Poco a poco.
países llenos de libertadesEntramos en un selecto club:
"España no es el único país en el que Telegram ha sido prohibido o bloqueado. En China, la aplicación está bloqueada desde 2015, presuntamente para evitar la difusión de críticas al gobierno.
Cuba la prohibió en 2021 después de las protestas antigubernamentales.
En Irán, a pesar de haber sido una herramienta importante para la oposición, fue bloqueada temporalmente en 2017 y permanentemente desde 2018. Pakistán y Tailandia también han bloqueado Telegram en 2018 y 2020, respectivamente, en respuesta a protestas y para evitar la crítica al gobierno.
Además de estos países, ha habido otros casos en los que Telegram ha sido bloqueado temporalmente por diferentes motivos. En Brasil, por ejemplo, la compañía se enfrentó a problemas judiciales debido a su política de no revelar información sobre sus usuarios. Un tribunal ordenó la suspensión de la aplicación tras no recibir la información necesaria para investigar contenidos neonazis y antisemitas en un contexto de ataques violentos en colegios."
Y así está el panorama.
Ver el archivos adjunto 162091
Multiplicadlo por 10 mil dando la razón al gobierno .
Ese haber es de magistrado de Telecinco .
Pero se le ha visto el plumero
Perdonadme el ladrillo que os voy a soltar. Creo que me voy a ganar un baneo temporal, como mínimo...
Hay dos frases que suelen salir en estos casos, aunque la idea es la misma:
1) Quién cumple la ley no tiene nada que temer.
2) Quién no ha hecho nada malo, no tiene nada que ocultar.
¡Desde luego que sí!
Estas reglas funcionan perfectamente en Rusia, Venezuela, China, Irán y Corea del Norte.
¿Qué queremos que la Unión Europea se parezca a esos países? ¡Vale! Si lo intentamos con ganas lo conseguiremos.
Luego no sé por qué nos oponemos a Putin si en el fondo pensamos como él.
Yo tengo otra frase, que creo que es de Arturo Pérez-Reverte pero no estoy seguro. Además, me extrañaría que no la hubieran enunciado en siglos anteriores:
- Merece ser esclavo de las leyes el pueblo que consiente que se las dicten sin su consentimiento.
Y luego hay una disertación de Marta Peirano que me parece clarificadora: ¿Por qué me vigilan si no soy nadie?
Comenta Marta Peirano que en Holanda, a principios del siglo XX llevaban el control de qué religión profesaba cada ciudadano por un fin completamente legítimo y era asignarles los impuestos correspondientes.
El problema es que cuando los nazis invadieron el pais no necesitaron localizar a los judíos... les bastó con utilizar la información que ya existía de ellos. Les dieron el trabajo hecho.
Nuestra libertad no es algo que tengamos en casa como el televisor de no sé cuantas pulgadas que nos podemos comprar cuando nos de la gana.
Tenemos que ser conscientes de que aunque a nosotros nos salió gratis, costó muchas lágrimas y sangre. Ahora sigue estando amenazada y tenemos que estar dispuestos a defenderla, al precio que sea.
Para que el mal triunfe solo se necesita que los buenos no hagan nada.
El día que consigan que los buenos no hagan nada ya sea por resignación, cansancio o miedo, entonces habremos perdido.
Pues lo que decía yo desde el minuto cero, que no hay investigación de ningún tipo encargada a ninguno de los cuerpos policiales en materia de delitos telemáticos, algunos jueces en España se creen dioses, es acojonante.
Yo estoy buscando un riñón y un hígado, un par de glock 21 sin guiar, también sigo un grupo de un tal Kim que vende trilita, a punto estoy de cerrar un buen acuerdo, pero te digo una cosa, nada peligroso y todo muy transparente, eso sí, se paga con bitcoins.Yo por ejemplo sigo unos grupos maravillosos de senderismo en Telegram, organizado por comunidades con sitios estupendos para descubrir. Otros de ciclismo, otros de ofertas Amazon,etc....
Todo super peligroso.
Pues lo que decía yo desde el minuto cero, que no hay investigación de ningún tipo encargada a ninguno de los cuerpos policiales en materia de delitos telemáticos, algunos jueces en España se creen dioses, es acojonante.
Yo creo que todo lo contrario. Ha hecho abrir los ojos a unos cuantos.Pero ha conseguido desviar la atención sobre otros temas
Pues lo que decía yo desde el minuto cero, que no hay investigación de ningún tipo encargada a ninguno de los cuerpos policiales en materia de delitos telemáticos, algunos jueces en España se creen dioses, es acojonante.
Pero ha conseguido desviar la atención sobre otros temas
Yo creo que todo lo contrario. Ha hecho abrir los ojos a unos cuantos.
Yo no hubiera sabido el tema de los pagos a este juez.
Un tío que siguen 400.000 personas, de esos 8,5 millones de usuarios de Telegram, se presenta a las Europeas y no tiene más seguimiento ni cobertura informativa que ese canal, TELEGRAM, porque está bloqueado y silenciado en TODAS LAS REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACION.
Y eso es lo que quiere el gobierno y su séquito de manipuladores censores.
Qué para j*der a Alvise Pérez tienen que cerrar una red social libre sin censura y j*der a 7,9 millones de personas, se cierra. Qué de los 8,5 millones de personas hay 100.000 en canales de piratería, esa es la excusa ideal.