Video Seat 124 Previo

325i E36

En Practicas
Ese video parece la versión Lujo, con su radio Marconi y todo.

Esa unidad parece estar restaurada, y le han cambiado el interior original por el del 1430.

La primera versión lujo de 1969 llevaba salpicadero con el cuadro rectangular y no el de los dos relojes, los asientos no tenían el "plegado" que posteriormente tuvieron, y el volante era distinto y con la bocina accionada por un aro cromado. El suelo llevaba un revestimiento en goma y no la moqueta que luego incorporaron.

La radio Marconi en su interior era del tamaño del cenicero, y situada en el propio salpicadero y no en ninguna consola central, por que lo que llevaba era una bandeja baja en el puente central, frente a la versión normal que no la llevaba. Y efectivamente, tanto la radio como la bandeja eran propias de la versión lujo.

Se distinguía en el exterior por una línea de cromados en los laterales, y bordes del capó y maletero. Los neumáticos diagonales con banda blanca y la posibilidad de elegir color de la tapicería, frente al único color marrón de la versión normal, eran el resto de las diferencias que caracterizaban a la versión lujo.
 
Última edición:

patapalo

Forista Legendario
Ese video parece la versión Lujo, con su radio Marconi y todo.
No era radio Marconi,era Skreibson,jjjjj con onda media y onda larga,nada de fm..y se memorizaba buscando la emisora,tirabas hacia ti de la tecla y pulsabas,jajaj,se quedaba memorizada.
Que tiempos y recuerdos
 

patapalo

Forista Legendario
Esa unidad parece estar restaurada, y le han cambiado el interior original por el del 1430.

La primera versión lujo de 19eraeevaba salpicadero con el cuadro rectangular y no el de los dos relojes, los asientos no tenían el "plegado" que posteriormente tuvieron, y el volante era distinto y con la bocina accionada por un aro cromado. El suelo llevaba un revestimiento en goma y no la moqueta que luego incorporaron.

La radio Marconi en su interior era del tamaño del cenicero, y situada en el propio salpicadero y no en ninguna consola central, por que lo que llevaba era una bandeja baja en el puente central, frente a la versión normal que no la llevaba. Y efectivamente, tanto la radio como la bandeja eran propias de la versión lujo.

Se distinguía en el exterior por una línea de cromados en los laterales, y bordes del capó y maletero. Los neumáticos diagonales con banda blanca y la posibilidad de elegir color de la tapicería, frente al único color marrón de la versión normal, eran el resto de las diferencias que caracterizaban a la versión lujo.
No era restaurado compi, mi padre tenia uno igualito pero en rojo, un 1200 L de 65cv creo, y ya tenia ese volante,tapizado de skai,doble marcador redondo y 4 velocidades, era del año 66_70...lo compró de 2 mano alla por los 70
 
Última edición:

325i E36

En Practicas
No era restaurado compi, mi padre tenia uno igualito pero en rojo, un 1200 L de 65cv creo, y ya tenia ese volante,tapizado de skai,doble marcador redondo y 4 velocidades, era del año 66_70...lo compró de 2 mano alla por los 70

Puede que tengas razón, ya que la primera versión lujo, de 1968 y primeros meses de 1969, era como digo. Pero después a finales de 1969 y principios de 1970, coincidiendo con el lanzamiento del 1430, cambiaron el interior a como el que tuvo tu padre. La unidad del vídeo es de 1970.
 
Última edición:

ENRI-57

Forista Legendario
Por lo que yo sé, además del 124 normal, que estuvo en producción de 1968 a 1971, existieron en esos años dos versiones más lujosas:

Versión Lujo , que lucía el mismo anagrama en su zaga que el 124 básico, sin especificar que se trataba de esta versión especial, tenia el mismo cuadro de instrumentos rectangular pero incorporaba unas molduras cromadas en ambos laterales, capot motor, y tapa de maletero, además de un receptor de radio Marconi de pequeñas dimensiones (es verdad que la del video no es esta) con sus correspondientes altavoz y antena.

Versión L, sustituye al anterior a finales del año 1969; además de incorporar la nueva suspensión trasera y transmisión, añade el salpicadero y cuadro de instrumentos con cuentarrevoluciones, pero con la escala del velocímetro hasta los 160 km/h, consola central y encendedor eléctrico, un nuevo volante, asientos anatómicos tapizados , luz de retroceso bajo el paragolpes posterior, y alfombras flocadas en el piso.
Puede que el del video sea una mezcla de los dos.

En 1971 ya se lanzó el 124 D
 
Última edición:

patapalo

Forista Legendario
Pues es curioso saber cual version se tipificaba como "lujo".
El que tenia mi padre asi lo ponia 124 L, y lo cierto es que para la epoca estaba muy bien acabado.
Efectivamente tenia cuadro de doble esferas una para cuentakm que marcaba maximo 160 y cuentarevoluciones, asientos como de skay blanco,la radio se de fijo que era original y marca Skreibson,bastante basica,de formato din en la consola central bajo salpicadero,que ademas tenia un altavoz ovalado debajo y dos mas grandes en la bandeja trasera,sonaba bien,aunque era onda media. Ah, y tenia antena electrica de varilla,que se subia y bajaba con una tecla ,curioso.
Lo que no tenia era la luz de marcha atras,esa se la agregó despues mi padre.
No era un alarde de potencia,pero lo cierto es que para la epoca tenia nervio y era robusto como el solo.
De lo que no estoy seguro es de los frenos,creo recordar q eran de disco delanteros y tambor los traseros.
Me hacia mucha gracia el lavacristales,esa pera de goma q apretabas y salia ,jajajaja.
Lo mejor para mi..la robustez y lo eficaz que era y lo peor las soldaduras de la carroceria,se pudrian todas sobre todo en la zona de las lunas delanteras ,el poco diametro de giro q tenia,imposible efectuar la escuadra o giros muy cerrados y la precision de la direccion,era cabron en eso.
Se fue al desguace con 30 años,funcionando perfectamente y muy bien de carroceria..una pena
 
Última edición:
Arriba