xavilou
Clan Leader
- Modelo
- Vendido el 750.
- Registrado
- 27 Nov 2007
- Mensajes
- 19.447
- Reacciones
- 1.131
Antes de los puntos eran 300e.
Pués si tu lo dices te créo, mi mente parece que ha borrado ése dato jjajajaj
Antes de los puntos eran 300e.
Justo eso.
Temeraria son palabras mayores.
A mi me la pusieron en el 2002 o 2004.Qué va. A mí me pusieron más de 500 euros.
A mi me la pusieron en el 2002 o 2004.
No debería ser así, es prevaricación.
Pruebalo...
Lo que hay que pensar (y es la manera en la que piensa el Estado) es que el Agente de la Ley es una persona objetiva que está para hacer cumplir la ley. Aunque me empiecen a llover piedras ahora diré que es así en el 98% de los casos. Está claro que en todos lados hay gente que no hace lo que tiene que hacer y se suele aumentar más esta percepción en los cuerpos de funcionarios pero pienso que las Policias en general (GC incluidas) son cuerpos que trabajan bien y son bastante objetivos.
Por eso digo, que no debería ser así ... Estoy de acuerdo en lo que dices, que en general, los funcionarios cumplen con su función de manera honesta e independiente, salvo los cuerpos militarizados, caso de la GC, que deben cumplir órdenes sin discutirlas, tienen la autonomía de decisión muy limitada.
Lo que quería decir es que si un GC te sanciona por algo que no tiene que ver con el motivo de pararte, debido a que no tiene los medios preceptivos de prueba para hacerlo, es prevaricación con todas las letras.
+1....
Incluso sin verte.... por el ruido !!!![]()
Sí, sí, totalmente de acuerdo. Ya me han puesto alguna de estas que comentas.
Pero lo que no tengo muy claro es bajo qué premisas pueden multarte por exceso de velocidad sin una prueba o medición de radar. Porque si fuera lícito que te pueden sancionar por exceso de velocidad sin necesidad de radar, así a ojo del agente no sé entonces para qué se gastan tanto dinero en pegasus y otras chucherias de ciencia ficción para exprimir a los conductores.
Por eso tengo dudas de cómo prospera una denuncia por velocidad a criterio del agente.
Las de conducción negligente o temeraria ya sabemos bajo que "norma" se amparan, jaja.
Lo primero que dices tiene sus más y sus menos. No todo es cumplir porque sí sin discusión. Aparte de esto, se presupone que sus mandos cumplen de manera honesta y objetivas sus funciones también, pero no vayamos a abrir una sandía cuando queda más de la mitad de otra que ya está partida.
Por otro lado, si te refieres a que vas con tu coche, un GC motorizado te para y te pone una multa por llevar un arma de fuego cuando no la llevas sí, es prevaricación total y muy demostrable porque el deber del GC sería requisartela, meterla en una bolsita, precintarla y a depósito como medio de prueba. Al no haber arma (porque no la portabas) puedes ir y denunciarlo, es muy sencillo.
Ahora bien, de qué medio de prueba te vales para decirle a un Juez que lo que dijo el GC de que estabas conduciendo negligentemente no era así? El medio de prueba básico para esa situación es la palabra del policía, con su presunción de veracidad. OJO!! esta es una presunción iuris tantum, es decir, cabe prueba en contrario! por lo que el derecho a la presunción de inocencia ahí está, intacto. Lo que a partir de aquí búscate la vida para probar que no era así. Instálate una cámara en el salpicadero y en el cuentakilómetros por ejemplo, o en su defecto conduce dentro de los límites y como manda la ley. Estoy seguro que ningún Guardia Civil o Policía Local (mucho menos la Nacional) se va a molestar en pararte si vas cumpliendo la norma por el simple hecho de j*der y multar.
Por eso digo, que no debería ser así ... Estoy de acuerdo en lo que dices, que en general, los funcionarios cumplen con su función de manera honesta e independiente, salvo los cuerpos militarizados, caso de la GC, que deben cumplir órdenes sin discutirlas, tienen la autonomía de decisión muy limitada.
Lo que quería decir es que si un GC te sanciona por algo que no tiene que ver con el motivo de pararte, debido a que no tiene los medios preceptivos de prueba para hacerlo, es prevaricación con todas las letras.
Este último parrafo es falso. Te para porque vas objetivamente rápido y te denuncia por otra cosa, sin ser mentira, es completamente legal. La itv, un intermitente, distancia.
Ya me extrañaría que un GC con todo lo militar que sea se juegue su puesto de trabajo por una multilla, los echan a la calle, busca por internet.
De acuerdo que el agente no es libre, tiene limitada la autonomía de decisión, porque tiene la obligación de denunciar todas aquellas infracciones que observe y prevarica cuando las perdona, que tambien ocurre a veces.
Te luces al decir que los militares y GC's no son honestos.
Este último parrafo es falso. Te para porque vas objetivamente rápido y te denuncia por otra cosa, sin ser mentira, es completamente legal. La itv, un intermitente, distancia.
Ya me extrañaría que un GC con todo lo militar que sea se juegue su puesto de trabajo por una multilla, los echan a la calle, busca por internet.
De acuerdo que el agente no es libre, tiene limitada la autonomía de decisión, porque tiene la obligación de denunciar todas aquellas infracciones que observe y prevarica cuando las perdona, que tambien ocurre a veces.
Te luces al decir que los militares y GC's no son honestos.
Para poder demostrarlo la única vía posible es la que me dijo a mí un inspector de hacienda en una inspección que padecí:
"la única manera de probar lo que estamos discutiendo es llevar un notario de copiloto" (literal).
Hombre si el exceso de velocidad no se ha medido/comprobado por los medios legalmente existentes para ello y es lo que utiliza para denunciarte por otra cosa . . . yo creo que no solo no es legal sino algo más.
Y no es que sea mentira que ibas rápido, es que no lo puede demostrar y por tanto una denuncia que se fundamenta en algo que no puede probar . . .
EDITO:
@RG no se refería a la honestidad sino a la independencia de los militares y GC.
Por eso me apresuré a decirle al compañero que eso no era así. Estoy seguro que el forero quiso decir otra cosa pero no se expresó bien.
Magnífica respuesta jajajajajaja pero creo que te saldrá infinitamente más barato las cámaras como propuse
![]()
Yo creo que las conducciones negligentes/temerarias son cauces legales bien establecidos por el legislador para estos casos, a fin de cuentas es mejor eso que estar poniendo radares en absolutamente todos los coches y motos patrulla.
Te luces al decir que los militares y GC's no son honestos.
Si yo no lo veo mal, en principio.
El problema está cuando algún agente tiene un mal día y la paga el primero que se le pone a tiro.
Un caso entre 1 millón. Una cosa es que te paren en un control, que el tipo tenga mal día y tu le des una mala contestación o lo que sea y ya se ponga de tonto pero el ir circulando normalmente, bien , sin ningún problema, etc y que de repente por que sí una patrulla (que generalmente va formada por dos agentes) te pare y te pongan una multa por conducción negligente o temeraria... no lo veo, vamos...
Hombre si el exceso de velocidad no se ha medido/comprobado por los medios legalmente existentes para ello y es lo que utiliza para denunciarte por otra cosa . . . yo creo que no solo no es legal sino algo más.
Y no es que sea mentira que ibas rápido, es que no lo puede demostrar y por tanto una denuncia que se fundamenta en algo que no puede probar . . .
EDITO:
@RG no se refería a la honestidad sino a la independencia de los militares y GC a la hora de tomar "decisiones".
Eso es otra cosa, así está mejor explicado.
Aún así te puede denunciar por conducción negligente, basandose en un supuesto de velocidad excesiva o inadecuada no medida, como dije antes es casos de lluvia, niebla, tráfico denso, obras....
Estaría bueno que esas conductas quedaran impunes, preguntales a los que trabajan reparando biondas que les harían a los que les pasan a 120 por el tramo coneado, como despreciando su vida.
Lo suyo es que ese artículo con esa justificación quedara para conductas realmente peligrosas y na para castigar excesos de velocidad carentes de riesgo o vendetas.
Este último parrafo es falso. Te para porque vas objetivamente rápido y te denuncia por otra cosa, sin ser mentira, es completamente legal. La itv, un intermitente, distancia.
Ya me extrañaría que un GC con todo lo militar que sea se juegue su puesto de trabajo por una multilla, los echan a la calle, busca por internet.
De acuerdo que el agente no es libre, tiene limitada la autonomía de decisión, porque tiene la obligación de denunciar todas aquellas infracciones que observe y prevarica cuando las perdona, que tambien ocurre a veces.
Te luces al decir que los militares y GC's no son honestos.
Lo primero que dices tiene sus más y sus menos. No todo es cumplir porque sí sin discusión. Aparte de esto, se presupone que sus mandos cumplen de manera honesta y objetivas sus funciones también, pero no vayamos a abrir una sandía cuando queda más de la mitad de otra que ya está partida.
Por otro lado, si te refieres a que vas con tu coche, un GC motorizado te para y te pone una multa por llevar un arma de fuego cuando no la llevas sí, es prevaricación total y muy demostrable porque el deber del GC sería requisartela, meterla en una bolsita, precintarla y a depósito como medio de prueba. Al no haber arma (porque no la portabas) puedes ir y denunciarlo, es muy sencillo.
Ahora bien, de qué medio de prueba te vales para decirle a un Juez que lo que dijo el GC de que estabas conduciendo negligentemente no era así? El medio de prueba básico para esa situación es la palabra del policía, con su presunción de veracidad. OJO!! esta es una presunción iuris tantum, es decir, cabe prueba en contrario! por lo que el derecho a la presunción de inocencia ahí está, intacto. Lo que a partir de aquí búscate la vida para probar que no era así. Instálate una cámara en el salpicadero y en el cuentakilómetros por ejemplo, o en su defecto conduce dentro de los límites y como manda la ley. Estoy seguro que ningún Guardia Civil o Policía Local (mucho menos la Nacional) se va a molestar en pararte si vas cumpliendo la norma por el simple hecho de j*der y multar.
Mi cuñado iba a una velocidad la policía detrás y sin radar lo multaron porque ellos midieron la velocidad por su velocímetro, si quieren te joroban.
Que un agente utilice su autoridad para sancionarte por conducción negligente cuando no lo es, que es exceso de velocidad, es prevaricación, porque ambas cosas no son lo mismo, ya que aunque circules con exceso de velocidad no significa que conduzcas negligentemente, te sancionan por algo que sabe perfectamente que no has incumplido: prevaricación. Y no me cansaré de repetirlo. Otra cosa es que puedas demostrarlo, peor todavía: objeto de prevaricación e indefensión. En este caso si, es más que dudosa (yo diría inexistente) la honestidad del agente.