Buena tardes,
ante todo lamento muchísimo lo que te ha pasado. No hay derecho a que pasen esas cosas.
Respecto a lo que te ocurre con MM, es un tema contractual que, aunque parezca extraño, pasa cuando tienes el seguro a todo riesgo. Y no pasa cuando está a terceros. Obviamente con complementarios.
El TR de cualquier compañía estipula que si el importe de la reparación excede el valor del vehículo, se le da siniestro total y se indemniza con el porcentaje que toque del valor venal (que no tiene nada que ver con el valor de venta).
Siento decirte que poco vas a poder hacer porque no solo aparece, o debe aparecer, en el contrato de tu póliza. Es que aparece en la Ley de Contrato de Seguros. Así que, en mi opinión, yo no me gastaría un euro en abogados.
Lo que sí es posible es que busques un taller que te haga un presupuesto de reparación inferior al valor venal del coche y trates de llegar a un acuerdo con la compañía a través del tramitador del siniestro. Generalmente, en la compañías serias (MM es barata), suelen aceptar pagar esa reparación más barata.
Y aquí abro un melón sin ánimo de generar controversia, ni mucho menos. La compañías baratas, las que “dan de todo” por poco dinero, las que simplemente te captan por precio, por regla general, a la mínima complicación que aparece, responden como lo está haciendo MM.
Y es que, de la misma forma que nunca podemos esperar lo mismo de un BMW que de un Dacia, es un poco inocente pensar que una compañía que te cobra un 60% menos que otra por “lo mismo” te lo vaya a dar.
En todas las compañías baratas en general y en MM en particular, antes o después vas a acabar gastándote aquello que te ahorraste en su momento en comparación con otras compañías.
A veces tenemos la idea equivocada de que el seguro cuanto más barato sea, mejor. Y nada más lejos de la realidad.
Si los de MM te hubiesen dicho que asegurar ese coche, con esos años, a todo riesgo (encima con franquicia) es una temeridad porque a la mínima te lo van a siniestrar, seguramente hubieses hecho otra cosa. O a lo mejor no, pero lo que te pasó no te hubiese sorprendido.
En las compañías serias es más caro, obvio, pero es que cuando uno quiere tener una cobertura en condiciones, con pocos o ningún problema y con la certeza de que vas a poder hablar, en persona, con alguien que te ayude, tiene que ser consciente que va a tener que pagar por ello.
Es como pretender viajar en business en un avión a precio low cost. Pues va a ser que no.
No obstante, suerte con la gestión.