Todopoderoso GT-R?...BMW M6 tiene algo que objetar, tambien el nuevo 911 Turbo S y R8 V10 plus)

Gulf627

Clan Leader
A lo que me referia con mi anterior post es que la potencia medida en banco puede no ser la potencia que entrega el motor en condiciones reales a 300 km/h. Al fin y al cabo el ensayo en banco no deja de ser una aproximacion.

Gesendet von meinem C2105 mit Tapatalk
 

plouso_m3

Forista
Pero.....or supuesto que entran más factores: lo que te tratamos de decir es que a igualdad del resto de factores, no hay caso.

Y eras justamente tu el que esgrimías que a causa de tener "peor" aerodinámica (simplificando: coeficiente de penetración x superficie frontal) era por lo que sucedía eso al GTR (y Gulf te explicaba muy claramente que la causa debia ser necesariamente otra, mira:
he dejado de consumir hidratos de carbono,no me llega el oxigeno al cerebro,mi respuesta para entender se ve deteriorada,no me he enterado de nada explicamelo otra vez estoy espeso totalmente pero de manera mas sencilla.
 

plouso_m3

Forista
A lo que me referia con mi anterior post es que la potencia medida en banco puede no ser la potencia que entrega el motor en condiciones reales a 300 km/h. Al fin y al cabo el ensayo en banco no deja de ser una aproximacion.

Gesendet von meinem C2105 mit Tapatalk

si,la medicion que dije del gtr y 911 turbo se medieron los cv a las ruedas... cual crees que tiene mas perdidas por la transmision? los dos son traccion 4 uno era manual y el otro caja de doble embrague el porsche con menos potencia a la rueda... y el gtr con mas potencia a la rueda,evidentement eel gtr deja mas cv al motor......... puede ser mil cosas... pero hay 2 cosas o los datos son erroneos o el coche mas aerodinamico de papel... no es el mas rapido a altas velocidades...
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
El veyron es tocho ehh¡¡ no es alto como el chayane pero ancho es un rato y pesar devén de andar a la par, a ojimetro digo¡¡
Y hablando de penetración en el aire, ¿por que las flechas son como son y no como gotas de agua? las puntas me refiero¡¡¡


Para pincharse en el objetivo :)
 

plouso_m3

Forista
otra cosa un gtr con 800 cv se las ve canutas para pasar de 330 de marcador...... un aventador con 700 cv coje los 370 km con facilidad... son cosas que se observan...... por mucho cx cda.....





aqui se puede comparar...

aceleracion super al aventador.... la manera subir a 300 km no es la misma sino mas lenta,mas datos que tengo de carreras
 
Última edición:

dani2

Clan Leader
otra cosa un gtr con 800 cv se las ve canutas para pasar de 330 de marcador...... un aventador con 700 cv coje los 370 km con facilidad... son cosas que se observan...... por mucho cx cda.....



Plouso....que no se pueden sacar conclusiones de ese tipo con un video así a la brava....como te decía @Gus y @Gulf627

Primero. Hace falta saber como te decía antes el Cx de ESE GTR, insisto, de ese GTR con ESA preparación ojo!!!....que como te comentaba, si potencio el motor para 800cv y luego le tengo que meter una entrada de aire XXL para la admisión, otra para el intercooler y otra para refrigerar el calor extra del motor o ese añadido de carbono ahí y esa llanta forjada allá...etc.......etc... me he cargado los valores originales!!. NO!!, No ahora no vale coger el Cx del GTR de serie. Y para medir eso con rigor, hace falta un túnel de viento)....Una vez claro el Cx, hay que medir la superficie frontal. Y lo mismo con el Aventador. Si esta de serie, pues se cogen los datos que aporta Lamborghini. Esto por la parte aerodinámica.

Y ahora esta la parte mecánica. Ese GTR entrega 800cv....vale, a que régimen??? Qué forma tiene su curva?? Y que desarrollos tiene?? A que régimen hace punta??? Con todos esos datos, se opera matemáticamente y se obtiene una curva de potencia para cada marcha....y se hace lo mismo con la curva de potencia del Aventador. Fase 2.

Ahora...con los datos de aerodinámica REALES y exactos de cada coche, puedes extraer la potencia necesaria que se necesita para vencer la resistencia aerodinamica que el mismo genera a una determinada velocidad. Vamos a hacer una aproximación burda "a grandes rasgos" para que se entienda. La potencia(P) es una fuerza(F) por una velocidad(V). Vamos, la capacidad de hacer trabajo rápidamente. Así pues sabiendo que la fuerza en este caso contra la que tenemos que lidiar es la aerodinámica y que esta depende de la densidad del medio que opone resistencia(vamos a suponer d=1.225kg/m3, la del aire a 0 metros...nivel del mar). Nos queda que P=1/2*d*S*Cx*V3. Resumiendo, la potencia depende de la densidad del fluido en el que nos movemos(d), de la superficie frontal del movil(S), de su coeficiente de penetracion(Cx) y aumenta con el cubo de la velocidad(V3)!!!!. El Aventador anuncia un Cx de 0.33 y una superficie frontal de 1.905m2. Así que a una velocidad de 330km/h(91.6m/s) necesita la friolera de 295kW para vencer SÓLO el muro aerodinámico...401cv....que se dice pronto. Pero es que ese mismo Aventador....necesita 417kW o sea....567cv SOLO para vencer la resistencia aerodinámica a 370km/h......

Ahora a eso súmale las pérdidas de transmisión, y los rozamientos neumático/asfalto, peso etc.....

En el momento que la curva de potencia en la marcha más larga se crucé con la potencia necesaria para vencer la aerodinámica más las pérdidas mecánicas...ahí se quedara....ni un km/h más...(suponiendo vientos a favor o en contra 0....llano y demás trivialidades....). Lo mismo deberíamos hacer con ese GTR preparado(del que desconozco datos reales de Cx y de superficie frontal).

Si esto esta claro....ahora imagina que el GTR, con su caja y sus desarrollos originales, tiene la típica entrega de potencia de motor turbo "reprogramado y preparado) con un pico de potencia máximo bastante antes de su régimen máximo.....pues a medida que empieza a subir de vueltas por encima del punto de potencia máxima....igual ya no son 800....sino 700 o 650 los que quedan.....y con esa potencia, no puede seguir ganando velocidad con su aerodinámica.....es incapaz!!

Por ello, el dato de potencia máxima no sirve nada por si sólo para comparar puntas....y menos en coches diferentes....influyen demasiados factores físicos.

Bfffff....si no se entiende así, desisto!!!. Desde el iPhone y sin papel y lápiz no se explicarlo mejor. Aparte de que tengo la física un poco oxidada....y este metodo, es un poco "basto".....seguramente, los compis que se dediquen a la docencia o a investigación lo tengan más fresco y lo transmitan mejor. Pero creo que sirve para ilustrar por donde van los tiros no??

Saludos!!
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Pero ese , Gulf, ese. Que hay tantos GTR apreparaos como quepa imaginar!
E igualmente puede ser crujido en el 200-300 en función de todas esas circunstancias que desconocemos.
 

Gulf627

Clan Leader
765 a la rueda al motor imposible..
Te refieres al 0-300.

Aunque me repita, el dato de potencia maxima no cuenta ni la mitad de la pelicula. Si la curva de potencia del Importracing esta bien llena en todo el cuenta, puede hacer perfectamente ese tiempo. Valga como ejemplo que el F12 hace el 0-300 tambien en unos 22-24 segundos medidos a ojimetro en plan cutre en un video de Autocar. Y tiene 740 cv de potencia maxima con un motor atmosferico que suele tener una curva de potencia lineal (lo cual los hace a mi gusto agradables y deportivos) pero tambien es cierto que una curva con mas "altibajos" tipica de turbos los suele hacer mas rapidos por el simple hecho fisico que el motor en su rango de uso puede hacer mas trabajo.

Por otra parte, la transmision juega otro papel fundamental...con desarrollos apropiados puedes hacer que un coche de 200 cv haga el 0-100 en "cero coma" y de igual manera en un coche de 765 con desarrollos adecuados puedes hacer que haga el 0-300 en esos 22 segundos.
 

plouso_m3

Forista
Te refieres al 0-300.

Aunque me repita, el dato de potencia maxima no cuenta ni la mitad de la pelicula. Si la curva de potencia del Importracing esta bien llena en todo el cuenta, puede hacer perfectamente ese tiempo. Valga como ejemplo que el F12 hace el 0-300 tambien en unos 22-24 segundos medidos a ojimetro en plan cutre en un video de Autocar. Y tiene 740 cv de potencia maxima con un motor atmosferico que suele tener una curva de potencia lineal (lo cual los hace a mi gusto agradables y deportivos) pero tambien es cierto que una curva con mas "altibajos" tipica de turbos los suele hacer mas rapidos por el simple hecho fisico que el motor en su rango de uso puede hacer mas trabajo.

Por otra parte, la transmision juega otro papel fundamental...con desarrollos apropiados puedes hacer que un coche de 200 cv haga el 0-100 en "cero coma" y de igual manera en un coche de 765 con desarrollos adecuados puedes hacer que haga el 0-300 en esos 22 segundos.

estas a tope de energia ajajajaaja que si que todo eso lo se... estan muy la
Te refieres al 0-300.

Aunque me repita, el dato de potencia maxima no cuenta ni la mitad de la pelicula. Si la curva de potencia del Importracing esta bien llena en todo el cuenta, puede hacer perfectamente ese tiempo. Valga como ejemplo que el F12 hace el 0-300 tambien en unos 22-24 segundos medidos a ojimetro en plan cutre en un video de Autocar. Y tiene 740 cv de potencia maxima con un motor atmosferico que suele tener una curva de potencia lineal (lo cual los hace a mi gusto agradables y deportivos) pero tambien es cierto que una curva con mas "altibajos" tipica de turbos los suele hacer mas rapidos por el simple hecho fisico que el motor en su rango de uso puede hacer mas trabajo.

Por otra parte, la transmision juega otro papel fundamental...con desarrollos apropiados puedes hacer que un coche de 200 cv haga el 0-100 en "cero coma" y de igual manera en un coche de 765 con desarrollos adecuados puedes hacer que haga el 0-300 en esos 22 segundos.
es cierto habia.entendido un 0.300 mas rapido 22 segundos es factible con esa potencia
 
Arriba