Telefonica quiere quitar la tarifa plana

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Pongo el prefijo robo porque es lo que pienso.


Telefónica plantea el fin de la tarifa plana y estudia cobrar más a quien más use Internet

La operadora planea ofrecer contratos «segmentados y flexibles» ajustados al perfil de consumo de cada cliente



31.08.10 - 00:11 - C. C. / J. C. R. | SANTANDER.





La tarifa plana puede tener sus días contados. Telefónica elevó ayer el tono en el debate sobre el futuro de Internet, en el que mantiene un enfrentamiento abierto con las asociaciones de internautas y las empresas suministradoras de contenidos, como Google y Yahoo. La operadora sugirió el eventual fin del actual modelo de tarifa plana, que da acceso ilimitado a los contenidos que circulan por la red, y su sustitución por nuevas formas de facturación adaptadas al volumen de tráfico -descargas de música y vídeo o programas- que consume cada usuario. En otras palabras, en el futuro los abonados que más partido sacan a sus conexiones pagarán más por el uso de la banda ancha. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CMT) acepta el modelo.
El 'número dos' de Telefónica , Julio Linares, planteó este cambio radical de la tarifa plana en Santander, durante su participación en el XXIV encuentro de las telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el que participaron también el presidente de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España (Aetic), Jesús Banegas, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, Javier Nadal, y el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez.
Durante su intervención, el ejecutivo avisó de la «posible quiebra del actual modelo» de telecomunicaciones, por el crecimiento «imparable» del tráfico de datos y el «desacoplamiento» actual entre los ingresos que perciben las operadoras y los costes que les acarrea el mantenimiento de las redes. Linares recalcó la «inviabilidad» del sistema y la necesidad de actuar «con urgencia» y «de forma colectiva» (eso es, mediante acuerdos de las operadoras) para evitar el posible colapso del modelo. El volumen de tráfico en la internet -argumentó- aumenta a una velocidad endiablada, que las redes son incapaces de soportar, y la mayoría de los usuarios-los que apenas utilizan su ADSL para leer su correo electrónico o navegar- pagan lo mismo que los más activos, que exprimen sus conexiones mediante continuas descargas de vídeos.
Desfase
El desfase entre lo que consumen y lo que pagan unos y otros usuarios ha aumentado aún más con la 'explosión' de la banda ancha a través del móvil. Según los datos aportados por el consejero delegado de Telefónica , en España hay un 5% de usuarios de banda ancha móvil que consumen el 75% del tráfico. El uso de teléfonos inteligentes (Smartphones), cuyo uso estará generalizado en 2013, agrandará el problema. En el caso de la banda ancha fija, el 20% de los abonados españoles se quedan con el 80% del tráfico. «Es decir, el usuario medio está subsidiando al usuario intensivo», recalcó Linares.
Telefónica tiene claro que la mejor receta para cambiar el sistema es lo que su segundo ejecutivo denominó eufemísticamente «tarifas planas flexibles y segmentadas», adaptadas al consumo de cada usuario. «Obviamente los precios serán diferentes», resaltó Linares.
El modelo que ahora defiende la operadora ya ha sido ensayado por otras compañías como la norteamericana AT&T, que ha eliminado la tarifa plana ilimitada para móviles, y la filial de la propia Telefónica en el Reino Unido, O2, que acaba de lanzar un nuevo sistema de contratos que fijan el número máximo de megabytes que cada abonado puede descargar cada mes. En España, la tarifa plana ilimitada sólo pervive en la banda ancha fija. En las redes móviles la velocidad de descarga decrece cuando los usuarios superan un determinado volumen mensual.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.882
Reacciones
23.452
Pues entre lo que pagamos a Telefónica y ahora esto, veo en casa un inminente cambio a ONO. :yes:
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
McClane;9218598 dijo:
Pues entre lo que pagamos a Telefónica y ahora esto, veo en casa un inminente cambio a ONO. :yes:

No te quepa duda que no vas a ser el único
 

bestcar

Forista Senior
Modelo
530DAT+MK7FF
Registrado
31 Jul 2006
Mensajes
6.596
Reacciones
20
Si lo hace timofonica , seguro que antes pacta con las demas operadoras para seguir el mismo camino...
 

AwuS

Forista
Registrado
5 Jun 2008
Mensajes
1.838
Reacciones
0
Lo acabo de ver en las noticias....:ANAL:
 

bm325

Forista
Modelo
325ci
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
1.551
Reacciones
249
Lo gracioso es que la OCU está de acuerdo con esta futura estafa.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
bestcar;9218628 dijo:
Si lo hace timofonica , seguro que antes pacta con las demas operadoras para seguir el mismo camino...

Lo mas seguro, otra cosa es que las demás recojan el guante.

así todo por ser ellos quien muevan el árbol para tirar la fruta ya es motivo mas que suficiente para decirles hasta siempre.


Somos los peor servidos de Europa y los que mas pagamos, y no contentos ahora nos salen con esto.

Creo que tengo las horas contadas con Telefónica
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.829
Reacciones
26.754
No es un tema sólo de Timofónica, esto es un globo sonda orquestado por todos los operadores.

El tema es que están viendo que el tráfico de datos se ha disparado con los nuevos smartphones (hablan del iPhone pero en realidad son todos), mientras que con las tarifas planas no tienen forma de aumentar los ingresos.

De todas formas, y que yo sepa, casi todas las "tarifas planas" (entre comillas) que se ofrecen en España, tienen un límite de volumen de datos, verdad? Es decir, cuando has descargado XX MB, o bien te cobran de más, o te rebajan muchísimo la velocidad de conexión.

No sé, veremos dónde acaba esto, imagino que irá en línea de lo que comento, pondrán un "tope" de datos que se pueda descargar, y si quieres más, tendrás que pagar aparte. Pero si no van con cuidado, se pueden cargar la gallina de los huevos de oro, pues la gente, sin tarifa plana, no usará apenas la internet móvil.
 

NANO115

Forista Senior
Modelo
M3 E46 Cabrio
Registrado
26 Abr 2004
Mensajes
3.926
Reacciones
322
McClane;9218598 dijo:
Pues entre lo que pagamos a Telefónica y ahora esto, veo en casa un inminente cambio a ONO. :yes:

Yo esque alucino, pues estan las cositas como para perder clientes....

Yo desde luego como la cagen de tal manera, me uno a la "espantá" al operador que sea.
 

LINCE-

Forista
Modelo
BMW M3 E92
Registrado
22 Feb 2010
Mensajes
1.565
Reacciones
27
La van llevar clara conmigo y seré uno de los primeros en decirles adios. Que tengo los HD's de 2TB petaditos petaditos.
Al fin y al cabo es lo que comenta Alfa156 y tiene toda la razón del mundo. Pero me temo que esto solo va quedar en un dicho pero no en un hecho.
 

leij

Forista Legendario
Modelo
Nissan Xtrail
Registrado
9 Abr 2004
Mensajes
13.833
Reacciones
17.367
Lo que es increíble es que ésto sólo pase en España ¿verdad? yo no oigo por ahí noticias de que en otros países tengan esos problemas y además, ellos tienen velocidades más altas a precios más bajos. Pero claro, aquí somos gilipollas y nos lo tragamos todo.
Lo que haría falta es que la UE metiese mano de una vez y que pudiésemos contratar lo que quisiéramos de cualquier operador, aseguradora, eléctrica, o cualquier otro servicio de la UE. Hay que dar un golpe encima de la mesa y pedir de una vez por todas que se equiparen todos los servicios, sueldos, beneficios sociales, etc... en cualquier país de la UE..........................................y después me desperté.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.753
Reacciones
31.834
Que telefónica quiera aumentar sus ingresos lo veo hasta cierto punto normal, pero que haya sectores receptivos a la medida tragándose lo de que un % de los usuarios "subvencionan" al resto, pero qué disparate!

El problema está en la infraestructura. Tenía que llegar el día en que el antiguo cableado de telefonía no diera para más. Aumentar el negocio con el actual "modelo" implica hacer inversiones y cambiar infraestructura. Eso son euros y es difícil de que se pongan todos de acuerdo, sin embargo, para quitar las tarifas planas, quizás no les cueste tanto llegar a entenderse.

Yo me parto con los argumentos ... Ahora pintamos de "buen usuario" al que sólo usa la banda ancha para descargarse el correo y no el señor que utiliza contenidos multimedia (cualquiera con un navegador, porque no nos imaginamos el tráfico que requieren la mayoría de páginas actuales, no sólo por los "piratas" del video y de la música). Ya empezamos con soflamas peresianas también en esto. Estoy seguro de que en la mayoría de los casos, un usuario que navegue asiduamente se va saltar las horquillas de tráfico que planteen, y por tanto, todo esto va a ser una auténtica falacia. Para leer sólo el correo voy a pagar por una banda ancha al precio español? no fastidies biggrin

Lo pagamos a mayor precio que en otros paises con mejor nivel de vida (si ya es más caro en euros absolutos, aplicando las correciones de renta, directamente nos salimos) ahora encima quieren cobrarnos más ...

Yo espero que ONO, teniendo infraestructura propia de fibra, no entre al trapo, y al menos nos quedará esa opción. Conexiones de tropecientos Mb/s para leer correos de unos kb, ese es el perfil de "buen usuario" del futuro. Tanto con la promoción de las TIC y el acceso por parte de los ciudadanos a las comunicaciones y depués les crujimos para que en la práctica eso nunca llegue a ser una realidad. Pagamos por un cojo-equipo de música y después sólo nos dejan poner los discos rayados de Manolo Escobar, es acojo.... :descojon:
Otros que se apuntan al carro de insultar nuestra inteligencia, qué asquito de gente, dios mio.

P.D. yo dejé telefónica hace ya unos meses, pero si tengo que volver a cambiar no me lo voy a pensar dos veces.
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
No se a que viene tanta queja; yo siempre he pagado, tanto en Suecia como en Australia, tarifa plana por "descarga". Queria 3GB? Pagaba tanto. Queria 10GB? Tanto.

Creo que es lo mas normal; seguira habiendo tarifa plana, pero segmentada a lo que tu te quieras descargar. Y sinceramente, no le veo el problema. Si lo veran los que se descargan TB cada mes, pero bueno, todo tiene un precio.

Y tampoco veo un problema en que suban precios por encima de un "minimo" que garantice el acceso universal. Lo que yo haria seria mantener los precios actuales para unas cuantas gigas, y el que quiera mas, que pague mas. Por ejemplo, en Australia creo que pagaba unos 50AUD por 50GB, y alli, se bajaba la velocidad hasta llegar a los 70GB, donde me cortaban.

Salu2 ;-)
 

asturd

Forista Legendario
Modelo
Audi a4 B8
Registrado
25 Abr 2007
Mensajes
11.755
Reacciones
8.552
que asco me da esta empresa por dios y pensar que aun debo estar con ella un año mas...vomito solo pensarlo
 

tonylf

Forista
Modelo
330ig20
Registrado
12 Mar 2002
Mensajes
2.666
Reacciones
159
Pues yo creo que es una forma de obtener más ingresos sin mejorar infraestructuras y ceder encubiertamente a las demandas de SGAE y otras compañias de "derechos de autor". Si aumenta el precio con el tráfico de descargas, la gente dejará de bajárselo todo. Yo llevo muchos años con ONO y espero que no se suban al carro, aunque lo dudo. No creo que todo esto sea improvisado
 

bm325

Forista
Modelo
325ci
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
1.551
Reacciones
249
tonylf;9222824 dijo:
Pues yo creo que es una forma de obtener más ingresos sin mejorar infraestructuras y ceder encubiertamente a las demandas de SGAE y otras compañias de "derechos de autor". Si aumenta el precio con el tráfico de descargas, la gente dejará de bajárselo todo. Yo llevo muchos años con ONO y espero que no se suban al carro, aunque lo dudo. No creo que todo esto sea improvisado

+1 . Tienes toda la razón. Y creo que han elegido el peor momento para realizarlo, ya que con la crisis miramos mucho más el euro .Y si empiezo a recortar gastos, me parece que internet será de los primeros en caer.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.021
Reacciones
2.821
bm325;9225255 dijo:
+1 . Tienes toda la razón. Y creo que han elegido el peor momento para realizarlo, ya que con la crisis miramos mucho más el euro .Y si empiezo a recortar gastos, me parece que internet será de los primeros en caer.

Totalmente de acuerdo, 1º optare por mi amigo el mas economico, si se suman todos corto suministro y van a mama...la x ahi,vereis que si gran mayoria sigue este ejemplo,vuelven las tarifas planas no !! planisimass :descojon::descojon:-
 

tonylf

Forista
Modelo
330ig20
Registrado
12 Mar 2002
Mensajes
2.666
Reacciones
159
tonylf;9222824 dijo:
Pues yo creo que es una forma de obtener más ingresos sin mejorar infraestructuras y ceder encubiertamente a las demandas de SGAE y otras compañias de "derechos de autor". Si aumenta el precio con el tráfico de descargas, la gente dejará de bajárselo todo. Yo llevo muchos años con ONO y espero que no se suban al carro, aunque lo dudo. No creo que todo esto sea improvisado

Me autocito, parece que los de Orange nos han leído
Artículo de El Periódico de Catalunya de esta mañana:
"Orange no modificara las tarifas planes de internet

La operadora invertirá 500 millones a mejorar su red móvil en dos años"

A ver que dice ahora telefónica.
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
Yo lo que no entiendo son las pataletas.

Ninguna de estas empresas es una ONG, y creo que mientras den acceso basico a internet para todo el mundo a un precio razonable, no veo ningun motivo por el que deban dar descarga ilimatada al precio al que la dan. Si quieren anyadir tramos, estan en su pleno derecho, igual que los usuarios pueden decidir contratar una tarifa basica para leer el email, o una tarifa mas cara para descargarse lo que quieran. Donde esta el problema?
Ademas, con el incremento del negocio por internet (lease descarga de peliculas, imagenio, etc, etc), el ancho de banda es mas necesario, con lo que su "precio" sube.

Aqui la que corta el bacalao es telefonica, y supongo que un poco Jazztel y ONO por infrastructuras. Si telefonica lo pone, lo pondran las demas, porque si no, con el movimiento masivo de usuarios, se les caeran sus servicios.

Y con el movil, hay tarifas planas, pero limitadas, y no leo que nadie se queje...

Salu2 ;-)
 

asturd

Forista Legendario
Modelo
Audi a4 B8
Registrado
25 Abr 2007
Mensajes
11.755
Reacciones
8.552
randy_oz;9226606 dijo:
Yo lo que no entiendo son las pataletas.

Ninguna de estas empresas es una ONG, y creo que mientras den acceso basico a internet para todo el mundo a un precio razonable, no veo ningun motivo por el que deban dar descarga ilimatada al precio al que la dan. Si quieren anyadir tramos, estan en su pleno derecho, igual que los usuarios pueden decidir contratar una tarifa basica para leer el email, o una tarifa mas cara para descargarse lo que quieran. Donde esta el problema?
Ademas, con el incremento del negocio por internet (lease descarga de peliculas, imagenio, etc, etc), el ancho de banda es mas necesario, con lo que su "precio" sube.

Aqui la que corta el bacalao es telefonica, y supongo que un poco Jazztel y ONO por infrastructuras. Si telefonica lo pone, lo pondran las demas, porque si no, con el movimiento masivo de usuarios, se les caeran sus servicios.

Y con el movil, hay tarifas planas, pero limitadas, y no leo que nadie se queje...

Salu2 ;-)


trabajas en telefonica????:roll::roll:
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
asturd;9227298 dijo:
trabajas en telefonica????:roll::roll:
Ni mucho menos, no trago a telefonica.
Pero tampoco soy un taliban del "todo gratis", "tengo derecho a todo", "las empresas son mi enemigo, me quieren estafar", tan habitual en este pais.

Creo que internet es una cosa a la que se debe garantizar acceso; pero de aqui a que uno deba tener descarga ilimitada hay un trecho. Bueno, es que intento pensar, y no veo que tengo "ilimitado" en el pais: pago por agua consumida, electricidad consumida, autopistas por tramos recorridos...

Salu2 ;-)
 

gp

Forista Senior
Modelo
330e
Registrado
29 May 2004
Mensajes
3.797
Reacciones
158
randy_oz;9227728 dijo:
Ni mucho menos, no trago a telefonica.
Pero tampoco soy un taliban del "todo gratis", "tengo derecho a todo", "las empresas son mi enemigo, me quieren estafar", tan habitual en este pais.

Creo que internet es una cosa a la que se debe garantizar acceso; pero de aqui a que uno deba tener descarga ilimitada hay un trecho. Bueno, es que intento pensar, y no veo que tengo "ilimitado" en el pais: pago por agua consumida, electricidad consumida, autopistas por tramos recorridos...

Salu2 ;-)

Hola:

¿NO eres partidario del "todo gratis"? Yo si y, muchísima gente también. Me refiero, gratis que NO lo quieran "clavar" en los impuestos. Continuando con tu razonamiento:
¿No tienes autovías gratis?
¿Tarifa plana con los servicios de la Seguridad Social?
........
Ni que fuese malo para la salud.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
randy_oz;9227728 dijo:
Ni mucho menos, no trago a telefonica.
Pero tampoco soy un taliban del "todo gratis", "tengo derecho a todo", "las empresas son mi enemigo, me quieren estafar", tan habitual en este pais.

Creo que internet es una cosa a la que se debe garantizar acceso; pero de aqui a que uno deba tener descarga ilimitada hay un trecho. Bueno, es que intento pensar, y no veo que tengo "ilimitado" en el pais: pago por agua consumida, electricidad consumida, autopistas por tramos recorridos...

Salu2 ;-)

¿Todo gratis?

Tu y yo vivimos en un país diferente :roll:
 

leij

Forista Legendario
Modelo
Nissan Xtrail
Registrado
9 Abr 2004
Mensajes
13.833
Reacciones
17.367
Echando un vistazo por Francia, estas son las tarifas que allí se aplican:

Comparatif ADSL - Comparatif des offres ADSL et abonnement ADSL avec Ariase

y creo que no tienen problemas con la saturación de las líneas.

Estoy mirando la de Orange, es lo que tengo yo en casa, y la Formule Plus 20 Mega + TV por 29,90 € te da hasta 20 Mb en bajada, hasta 800 Kb en subida, llamadas gratuitas a todos los fijos desde la conexión del modem Livebox, locales, nacionales e internacionales, una hora de llamadas a móviles, y además con una segunda línea telefónica que no depende ni de la ADSL ni del Livebox, TV con 93 canales en su oferta básica y vídeo bajo demanda.
Yo pago 43,xx € y tengo 6 Mb en bajada, 512 Kb en subida y llamadas nacionales, sin poder optar en ningún momento a los 20 Mb, a lo sumo a los 10. Con Telefónica son más de 50 € para la misma mierda.
 

leij

Forista Legendario
Modelo
Nissan Xtrail
Registrado
9 Abr 2004
Mensajes
13.833
Reacciones
17.367
Y si pongo las tarifas de PT (Portugal Telecom) a lo mejor nos da un síncope. En fibra óptica ofrece hasta 200 Mb en bajada garantizados, con tráfico ilimitado (tampoco deben tener problemas de saturación), ¡hay que me da! 20 Mb de subida garantizados, teléfono gratuito, 100 MB de descarga en telefonía móvil con una velocidad de 2 Mb, Wifi gratis hasta 2 Gb de descarga en sus hotspots (pero sólo hasta el 31/12), es un pelín más caro que lo que pago yo, 89,99 €, aunque con el descuento de la oferta se queda en 84,99 durante el primer año. O sea por casi el doble de lo que pago yo tienen una velocidad de descarga 33 veces más rápida y 3 veces en subida. Por 29,99 tienes 30 en bajada y 3 en subida, con la oferta durante el primer año por 19,99 tienes 100 en bajada y 10 en subida.

Net SAPO - Fibra - Tarifários
 

tonylf

Forista
Modelo
330ig20
Registrado
12 Mar 2002
Mensajes
2.666
Reacciones
159
;-)
randy_oz;9226606 dijo:
Yo lo que no entiendo son las pataletas.

Ninguna de estas empresas es una ONG, y creo que mientras den acceso basico a internet para todo el mundo a un precio razonable, no veo ningun motivo por el que deban dar descarga ilimatada al precio al que la dan. Si quieren anyadir tramos, estan en su pleno derecho, igual que los usuarios pueden decidir contratar una tarifa basica para leer el email, o una tarifa mas cara para descargarse lo que quieran. Donde esta el problema?
Ademas, con el incremento del negocio por internet (lease descarga de peliculas, imagenio, etc, etc), el ancho de banda es mas necesario, con lo que su "precio" sube.

Aqui la que corta el bacalao es telefonica, y supongo que un poco Jazztel y ONO por infrastructuras. Si telefonica lo pone, lo pondran las demas, porque si no, con el movimiento masivo de usuarios, se les caeran sus servicios.

Y con el movil, hay tarifas planas, pero limitadas, y no leo que nadie se queje...

Salu2 ;-)

Evidentemente que no puede ser todo gratis, todos trabajamos para ganar dinero. Pero no todos estamos en la posición dominante de estas multinacionales, que hacen lo que quieren y nosotros a pagar.
Nos apostamos algo a que si implantan el modelo de pagar por descarga, dejarán las tarifas tal y como están y subirán la cuota a los que más descarguen? Al tiempo...

Por cierto, la pataleta es lo único que nos queda a los pobres mortales frente a estas compañías.;-)
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
gp;9229257 dijo:
¿No tienes autovías gratis?
¿Tarifa plana con los servicios de la Seguridad Social?
Pues no, porque lo pago con mis impuestos ;-)
Telefonica, Jazztel, son empresas privadas. El gobierno se sustiene con mis impuestos.

Salu2 ;-)
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
tonylf;9230715 dijo:
Nos apostamos algo a que si implantan el modelo de pagar por descarga, dejarán las tarifas tal y como están y subirán la cuota a los que más descarguen? Al tiempo...
Eso no lo duda nadie :roll:

Lo unico que quiero decir es que estas operadoras estan en su derecho de poner los precios que les vengan en ganan, mientras cumplan unos minimos para garantizar el acceso.

Todos sabemos que Espanya es el pais mas caro. Pero poca gente se va de telefonica y da poder a las alternativas... Y evidentemente, hay paises con descarga ilimitada (Portugal, Francia), y otros que no (Australia). Y tambien hay paises con mas descargas (creo que Espanya esta muy cerca del top), y otros con menos (Portugal creo que esta bastante "mal", internet, television por cable, etc, aun se considera un lujo por sus estandards)

Salu2 ;-)
 

gp

Forista Senior
Modelo
330e
Registrado
29 May 2004
Mensajes
3.797
Reacciones
158
randy_oz;9231401 dijo:
Pues no, porque lo pago con mis impuestos ;-)
Telefonica, Jazztel, son empresas privadas. El gobierno se sustiene con mis impuestos.

Salu2 ;-)

Hola:

Por favor, no recortes mi "post-respuesta".
Hay infinidad de ejemplos de tarifa plana. Aparte los servicios actuales que estamos comentando.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
randy_oz;9227728 dijo:
Ni mucho menos, no trago a telefonica.
Pero tampoco soy un taliban del "todo gratis", "tengo derecho a todo", "las empresas son mi enemigo, me quieren estafar", tan habitual en este pais.

Creo que internet es una cosa a la que se debe garantizar acceso; pero de aqui a que uno deba tener descarga ilimitada hay un trecho. Bueno, es que intento pensar, y no veo que tengo "ilimitado" en el pais: pago por agua consumida, electricidad consumida, autopistas por tramos recorridos...

Salu2 ;-)

Sé realista. El objetivo es una subida de tarifas en un país que las tiene ya injustificadamente caras. Está claro que están para ganar dinero, pero se lo toman demasiado al pie de la letra. Hay que recordar que Timofónica procede de una situación de monopolio, y que si la CMT no les pone freno, siguen teniendo la sartén por el mango.

No creo que se pretenda un "todo gratis". Simplemente queremos que nos dejen como estamos (y eso que es evidente que nos están estafando: te recuerdo que a esta empresa le hemos "regalado" entre todos una infraestructura de cableado y canalizaciones que vale una millonada). Regular el consumo de tráfico de Internet es bastante complicado para un usuario, y lo que no queremos son sorpresas. Prefiero pagar un poco mas por un tráfico que no uso, pero no llevarme sorpresas.

La jugada es muy simple, para los que no hacemos demasiadas descargas nos quedaremos como estamos (o pagaremos algo más), y para el que utiliza P2P a saco le meterán hasta las trancas. De rebote, me resulta un objetivo bastante apetecible para el binomio SGAE/gobierno, por lo que cabe la posibilidad de que la CMT mire para otro lado.... ¿quien pringa?.... díme un número....

salu2
 
Arriba