@perturHDV
Como estoy muy metido en el tema para ver todos los aspectos como el de la reparación de la batería, contacte con Tera Batteries en Alicante que se dedican a reparar, reciclar las baterías y no reparan las baterías de Tesla porque no les ceden los datos para que les suministre las celdas el fabricante y el software. Hemos quedado que en cuanto la UE saque la directiva que obligue a los fabricantes a permitir la reparación me llamaran.
Una batería tiene módulos con su propio BMS que gestiona una cantidad de células (baterías pequeñas). El BMS controla la tensión, corriente, temperatura, etc. Como todas las células no son iguales se encarga de balancearlas para que no se produzcan sobrecargas. Cuando el modulo no puede balancear correctamente y los parámetros no son correctos se aísla perdiendo capacidad la batería que en algunos casos puede llegar a un 20% y el fabricante no se hace cargo aunque sea en los primeros años al estar dentro del 70%. Esto puede ocurrir por un componente defectuoso que cuesta muy poco reparar pues solo es cambiar la celda o modulo y es aquí donde hay una gran diferencia entre fabricantes. BMW, VW, Renault, Stellantis que están diseñado sus baterías para poder ser reparadas y Tesla como es habitual no facilita nada sin que los obliguen.
En el tema de los incendios ayer estuve hablando con el que fue jefe de bomberos del parque oeste y me dijo que no le consta ningún incendio de VE y que todos los que arden son Hibridos/combustión. El problema es que los VE no se pueden apagar fácilmente porque la batería esta empaquetada y el agua no llega dentro para poder ser enfriada y cortar la reacción térmica. Han solicitado que sea obligatorio una toma externa por la que puedan meter la manguera y de momento Renault lo esta implementando.
En el caso de que se produzca el incendio la temperatura que alcanza fuera del vehículo no es grande por lo que no daña estructuras siendo lo mas peligroso el humo toxico, mucho mas peligrosos los hibridos/gasolina y los que peor los de gas por el riesgo de detonación. Recomienda en todos los casos disponer de detectores de fuego/humo que nos avisen, una cámara para poder supervisar y evitar el humo.
Hay que recordar que ya casi todos los vehículos que se venden son híbridos que usan baterías de litio y que los vehículos de gasolina son mas propensos ha incendiarse en ruta que aparcados.