Sobre permiso de obras en terreno rural.

Alejandro87

Clan Leader
Bueno, tengo la posibilidad de adquirir un terreno, aquí en el sur de madrid,a 5 kilómetros antes de llegar a chinchón, el tema es que la zona está llena de casas terminadas, otras en obras, etc, pero al parecer el ayuntamiento no concede licencias de obras porque es zona rural y no se qué historias. El tema es, si yo compro un terreno, e instalo un huerto, algo para ir viviendo, sea carabana o casa de material sencilla, puede alguien algún día, echarme o expropiarme la propiedad?

Cómo vés esa posibilidad, de adquirir un terreno? Decir que luz no pasa, habría que poner pantallas solares, el pozo de agua está hecho, tiene 3.8 metros y en el fondo está húmedo, cuanto más le hará falta excavar al pozo para encontrar el agua?

Lo que no entiendo es cómo puede haber agua a 4 o 5 metros del terreno, si se encuentra arriba de un pequeño domo, o es que el agua no se encuentra siempre a un mismo nivel del terreno, me explico lo que quiere decir?


El precio del terreno es muy poco, la única pega es que al principio pues habrá que apañarse para las cosas básicas.


Es una locura o cómo lo ven?

Si me voy a vivir a la casa de campo, seguiré de alquiler y posiblemente no pueda volver a comprar. Y lo que quiero es dejar de perder dinero con el alquiler.
 

VENC A DIR

En Practicas
Alejandro87;12891290 dijo:
Bueno, tengo la posibilidad de adquirir un terreno, aquí en el sur de madrid,a 5 kilómetros antes de llegar a chinchón, el tema es que la zona está llena de casas terminadas, otras en obras, etc, pero al parecer el ayuntamiento no concede licencias de obras porque es zona rural y no se qué historias. El tema es, si yo compro un terreno, e instalo un huerto, algo para ir viviendo, sea carabana o casa de material sencilla, puede alguien algún día, echarme o expropiarme la propiedad?

Si compras el terreno legalmente, con papeles y titulo de propiedad, este terreno es tuyo, y sólo tuyo.
Un terreno te lo expropian cuando tus terrenos, o una parte de ellos, son necesarias para un bien común de la ciudad, pueblo o país. Expropiar, te lo pueden expropiar toda la vida, igual que el terreno de cualquier ciudadano. Normalmente no puedes hacer nada, y el estado/ayuntamiento, tiene que pagarte por la parte de terreno que te expropian.

En cuanto a la casa, tienes derecho a un mínimo de construcción, aun en terreno rústico. Es lo que se viene a denominar una caseta de aperos. Es basicamente una caseta donde los payeses guardaban los utensilios para la labranza y el campo, así como una cama para dormir.
Las dimensiones de la construcción mínima que puedes hacer, son 40m2.

Lo mejor, es comprar una construcción prefabricada. Ya vienen todo montadas y aisladas frio/calor. Haces la base de hormigón y la plantas encima. Si un día te cansas del terreno, o la vendes, te la puedes llevar.



Cómo vés esa posibilidad, de adquirir un terreno? Decir que luz no pasa, habría que poner pantallas solares, el pozo de agua está hecho, tiene 3.8 metros y en el fondo está húmedo, cuanto más le hará falta excavar al pozo para encontrar el agua?

Por lo que comentas, a lo mejor el pozo, no tiene ninguna vía de agua, tal vez sòlo sea un pozo a modo de depósito para almacenar el agua. Ahora ya no queda nada, o esta practicamente seco, y por eso esa humedo en el fondo. Informate bien, si es pozo o depósito, porque eso incrementa o deprecia el valor de la propiedad. Igualmente pregunta tambien si hay alguna vena.
Antes de comprar, pedir los servicios de un zahorí para saber si hay vena, puede ser una muy buena idea.

Lo que no entiendo es cómo puede haber agua a 4 o 5 metros del terreno, si se encuentra arriba de un pequeño domo, o es que el agua no se encuentra siempre a un mismo nivel del terreno, me explico lo que quiere decir?

Perfectamente, hidrología básica, jaja. Pozo, pozito.

El precio del terreno es muy poco, la única pega es que al principio pues habrá que apañarse para las cosas básicas.


Es una locura o cómo lo ven?

Si me voy a vivir a la casa de campo, seguiré de alquiler y posiblemente no pueda volver a comprar. Y lo que quiero es dejar de perder dinero con el alquiler.

Con el alquiler no le debes ninguna hipoteca al banco, eso no te lo dicen los que tienen una casa. En estas epocas de crisis, vivir de alquiler es lo mejor, la verdad.
 

Alejandro87

Clan Leader
VENC A DIR;12891350 dijo:
Con el alquiler no le debes ninguna hipoteca al banco, eso no te lo dicen los que tienen una casa. En estas epocas de crisis, vivir de alquiler es lo mejor, la verdad.


Pues no tendría que recurrir al banco, tengo algo ahorrado, se pagaría una parte al contado y el resto a plazo en un año o así, pagando 200 o 300 mensuales directamente al dueño del terreno. Yo lo veo muy viable.
Si fuera mediante banco, directamente ni me lo planteaba.




Si compras el terreno legalmente, con papeles y titulo de propiedad, este terreno es tuyo, y sólo tuyo.
Un terreno te lo expropian cuando tus terrenos, o una parte de ellos, son necesarias para un bien común de la ciudad, pueblo o país. Expropiar, te lo pueden expropiar toda la vida, igual que el terreno de cualquier ciudadano. Normalmente no puedes hacer nada, y el estado/ayuntamiento, tiene que pagarte por la parte de terreno que te expropian.

En cuanto a la casa, tienes derecho a un mínimo de construcción, aun en terreno rústico. Es lo que se viene a denominar una caseta de aperos. Es basicamente una caseta donde los payeses guardaban los utensilios para la labranza y el campo, así como una cama para dormir.
Las dimensiones de la construcción mínima que puedes hacer, son 40m2.


Ah, eso no lo sabía, suponía que no se podría poner ni un ladrillo.
Eso, máximo 40m2 o es el mínimo para fabricar?


Lo mejor, es comprar una construcción prefabricada. Ya vienen todo montadas y aisladas frio/calor. Haces la base de hormigón y la plantas encima. Si un día te cansas del terreno, o la vendes, te la puedes llevar.




Por lo que comentas, a lo mejor el pozo, no tiene ninguna vía de agua, tal vez sòlo sea un pozo a modo de depósito para almacenar el agua. Ahora ya no queda nada, o esta practicamente seco, y por eso esa humedo en el fondo. Informate bien, si es pozo o depósito, porque eso incrementa o deprecia el valor de la propiedad. Igualmente pregunta tambien si hay alguna vena.
Antes de comprar, pedir los servicios de un zahorí para saber si hay vena, puede ser una muy buena idea.

Perfectamente, hidrología básica, jaja. Pozo, pozito.


Cómo se podría saber entonces si debajo hay agua? zahorí? me suena algo así como a "medium"biggrin
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Osea , que lo que quieres hacer es comprar un terreno y intentar edificar ilegalmente , es decir sin licencia ......, pues es como todo luego viene las lamentaciones , para una casa prefabricada tambien se necesitan licencias , incluso en algunos municipios no estan permitidas.
Yo haria las cosas bien desde el principio.
 

Alejandro87

Clan Leader
gogo;12891392 dijo:
Osea , que lo que quieres hacer es comprar un terreno y intentar edificar ilegalmente , es decir sin licencia ......, pues es como todo luego viene las lamentaciones , para una casa prefabricada tambien se necesitan licencias , incluso en algunos municipios no estan permitidas.
Yo haria las cosas bien desde el principio.


Yo lo que quiero hacer es comprar un terreno y hacer lo mismo que está haciendo la gente en todo el valle de la vega.
 

Orkofono

Forista Legendario
Mis abuelos tienen un terreno rural en Navarra, y si no recuerdo mal, tienen que pedir permisos al ayuntamiento para construir cualquier tipo de chabola.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
En suelo rústico se puede o no se puede edificar, dependiendo de la normativa de cada autonomía.

Eso de que se pueden edificar 40 m2 . . . como que no.

Y como te dice gogo, no te hagas pajas mentales con las edificaciones prefabricadas porque a efectos urbanísticos (licencias y demás) tienen la misma consideración que cualquier tipo de construcción "tradicional".
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Alejandro87;12891400 dijo:
Yo lo que quiero hacer es comprar un terreno y hacer lo mismo que está haciendo la gente en todo el valle de la vega.


Pero si lo que está haciendo la gente en todo el valle de la vega es ilegal, poco te podemos aconsejar desde aquí.

La Cañada Real también está petada de viviendas y otras construcciones . . . todas ilegales.
 

Alejandro87

Clan Leader
jmborja;12891407 dijo:
En suelo rústico se puede o no se puede edificar, dependiendo de la normativa de cada autonomía.

Eso de que se pueden edificar 40 m2 . . . como que no.

Y como te dice gogo, no te hagas pajas mentales con las edificaciones prefabricadas porque a efectos urbanísticos (licencias y demás) tienen la misma consideración que cualquier tipo de construcción "tradicional".



Pues están todos en ilegalidad supongo, porque en la zona donde digo, hay miles de casas de material, incluso hay una fábrica, naves, hoteles rurales, etc.
 

Orkofono

Forista Legendario
Lo mejor es que te hagas amigo de algún concejal de ese ayuntamiento y que te eche una mano. :mus-
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Alejandro87;12891412 dijo:
Pues están todos en ilegalidad supongo, porque en la zona donde digo, hay miles de casas de material, incluso hay una fábrica, naves, hoteles rurales, etc.


No tienen que ser todas ilegales.

En suelo rústico como digo se puede o no se puede edificar según la normativa de cada región.

En mi pueblo acaban de dar Licencia de Obras y de Actividad (previa obtención de la correspondiente Calificación Urbanística) para un restaurante en suelo rústico.
Es 100% legal.
Eso sí, lo es porque cumple con las exigencias que marcan TRLOTAU y Reglamento de Suelo Rústico, entre otra normativa.
 

Alejandro87

Clan Leader
jmborja;12891417 dijo:
No tienen que ser todas ilegales.

En suelo rústico como digo se puede o no se puede edificar según la normativa de cada región.

En mi pueblo acaban de dar Licencia de Obras y de Actividad (previa obtención de la correspondiente Calificación Urbanística) para un restaurante en suelo rústico.
Es 100% legal.
Eso sí, lo es porque cumple con las exigencias que marcan TRLOTAU y Reglamento de Suelo Rústico, entre otra normativa.


Lo raro es que según dicen en todo el valle de la vega no conceden licencias.
Incluso los hoteles rurales y la empresa que comento, que creo que es un centro de laboratorios, pues está a pie de la carretera, osea, en el mismo terreno que están las demás casas, aunque éstas están más aisladas.
 

kalandrak

Forista Senior
Tienes dos opciones:

images


La otra es cometer un delito leve, y que te lleven a la carcel. Tienes techo, comida, agua, en algunas hasta jacuzzi y puedes estudiar gratis. No tienes que trabajar. Que mas se puede pedir?
 

IbizencO

Forista Legendario
Alejandro87;12891290 dijo:
Bueno, tengo la posibilidad de adquirir un terreno, aquí en el sur de madrid,a 5 kilómetros antes de llegar a chinchón, el tema es que la zona está llena de casas terminadas, otras en obras, etc, pero al parecer el ayuntamiento no concede licencias de obras porque es zona rural y no se qué historias. El tema es, si yo compro un terreno, e instalo un huerto, algo para ir viviendo, sea carabana o casa de material sencilla, puede alguien algún día, echarme o expropiarme la propiedad?

Cómo vés esa posibilidad, de adquirir un terreno? Decir que luz no pasa, habría que poner pantallas solares, el pozo de agua está hecho, tiene 3.8 metros y en el fondo está húmedo, cuanto más le hará falta excavar al pozo para encontrar el agua?

Lo que no entiendo es cómo puede haber agua a 4 o 5 metros del terreno, si se encuentra arriba de un pequeño domo, o es que el agua no se encuentra siempre a un mismo nivel del terreno, me explico lo que quiere decir?


El precio del terreno es muy poco, la única pega es que al principio pues habrá que apañarse para las cosas básicas.


Es una locura o cómo lo ven?

Si me voy a vivir a la casa de campo, seguiré de alquiler y posiblemente no pueda volver a comprar. Y lo que quiero es dejar de perder dinero con el alquiler.


El pozo no llegaa 4 metros? Debe ser una zona muy rica... Puede que encuentres agua rápido pero yo bajaría mínimo 15 o 20 metros más...hay que dejar un buen margen...
 

Alejandro87

Clan Leader
IbizencO;12891435 dijo:
El pozo no llegaa 4 metros? Debe ser una zona muy rica... Puede que encuentres agua rápido pero yo bajaría mínimo 15 o 20 metros más...hay que dejar un buen margen...

Exacto, lo he medido con una cuerda larga, y no llega a 4 metros, se queda en 3,80cm, y en el fondo ya está medio encharcadito. El tema es que el terreno está sobre una especie de meseta a 30 metros del resto del terreno. Supongo que para encontrar agua habría que bajar los 30 hasta el terreno "llano", y luego el resto para encontrar el agua. No sé.
 

Alejandro87

Clan Leader
kalandrak;12891428 dijo:
Tienes dos opciones:

images


La otra es cometer un delito leve, y que te lleven a la carcel. Tienes techo, comida, agua, en algunas hasta jacuzzi y puedes estudiar gratis. No tienes que trabajar. Que mas se puede pedir?


No está nada mal, tú con tus impuestos me pagas todo eso, ya ves.
 

IbizencO

Forista Legendario
Alejandro87;12891451 dijo:
Exacto, lo he medido con una cuerda larga, y no llega a 4 metros, se queda en 3,80cm, y en el fondo ya está medio encharcadito. El tema es que el terreno está sobre una especie de meseta a 30 metros del resto del terreno. Supongo que para encontrar agua habría que bajar los 30 hasta el terreno "llano", y luego el resto para encontrar el agua. No sé.


Eso solo se sabe bajando, depende de a cuánto esté el nivel freático, pero desde que encuentras agua yo bajaría mínimo 10 metros más, no sea que con los años baje ese nivel, como pasa muchas veces y tengas que perforar de nuevo...
 

PELUSO

Forista Legendario
jmborja;12891410 dijo:
Pero si lo que está haciendo la gente en todo el valle de la vega es ilegal, poco te podemos aconsejar desde aquí.

La Cañada Real también está petada de viviendas y otras construcciones . . . todas ilegales.
Jesus,si la tierra la expropió el Mopu (no se si ahora se sigue llamando asi) para la A42,para edificar hay que pedir permiso al mopu creo.Me pilló 16.000M2 y los que compraron parcelas las tienen legal todas por lo que comento.




Enviado desde Patatalk
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
El otro dia , salia en un programa de estos sensacionalista ( en la 3) , unos pavos que se tenian que ir de su casa , pedazo chalete, porque venian a derribarsela esa misma mañana , la buena señora alegaba , pero si todo el mundo lo hace hay unas cuentas por aqui construidas tambien........... . Pues vale........ ,
Si tu quieres arriesgarte , igual no te pasa nada ( asi esta españa) ,pasa el tiempo sigues con la casina , y en la vida pasa nada . Ahi esta la cañada real entera con cientos de construciones ilegales.
Ahora que les da por hacer que se cumpla la legalidad, pues no te quejes , si quieres asumir el riesgo eres tu el que decides.......
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Al, consejo de un navegante. No compres, alquila, que paguen otros los impuestos.
 

L.MILLAN

Forista
Una cosa es construir ahora en terreno rustico que esta prohibido todo mobil home etc..caravana si que podrias por que el requisito es que sea movible y que no este anclada al suelo y no hacer solera.

Tienes otras opciones hay clubs que compras la parcela y al ser privado puedes edificar..vease camping bohalar en zaragoza y otra comprarte un terreno con una casa ya construida hace mas de 20 años y que paguen contribucion..es el caso de mis abuelos..aunque no sea edificable la casa es legal y tiene mas de 40 mts

«l.millan®»
 

L.MILLAN

Forista
Si es terreno protegido riveras de rio etcc no se puede nada sobre todo ten mucho cuidado y pregunta eb el ayuntamiento donde pertenezca la parcela..

«l.millan®»
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Si el terreno es protegido no prescribe el delito.
Si no se puede construir, contruyes y no te pillan nunca bien, sino pues vas a pagar una multa y a restituir todo a su estado original.
Piensatelo muy bien, lo del pozo, te han dicho lo de un Zahorí, y no es ninguna tontería, yo soy un exceptico total de todas esas cosas, pero esto lo he visto en multiples ocasiones con mis ojos y puedo afirmar que es verdad.
El que yo vi buscaba agua con un péndulo, y el tio acertaba hasta la profundidad a la que habia que sondear... Impresionante
 

Alejandro87

Clan Leader
Gavira;12891656 dijo:
... Por aquí algo de información "antigua" pero que va por el camino que te comentan: http://www.bmwfaq.com/f7/informacion-casas-prefabricadas-603759/

ObiWan;12891807 dijo:
Al, consejo de un navegante. No compres, alquila, que paguen otros los impuestos.


Ni siquiera un terreno rural? se paga mucho impuesto por eso también?


L.MILLAN;12891841 dijo:
Una cosa es construir ahora en terreno rustico que esta prohibido todo mobil home etc..caravana si que podrias por que el requisito es que sea movible y que no este anclada al suelo y no hacer solera.

Tienes otras opciones hay clubs que compras la parcela y al ser privado puedes edificar..vease camping bohalar en zaragoza y otra comprarte un terreno con una casa ya construida hace mas de 20 años y que paguen contribucion..es el caso de mis abuelos..aunque no sea edificable la casa es legal y tiene mas de 40 mts

«l.millan®»

L.MILLAN;12891852 dijo:
Si es terreno protegido riveras de rio etcc no se puede nada sobre todo ten mucho cuidado y pregunta eb el ayuntamiento donde pertenezca la parcela..

«l.millan®»

WIRZON;12891905 dijo:
Si el terreno es protegido no prescribe el delito.
Si no se puede construir, contruyes y no te pillan nunca bien, sino pues vas a pagar una multa y a restituir todo a su estado original.
Piensatelo muy bien, lo del pozo, te han dicho lo de un Zahorí, y no es ninguna tontería, yo soy un exceptico total de todas esas cosas, pero esto lo he visto en multiples ocasiones con mis ojos y puedo afirmar que es verdad.
El que yo vi buscaba agua con un péndulo, y el tio acertaba hasta la profundidad a la que habia que sondear... Impresionante





El tema es que no sé qué tiene en cuenta el ayuntamiento para decidir qué tierra es edificable y cual no, por eso tengo dudas.


Si alguien conoce la carretera M404, pues está al lado, a unos 800 metros a la izquierda, cojes un camino de tierra y llegas a él.
 

Alejandro87

Clan Leader


Ustedes entienden esta parrafada ayuntamientil?


Al parecer urbanizable no es.
Ahora yo me pregunto lo siguiente, si chinchón creciera con el tiempo, al final terminarán haciendo edificaciones en el terreno que yo comento.

Aunque parezca una tontería, titulcia en qué terreno está asentada? y chinchón? pues sí, en el mismo terreno.:yawinkle




Artículo 15.


Suelo urbanizable
1. Tendrán la condición de suelo urbanizable los terrenos que el planeamiento general
adscriba a esta clase de suelo, mediante su clasificación, por no proceder serlo a las
clases de suelo urbano y no urbanizable de protección, y podrá ser objeto de trans-
formación, mediante su urbanización o cualquiera de las otras formas previstas en
la presente Ley, en las condiciones y los términos que dicho planeamiento determi-
ne, de conformidad con las Normas que reglamentariamente se establezcan.
2. El planeamiento general diferenciará en el suelo urbanizable, cuando proceda, to-
das o alguna de las siguientes categorías primarias:
a) Suelo urbanizable sectorizado, integrado por los terrenos que el planeamiento
general prevea expresamente que deben transformarse en suelo urbano y que, a
tales efectos, se dividen en recintos denominados sectores.
b) Suelo urbanizable no sectorizado, integrado por los restantes terrenos adscritos
a la clase de suelo urbanizable.








3. Previa calificación urbanística y dentro de los límites del número 1 de este artículo, el
planeamiento regional territorial o el planeamiento urbanístico podrán prever, en el
suelo no urbanizable de protección de la letra b) del número 1 del artículo 16, las
siguientes construcciones e instalaciones con los usos y actividades correspondientes:
a) Las de carácter agrícola, forestal, cinegético o análogos, así como las
infraestructuras necesarias para el desarrollo y realización de las actividades co-
rrespondientes. Los usos agrícolas, forestales, cinegéticos o análogos, que debe-
rán ser conformes en todo caso con su legislación específica, comprenderán las
actividades, construcciones o instalaciones necesarias para las explotaciones de
tal carácter, incluidas las de elaboración de productos del sector primario, y debe-
rán guardar proporción con la extensión y características de dichas explotacio-
nes, quedando vinculadas a ellas y a las superficies de suelo que les sirvan de
soporte.
Los usos a que se refiere este número, podrán ser autorizados con el accesorio de
vivienda, cuando ésta sea necesaria para el funcionamiento de cada explotación
e instalación.
b) Las de carácter extractivo. El uso extractivo comprenderá las construcciones e
instalaciones estrictamente indispensables para la investigación, obtención y pri-
mera transformación de los recursos minerales o hidrológicos. La superficie mí-
nima de la finca soporte de la actividad será la funcionalmente indispensable.
c) Las instalaciones de dominio y uso público destinadas al ejercicio de actividades
científicas, docentes y divulgativas relacionadas con los espacios naturales, in-
cluyendo el alojamiento, si fuera preciso. En estos supuestos, la superficie míni-
ma de la finca será la que funcionalmente sea indispensable.
d) Las actividades que favorezcan el desarrollo rural sostenible, incluyendo las de
comercialización de productos agropecuarios y los servicios complementarios de
dichas actividades.
e) Los establecimientos de turismo rural en edificaciones rurales tradicionales re-
habilitadas al efecto, dentro de los límites superficiales y de capacidad que se
determinen reglamentariamente.
f) La rehabilitación para su conservación, incluso con destino residencial, de edifi-
cios de valor arquitectónico, aún cuando se encontraran en situación de fuera de
ordenación, pudiendo excepcionalmente incluir las obras de ampliación indis-
pensables para el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad.

 
Alejandro87;12892246 dijo:


Ustedes entienden esta parrafada ayuntamientil?


Al parecer urbanizable no es.
Ahora yo me pregunto lo siguiente, si chinchón creciera con el tiempo, al final terminarán haciendo edificaciones en el terreno que yo comento.

Aunque parezca una tontería, titulcia en qué terreno está asentada? y chinchón? pues sí, en el mismo terreno.:yawinkle


A ver.....que sí, que puedes construir si quieres. Lo único es que tu terreno debería ser declarado urbanizable. Revisa el planeamiento general para confirmar que tu parcela no está declarada como urbanizable y a partir de ahí ya es cuestión de que te tomes unos cafés con la junta de gobierno chinchonera y con el consejero/a de medio ambiente. Eso sí...te van a salir caretes esos cafelitos.
 

Alejandro87

Clan Leader
vincent black shadow;12892251 dijo:
A ver.....que sí, que puedes construir si quieres. Lo único es que tu terreno debería ser declarado urbanizable. Revisa el planeamiento general para confirmar que tu parcela no está declarada como urbanizable y a partir de ahí ya es cuestión de que te tomes unos cafés con la junta de gobierno chinchonera y con el consejero/a de medio ambiente. Eso sí...te van a salir caretes esos cafelitos.



Pero el parrafo que pegue no pone que al ser terreno agrícola, etc no es urbanizable?

Lo de los cafelitos lo dices en serio? :descojon:
 
Arriba