Juan,yo creo que estás un poco confundido con el asunto del engrase
de los aceites.Un aceite sintético engrasa igual o mejor casi siempre que
un mineral,y sólo se comporta diferente en frío,lo cual depende del tipo de
conducción que hagamos y del uso del coche.Un 20w50 mineral y un 5w50
sintético son exactamente iguales con el motor caliente,es decir,tienen la
misma viscosidad y por tanto engrasan del mismo modo el coche,no hay
diferencia (una vez el motor está caliente).
Un aceite es mejor cuanto mas mantiene su viscosidad.No hay ninguna
norma que diga que hay que usar mineral 20w50 para motores de mas de
100.000 kms,siento no estar de acuerdo en esto.Yo usaría ese aceite que
tú dices si tuviera un consumo muy grande de aceite debido a desgaste,
ya que tiene un aceite base mas viscoso,mas grueso,y sí es cierto que
el coche ha de consumirlo menos,pero una vez el motor esté caliente,son
completamente iguales.
Gracias a dios y a la BMW,estos motores no consumen (el mío al menos,y
tiene 216000 kms) aceite en demasía.Tengo un conocido con un Audi A4
tdi con 720000 kms (perdón por hacer apología de la competencia,pero es
el caso que conozco) que usa semisintético y está encantado porque no
rellena la cala entre cambio y cambio.Ahí queda eso!!! Aunque es un caso
raro,rarísimo,creo yo.Y mas en los motores TDI...
Aquí hay unos glosarios de términos sobre aceite que esta bien:
http://www.cepsa.com/productos/pages/xpl_11.htm#63
http://www.gulf.es/es/content/NT00004A9E.pdf
Fíjate que pone especificamente que los aceites sintéticos tienen unas
propiedades lubricantes mejores que los minerales.