Diego F.
Forista Senior
Estos días he estado probando un Lexus con su típico sistema híbrido y cambio tipo variador. Como sabréis, este sistema hace que a poco que pises el pedal del acelerador, el motor se pone a tope de vueltas y ahí se queda hasta que aflojes el acelerador.
Me preguntaba cómo se combina esto con las típicas recomendaciones del rodaje del motor, de no pasarlo de ciertas vueltas sobre los primeros Kms. Obviamente aquí no tienes ese control y si mismamente ese coche que se va a entregar nuevo tiene que subir una rampa, ya lo pones a tope de vueltas desde el primer momento. Lo mismo se aplicaría a la recomendación de no ponerlo en regímenes altos hasta que el aceite alcance la temperatura de servicio.
Teniendo en cuenta que no se lee mucho caso de coches de este tipo con problemas de motor, ¿hay alguna diferencia entre los motores que llevan estos coches y cualquier otro? Parecería raro, pero ahí dejo la duda.
Me preguntaba cómo se combina esto con las típicas recomendaciones del rodaje del motor, de no pasarlo de ciertas vueltas sobre los primeros Kms. Obviamente aquí no tienes ese control y si mismamente ese coche que se va a entregar nuevo tiene que subir una rampa, ya lo pones a tope de vueltas desde el primer momento. Lo mismo se aplicaría a la recomendación de no ponerlo en regímenes altos hasta que el aceite alcance la temperatura de servicio.
Teniendo en cuenta que no se lee mucho caso de coches de este tipo con problemas de motor, ¿hay alguna diferencia entre los motores que llevan estos coches y cualquier otro? Parecería raro, pero ahí dejo la duda.