sprint booster casero?

adolfv

En Practicas
Registrado
4 Sep 2005
Mensajes
590
Reacciones
1
yo hace años me fabrique una centralita casera para mi golf tdi.

no era mas que un falseo en la señal de la bomba de inyeccion que engañaba a la centralita y hacia que inyectase mas gasoil de lo que demandaba. la bomba mandaba una señal a la centralita de lo que inyectaba y esa señal se falseaba.
como se falseaba?
pues con una triste resitencia de 680 ohm. yo monte un potenciometro para poder regularlo y el aumento de potencia era espectacular. lo regule a 10 cv x que solia hacer muchos kilometros y se notaba bastante esos 10 cv. tambien puse un boton dentro del coche para conectarlo a mi antojo incluso en marcha. lo tube mas de 100 mil km y el coche lo vendi con 250 mil y estaba perfecto de motor. la mediciones de potencia las hice midiendo tiempos de aceleracion en una marcha fija con un programa conectado al obd del coche.

todas las centralitas adicionales se basan el lo mismo. lo que pasa es que suelen ser potenciometros digitales controlados por una señal que la suelen sacar del caudalimetro o del acelerador. luego ese potenciometro le incorporan una memoria para que actue de diferente forma dependiendo de lo que busques de potencia, pudiendo incluso hacer varias tipo de modificaciones tipo lo que hacen las ntdd.
 

Heatseeker

Forista Legendario
Registrado
28 Nov 2004
Mensajes
8.715
Reacciones
256
adolfv dijo:
yo hace años me fabrique una centralita casera para mi golf tdi.

no era mas que un falseo en la señal de la bomba de inyeccion que engañaba a la centralita y hacia que inyectase mas gasoil de lo que demandaba. la bomba mandaba una señal a la centralita de lo que inyectaba y esa señal se falseaba.
como se falseaba?
pues con una triste resitencia de 680 ohm. yo monte un potenciometro para poder regularlo y el aumento de potencia era espectacular. lo regule a 10 cv x que solia hacer muchos kilometros y se notaba bastante esos 10 cv. tambien puse un boton dentro del coche para conectarlo a mi antojo incluso en marcha. lo tube mas de 100 mil km y el coche lo vendi con 250 mil y estaba perfecto de motor. la mediciones de potencia las hice midiendo tiempos de aceleracion en una marcha fija con un programa conectado al obd del coche.

todas las centralitas adicionales se basan el lo mismo. lo que pasa es que suelen ser potenciometros digitales controlados por una señal que la suelen sacar del caudalimetro o del acelerador. luego ese potenciometro le incorporan una memoria para que actue de diferente forma dependiendo de lo que busques de potencia, pudiendo incluso hacer varias tipo de modificaciones tipo lo que hacen las ntdd.

Muy interesante, la verdad. Lo que a mi me intriga es si la presión de turbo también se altera, al alterarse el caudal de inyección. Debiera ser así en buena lógica, si el motor "detecta" mayor caudal de gasoil, debería meter también mas aire. ¿Notabas mas humo negro, no?.
Otras centralitas creo que se colocan en no se que sensor entre los del common rail o no se exactamente en cuales y "falsean" señales también, y me pregunto lo mismo, si se falsea solo el caudal de inyección o tambien el soplado.
 
S

SchwartzII

Invitado
Bueno, por ahí algo he leido con los términos "10 ó 15CV más", pero vaya. Espero que la gente entienda que el cambio es tener un pedal más sensible, nada más.
Tener una palanca de cambios más corta es parecido, sí. Moveremos menos la mano y el pie, pero tendremos exactamente lo mismo que teníamos. Ni más potencia ni cambio con sincronizado más rápido :guiño:

Al menos la palanca es barata :p
 

adolfv

En Practicas
Registrado
4 Sep 2005
Mensajes
590
Reacciones
1
no. la presion del turbo no cambia. el falseo es de la inyeccion. hace inyectar mas gasoil pero la centralita no se entera, sino cortaria caudal. es decir. si la centralita manda inyectar 20 mg el falseo hace que inyecte por ejemplo 24 mg mero la centralita cree que esta inyectando los 20mg, de hay el falseo!!!.la programacion de la centralita estra prefijado a un volumen de inyeccion deacuerdo segun las rpm, posicion del acelerador, presion de turbo. y justamente lo que se hace es aumentar un pelin mas la inyeccion.

en las reprogramaciones de las centralitas lo que se cambia es todo ese mapeado haciendo que inyecte un poco mas y modificandose la presion del turbo para que la proporcion sea la idea.

el falseo regulado mas o menos al maximo hacia que el coche sacase bastante humo negro pero era un cohete. a media regulacion tiraba menos humo y se notaba un monton. yo lo puse de tal manera que no tirase humos y que me permitiese obtener un repris mas rapido, segun calculos se quedo en 10cv mas y unos 30nm de par mas.

hay otros falseos que se suelen hacer y es sobre el sensor de temperatura del motor. cuando esta el coche frio la centralita manda un incremento de inyeccion pues tiene mas resistencias que vencer. lo que se hacia era falsearlo para que mandase la señal de que estaba frio y inyectaba mas gasoil. esto se hacia en los coches bomba inyector tdi 100 cv, tdi 130, tdi 150cv.y la centralita en si costaba 300 euros y solo era una resitencia. es veridico.

schwartzII estas confundido.. el pedal del acelerador no se puede variar. manda una señal desde 0 a 100% de carga. pisando el acelerador al 50% no inyecta lo mismo en tercera que en quinta por que las rpm no son las mismas.

claro esta que teoricamente puedes pensar. que cuando antes pisabas atope daba un 100% de carga y ahora ocmo esta falseado pues es como pisastes un 110%. pero no es posible la centralita no lo entenderia, deberia reprogramarse para esos nuevos valores. lo que se varia es la cantidad de gasoil que se inyecta.

repito que las reprogramaciones no son iguales pues se adapta el soplado del turbo a los nuevos valores.
 
S

SchwartzII

Invitado
Entiendo lo que dices, pero yo me refería al sprint booster, no a la reprogramación.
En principio el sprint booster sólo cambia la sensibilidad del pedal, ¿o no?
 

adolfv

En Practicas
Registrado
4 Sep 2005
Mensajes
590
Reacciones
1
no no para nada. el recorrido del pedal es el mismo que siempre. 0% 100% no hay mas. segun dices se peude entender que cuando antes pisabas al 50% el pedal ahora es como si pisases al 60% pero cuando alcance el 100% se acabo la cosa. osea se acortaria el recorrido del pedal pero la carga que emite al maximo es la de siempre un 100% y nu un 110% que deberia ser como tu supones. pero la cosa no funciona asi.
 

xcuter

En Practicas
Registrado
21 Dic 2005
Mensajes
182
Reacciones
0
no hay aumento de potencia alguno . de esa forma tan simple es imposible
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
17.014
Reacciones
12.218
Hay una grafica por ahí que muestra un ligero aumento de par y potencia en toda la gama de revoluciones (no los valores maximos!) pero aquí lo que comentan los que ya lo llevan es que la sensación de acelerar es sensiblemente mayor por eliminar cierto retardo que existe de serie en todos los aceleradores electronicos (alguien puso como ejemplo comparativo la pegada de los antiguos motores de carburación!)

Salu2
 

MadRalphW

Forista Senior
Registrado
4 Sep 2004
Mensajes
4.020
Reacciones
3
Una cosa es segura... si se han molestado en borrar el grabado de los chips, muy complicado de reproducirlo no debe ser. Es cuestión de tiempo...
Saludos ;-)
 

M POWER

Forista
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
3.083
Reacciones
1
MadRalphW dijo:
Una cosa es segura... si se han molestado en borrar el grabado de los chips, muy complicado de reproducirlo no debe ser. Es cuestión de tiempo...
Saludos ;-)

Te doy toda la razon...;-)
 
Q

Quick

Invitado
Está mamao mamao....aunque no tengo aparatos para hacerlo os cuento como.

Desoldar la epprom (es la cucaracha pequeña) y el Atmel (que es la cuca grande) con un lector tipo Wilem o similar, leer el contenido de estos chips, nos dirá el modelo y podremos ver el contenido o programa de ambos y copiarlo en modo archivo a nuestro PC.

Reproducir el resto de componentes y las pistas, con una isoladora se puede fabricar la placa o bien pedirla en alguna tienda de electronica que las hagan...

Con la placa hecha, se sueldan las resistencias (si alguna no sabemos cual es se pueden medir con un polimetro) Con el programador Willem se programan los chips con el contenido que sacamos de los originales y se sueldan en la placa, de crea la caja de plástico y lo conectores y Tachán...ya tienes Spring Booster de ese...

Creo que así se puede hacer, y que es muy sencillo, pero que debe de ser delito copiar esto pues tendrá un copyright o similar que te lo impida.

PD. El original se vuelve a soldar y listo, no se extropea, tambien hay lectores de chips de ese tipo, llamados sombreros que pueden leer los chips sin desoldarlos pero no se si funcionará el tema...
 

Budesonida

En Practicas
Registrado
28 Jul 2004
Mensajes
523
Reacciones
4
Imitarlo es posible, pero a consta de un mogollón de tiempo que vale más que el aparato. Si se han molestado en limar las referencias seguro que tambien al programarlos los han protegido con un CP.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
17.014
Reacciones
12.218
Quick dijo:
Está mamao mamao....aunque no tengo aparatos para hacerlo os cuento como.

Desoldar la epprom (es la cucaracha pequeña) y el Atmel (que es la cuca grande) con un lector tipo Wilem o similar, leer el contenido de estos chips, nos dirá el modelo y podremos ver el contenido o programa de ambos y copiarlo en modo archivo a nuestro PC.

Reproducir el resto de componentes y las pistas, con una isoladora se puede fabricar la placa o bien pedirla en alguna tienda de electronica que las hagan...

Con la placa hecha, se sueldan las resistencias (si alguna no sabemos cual es se pueden medir con un polimetro) Con el programador Willem se programan los chips con el contenido que sacamos de los originales y se sueldan en la placa, de crea la caja de plástico y lo conectores y Tachán...ya tienes Spring Booster de ese...

Creo que así se puede hacer, y que es muy sencillo, pero que debe de ser delito copiar esto pues tendrá un copyright o similar que te lo impida.

PD. El original se vuelve a soldar y listo, no se extropea, tambien hay lectores de chips de ese tipo, llamados sombreros que pueden leer los chips sin desoldarlos pero no se si funcionará el tema...
Hombre, Quich, quizá a ti te parezca sencillo el procedimiento que explicas pero para mi es lo mismo que si me dices que con un martillo de chapista y un poco de granit me hago un e92 de mi CI ;-)
 

xcuter

En Practicas
Registrado
21 Dic 2005
Mensajes
182
Reacciones
0
Seguro que tiene activada la funcion de Code Protect , yo al menos en los que desarollo para el curro lo hago , asi que no creo que te sea facil , pero nunca se sabe , y con la tabla de la e2prom no conseguiras nada , aunque a mi me da que es un convertidor d/a ya que el micro tiene suficiente e2prom para almacenar una tabla vulgaris de 100 o menos puntos con sus valores de entrada y salida

no lo veo tan claro
 

zapatones

Baneado
Baneado
Registrado
6 Abr 2006
Mensajes
231
Reacciones
0
y luego de todo eso ya sabeis patentes y demas, ahi q tener cuidado pq se puede meter uno en un follon de la hostia por una chorrada, yo ya he visto casos ;-)
 

zapatones

Baneado
Baneado
Registrado
6 Abr 2006
Mensajes
231
Reacciones
0
lo q es la hostia es como cambiamos el chip nosotros mismos, hace 4 dias se hablaba q este producto era un timo, q no servia para nada , q era un engaña bobos ..... ahora todos locos por copiarlos, AL FINAL VA A FUNCIONAR EL p*to SPRINT BOOSTER, ¡ojo! no lo digo por nadie en concreto, q nadie se de por aludido.
 

zapatones

Baneado
Baneado
Registrado
6 Abr 2006
Mensajes
231
Reacciones
0
SchwartzII dijo:
Lo que yo creo es que simplemente hace más sensible el pedal del acelerador, dando el 100% de aceleración en la mitad del recorrido.

Personalmente me parece una engañufla.
si fuera eso nada mas, cuanto tu le das un pisoton al acelerador, cuanto crees q tardas en llegar del 50% de dicho acelerador al 100% 2-3 milesimas de segundo?????? tu crees q eso se puede percibir, tendra algo mas....vamos digo yo.
 
S

SchwartzII

Invitado
Bueno, yo tengo el recorrido del acelerador de mi Yamaha XJ900 a más o menos dos tercios del original, y te aseguro que se nota, y mucho. No corre más, pero todo es más sensible.
Eso y quitar algún retardo pueden significar grandes diferencias en la sensación, que es de lo que se trata.
 

Bureba racing

Forista Senior
Registrado
6 Ene 2004
Mensajes
4.365
Reacciones
178
el sprint booster no se como ira, pero al short shift lo que hace es que tu realices un recorrido mas corto de palanca, es decir, un recorrido mas corto entre dos puntos, resumiendo, se tarda menos en cambiar de marcha, asi se evita que caiga el regimen motor, se reduce y se acelera en menos tiempo.

El sprint booster lo que puede que haga es modificar los valores intermediosy el 0 y el 100 que sean iguales, pare el sepa algo de electronica, seria algo parecido a utilizar un potenciometro logaritmico o lineal. el valor mas bajo es 0 en ambos casos y el mas alto 100 en ambos casos, vamos que el efecto que se conseguiria digamos que seria algo parecido a lo que refleja esta grafica:

grafica3fm.jpg
 
L

-Lizar-320d

Invitado
Bureba racing dijo:
el sprint booster no se como ira, pero al short shift lo que hace es que tu realices un recorrido mas corto de palanca, es decir, un recorrido mas corto entre dos puntos, resumiendo, se tarda menos en cambiar de marcha, asi se evita que caiga el regimen motor, se reduce y se acelera en menos tiempo.

El sprint booster lo que puede que haga es modificar los valores intermediosy el 0 y el 100 que sean iguales, pare el sepa algo de electronica, seria algo parecido a utilizar un potenciometro logaritmico o lineal. el valor mas bajo es 0 en ambos casos y el mas alto 100 en ambos casos, vamos que el efecto que se conseguiria digamos que seria algo parecido a lo que refleja esta grafica:

http://img367.imageshack.us/img367/4690/grafica3fm.jpg
Pues aunque mis pocos conocimientos de electronica estan oxidados.....
creo que tambien hay ahora un tercer tipo de potenciometros los exponenciales .......
Estos tendrian una grafica justo al contrario de los logaritmicos....por ello entrea la tension mas rapidamente......y por lo que he leido la respuesta del sprin bosster es esponencial......
 
O

olibin

Invitado
viva el sprint booster en mi 320d:wav: :wav: :wav: :wav: :wav: :wav: :wav: :wav:
 
O

olibin

Invitado
zapatones dijo:
pero bueno tienes razon me he calentado, pido disculpas al compañero por llamarlo rata, es inapropiado ese calificativo.
:floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: inapropriado dice
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
17.014
Reacciones
12.218
zapatones dijo:
lo q es la hostia es como cambiamos el chip nosotros mismos, hace 4 dias se hablaba q este producto era un timo, q no servia para nada , q era un engaña bobos ..... ahora todos locos por copiarlos, AL FINAL VA A FUNCIONAR EL p*to SPRINT BOOSTER, ¡ojo! no lo digo por nadie en concreto, q nadie se de por aludido.
Yo confieso que cuando leí por primera vez sobre el maquinillo este pensé que se trataba de otro producto "magico" tipico de teletienda pero lo que me ha hecho cambiar de opinión (y hasta encargar uno!) son las experiencias que cuentan los foreros que lo tienen puesto ;-)
 
3

318I 2002

Invitado
Quick dijo:
Está mamao mamao....aunque no tengo aparatos para hacerlo os cuento como.

Desoldar la epprom (es la cucaracha pequeña) y el Atmel (que es la cuca grande) con un lector tipo Wilem o similar, leer el contenido de estos chips, nos dirá el modelo y podremos ver el contenido o programa de ambos y copiarlo en modo archivo a nuestro PC.

Reproducir el resto de componentes y las pistas, con una isoladora se puede fabricar la placa o bien pedirla en alguna tienda de electronica que las hagan...

Con la placa hecha, se sueldan las resistencias (si alguna no sabemos cual es se pueden medir con un polimetro) Con el programador Willem se programan los chips con el contenido que sacamos de los originales y se sueldan en la placa, de crea la caja de plástico y lo conectores y Tachán...ya tienes Spring Booster de ese...

Creo que así se puede hacer, y que es muy sencillo, pero que debe de ser delito copiar esto pues tendrá un copyright o similar que te lo impida.

PD. El original se vuelve a soldar y listo, no se extropea, tambien hay lectores de chips de ese tipo, llamados sombreros que pueden leer los chips sin desoldarlos pero no se si funcionará el tema...

tu tampoco decodificas señales.............;-)

saludos
 

MadRalphW

Forista Senior
Registrado
4 Sep 2004
Mensajes
4.020
Reacciones
3
Al tema paralelo, yo lo que vería más factible ahora mismo sería como un botoncito de "sport", el cual haga switch entre modo normal y modo con el sprint booster
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
550iF10-330ie46
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
14.065
Reacciones
3.255
eso sería lo ideal..
 
P

parroco

Invitado
dichoso sprint booster

Hola a todos y perdonar por meterme en este jaleo del dichoso aparatito pues yo soy uno que lo ha comprado y además estoy muy contento con el.
Yo llevo mas de 30 años trabajando en la electrónica y en la informática y no lo veo nada fácil fabricar el sprint búster y no me considero ni mas tonto ni mas listo que nadie pero una cosa es diseñar fabricar y que funcione un aparato y otra muy distinta copiar y montar uno que ya esta diseñado montado y funcionado.por lo cual yo veo hasta difícil copiar el dichoso aparatito este..pero si alguien lo ve fácil copiarlo y montarlo pues adelante y seguro que los vende como rosquillas si costando su montaje como dicen en el foro cuatro o cinco euros y vendiéndolos a mitad del precio que nos han costado a los que los hemos comprado seguro que tienen un negocio redondo.
Pido disculpas si alguien se siente ofendido y un saludo par:xray:a todos:ANAL:
 
Arriba