Guira
En Practicas
- Modelo
- E46 320D 150CV
- Registrado
- 5 Mar 2023
- Mensajes
- 67
- Reacciones
- 22
¡Hola a todos!
Espero que todo os vaya genial.
En mi caso venía a escribir este post preguntando por el funcionamiento de mis actuales inyectores de mi coche.
Ya que me han pasado unas cosas muy curiosas con el desde que decidí mandarlos a reparar.
Bueno, primero de todo empezamos con el tema de que a mi me tuvieron que reparar los inyectores, ya que anteriormente no funcionaban de una forma optima.
Después de recibirlos los puse en mi coche, codifique, y hasta ahí todo bien.
Hasta que después de unos meses empecé a notar que al coche de nuevo le costaba acelerar y decidí investigar con INPA la opción de SELECTIVE MASS ADJUSTMENT (Tengo entendido que esta opción te otorga la posibilidad de ver la inyección de cada inyector).
Y resultaba ser que el cilindro 3 recibía una inyección mayor que los demás (1.30 o por ahí si mal no me acuerdo), hasta que pasados unos días vi como empezaba a empeorar hasta los 1.89 o por ahí en ralentí y el motor en caliente.
Decidí hacer una prueba para saber si llegaría a ser el inyector o temas de compresión del motor, así que intercambie la posición de los inyectores de la siguiente forma (con su debida codificación):
Origen -> 1,2,3,4
Nuevo orden -> 2,3,1,4
Mediante lo que leí en foros ingleses y demás sitios, se supone que los cilindros 1-4 cooperan entre si y lo mismo aplica a los inyectores 2-3, entonces para saber si el problema sería el inyector 2 y no el 3 aplique esa forma.
Después de estar usando el coche de nuevo y observando los parámetros me di cuenta que ahora el cilindro 2 era el que más inyectaba de todos, dándome a entender que ese inyector termino por dañarse o algo así.
Al dejar el coche así durante unos días, en todos los arranques en frío me otorgaba este error:
4B10 - Valor uniformidad motor
Decidí pedir garantía a la empresa a la que les lleve los inyectores, y ellos decidieron comprobarlos todos otra vez, con el resultado de... ¿Qué estaban funcionando bien?
Me costaba creerlo, así que les enseñe mis pruebas y les convencí de que ese inyector estaba mal, con el resultado de que me dieron otro inyector que no era mío y probará a ver que resultados daba.
Después puse los inyectores en este orden:
Anteriormente funcionando mal así -> 2,3,1,4
Nueva configuración -> NUEVO-INYECTOR,1,2,4
Al arrancar el coche en frio por primera vez... Bingo!, todos los valores se acercaban a el 0 y el motor se le notaba hasta con un sonido diferente.
Incluso en algunas ocasiones yendo a las 1500 vueltas o por ahí se quedan todos casi en valores cercanos al 0.
Ahora bien...
¿ Que me ocurre ?
Cuando el motor vuelve a estar a su temperatura idónea de trabajo, y al comprobar el ralentí del coche, el cilindro 3 vuelve a estar en valores algo más altos que los demás
¿ Que esta pasando ?
¿ No se supone que en frío deberían inyectar peor y en caliente mejor ?
También esto varia un montón dependiendo de en que vueltas vaya, si por ejemplo voy a 1500 vueltas todo esta perfecto, pero en 2000 vueltas ese cilindro vuelve a subir, y en 2300 por ejemplo se vuelve a estabilizar todo...
En frío a la hora de ir circulando con el coche en ocasiones es el cilindro 4 el que se empieza a subir de valores, pero durante muy poco tiempo, ya que luego vuelve a bajar a 0, y lo mismo con los demás.
Pero en el final siempre en caliente el cilindro 3 es el que más inyecta...
¿De que forma me recomendaríais diagnosticar esto? ¿Es normal o esta bien ir así?
Hay gente que he encontrado que me mencionan que en un coche manual esto lo puede causar el bimasa, aunque bueno, en mi caso al ser un coche automático ¿ para mí que la caja podría ser la culpable de esto ?
En un día que me fui con unos amigos con los coches a unos puertos, donde había muchísima pendiente arriba y pendiente abajo, a la hora de estar en una recta sin cuestas decidí darle algo de vidilla al coche, con el resultado de que le costo algo despegar, y cuando finalmente llego a despegar en el cuadro me apareció un fallo indicándome que era de la caja automática

https://drive.google.com/file/d/1sdemSVcdKCoKUGuLp0a01LpPg8hF4PMZ/view?usp=sharing
El fallo resulto ser el siguiente:
EGS
Número 32
Que según lo poco que encontré, ¿ significa que la caja se puso a patinar ? ¿ Pueden las cuestas muy inclinadas afectar a una caja así ?
Y pues poco más puedo contar...
Aquí tenéis un vídeo de los parámetros sobre como acelera el coche.
Minuto 3:05 empieza el 0-100
https://drive.google.com/file/d/1mTXnUN3_-lKyb6bAEewK8AvtQH4I-Xa8/view?usp=sharing
Muchas gracias por toda la ayuda posible y perdonar por el tocho!!
Saludos.
Espero que todo os vaya genial.
En mi caso venía a escribir este post preguntando por el funcionamiento de mis actuales inyectores de mi coche.
Ya que me han pasado unas cosas muy curiosas con el desde que decidí mandarlos a reparar.
Bueno, primero de todo empezamos con el tema de que a mi me tuvieron que reparar los inyectores, ya que anteriormente no funcionaban de una forma optima.
Después de recibirlos los puse en mi coche, codifique, y hasta ahí todo bien.
Hasta que después de unos meses empecé a notar que al coche de nuevo le costaba acelerar y decidí investigar con INPA la opción de SELECTIVE MASS ADJUSTMENT (Tengo entendido que esta opción te otorga la posibilidad de ver la inyección de cada inyector).
Y resultaba ser que el cilindro 3 recibía una inyección mayor que los demás (1.30 o por ahí si mal no me acuerdo), hasta que pasados unos días vi como empezaba a empeorar hasta los 1.89 o por ahí en ralentí y el motor en caliente.
Decidí hacer una prueba para saber si llegaría a ser el inyector o temas de compresión del motor, así que intercambie la posición de los inyectores de la siguiente forma (con su debida codificación):
Origen -> 1,2,3,4
Nuevo orden -> 2,3,1,4
Mediante lo que leí en foros ingleses y demás sitios, se supone que los cilindros 1-4 cooperan entre si y lo mismo aplica a los inyectores 2-3, entonces para saber si el problema sería el inyector 2 y no el 3 aplique esa forma.
Después de estar usando el coche de nuevo y observando los parámetros me di cuenta que ahora el cilindro 2 era el que más inyectaba de todos, dándome a entender que ese inyector termino por dañarse o algo así.
Al dejar el coche así durante unos días, en todos los arranques en frío me otorgaba este error:
4B10 - Valor uniformidad motor
Decidí pedir garantía a la empresa a la que les lleve los inyectores, y ellos decidieron comprobarlos todos otra vez, con el resultado de... ¿Qué estaban funcionando bien?
Me costaba creerlo, así que les enseñe mis pruebas y les convencí de que ese inyector estaba mal, con el resultado de que me dieron otro inyector que no era mío y probará a ver que resultados daba.
Después puse los inyectores en este orden:
Anteriormente funcionando mal así -> 2,3,1,4
Nueva configuración -> NUEVO-INYECTOR,1,2,4
Al arrancar el coche en frio por primera vez... Bingo!, todos los valores se acercaban a el 0 y el motor se le notaba hasta con un sonido diferente.
Incluso en algunas ocasiones yendo a las 1500 vueltas o por ahí se quedan todos casi en valores cercanos al 0.
Ahora bien...
¿ Que me ocurre ?
Cuando el motor vuelve a estar a su temperatura idónea de trabajo, y al comprobar el ralentí del coche, el cilindro 3 vuelve a estar en valores algo más altos que los demás

¿ Que esta pasando ?
¿ No se supone que en frío deberían inyectar peor y en caliente mejor ?
También esto varia un montón dependiendo de en que vueltas vaya, si por ejemplo voy a 1500 vueltas todo esta perfecto, pero en 2000 vueltas ese cilindro vuelve a subir, y en 2300 por ejemplo se vuelve a estabilizar todo...
En frío a la hora de ir circulando con el coche en ocasiones es el cilindro 4 el que se empieza a subir de valores, pero durante muy poco tiempo, ya que luego vuelve a bajar a 0, y lo mismo con los demás.
Pero en el final siempre en caliente el cilindro 3 es el que más inyecta...
¿De que forma me recomendaríais diagnosticar esto? ¿Es normal o esta bien ir así?
Hay gente que he encontrado que me mencionan que en un coche manual esto lo puede causar el bimasa, aunque bueno, en mi caso al ser un coche automático ¿ para mí que la caja podría ser la culpable de esto ?
En un día que me fui con unos amigos con los coches a unos puertos, donde había muchísima pendiente arriba y pendiente abajo, a la hora de estar en una recta sin cuestas decidí darle algo de vidilla al coche, con el resultado de que le costo algo despegar, y cuando finalmente llego a despegar en el cuadro me apareció un fallo indicándome que era de la caja automática


https://drive.google.com/file/d/1sdemSVcdKCoKUGuLp0a01LpPg8hF4PMZ/view?usp=sharing
El fallo resulto ser el siguiente:
EGS
Número 32
Que según lo poco que encontré, ¿ significa que la caja se puso a patinar ? ¿ Pueden las cuestas muy inclinadas afectar a una caja así ?
Y pues poco más puedo contar...
Aquí tenéis un vídeo de los parámetros sobre como acelera el coche.
Minuto 3:05 empieza el 0-100
https://drive.google.com/file/d/1mTXnUN3_-lKyb6bAEewK8AvtQH4I-Xa8/view?usp=sharing
Muchas gracias por toda la ayuda posible y perdonar por el tocho!!
Saludos.