cierta relevancia pero es que dos o tres años después empezaron a llegar otros productos que lo dejaron muy obsoleto.

Mismamente un R5 que debió salir en 1972 -siendo de categoría inferior- es un coche mucho más logrado bajo mi punto de vista y no haupy más que ver la vigencia de uno y de otro... En cuanto llegó el Ritmo los 124, 131 etc cayeron en el olvido. En cambio el super 5 se siguió vendiendo muchos años más tarde estando plenamente vigente.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
El carácter que da Seat a sus productos desde hace años está más que diferenciado del resto del grupo, cuéntame algo más interesante.

Claro, por eso cuando abres el capó las piezas del coche están llenas de logotipos de VAG y Audi. Diferenciador, claro. biggrin
 

YIYO

Forista
Miembro del Club
Pues el llavero va a juego....El coche es del año 73 por lo que le hace juego por la época
 

-ENRI-

Forista Legendario
Me parece que la mayor parte de aficionados al automóvil, en 1968 y siguientes, compraban un 124 antes que cualquiera de sus rivales.
Y en 1972, respecto al R5, era tan blandito en todo que su homologo 127, por chasis y sobre todo por motor lo superaba. Doy fé de ello. Aunque eso si el 5 era mas colorista:geek:







P.D.: espero que nadie se moleste por seguir el tema, si es así lo dejamos.
 
Última edición:

M1

Forista
Ha habido algún diseño de SEAT hasta la llegada del Ibiza que haya sido puramente español?
Quizás el 127?
Teniendo en cuenta que Seat fabribaba versiones de vehículos gusta, la pregunta no es muy procedente.

El Bocanegra desarrollado sobre la plataforma del 127 y el 133 desarrollado sobre la del 850. Y sobre el desarrollo del 133 no está clara la intervención italiana.

Hasta Ibiza, Málaga y toda están desarrollados sobre la plataformacdel fiat

Lo que si sucedió en más de una ocasión, es que seas corrigiera defectos de los coches antes de llevamos a producción y distribución lo copiara.

No estoy criticando a Seat, solo cuento la historia como fue. Aún conservo el 131 de mi padre.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Me parece que la mayor parte de aficionados al automóvil, en 1968 y siguientes, compraban un 124 antes que cualquiera de sus rivales.
Y en 1972, respecto al R5, era tan blandito en todo que su homologo 127, por chasis y sobre todo por motor lo superaba. Doy fé de ello. Aunque eso si el 5 era mas colorista:geek:







P.D.: espero que nadie se moleste por seguir el tema, si es así lo dejamos.
A mi el R5 me parecía sumamente agradable de conducir a ritmos de paseo. Cosa que no sé si me aportaría un 127, presumiblemente mucho más rudo y tosco.
 
Arriba