Mi pareja extranjera (Suiza),
Si va a seguir siendo residente en Suiza, con algunas complementarias de allí cubres el 90% de todos los gastos en España, y vas como "privado" y no como "de aseguradoras". Ese matiz, en España, es un mundo de diferencia como paciente.
.Totalmente de acuerdo. Yo tengo Generali con reembolso del 80% (puedo elegir ir por privado al médico que quiera y me reembolsan el 80% del coste) y la diferencia entre ir como asegurado o como privado es enorme. Para empezar a la mayoría de consultas cuando les llamas te preguntan directamente "de que aseguradora viene" y acto seguido te dan cita, en muchos casos para semanas después. Si contestas que vas como privado, por lo menos en mi experiencia, te dan hora muchísimo antes y el trato es distinto (para mejor). De todas formas la mayor ventaja es que no estás atado al cuadro médico, yo, por ejemplo, he tenido que visitar traumatólogos y los buenos no trabajaban con aseguradoras, he tenido que ir por privado. Y lo mismo me pasó con algunos dermatólogos.
Yo también. Excepto que en los dos últimos años me han subido la prima un 20% al año.Yo llevo bastante tiempo con Sanitas y la verdad es que no tengo queja, ni por mi, ni por mi señora ni por los enanos que al final son los que más lo usan….
Tampoco hemos tenido nada serio que tratar, sólo típicas cosas de vacunas, revisiones, visitas a urgencias típicas (fiebre, golpes, esas cosas típicas)
Yo conozco 3 de primera mano. Sanitas y DKV, bien ambas. Satisfecho. Adeslas… algo peor, muy masificada en sus centros propios de atención.
Si va a seguir siendo residente en Suiza, con algunas complementarias de allí cubres el 90% de todos los gastos en España, y vas como "privado" y no como "de aseguradoras". Ese matiz, en España, es un mundo de diferencia como paciente.
Yo también. Excepto que en los dos últimos años me han subido la prima un 20% al año.
O sea, un 40% acumulado....
Sin copago y me respetan la carencia al haber presentado la tarjeta de asisa y el recibo del último pago de diciembre.Mira que los hospitales cercanos no estén saturados, los hay con mucha demanda y aunque no van tan lentos como la SS si que se están empezando a demorar
Sobre la compañía léete las condiciones de cada una, importante los copagos y periodos de carencia![]()
Verdad verdadera
No puedo manifestarme porque no tengo ni idea la verdad, preguntaré a la mujer que está más puesta en estos menesteres.Esto mucha gente no lo sabe. Lo descubres cuando llamas "por el seguro" y te dan cita para dentro de mes y medio. Luego dices que vas con viruta (como pasa cuando tu seguro es de reembolso) y te contestan amablemente "¿A qué hora quiere su cita de mañana? ¿Las seis está bien?"
Verdad verdadera.
Aunque como se trata de un requisito que te va a mirar un funcionario (policial, o el de extranjería que tramita los papeles), mejor preguntar antes para saber "si ese vale". Quizá @perturHDV tenga algún conocimiento del asunto.
Pués tienes suerte en ese sentido. La verdad es que ofrecen un servicio excelente.Joer, que cabr**es…
…a mi me lo cubre mi empresa (también para la familia), esta parte no la manejo….
Un acierto seguro. Yo te recomiendo valorar si vas a usar hospitales de Sanitas, pero si vas a usar por ejemplo HM que tenga con un cuadro médico bueno cualquier empresa solvente te vale perfectamente.Creo que vamos a tirar por Sanitas, muchas gracias a todos como siempre.
Un saludo a todos.
En su día mire cigna, concretamente uno que te reembolsa el 90%.Hola
Yo sólo conozco Cigna así que sólo te puedo hablar de ésta compañía.
Llevo 22 años con ellos ( a través de la empresa,ya que es un beneficio social).
Para particular quizás sea muy caro,pero si viajáis mucho creo que es la mejor.
Tiene cobertura en más de 200 países.
Y cuando he necesitado pruebas médicas realmente raras ( hace 20 años) ,Cigna las incluía ( también supongo que dependerá de las coberturas contratadas, pero los médicos me decían que esas pruebas sólo las cubría Cigna).
Por cierto,en el ranking de la OCU de 2021 aparecía como la segunda mejor en España,muy cerca de Generali.
De todas formas,en mi opinión,los seguros privados son buenos para lo que sonruebas,partos ,cirugías muy concretas...
Gracias a Dios nunca hemos tenido que utilizarlos para cosas graves.
En ese caso,no obstante,creo que los mejores médicos están en los hospitales públicos.( aunque algunos de ellos también trabajan en los privados).
La vez que más partido le he sacado,quizás,a éstos seguros fué hace unos 18 años.
Mi hijo mayor tenía un problema menor en los ojos pero nadie daba con la clave.
Después de visitar a n oftalmólogos ,fuimos a uno muy famoso que tenía consulta privada al lado del Bernabeu ( trabajaba también en el niño Jesús pero la lista de espera era interminable)
Por 15 minutos de consulta nos cobró 200 eur de la época....pero resolvió el problema a la primera.Ahí si Saqué partido del seguro privado.
Pero ahora tampoco es como antes.
Mis tres hijos han nacido en el HM de Boadilla y en el año 2000 era una maravilla.
Cero espera,atención estupenda .
A lo largo de los años ha empeorado bastante la calidad y parece que todo el mundo tiene seguro privado.
Muchas veces acabámos antes en el ambulatorio que en HM o Quirón.
Por cierto,del Hospitsl Quirón tengo un recuerdo nefasto del área de cardiología.
En cierta ocasión,hace 5 años,tuve una FA por deshidratación ( soy corredor de montaña de grandes distancias y en un día de ola de calor me entró la pájara por ir mal hidratado ,culpa mía total ).
Los cardiólogos y el especialista en medicina deportiva ( doctor del Real Madrid) eran muy buenos,pero las enfermeras que me hicieron la prueba de esfuerzo unas inútiles ignorantes.Como decían que era muy alto y tenía las piernas muy altas,me pusieron la cinta y en vez de correr me dijeron que debía andar muy rápido en vez de correr.
Cuando cogía ya velocidad,como no me dejaban correr,me tenía que agarrar a las barras para no desestabilizarme. Claro,en ese momento,aumenta mucho màs la presión arterial por el esfuerzo de agarrarte constantemente para no caerte.
Y me paran en seco diciendo que la prueba no iba bien,que me podía dar algo ( yo ni siquiera sudaba ,iba a medio gas aún)....
Imaginándome la causa del fiasco,repito la prueba en el HM de Torrelodones.
Me ponen a correr y,ĺogicamente,con el fondo que tengo después de 25 años corriendo en montaña,llego hasta el nivel 5 y último de la prueba,y me dicen que puedo realizar deporte de competición sin ningún problema.
Cuando en el Quirón me dieron no apto para deporte cuando estaba en el nivel 2 dd la prueba.Inconcebible.
En fin,me he enrollado mucho.
Moraleja: el seguro privado no te garantiza mejor atención ni calidad.
Si acceso más rápido a pruebas diagnósticas,en mi opinión
HolaEn su día mire cigna, concretamente uno que te reembolsa el 90%.
Como funciona, vas como paciente privado y luego la factura que pagas se la mandas al seguro?
Imagino que será así, pero como quieras ir a EEUU para algún estudio concreto y corra todo de tu bolsillo hasta el posterior reembolso hay que acabar cogiendo el preconcedido del banco.
Por cuanto te sale?Yo tenía asisa hasta diciembre del año pasado. Listas de espera casi como en la seguridad social. Así que puerta.
Me cambié a Vivaz ( me sonaba a low cost, la verdad) por una cosa. Tienen una app, vivaz actividad que , por caminar 10.000 pasos diarios y dormir 7 horas diarias te bonifican con dinero para la contratación del año próximo. Un seguro médico que te paga dinero si te cuidas...tocaba darle una oportunidad.
En febrero rotura de fibras. En 4 días cita con el traumatólogo, en otros 4 la ecografía dopler hecha . Para asuntos más serios no he tenido la oportunidad , ni quiero tenerla, de probar. Pero por ahora un diez.
Por cierto, entre el covid y las tres semanas sin caminar ni poder dormir en condiciones por el dolor de la rotura de fibras , ya llevo ahorrados casi 14 euros para el año que viene.