Duda Siniestro Total mutua madrileña

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.200
Reacciones
56.014
Lo tengo pagado hasta Diciembre pero le doy una vuelta cuando toque renovarlo y te digo
Sin problema. De todas formas, te puedes hacer un presupuesto y te lo guarda 1 año creo. Con el Touran lo hice el año pasado y me vence en agosto el presupuesto
 

lo2

En Practicas
Modelo
Serie 2
Registrado
14 Dic 2019
Mensajes
420
Reacciones
582
Buenas tardes, os comento lo que me ha pasado en mi Bmw Z3 1.9 140cv del año 99.

El coche está asegurado en la mutua madrileña a todo riesgo con franquicia de 200€ desde enero de 2023, pues hace un par de semanas,exactamente el dia 11-05-2023 lo dejé aparcado en la calle y algún HDP me rajo la capota y me rayo el coche entero.

Directamente me fui a la policía nacional y puse denuncia por vandalismo y di parte en la mutua, todo el procedimiento que se supone que se debe hacer.

Unos días después fue el perito al taller y solamente peritando la capota decide dar el coche siniestro total ya que dice la mutua madrileña que ellos solo pagan piezas originales y por lo tanto ya simplemente la capota superaba el valor del vehículo.

Hoy, día 31 de mayo recibo una llamada de la mutua diciéndome que ya tienen la valoración de mi vehículo y por lo tanto van a proceder a la indemnización , ellos valoran el vehículo en 1350€ le restan 200 de franquicia y 800€ Si no lo llevo al desguace por lo tanto la indemnización es de nada más y nada menos que ¡¡¡¡ 350€ !!!! , la he indicado no muy amablemente a la señorita que me ha llamado que no se molesten en ingresarme eso ya que no estoy de acuerdo y que abriríamos otra vía, ya que me parece una vergüenza esa indemnización.

La compañía mutua madrileña , en su propia página web define valor venal como “El valor venal de un vehículo es el valor de venta del vehículo asegurado justo antes de la ocurrencia del siniestro. A diferencia del valor de nuevo, se aplica cuando el siniestro se produce después del primer año.”

vosotros cómo interpretáis esto? Porque yo interpreto que es por lo que se están vendiendo en el mercado esos coches , el cual ahora mismo el más barato de españa sin entrar en motorizaciones son 5000€ pero bueno aunque no fuera eso , si nos vamos al valor venal de vehículo en distintas páginas indican que el valor venal son 2090€ y se supone que la mutua madrileña paga valor venal mejorado.

Entre medias de toda la historia les he llamado varias veces y les he mandado correos con toda la información pero han hecho caso omiso a todo.

Quería preguntaros que si ya la única vía que me queda es ponerlo en manos de algún abogado y solicitarles el arreglo del vehículo que es lo q quiero aunque no sean piezas originales ya que eso me da igual que la capota no sea de la Bmw y lo otro son solo daños de chapa , el vehículo está perfecto de mecánica y de interiores.

gracias y perdón por el tocho.

Buenas.
Vaya putada ya lo siento.

El problema es que tienes pactado valor venal del vehículo y como te comentan se rigen por tablas de hacienda. Antigüedad del vehículo sin más.
Para que hagan lo que comentas del mercado de segunda mano tendrías que tener pactado valor de mercado y ahí si te darían el valor del coche en mercado de segunda mano.

Uno de los motivos por los que no cambio de seguro es por eso, que con ellos si tengo pactado valor de mercado y no todas ls compañías te ofrecen eso.

Suerte y a ver si puedes solucionar la papeleta.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.717
Reacciones
157.795
Que compañía recomendarías para este tipo de coche? Yo me estoy planteando visto lo visto o bien ponerle a terceros ( el 330) o cambiar a otra compañía.


Baratas no sé, en la muta, del JA7 he pagado 2300 mortadelos este año ( coche 2019, sin franquicia) y por el 330 he pagado 480 o algo así ( franquicia 200 pavos)
Ya me libraré yo de recomendar. Yo tengo AMA.
Por otra parte, no tiene sentido el todo riesgo en un coche con esos años y bajo valor de mercado.
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.888
Reacciones
9.055
Ya me libraré yo de recomendar. Yo tengo AMA.
Por otra parte, no tiene sentido el todo riesgo en un coche con esos años y bajo valor de mercado.


Le echo un ojo

Gracias!
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.807
Reacciones
97.041
Veo el futuro... veo abogados...
Por las buenas no vas a sacar nada. Repara por tu cuenta, y busca un abogado para interponer demanda. Hay jurisprudencia sobre tu caso que te es propicia. El argumento es sencillo. Tu aseguras a todo riesgo en base a la tarificación de un vehículo y no solo no te bajan la prima anual sino que además te la incrementan. Si el bien asegurado se va devaluando, debería reflejarse en un ajuste de prima a la baja, proporcional a esa devaluación. Yo lo pelearía y luego ya nos cuentas.
 
Última edición:

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.086
Reacciones
25.018
Le echo un ojo

Gracias!

Intenta buscar valor mercado y no valor venal.

No sé cuáles lo ofrecerán.

Mapfre por lo que tengo entendido si.

Tampoco se como funciona eso de valor mercado :pompous:
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.807
Reacciones
97.041
Que compañía recomendarías para este tipo de coche? Yo me estoy planteando visto lo visto o bien ponerle a terceros ( el 330) o cambiar a otra compañía.


Baratas no sé, en la muta, del JA7 he pagado 2300 mortadelos este año ( coche 2019, sin franquicia) y por el 330 he pagado 480 o algo así ( franquicia 200 pavos)
Primero que te lo admitan. Hay compañías que no te admiten un todo riesgo para vehículos con antigüedad superior a ciertos años. Puedes probar un todo riesgo con franquicia, pero para pagar ese plus de más y que en caso de un golpe tonto consideren la pérdida total, te sale casi más a cuenta un terceros con luna y robo y lo que te ahorres dejarlo de fondo por si tienes que hacer de vez en cuando algo de chapa y pintura. Es lo malo de los vehículos con cierta antigüedad.
 

Alextheboss

Forista
Registrado
24 Nov 2012
Mensajes
811
Reacciones
1.699
Mutua Madrileña en ese sentido es de las peores. Te tocará pelear con ellos.

En mi caso, siempre he tenido suerte, de hecho con Direct hace 12 años le metí un meneo al BMW que estaba en precios de valor venal y me lo arreglaron sin problema.

De todas formas, cuánto es el valor venal de ese coche?? porque en mi póliza yo tengo contratado valor de mercado, en vez de venal


2090€ es el valor venal.
 

Kaiser-x

Forista
Miembro del Club
Modelo
328i-530xi
Registrado
20 May 2014
Mensajes
2.931
Reacciones
6.543
Mejor que el valor de mercado,valor pactado,yo tenía así el 328i E36 y ahora el 330ci E46,en el caso del E36 lo tenía en 8000€,el E46 lo he puesto en 10000€

Tiene sus propios requisitos en mi caso,no más de 5000km anuales,dormir en garaje cubierto y tener el coche más de 20 años,tú propones un valor pactado y ellos te dicen si se puede ese valor o es mucho,en mi caso no me pusieron problema

Entiendo que 5k km al año es poco para mucha gente,pero para mí me sobra en un coche de capricho que no necesito usar a diario, también ofrecen 10k km/año pagando más

Ah,y pago menos que teniéndolo antes en otros seguros a todo riesgo con franquicia
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
Buena tardes,
ante todo lamento muchísimo lo que te ha pasado. No hay derecho a que pasen esas cosas.
Respecto a lo que te ocurre con MM, es un tema contractual que, aunque parezca extraño, pasa cuando tienes el seguro a todo riesgo. Y no pasa cuando está a terceros. Obviamente con complementarios.

El TR de cualquier compañía estipula que si el importe de la reparación excede el valor del vehículo, se le da siniestro total y se indemniza con el porcentaje que toque del valor venal (que no tiene nada que ver con el valor de venta).

Siento decirte que poco vas a poder hacer porque no solo aparece, o debe aparecer, en el contrato de tu póliza. Es que aparece en la Ley de Contrato de Seguros. Así que, en mi opinión, yo no me gastaría un euro en abogados.

Lo que sí es posible es que busques un taller que te haga un presupuesto de reparación inferior al valor venal del coche y trates de llegar a un acuerdo con la compañía a través del tramitador del siniestro. Generalmente, en la compañías serias (MM es barata), suelen aceptar pagar esa reparación más barata.

Y aquí abro un melón sin ánimo de generar controversia, ni mucho menos. La compañías baratas, las que “dan de todo” por poco dinero, las que simplemente te captan por precio, por regla general, a la mínima complicación que aparece, responden como lo está haciendo MM.

Y es que, de la misma forma que nunca podemos esperar lo mismo de un BMW que de un Dacia, es un poco inocente pensar que una compañía que te cobra un 60% menos que otra por “lo mismo” te lo vaya a dar.

En todas las compañías baratas en general y en MM en particular, antes o después vas a acabar gastándote aquello que te ahorraste en su momento en comparación con otras compañías.

A veces tenemos la idea equivocada de que el seguro cuanto más barato sea, mejor. Y nada más lejos de la realidad.

Si los de MM te hubiesen dicho que asegurar ese coche, con esos años, a todo riesgo (encima con franquicia) es una temeridad porque a la mínima te lo van a siniestrar, seguramente hubieses hecho otra cosa. O a lo mejor no, pero lo que te pasó no te hubiese sorprendido.

En las compañías serias es más caro, obvio, pero es que cuando uno quiere tener una cobertura en condiciones, con pocos o ningún problema y con la certeza de que vas a poder hablar, en persona, con alguien que te ayude, tiene que ser consciente que va a tener que pagar por ello.

Es como pretender viajar en business en un avión a precio low cost. Pues va a ser que no.

No obstante, suerte con la gestión.
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.087
Reacciones
22.070
Muchas gracias a todos por las respuestas , la verdad que una capota nueva son sobre 700€ , no hace falta que sea original y pintar ese coche no creo que pase de los 800€ , yo calculo que sobre los 1500€ el coche esté reparado.

Ellos se amparan en que la capota vale más de 2300€ pero claro en la Bmw… me gustaría saber si hubiera tenido un golpe de defensa y faro si me lo hubieran puesto de la Bmw …

Pero lo único que dan a entender es que están asegurando coches antiguos a todo riesgo con el objetivo de no pagar nada al final , ya que cualquier golpe a poco que sea superará ese valor venal que dicen ellos.

También veo como publicidad engañosa lo que definen en su página web como valor venal ya que al final solo se guían por peritaciones no miran el valor al que se esté vendiendo ese vehículo pero de todas formas , me parece un valor venal ridiculo 1300€ tal y como está el panorama hoy en día …

No me queda otra que ponerlo en manos de un profesional y a ver si algun compañero del foro le ha pasado algo parecido y nos puede comentar.

Y lo jodido de los 350€ que dicen que te dan, es después de descontar los 800€ que te daria el desguace porque te quedas el coche. TU coche!! Que ya era tuyo antes del siniestro.
Al loro con la letra pequeña y con firmar sin leer.

Supongo que en el foro habrá alguien más entendido en seguros, pero en un caso similar con otra compañia, el chapista nos "chivó" que actualmente los coches declarados siniestro total entran en una web de subastas, solo para profesionales, la mayoria desguaces y que del precio final de esa subasta, los seguros sacaban la indemnización para el propietario del coche.
De locos!
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.807
Reacciones
97.041
He estado mirando por curiosidad y hay una sentencia reciente del Tribunal Supremo de 2020 que desconocía y que es jodida ya que además unifica doctrina.
https://www.poderjudicial.es/search/documento/AN/9209913/proceso civil/20200804
la que conocía es la de 1978 y alguna de las Audiencias Provinciales.
El Tribunal Supremo fija definitivamente la indemnización a valor venal, permitiendo un % de valor de afección. Todo por la teoría del enriquecimiento injusto. Ahora bien, esta jurisprudencia se refiere siempre a Responsabilidad Civil Extracontractual. Daños causados por un tercero. Si se trata de cobertura con daños propios, ya entran en juego otras consideraciones como es el propia poliza de seguro y sus condiciones, pero con esta Sentencia la cosa queda bastante clara en lo que respecta a valoraciones en seguros de vehículos. Salvo algun condicionado concreto que pueda dar algo de juego, complicado pasar de estos límites. Así que mi comentario anterior, olvídalo.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.600
Reacciones
28.307
He estado mirando por curiosidad y hay una sentencia reciente del Tribunal Supremo de 2020 que desconocía y que es jodida ya que además unifica doctrina.
https://www.poderjudicial.es/search/documento/AN/9209913/proceso civil/20200804
la que conocía es la de 1978 y alguna de las Audiencias Provinciales.
El Tribunal Supremo fija definitivamente la indemnización a valor venal, permitiendo un % de valor de afección. Todo por la teoría del enriquecimiento injusto. Ahora bien, esta jurisprudencia se refiere siempre a Responsabilidad Civil Extracontractual. Daños causados por un tercero. Si se trata de cobertura con daños propios, ya entran en juego otras consideraciones como es el propia poliza de seguro y sus condiciones, pero con esta Sentencia la cosa queda bastante clara en lo que respecta a valoraciones en seguros de vehículos. Salvo algun condicionado concreto que pueda dar algo de juego, complicado pasar de estos límites. Así que mi comentario anterior, olvídalo.
Si, se comentaba más arriba
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.807
Reacciones
97.041
Buena tardes,
ante todo lamento muchísimo lo que te ha pasado. No hay derecho a que pasen esas cosas.
Respecto a lo que te ocurre con MM, es un tema contractual que, aunque parezca extraño, pasa cuando tienes el seguro a todo riesgo. Y no pasa cuando está a terceros. Obviamente con complementarios.

El TR de cualquier compañía estipula que si el importe de la reparación excede el valor del vehículo, se le da siniestro total y se indemniza con el porcentaje que toque del valor venal (que no tiene nada que ver con el valor de venta).
Había alguna jurisprudencia de Audiencias Provinciales sobre esto que comentas de los límites del enriquecimiento injusto para casos de daños propios o todo riesgo que era interesante. Venían a limitar ese principio desde el momento en el que la prima de seguros no se ajustaba al valor real del vehículo que resultaba dañado. Es decir, que se producía una situación de sobreaseguramiento conocida por el asegurador, y al no ajustar la prima, debía de responder por el valor inicial. Ahora bien, con esta sentencia de 2020, complicado, salvo condiciones concretas en póliza.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.153
Reacciones
140.719
¿Por qué contratáis con las compañias de bajo coste, que os lo piden insistente y cansinamente a la hora de la cena, por televisión, 365 días al año? Por ahorraros dinero. ¿Entonces?

Yo, me voy a la Mutua. Corre.

En este caso no se trata del precio de la póliza sino de la cobertura de la misma, tú no estás pagando un seguro a todo riesgo para que te den un dinero de su valoración; estás contratando la reposición del vehículo a su estado anterior.

El bajo coste de alguna de estas compañías es porque en vez de indemnizar una responsabilidad civil de 50.000 a lo mejor solamente lo hace por 10.000 que sería el "mínimo legal" y otros detalles particulares de la contratación; vehículo de sustitución, traslados, etc.

El problema está en que hay que batallar con todas ellas como te den el coche por siniestro, lo que no quieren reponer a su estado anterior y como les corresponde.

Y claro lo primero que hay que tener en caso de esta problemática es otro coche jjj para poder seguir haciendo tu vida, mientras que el accidentado se repara (si tienes medios económicos) y años más tarde se resuelve judicialmente el pago en un juzgado.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.600
Reacciones
28.307
Pero, aparte del comentario de uno que lo califica así, de donde demonios asumís que MM es " bajo coste"?



Echad un ojo al RPA (ingresos por asegurado) de Mutua y luego me contáis... y las primas no son precisamente low cost. MM es cicatera en peritación con los talleres, de siempre, pero a diferencia de Mapfre por ejemplo, si que permite libre elección real, no como la mencionada, de taller, incluyendo SO. Y no utiliza recambio paralelo

Ha tenido unos años de captación agresiva de nuevos mutualistas, básicamente no por huida, sino por envejecimiento de la masa

Si al final MM resultará ser Balumba
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.807
Reacciones
97.041
Pero, aparte del comentario de uno que lo califica así, de donde demonios asumís que MM es " bajo coste"?



Echad un ojo al RPA (ingresos por asegurado) de Mutua y luego me contáis... y las primas no son precisamente low cost. MM es cicatera en peritación con los talleres, de siempre, pero a diferencia de Mapfre por ejemplo, si que permite libre elección real, no como la mencionada, de taller, incluyendo SO. Y no utiliza recambio paralelo

Ha tenido unos años de captación agresiva de nuevos mutualistas, básicamente no por huida, sino por envejecimiento de la masa

Si al final MM resultará ser Balumba
Yo la tengo y barata tampoco es. Tampoco me queda otra. La putada de los mutualistas es que al estar Mutua Madrileña fuera del sistema SINCO, cuando quieres pedir presupuesto en otra es como si fueras virgen, con el carnet recien sacado y claro, Mutua es más rentable.
La verdad es que a mí, en cuestión de siniestros no me han racaneado. Tampoco he tenido nunca un tema serio, y toco madera. Meros partes de chapa y pintura. Lo único una colisión el año pasado por un abuelo que se saltó un semáforo y como también era mutualista, asumieron la reparación sin problemas.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.463
Reacciones
27.194
Mutua madrileña que da asco puro pero vamos que las demás se cortan por el mismo rasero…para cobrar una buena prima a todo riesgo no te dicen los hdlgp que en caso de que hagas pum ellos hacen ospo…de todos es sabido que llegado una antigüedad por mucho seguro a todo riesgo que tengas al mínimo siniestro te dan el cheque de la risa y hala al desguace, por eso yo creo que hay que mirar bien cuando pasarlos a terceros total no lo van a arreglar, todos los seguros buenísimos hasta el día que tengas que usarlos, TODOS :poop:
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
Mutua madrileña que da asco puro pero vamos que las demás se cortan por el mismo rasero…para cobrar una buena prima a todo riesgo no te dicen los hdlgp que en caso de que hagas pum ellos hacen ospo…de todos es sabido que llegado una antigüedad por mucho seguro a todo riesgo que tengas al mínimo siniestro te dan el cheque de la risa y hala al desguace, por eso yo creo que hay que mirar bien cuando pasarlos a terceros total no lo van a arreglar, todos los seguros buenísimos hasta el día que tengas que usarlos, TODOS :poop:

Esto que dices no es así. En absoluto.
Es una opinión fruto de la ignorancia, eh? Pero creo que hay que huir de las compañías que te captan por precio. A la larga acabas pagando más.
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
En este caso no se trata del precio de la póliza sino de la cobertura de la misma, tú no estás pagando un seguro a todo riesgo para que te den un dinero de su valoración; estás contratando la reposición del vehículo a su estado anterior.

El bajo coste de alguna de estas compañías es porque en vez de indemnizar una responsabilidad civil de 50.000 a lo mejor solamente lo hace por 10.000 que sería el "mínimo legal" y otros detalles particulares de la contratación; vehículo de sustitución, traslados, etc.

El problema está en que hay que batallar con todas ellas como te den el coche por siniestro, lo que no quieren reponer a su estado anterior y como les corresponde.

Y claro lo primero que hay que tener en caso de esta problemática es otro coche jjj para poder seguir haciendo tu vida, mientras que el accidentado se repara (si tienes medios económicos) y años más tarde se resuelve judicialmente el pago en un juzgado.

Disculpa Gavira. En ningún seguro pagas por la reposición del bien a valor de nuevo. Cuando aseguras un vehículo asumes que a medida que pase el tiempo y pierda valor, irás teniendo cada vez más posibilidades de que cualquier siniestro valga más que el coche.
Por ejemplo, si tienes un Seat 1500 y te rompen el paragolpes te van a dar siniestro total. Por eso hay seguros de históricos.
El bajo coste de las compañías NO estriba en que la RC del conductor sea menor. O no solamente. Estriba en que vas a tener un seguro “quitamultas” que te va a servir siempre que no necesites de verdad el seguro.
Pero no, nunca, nadie, te va a asegurar que te repondrán ese coche de 2000 eurillos que te hace el servicio cada día de maravilla para llevar a los nenes al cole. Te van a dar 500€ en el mejor de los casos y andando.

Y un matiz, si tienes medios económicos no te planteas una compañía low cost. Suena prepotente. Pero es real.
Yo piqué con MM con el coche anterior y ahora me cuesta el BMW X1 1750€ al año en otra compañía porque no estaba en SINCO y empecé de cero. Putada de las gordas.

Ahora bien, mañana viene el perito a mi casa a peritarme el coche porque saliendo del garaje una columna se abalanzó contra mí. Dará conformidad de pago, vendrán dos señores de un taller preferente de la compañía con un coche de sustitución, un Audi concretamente, se llevarán el mío, lo arreglarán (con piezas BMW porque en el concesionario ya me han dicho que ese taller les pide a ellos) y me lo volverá a traer a mi casa, o al trabajo, según yo decida.
Habrá quien a esto no le de valor, y me parece legítimo, pero para mí es básico porque pierdo cero minutos en este tema.
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
Pero, aparte del comentario de uno que lo califica así, de donde demonios asumís que MM es " bajo coste"?



Echad un ojo al RPA (ingresos por asegurado) de Mutua y luego me contáis... y las primas no son precisamente low cost. MM es cicatera en peritación con los talleres, de siempre, pero a diferencia de Mapfre por ejemplo, si que permite libre elección real, no como la mencionada, de taller, incluyendo SO. Y no utiliza recambio paralelo

Ha tenido unos años de captación agresiva de nuevos mutualistas, básicamente no por huida, sino por envejecimiento de la masa

Si al final MM resultará ser Balumba

No habría que confundir los talleres preferentes de las aseguradoras con que no te permitan libre elección. La diferencia es que si vas a un taller preferente tienes descuento en la franquicia, tienes dos partes “gratis” al año y una serie de cosas más. Si prefieres ir a un taller que tú elijas puedes, pero a cara de perro. Es decir, pagas la franquicia y te cuenta un parte que te resta la bonificación.
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
Supongo que en el foro habrá alguien más entendido en seguros, pero en un caso similar con otra compañia, el chapista nos "chivó" que actualmente los coches declarados siniestro total entran en una web de subastas, solo para profesionales, la mayoria desguaces y que del precio final de esa subasta, los seguros sacaban la indemnización para el propietario del coche.
De locos!

El que te haya “chivado” eso te ha mentido. Simplemente. O ha oido cosas a medias y ha rellenado espacios.
Los coches siniestrados NO se subastan. Tú puedes comprar (a su dueño legítimo) un coche declarado siniestro ANTES de que lo de de baja. Seguramente con intención de arreglarlo. Generalmente suelen ser coches de alta gama.

Lo que sí se subasta son los coches recuperados de robos. Cuando a un asegurado de una compañía le roban el coche, si tiene el robo cubierto, la compañía le paga lo que le toque. Si después ese coche aparece, la propietaria ahora es la aseguradora porque ya ha pagado por él (indemnización al asegurado) y entonces los suele subastar y con el dinero que saca compensa la indemnización que ha pagado en una parte. Y digo una parte porque, por ley, no puede sacarlo por un importe mayor del que haya pagado. Obviamente si por un golpe de suerte un pujador pagase el doble del precio del coche (cosas más raras se han visto) la aseguradora ganaría pasta. Pero eso es igual que si te vendo mi X1 con 120000km y cinco años por 70000 euros y tú los pagas. Pues mira qué bien. No es ilegal, es irracional.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.463
Reacciones
27.194
Esto que dices no es así. En absoluto.
Es una opinión fruto de la ignorancia, eh? Pero creo que hay que huir de las compañías que te captan por precio. A la larga acabas pagando más.
Yo no es con ignorancia, es con experiencias con los seguros y con muchas marcas, todas igual, :poop:
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.725
Reacciones
10.559
Una cosa es el valor venal, el del las tablas, otra cosa es por cuánto se están vendiendo ahora, uno es estipulado y el otro es subjetivo de muchos factores.

Esto quiere decir que lo que te ofrecen es lo que vale tu coche, 1xxx € que están en su obligación de repararlo debido al todo riesgo pero te va a tocar ir buscando un abogado pero no nos pensemos que porque los coches ahora se venden un 20% por encima de su precio su valor venal ha subido.
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
Las cosas se reponen a su estado anterior según el Código Civil. La reposición a valor de nuevo no es letra que haya salido de mi teclado.

Cierto, pero esas “cosas”, cuando son bienes que envejecen, según la Ley de Contrato de Seguros, se corrigen según un coeficiente que va a depender del bien, desde una tele por la que te pueden dar 100€, aunque te costase 2500, porque ya tiene más de 10 años, hasta un coche.
Y por más vueltas que le demos al tema, existen sentencias favorables a las compañías aseguradoras.
Y sigo diciendo, una de las diferencias importantes entre unas y otras es el nivel de asesoramiento que te brinden. Por querer, tú puedes querer lo que sea, pero alguien responsable de te recomendará que cuando el coche tiene determinados años es mucho mejor un terceros completo que un TR.
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
Yo no es con ignorancia, es con experiencias con los seguros y con muchas marcas, todas igual, :poop:

Pues siento tu mala suerte. Supongo que a veces pasa.
La opinión fruto de la ignorancia es la mía, eh? No la tuya.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.725
Reacciones
10.559
La mutua Madrileña ya no es lo que era hace años.
He oido cosas bastante malas sobre ellos, y más ahora con el tema de que la gente a vuelto a dar partes de que me han echo esto lo otro,para que les pinten los coches y tal.
Ojo que no digo que sea tu caso, de todas maneras pelealo por que tienen mucha cara.

Es que la gracia de la mutua siempre ha sido el poder dar tres partes en un TR sin que te suba el seguro, el día que eso lo corten o metan las subida que mete Mapfre por tres siniestros se hunden como empresa porque no compensa ese 10/15% de sobrecoste que tienen sus TR...
 
Arriba