Tensores de cadena de distribución.

dani2

Clan Leader
Buenas a todos. Tengo una duda que a la que siempre he dado vueltas y que me viene a la cabeza casi siempre en verano porque es cuando mas acusado se presenta el fenómeno. El otro día escuche arrancar en frío al lado mío un M3 E46 Cabrio con un sonido super-desagradable(cosa de unos segundos eso si...) a primera hora de la mañana justo al lado de casa de mi novia y me recordó el tema.

Vivo en una casa de pueblo en la que las cocheras estan cubiertas pero no cerradas del todo. Así pues el arranque de primera hora en todos los coches es a temperatura exterior.TODOS los coches que ha habido en cada con CADENA de distribución(BMW 320d varios, Golf TSI, Opel Corsa 1.4,etc...), cuando llegan esta fechas tienen entre 2 y 5 segundos nada mas arrancar en los que se oye un chirrido que no es nada agradable, la verdad!!!

Solo lo hacen en el primer arranque matutino, y si el coche ha estado parado al menos 15-18h....Luego cualquier arranque es normal.

Repasando un poco documentación y despiece de motores, sobre todo del 1.4TSI del que tengo mas info, he visto que en los modelos con cadena de distribución, el encargado de que esta este a su tensión optima de trabajo es un tensor hidráulico que funciona mediante presión generada por el lubricante del motor y que por tanto no funciona correctamente hasta que la bomba de aceite(a su vez movida por la cadena de distribución y por tanto por el giro del motor) es capaz de generar el caudal necesario de aceite.

Si a esto sumamos los nuevos lubricantes sintéticos que suelen ser muy fluidos y caen a la parte baja del carter(zona de succión de la bomba) por precipitación natural en el momento que el coche esta parado unas horas sobre todo a temperaturas suaves y no muy frias...tenemos que en el primer arranque el tensor no aprieta correctamente, la cadena "baila" un poco y genera ese ruido momentáneo. Si ademas tampoco llega presión, y por tanto lubricación en condiciones a la zona de los taques, el sonido es ya DE SUSTO!! Parece una mezcla de cama vieja con maullido de gato al que has pisado el rabo!! Juasss!!!!

Mi pregunta es....se dimensiona el motor teniendo en cuenta ese momento "transitorio" del arranque?? O solo en función del régimen estacionario con el circuito de lubricación al 100%?? No resulta demasiado "agresivo" para un motor esa acumulación de transitorios?? Porque hay muchísimos arranques de este tipo a lo largo de la vida del motor. No serán por todas estas causas por las que están empezando a aparecer tantos casos de problemas en cadenas de distribución en varios fabricantes?? Mmmmm, es un tema que me mosquea la verdad....

Que opináis?? Habéis observado algo similar en vuestros coches o coches de conocidos??

Adjunto una imagen de la distribución para ilustrar la situación del tensor:

imageljb.jpg


Saludos.
 

marcenick

Forista Legendario
Cuando dices que el tensor hidráulico no hace su trabajo hasta que la bomba de aceite es capaz de generar el caudal... (No lo dudo, pero me extraña que esto sea realmente así)

el famoso N47 tiene 2 cadenas y por tanto 2 tensores:

bmw_n411.jpg
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
No creo... piensa que la cadena de distribución se usa desde la noche de los tiempos, en cambio curiosamente es ahora que se van viendo problemas.

En cuanto a tu duda, esoy convencido de que sí que se analiza el uso del motor en frío, pues es un momento clave para la durabilidad de muchas piezas.

Por otro lado, es posible que, en frío, no sea necesario tensar tanto la cadena puesto que el material estará bastante contraído respecto a las condiciones normales de uso del motor, imagínate; estamos hablando de temperaturas alrededor de 0º, versus 125ºC ó 150ºC que puede llegar a haber en esa zona en régimen de uso normal, es posible que eso compense la acción del tensor, vamos, pienso yo...

Curioso lo que comentas del ruido, yo cuando tuve el E46 no noté nada parecido, ni siquiera alguna vez que le tocó dormir en la calle en zonas de montaña, cuando subíamos a esquiar.
 
Mi 530i, ni mi 120d hacen nigun ruido raro al arrancar, cierto es q el 120d hace un sonido lamentable al arrancar y en frio "gracias" a su mecanica diesel... Pero nada raro... Lo q si q se nota en ambos es el leve y caracteristico sonido de la cadena. Nada mas... Yo aun asi, el tema de los tensores hidraulicos es uno de los motivos por lo q siempre espero unos segundos hasta de pisar el acelerador despues de arrancar, me pongo el cinturon, coloco el movil, espero q ralenti se estabilice, y mas con el 120d y su "magnifica" distribucion.



Enviado desde mi "Chainbroker".
 

dani2

Clan Leader
marcenick;11823578 dijo:
Cuando dices que el tensor hidráulico no hace su trabajo hasta que la bomba de aceite es capaz de generar el caudal... (No lo dudo, pero me extraña que esto sea realmente as&#237:guiño:

el famoso N47 tiene 2 cadenas y por tanto 2 tensores:

bmw_n411.jpg

Si te fijas el 1.4 TSI 160(el de la foto que adjunt&#233:guiño: tambien lleva dos, Solo que la que acciona la bomba del aceite(abajo del todo) lleva un tensor de muelle(e imagino que inmune a este fenómeno) y sin embargo la que acciona los arboles de levas, lo lleva hidráulico.
 
Yo es q de verdad, cuando veo el esquema del N47 sigo sin entender por q lo hicieron asi, no entiendo el por q del piñon intermedio y q es el responsable de la doble cadena, si fuera de espacio en el vano para q el motor tenga q tener esas formas, pero es q no lo entiendo la cadena podia haber subida recta al piñon de uno de los arboles sin problema, con sus tensores y demas pero se hubiera simplificado muchisimo.



Enviado desde mi "Chainbroker".
 

dani2

Clan Leader
Alfa156;11823627 dijo:
No creo... piensa que la cadena de distribución se usa desde la noche de los tiempos, en cambio curiosamente es ahora que se van viendo problemas.

En cuanto a tu duda, esoy convencido de que sí que se analiza el uso del motor en frío, pues es un momento clave para la durabilidad de muchas piezas.

Por otro lado, es posible que, en frío, no sea necesario tensar tanto la cadena puesto que el material estará bastante contraído respecto a las condiciones normales de uso del motor, imagínate; estamos hablando de temperaturas alrededor de 0º, versus 125ºC ó 150ºC que puede llegar a haber en esa zona en régimen de uso normal, es posible que eso compense la acción del tensor, vamos, pienso yo...

Curioso lo que comentas del ruido, yo cuando tuve el E46 no noté nada parecido, ni siquiera alguna vez que le tocó dormir en la calle en zonas de montaña, cuando subíamos a esquiar.

Pues no había pensado en lo de la temperatura, pero tiene su logica claro!

Yo en frío siempre lo he notado mucho menos que en verano. Y no se por que!! Aunque es cierto que nuestro ex-E46 320d lo hacia mucho menos que los E90 y que el Golf. En el parking del trabajo nunca lo he escuchado, probablemente porque como
Mucho esta 8-9h parado claro....ya digo, solo pasa cuando el coche esta parado 16-18h al menos...
 

marcenick

Forista Legendario
dani2: en el esquema del TSI hay 2 cadenas: la de arriba es la de distribución y la de abajo precisamente es la cadena de la bomba del aceite. Tal vez por eso la inferior lleva el muelle...

70.jpg
 

marcenick

Forista Legendario
Gumball;11823740 dijo:
Yo es q de verdad, cuando veo el esquema del N47 sigo sin entender por q lo hicieron asi, no entiendo el por q del piñon intermedio y q es el responsable de la doble cadena, si fuera de espacio en el vano para q el motor tenga q tener esas formas, pero es q no lo entiendo la cadena podia haber subida recta al piñon de uno de los arboles sin problema, con sus tensores y demas pero se hubiera simplificado muchisimo.



Enviado desde mi "Chainbroker".
pues puede que de ahí le vengan todos los problemas (no lo se). El piñon intermedio está ahí porque éste mueve la bomba de alta presión de inyección (no viene en la figura).

Lo que no me queda claro es cómo trabajan los tensores hidráulicos de las cadenas, quien hace la presión para empujarlos... Si es la bomba de aceite, imaginaros cómo le viene a los motores el AutoStartStop...
 
marcenick;11823763 dijo:
pues puede que de ahí le vengan todos los problemas (no lo se). El piñon intermedio está ahí porque éste mueve la bomba de alta presión de inyección (no viene en la figura).

Lo que no me queda claro es cómo trabajan los tensores hidráulicos de las cadenas, quien hace la presión para empujarlos... Si es la bomba de aceite, imaginaros cómo le viene a los motores el AutoStartStop...

Ya te digo, encima con los aceites sinteticos superliquidos y fluidos q debe, los tensores deben perder presion echando leches, aunq sea minimamente, y q la cadena pierda tension en cada semaforo... A mi, no me mola nada...



Enviado desde mi "Chainbroker".
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Bueno, pues mira qué casualidad.
Con tanto beme en casa durmiendo dentro y fuera, y aa cualquie rtemperatura, como dice Alfa, desde hace más de una década..el primero que ha adolecido de ese problema ha sido ...el Mini el otro día (aunque llevaba meses dando por saco con ello)

Hace una semana he cambiado el tensor. En el arranque no era muy cantoso (uso diario y durmiendo en garaje) pero era cogerlo yo un finde con el nivel de aceite no en el máximo y hacer un par de giros a derechas (solo a derechas) como diox manda... hasta casi levantar la rueda interior, quiero decir, biggrin y empezar a sonar la distribución (hasta que levantabas gas y volvias a darlo y dejaba de sonar y traquetear levemente)

En el taller me comentaron sin orilo siquiera que era eso;: habian tenido otros casos y la pieza de repuesto ya no es igual : la ha cambiado BMW. Yel problema se agudiza con el aceite cerca del nivel inferior, y se agrav proque la varilla de mieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerda del Mini no permite saber con precisión cuanto aceite llevas biggrin
 

dani2

Clan Leader
Gus;11823890 dijo:
Bueno, pues mira qué casualidad.
Con tanto beme en casa durmiendo dentro y fuera, y aa cualquie rtemperatura, como dice Alfa, desde hace más de una década..el primero que ha adolecido de ese problema ha sido ...el Mini el otro día (aunque llevaba meses dando por saco con ello)

Hace una semana he cambiado el tensor. En el arranque no era muy cantoso (uso diario y durmiendo en garaje) pero era cogerlo yo un finde con el nivel de aceite no en el máximo y hacer un par de giros a derechas (solo a derechas) como diox manda... hasta casi levantar la rueda interior, quiero decir, biggrin y empezar a sonar la distribución (hasta que levantabas gas y volvias a darlo y dejaba de sonar y traquetear levemente)

En el taller me comentaron sin orilo siquiera que era eso;: habian tenido otros casos y la pieza de repuesto ya no es igual : la ha cambiado BMW. Yel problema se agudiza con el aceite cerca del nivel inferior, y se agrav proque la varilla de mieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerda del Mini no permite saber con precisión cuanto aceite llevas biggrin

j*der, la varilla del Golf tambien es una mierda de cuidado para ver el nivel!!!

Y curiosamente acaba de salir de la revisión de los 60.000km....Este finde que se quedara parado(me marcho de despedida a Logroño!! Arfff!!!) observare a conciencia el nivel de aceite y si esta especialmente bajo o algo.

Este en marcha no suena, pero en los arranques en los que el coche se queda parado muchas horas/dias....casi siempre, sobre todo en verano.

El E90 N47 es cierto que alguna vez que marcaba el check que necesitaba aceite sonaba mas de lo normal....aunque era un coche que llegaba tarde a casa y salía temprano, por lo que rara vez estaba parado mas de 8-10h....
 

marcenick

Forista Legendario
GUS ¿tu mini tiene el motor N47 diesel 1995cm3???
¿te han reparado la distribución o como dices solamente el tensor? ¿qué tipo de ruido te hacía?
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
No; el de Gus (más bien de su señora biggrin) es un Cooper S R56 ;-)
 

dani2

Clan Leader
marcenick;11823953 dijo:
GUS ¿tu mini tiene el motor N47 diesel 1995cm3???
¿te han reparado la distribución o como dices solamente el tensor? ¿qué tipo de ruido te hacía?

Es el 1.6THP de 175cv. Algunas unidades dieron algún problema con la distribución, en Mini las cambiaban sin problema si protestabas. En Peugeot y Citroen no tan claramente. Jha1980 fue uno de los afectados en este foro con un R56 y estaba muy puesto sobre el tema. Cuando hubo que cambiar todo el
Sistema defectuoso de distribución del C4 1.6HDI(este con correa), hablamos en un hilo aire el tema.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
El tipo de ruido era a carraca sorda. ya digo, por ejemplo: coges un enlace de una autopista a una que va un nivel inferior, tipica curva a derechas de 40 que coges a 80 o 90 ... se enciende el testigo del aciete (o no) y cuando abres gas sale el ruido.
 
Arriba