N
nok_sd2
Invitado
Hola!
La verdad es que mi coche padece de esta enfermedad. He revisado el Archivo y he encontrado este post. Yo en principio pensaba que era cosa del enbrague, y entendia que los tirones era que patinaba, ya que lo noto en atascos (donde se abusa del embrague), y la verdad q en 3ª tb.
¿Alguien puede darme mas información? ¿Puede sustituirse por "uno mismo"? ¿De cuantos jaris hablamos?
Gracias.
{
TIRONES
Si notamos que el motor da tirones cuando estamos acelerando lo más problable es que sean las bobinas, alguna de ellas, sobre todo si el E36 es de los primeros.
Una prueba que podemos hacer es poner 3a a 2000 rpm y dar gas a fondo, entonces debería dar los tirones, pues el fallo se produce en las situaciones de máxima demanda de energia de las bobinas, y esta situación se da cuando los cilindros más se llenan pues al comprimir la mezcla la densidad de la misma aumenta y al tener más mezcla entre terminales de la bujía se requiere más energia para hacer saltar la chispa.
A partir de ciertas rpm el llenado de los cilindros no es tan alto y por tanto no se requiere tanta energia y el fallo no se manifiesta. De esto se deduce que en las situaciones dónde deberíamos apreciar los tirones son a plena carga y bajas rpm.
}
La verdad es que mi coche padece de esta enfermedad. He revisado el Archivo y he encontrado este post. Yo en principio pensaba que era cosa del enbrague, y entendia que los tirones era que patinaba, ya que lo noto en atascos (donde se abusa del embrague), y la verdad q en 3ª tb.
¿Alguien puede darme mas información? ¿Puede sustituirse por "uno mismo"? ¿De cuantos jaris hablamos?
Gracias.
{
TIRONES
Si notamos que el motor da tirones cuando estamos acelerando lo más problable es que sean las bobinas, alguna de ellas, sobre todo si el E36 es de los primeros.
Una prueba que podemos hacer es poner 3a a 2000 rpm y dar gas a fondo, entonces debería dar los tirones, pues el fallo se produce en las situaciones de máxima demanda de energia de las bobinas, y esta situación se da cuando los cilindros más se llenan pues al comprimir la mezcla la densidad de la misma aumenta y al tener más mezcla entre terminales de la bujía se requiere más energia para hacer saltar la chispa.
A partir de ciertas rpm el llenado de los cilindros no es tan alto y por tanto no se requiere tanta energia y el fallo no se manifiesta. De esto se deduce que en las situaciones dónde deberíamos apreciar los tirones son a plena carga y bajas rpm.
}