Pues es curioso saber cual version se tipificaba como "lujo".
El que tenia mi padre asi lo ponia 124 L, y lo cierto es que para la epoca estaba muy bien acabado.
Efectivamente tenia cuadro de doble esferas una para cuentakm que marcaba maximo 160 y cuentarevoluciones, asientos como de skay blanco,la radio se de fijo que era original y marca Skreibson,bastante basica,de formato din en la consola central bajo salpicadero,que ademas tenia un altavoz ovalado debajo y dos mas grandes en la bandeja trasera,sonaba bien,aunque era onda media. Ah, y tenia antena electrica de varilla,que se subia y bajaba con una tecla ,curioso.
Lo que no tenia era la luz de marcha atras,esa se la agregó despues mi padre.
No era un alarde de potencia,pero lo cierto es que para la epoca tenia nervio y era robusto como el solo.
De lo que no estoy seguro es de los frenos,creo recordar q eran de disco delanteros y tambor los traseros.
Me hacia mucha gracia el lavacristales,esa pera de goma q apretabas y salia ,jajajaja.
Lo mejor para mi..la robustez y lo eficaz que era y lo peor las soldaduras de la carroceria,se pudrian todas sobre todo en la zona de las lunas delanteras ,el poco diametro de giro q tenia,imposible efectuar la escuadra o giros muy cerrados y la precision de la direccion,era cabron en eso.
Se fue al desguace con 30 años,funcionando perfectamente y muy bien de carroceria..una pena