Sobre permiso de obras en terreno rural.

javier88

Forista Legendario
Mi padre tiene una parcela,en terreno rural.

Tiene una casa prefabricada,sobre una base de obra,que es lo que dice que algun dia le pueden hacer quitar,aunque las posibilidades son muy excasas.

Pero la casa no hay problema,es como si quieres poner una avioneta,o un autobus...es algo que esta hay,y te lo puedes llevar cuando quieras.

Hay casas de madera,de dos plantas guapisimas.

Si a ti,te gusta,adelante...mi padre la tiene para los "fines de semana",vamos casi ni va,pero no se que obligacion hay de vivir,sobre cimientos.
 

Victor

Forista
javier88;12964057 dijo:
.... es como si quieres poner una avioneta,o un autobus...es algo que esta hay,y te lo puedes llevar cuando quieras.

En la parcela que tengo, mi primera intención fue poner un casco de barco de madera .... pero mi mujer me quitó la idea =;=;=; cuando ya tenía todo preparado para ponerlo .....
 

Alejandro87

Clan Leader
Victor;12964024 dijo:
Date de alta para explotación ganadera y solicitas permiso al ayto para construir un lugar para cuidarla y mantenerla. Ello te habilita también para solicitar al menos enganche luz, previo pago por tu parte a la compañía .....
Una 'caseta' de madera, de las típicas de jardín, también puede servirte. Te aseguro que en 25m2 uno se puede apañar muy bien.
También hay otras formas de poder vivir 'legalmente' en un terreno rústico, pero requieren de un par de vueltas a la ley, que por supuesto el Ayto no te va a facilitar.

Pero para explotacion ganadera no te piden tener no se cuantos miles de metros cuadrados?
 

Alejandro87

Clan Leader
javier88;12964057 dijo:
Mi padre tiene una parcela,en terreno rural.

Tiene una casa prefabricada,sobre una base de obra,que es lo que dice que algun dia le pueden hacer quitar,aunque las posibilidades son muy excasas.

Pero la casa no hay problema,es como si quieres poner una avioneta,o un autobus...es algo que esta hay,y te lo puedes llevar cuando quieras.

Hay casas de madera,de dos plantas guapisimas.

Si a ti,te gusta,adelante...mi padre la tiene para los "fines de semana",vamos casi ni va,pero no se que obligacion hay de vivir,sobre cimientos.

En realudad me da igual si es de plastico, de madera o de material, con adecuarla para vivir, me sobra. Lo que no quiero es que estes continuamente tocando las bolas los de urbanismo.
El terreno esta en un lugar donde no puedes verlo desde ningun pynto de la carretera ni los pueblos cercanos, esi es bueno o malo?
 

Victor

Forista
Alejandro87;12964173 dijo:
Pero para explotacion ganadera no te piden tener no se cuantos miles de metros cuadrados?

Depende del tipo de explotación .... yo no te puedo concretar, pero seguro que entre el ministerio de agricultura y la normativa municipal hay algo que encaja en las dimensiones de tu parcela.
De todas formas, piensa que si optas por esta opción, deberás tener en cuenta las obligaciones mínimas que ello conlleva, que seguro son muy llevaderas.
 

Alejandro87

Clan Leader
Victor;12964261 dijo:
Depende del tipo de explotación .... yo no te puedo concretar, pero seguro que entre el ministerio de agricultura y la normativa municipal hay algo que encaja en las dimensiones de tu parcela.
De todas formas, piensa que si optas por esta opción, deberás tener en cuenta las obligaciones mínimas que ello conlleva, que seguro son muy llevaderas.

Mi idea es sembrar gallinas:descojon:, hacer un huerto grande y cultivar verduras, etc.
Osea, para vivir diferente.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Victor;12964024 dijo:
Date de alta para explotación ganadera y solicitas permiso al ayto para construir un lugar para cuidarla y mantenerla. Ello te habilita también para solicitar al menos enganche luz, previo pago por tu parte a la compañía .....
Una 'caseta' de madera, de las típicas de jardín, también puede servirte. Te aseguro que en 25m2 uno se puede apañar muy bien.
También hay otras formas de poder vivir 'legalmente' en un terreno rústico, pero requieren de un par de vueltas a la ley, que por supuesto el Ayto no te va a facilitar.

Es que si esperas de un Ayuntamiento, o de cualquier otra administración pública, que de facilidades para hacer algo no legal . . . como que va a ser que no.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Yo creo que en el caso de prefabricadas, o casetas o como lo quieras llamar, el problema esta cuando tienen cimientos y pones desagües, que entonces se considera que ya no es móvil y es cuando te pueden dar guerra.
 

Victor

Forista
jmborja;12964497 dijo:
Es que si esperas de un Ayuntamiento, o de cualquier otra administración pública, que de facilidades para hacer algo no legal . . . como que va a ser que no.

Lo que te leo es que no has entendido nada o poco de lo que he estado escribiendo al compañero.
¿Que hay de ilegal en vivir en el lugar donde tienes tu explotación ganadera, avícola, etc? ... es más, la ley contempla esa posibilidad y otras a mayores que sorprendería a cualquiera.
El caso es que las administraciones / Aytos, todo lo que se salga del estándar y de fácil recaudación, parece que no es de su competencia o no sabe, no contesta.
Lo mejor es plantear una forma legal de vivir en un entorno rural con la ley vigente en la mano, llevar ese planteamiento al organismo competente y acomodarte a la situación. En muchos casos hay detalles que se pueden negociar con el Ayto., que sin cumplir el 100% de los requisitos que se piden, te los admiten en favor de otros que les son mas beneficiosos y que estás dispuesto a llevar a cabo.
 

Alejandro87

Clan Leader
Jiro;12964565 dijo:
Yo creo que en el caso de prefabricadas, o casetas o como lo quieras llamar, el problema esta cuando tienen cimientos y pones desagües, que entonces se considera que ya no es móvil y es cuando te pueden dar guerra.

Pues mi idea es poner varias casetas unidas, y para el tema del baño, pues quimico.
Con el tema de la ducha no se como se trata ese agua.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Victor;12964581 dijo:
Lo que te leo es que no has entendido nada o poco de lo que he estado escribiendo al compañero.
¿Que hay de ilegal en vivir en el lugar donde tienes tu explotación ganadera, avícola, etc? ... es más, la ley contempla esa posibilidad y otras a mayores que sorprendería a cualquiera.
El caso es que las administraciones / Aytos, todo lo que se salga del estándar y de fácil recaudación, parece que no es de su competencia o no sabe, no contesta.
Lo mejor es plantear una forma legal de vivir en un entorno rural con la ley vigente en la mano, llevar ese planteamiento al organismo competente y acomodarte a la situación. En muchos casos hay detalles que se pueden negociar con el Ayto., que sin cumplir el 100% de los requisitos que se piden, te los admiten en favor de otros que les son mas beneficiosos y que estás dispuesto a llevar a cabo.

Va a ser eso . . . sí.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
javier88;12964057 dijo:
Mi padre tiene una parcela,en terreno rural.

Tiene una casa prefabricada,sobre una base de obra,que es lo que dice que algun dia le pueden hacer quitar

Pues estarán haciendo la vista gorda, si es "rural" aunque la casa sea prefabricada en cuanto se solicite acometida de luz, agua y saneamiento pues seguirá siendo "rural", y a los efectos "no apta". ;-)
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Alejandro87;12964281 dijo:
Mi idea es sembrar gallinas:descojon:, hacer un huerto grande y cultivar verduras, etc.
Osea, para vivir diferente.


Alejandro, cada Comunidad Autónoma tiene sus propias normas (las competencias de urbanismo están transferidas).

En la mía, tienes por ejemplo ésto:
http://www.castillalamancha.es/sites/default/files/documentos/20120511/itp.pdf

Es tan solo una instrucción técnica (es lo más básico; los reglamentos y demás leyes son otra historia).
Échale un vistazo para que veas que se puede, pero con "condiciones" (superficies y ocupaciones condicionadas al uso).
En Madrid desconozco el tema.
 

Victor

Forista
jmborja;12964766 dijo:
Alejandro, cada Comunidad Autónoma tiene sus propias normas (las competencias de urbanismo están transferidas).

En la mía, tienes por ejemplo ésto:
http://www.castillalamancha.es/sites/default/files/documentos/20120511/itp.pdf

Es tan solo una instrucción técnica (es lo más básico; los reglamentos y demás leyes son otra historia).
Échale un vistazo para que veas que se puede, pero con "condiciones" (superficies y ocupaciones condicionadas al uso).
En Madrid desconozco el tema.

Como te indica jmborja, primero debes informarte de la calificación exacta de tu parcela, pues hay mucho tipo de suelo rústico, no urbanizable así como su nivel de protección. A partir de ahí, y eso si que te lo pueden facilitar en el ayto, en urbanismo, ves las acepciones que le aplican, buscas un uso que encaje con tus necesidades, lo justificas, presentas un proyecto y la documentación que precise.
Por supuesto, ya sabrás que una vez que comiences a mover papeles deberás ir poniendo pasta :guiño: para licencias, impresos, sellos, etc., etc. ......
 

pabblo

Forista
Alejandro, tio lo que buscas cierto tipo de autarquía mezclado con anarquía, me iría a vivir a la selva, o la estepa rusa, o que se yo.

Ahora mismo estoy en Guayaquil, si quieres pregunto que por aquí hay bastante terreno sin edificar...
 

javier88

Forista Legendario
Gavira;12964765 dijo:
Pues estarán haciendo la vista gorda, si es "rural" aunque la casa sea prefabricada en cuanto se solicite acometida de luz, agua y saneamiento pues seguirá siendo "rural", y a los efectos "no apta". ;-)

Luz,puedes ser autosuficiente,placas o generador.

Agua,es de un pozo.

Y saneamiento un pozo negro.

Que no hace falta solicitar nada,si no se quiere.
 

PINGOLF

Forista Legendario
pero has ido ya al ayuntamiento a preguntar??...

yo vivo en una zona "semirural" y está todo plagado de "chabolos"....casas "buenas"...(con luz agua..telefono..etc)...más o menos grandes...naves agrícolas...naves "industriales".... y te digo que están todas construidas en terreno rústico...(otra cosa es que todas tengan permiso)...pero no creo que alguien se gaste cientos de miles de euros (hay casas...impresionantes)...para que se la puedan hacer tirar.... lo que ocurre como dice Jesús...es que cada ayuntamiento o C.A. tienen normativas específicas...pregunta la del tuyo (si no lo has hecho ya)...y toma una decisión....
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
PINGOLF;12966205 dijo:
pero has ido ya al ayuntamiento a preguntar??...

yo vivo en una zona "semirural" y está todo plagado de "chabolos"....casas "buenas"...(con luz agua..telefono..etc)...más o menos grandes...naves agrícolas...naves "industriales".... y te digo que están todas construidas en terreno rústico...(otra cosa es que todas tengan permiso)...pero no creo que alguien se gaste cientos de miles de euros (hay casas...impresionantes)...para que se la puedan hacer tirar.... lo que ocurre como dice Jesús...es que cada ayuntamiento o C.A. tienen normativas específicas...pregunta la del tuyo (si no lo has hecho ya)...y toma una decisión....

Sé de naves que superan el millón de euros . . . que no tienen Licencia de Obras.
(y hasta ahí puedo leer :weedman: )
 

trullols

En Practicas
Cuidado con estas cosas que las carga el diablo, lo digo por experiencia.
Construir lo que sea en rústico te traerá problemas, sea prefabricado o no. Siempre habrá alguien que te denuncie por alguna razón, aunque sólo sea por molestar.
 

PINGOLF

Forista Legendario
jmborja;12966248 dijo:
Sé de naves que superan el millón de euros . . . que no tienen Licencia de Obras.
(y hasta ahí puedo leer :weedman: )

juas....si... tiene que haber de todo..y si la ganancia supera el riesgo...NO PROBLEMO...no?'...

pero si te digo que en esta zona...si se puede construir en rústico (sobre todo viviendas unifamiliares)... y con permisos... sobre todo en los municipios pequeños en los que no existe un POU..propiamente dicho... pero los requisitos no son pocos.....
 

cesarcoupe

En Practicas
Las leyes están hay. Luego están quien las ejecutan o supervisan. Que pueden levantar la mano en mayor o menor medida , siguen su criterio.
Estas personas van cambiando el el transcurso de los años. Según gobierne uno u otro. Hay esta el riesgo.
 

Mateopower

Forista
Como dice el titulo del Post

"Sobre" ...

Esas palabras son magicas en este pais por desgracia.

Suerte con la operación.
 

Alejandro87

Clan Leader
pabblo;12966109 dijo:
Alejandro, tio lo que buscas cierto tipo de autarquía mezclado con anarquía, me iría a vivir a la selva, o la estepa rusa, o que se yo.

Ahora mismo estoy en Guayaquil, si quieres pregunto que por aquí hay bastante terreno sin edificar...



Pablo, estas diciendo cualquier barbaridad.
Que tendra que ver eso con vivir en un area rural y cultivar tus verduras?

Cada vez quiero huir mas de la ciudad, que es donde esta la autentica inmundicia, pero no me refiero a la contaminacion, que tambien, sino a la inmundicia de gente.


jmborja;12964766 dijo:
Alejandro, cada Comunidad Autónoma tiene sus propias normas (las competencias de urbanismo están transferidas).

En la mía, tienes por ejemplo ésto:
http://www.castillalamancha.es/sites/default/files/documentos/20120511/itp.pdf

Es tan solo una instrucción técnica (es lo más básico; los reglamentos y demás leyes son otra historia).
Échale un vistazo para que veas que se puede, pero con "condiciones" (superficies y ocupaciones condicionadas al uso).
En Madrid desconozco el tema.



Es que ir al ayuntamiento para volver como fui incluso con mas restricciones, prefiero ni ir la verdad.

Pero ya digo que aqui en el valle de la vega hay miles de casas y naves en espacio rural y a pie de carretera y tambien mas alejadas.

Es que no entiendo esa tonteria de legislar este tipo de suelo, donde vayas a cualquier pais veras casas en medio del campo.
Aqui hacemos todo al reves.

javier88;12966195 dijo:
Luz,puedes ser autosuficiente,placas o generador.

Agua,es de un pozo.

Y saneamiento un pozo negro.


Que no hace falta solicitar nada,si no se quiere.


Que va, de solicitar servicios, pero ni loco, cuanto mas legos los tenga mejor.

PINGOLF;12966205 dijo:
pero has ido ya al ayuntamiento a preguntar??...

yo vivo en una zona "semirural" y está todo plagado de "chabolos"....casas "buenas"...(con luz agua..telefono..etc)...más o menos grandes...naves agrícolas...naves "industriales".... y te digo que están todas construidas en terreno rústico...(otra cosa es que todas tengan permiso)...pero no creo que alguien se gaste cientos de miles de euros (hay casas...impresionantes)...para que se la puedan hacer tirar.... lo que ocurre como dice Jesús...es que cada ayuntamiento o C.A. tienen normativas específicas...pregunta la del tuyo (si no lo has hecho ya)...y toma una decisión....


Que va, ir no he ido, y tampoco creo que vaya.
El campo ya lo tengo y estoy alisando el terreno para poner casetas y luego ir adecuando todo el tema.


Me hace gracia, las administraciones sse llenan la boca con ser verdes, consumir menos, ser sostenibles y toda esa parafernalia. Pero cuando quieres irte a vivir al campo, ya no les gusta nada y quieren tenerte acorralado en las ciudades. Qué hipocrecia...
 

pabblo

Forista
Alejandro87;12966801 dijo:
Pablo, estas diciendo cualquier barbaridad.
Que tendra que ver eso con vivir en un area rural y cultivar tus verduras?

Cada vez quiero huir mas de la ciudad, que es donde esta la autentica inmundicia, pero no me refiero a la contaminacion, que tambien, sino a la inmundicia de gente.

No confundas, que lo que tú quieres vivir es a tu aire, se puede vivir fuera de la ciudad respetando la normas, pero se te llena la boca, y siento que suene fuerte, al hablar del estado opresor.

El cultivar tus verduras es una autarquía, el querer pasarse las normas por el forro de los coj*nes es una anarquía, y al post me remito.

Si quieres construir, o compras un terreno más grande, o compras en terreno edificable, como TODO HIJO DE VECINO, el salirse de eso, es querer ser más listo, más guapo, o más... que el resto.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Alejandro87;12966801 dijo:
Pablo, estas diciendo cualquier barbaridad.
Que tendra que ver eso con vivir en un area rural y cultivar tus verduras?

Cada vez quiero huir mas de la ciudad, que es donde esta la autentica inmundicia, pero no me refiero a la contaminacion, que tambien, sino a la inmundicia de gente.


No, si lo normal es irte a una caravana puesta en medio de 1800 metros de suelo rústico con un supuesto pozo, rodeada toda ella de gallinas (te darán cariño eso sí, hay un video al respecto circulando por whastapp), esparragos trigueros, coliflores y tu gato.
 

Alejandro87

Clan Leader
pabblo;12967410 dijo:
No confundas, que lo que tú quieres vivir es a tu aire, se puede vivir fuera de la ciudad respetando la normas, pero se te llena la boca, y siento que suene fuerte, al hablar del estado opresor.

El cultivar tus verduras es una autarquía, el querer pasarse las normas por el forro de los coj*nes es una anarquía, y al post me remito.

Si quieres construir, o compras un terreno más grande, o compras en terreno edificable, como TODO HIJO DE VECINO, el salirse de eso, es querer ser más listo, más guapo, o más... que el resto.


Me parece que estas un poco confundido.
Del resto no comento, pero mira, si me pasase por el forro las normas como tu dices, hoy no, ayer mismo ya estaba yo mismo haciendo cimientos y poniendo bloques.
Pero si no leiste, lo que voy a poner van a ser casetas. Y vuelvo a comentar que la ley prohibe bienes inmuebles, no muebles.

Donde ves el problema?
 
¡¡¡Qué perra has cogido con el bungalow!!!!

Todo el mundo te está avisando de que consultes la normativa de cada comunidad, de los posibles problemas que puede acarrearte hacer caso omiso de dichas normas, dónde te puedes informar, etc... etc... etc.. y nada!!! que pasas de ir al Ayto. de turno no sea que te enteres de algo que no te gusta.

Al final este hilo sólo te va a servir para entonar aquello de "Soy rebelde", "me negaron todo aquello que pedí", 20 pataletas más y buscarle los tres pies al gato.

Visto lo visto te quedan dos opciones:

a) Pasar de todo e ignorar lo que digan Ayuntamientos, comunidades, etc.. y hacer lo que se te pase por la cabeza. Tranquilo que las malas noticias ya te las darán unos señores que visten de verde.

b) Fundar un partido político que bien podría llamarse APYT (Anarquía, pan y tías) para poder optar a ganar unas elecciones y legislar como te venga en gana para al final, ahora sí, montarte el chiringuito con las gallinas sin que nadie te importune.

Que conste que yo soy el primero que no está contento con el sistema en el que vivo pero joé...tampoco me hago pajas mentales utópicas porque soy consciente de su inviabilidad.
 

seryo

Forista
¡Házte nómada! es lo único que te falta por decir.

Anda que decir que en las ciudades vive la inmundicia de la gente... jaja vete con tus gallinas y tu gato que estarás más a gusto, ¡lo que hay que leer!

Todos estos siglos de evolución y tu quieres vivir otra vez prácticamente como en el Siglo X
 

Alejandro87

Clan Leader
Es que lo complicais todo. Ya hablais de politica, de rebeldia...
Es tan simple como comprarte tu parcela e irte a vivir alli.
La unica diferencia es que puedes estar a 5 km del pueblo, nada mas.
Creo que hay cosas mas peligrosas que esas...
 
Arriba