Saludos a todos, al leer vuestro problema no he podido resistirme a escribir cuatro cosas. A pesar de entrar habitualmente en éste foro siempre me había resistido a dar opiniones para que no se me tachara de listillo, ya que parece ser que todos tenéis, algunós más y otros menos, alguna idea de lo que habláis, y ahora tenéis un problema con el que he luchado mucho.
De entrada os diré que tengo un taller especializado en dirección, suspensión y frenos al cuál acuden muchas veces concesionarios oficiales de varias marcas cuando se enfrentan a algún problema al que no le ven solución o que es reincidente. El motivo es que dispongo de maquinaria específica y muy adecuada para hacer comprobaciones y que además soy un estudioso del tema.
Bien, aclarado ésto, os diré que de momento vais a tener que aprender a convivir con ese problema, porque no tiene solución, así de claro y así de duro. El motivo de la vibración es el disco de freno, pero no por alabeo (algo fácilmente comprobable en un frenómetro de rodillos), sino por otro efecto que se llama "judder". Con el cambio de discos, como ha hecho Carlos Omar, no solucionas el problema, simplemente quitas las vibraciones. El problema persiste y se empezará a originar al cabo de 2 ó 3 mil kms como le ocurrió a Brasita después del cambio de discos y pastillas.
Evidentemente doy por supuesto que el vehículo está bien de equilibrado de ruedas, de silentblocks de brazos de suspensión y de rótulas. Tengo varios clientes, entre ellos concesionarios como he dicho antes, que se han gastado un pastón sustituyendo además de discos y pastillas, silentblocks, amortiguadores e incluso bujes y al cabo de pocos miles de kms el problema surge de nuevo.
Ojalá de aquí salga la solución que entre profesionales e ingenieros no hemos sido capaces de encontrar.