Muchas gracias!! Por casualidad no sabreis la referencia del sensor?Está detrás del colector de admisión, lado del parabrisas, un poco hacia el lado del conductor. Tiene un tornillo hexagonal (10mm?) fijándolo. Para sacar el conector pulsa el alambre que lo rodea.
Está detrás del colector de admisión, lado del parabrisas, un poco hacia el lado del conductor. Tiene un tornillo hexagonal (10mm?) fijándolo. Para sacar el conector pulsa el alambre que lo rodea.
Ese sensor lo quité, es como dice @Félix E46 y lo limpie, es muy fácil, puse en algún tema foto, recuerdo que al darle con limpia contactos se veía algo azul y lleva llave 17 ó 19. Está el el tramo metálico que va a continuación del tramo de goma que sale de la egr, se ve bien y lleva un conector eléctrico.Le metí la máquina de diagnosis y me salió fallo de ese sensor pero no se cual es ni donde se ubica, el coche no tiene el 100% de su potencia y no se si será fallo de ese sensor
En el mío, que es el 150cv de 6v del 2003 , es ref. 11613449116.Muchas gracias!! Por casualidad no sabreis la referencia del sensor?
Es este? : 13617787142
Gracias por la corrección, la privación de sueño está haciendo estragos.El que tú dices es el sensor de presión del turbo y el que él pregunta es el sensor de temperatura de la admisión de aire.
Está por detrás del codo de hierro del manguito que sale del intercooler a la EGR, ref. 11613449116
Y que síntomas tiene que ese sensor esté mal?El que tú dices es el sensor de presión del turbo y el que él pregunta es el sensor de temperatura de la admisión de aire.
Está por detrás del codo de hierro del manguito que sale del intercooler a la EGR, ref. 11613449116
Pues no lo he encontrado, debe ser después de febrero del 2019, cuando lo puse, pero bueno, hay recursos, te pongo una fotoEse sensor lo quité, es como dice @Félix E46 y lo limpie, es muy fácil, puse en algún tema foto, recuerdo que al darle con limpia contactos se veía algo azul y lleva llave 17 ó 19. Está el el tramo metálico que va a continuación del tramo de goma que sale de la egr, se ve bien y lleva un conector.
Voy a buscarlo, a ver si lo encuentro.
Saludos
No tenía ninguno, lo limpié en mi búsqueda, por intentar eliminar el humo blanco al arrancar cuando hace frío, tengo apuntado que arranqué primero, quitando el conector. Después de limpiarlo puse que “el ralentí no ha fluctuado”, pero posteriormente pongo, que sigue igual.Que síntomas tenias al tenerlo mal?
Muchas gracias!!!
¿Tu tienes síntomas?.Que síntomas tenias al tenerlo mal?
Muchas gracias!!!
Pues últimamente el ralentí esta un poco tonto, el coche no tiene potencia¿Tu tienes síntomas?.
Quitarlo y limpiarlo, es muy sencillo y no te lleva poco tiempo, eso de color azul que se ve en la foto, estaba negro.
Saludos
Límpialo que no cuesta nada , pero vamos, que si tienes problema de potencia debe ser otra cosa.Pues últimamente el ralentí esta un poco tonto, el coche no tiene potencia
Eso haré.Límpialo que no cuesta nada , pero vamos, que si tienes problema de potencia debe ser otra cosa.
Saludos
que codigo es? si es 4350 ( si mal no recuerdo) o 4530, es la electrovalvula del turboEso haré.
También me salía junto a ese error este: Regulación de la presión de sobrealimentación
Que quiere decir ese fallo?
Si, exactamente es 4530que codigo es? si es 4350 ( si mal no recuerdo) o 4530, es la electrovalvula del turbo
Si, exactamente es 4530
Tengo que cambiarla? Al salirme ese fallo?
I
Y que síntomas tiene que ese sensor esté mal?
Empieza primero por lo más fácil y menos costoso.Eso haré.
También me salía junto a ese error este: Regulación de la presión de sobrealimentación
Que quiere decir ese fallo?
Es un 320d M47D20 204D4 5vel manual del 2001Empieza primero por lo más fácil y menos costoso.
El código 4530, puede ser turbo, sensor de presión de alimentación, electro válvula de regulación del turbo que como te ha dicho
@iTudor se puede intercambiar por la de la egr y también puede ser una pérdida de vacío de algún tubo, por lo que yo empezaría comprobando esto último, que es lo más fácil.
Sería conveniente que dijeras que modelo concreto tienes , así es más fácil dar con los problemas y se evitan confusiones que tiende a liar más las cosas, por ejemplo, los 320d de 150cv los hay con turbo de gestión electrónica y neumática, entre otras diferencias.
Saludos
Ahora si, ya te puedo decir algo a mirar.Es un 320d M47D20 204D4 5vel manual del 2001
El coche no tiene potencia en bajas pero cuando supera las 2500-3 se abre el turbo y si tiene empuje pero no siempre pasa y a veces no tiene potencia aún así.