Si la DGT es incapaz de cumplir con sus más simples y elementales deberes, ¿de verdad esperáis que sea capaz de hacer algo verdaderamente útil?
A mí me gustaría saber como funciona el RTTI. ¡Es que no sé como funciona! Y lo digo de verdad, no es ironía ni estoy dramatizando.
Está claro que funciona a través de Internet. Cogerá un montón de datos de aquí y de allá y te los pasará en la pantalla.
El RTTI será tanto más útil cuanto más veraces y numerosos sean los datos.
En Alemania, si te dice que hay un coche averiado a 4,5 km. es que hay un coche averiado a 4,5 km. Ni un metro más, ni un metro menos.
En España, siendo el mismo sistema, la información del RTTI es, por así decirlo, orientativa. Te dice que hay una incidencia y cuando llegas al punto no hay nada.
El sistema es igual en Alemania que en España pero el proveedor de datos alemán es bueno y el de España (que no sé quién diantres es) en cambio deja mucho que desear.
Y supongo (insisto, no lo sé) que el RTTI estará basado en protocolos comunes, de interoperabilidad, para que la información llegue a todos los coches que disponen del sistema, con indepedencia de donde se matricularon y donde están circulando. Porque si se estampa un coche francés que no lleva la baliza V-16 interconectada, la DGT 3.0 no me va a informar de nada.
Lo que he encontrado es ésto
https://transport.ec.europa.eu/tran...on-srti-real-time-traffic-information-rtti_en
For that purpose, Member States need to set up and manage their national access points (NAP), where the relevant data needs to be easily available for exchange and reuse.
¡Bien! Esto empieza a tener algo de sentido.
Pero, perdónenme, señores de la DGT. Quítense ustedes la medalla, que no hacen sino aplicar (y además seguramente mal) una directiva europea.
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32022R0670
¿Será la DGT el "punto de acceso nacional" a que se refiere la directiva? Lo suyo es que lo sea, pero, vamos, como encargarle la construcción del Empire State Building a Pepe Gotera y Otilio.
De momento me encantaría saber qué institución, organismo, entidad o empresa es el proveedor nacional de datos para el RTTI a fecha de hoy, porque lo está haciendo de p*** pena.
Si -como mucho me temo- es la DGT, debería empezar a compartir datos de sus sensores, cámaras, helicópteros, medios de la ATGC y ayuntamientos para poner esa información a disposición de los ciudadanos.
A través del RTTI para el que lo tenga, y de los paneles luminosos, radios, etcétera para quienes no...
El caso es que no hacen lo que deberían hacer y se inventan nuevas ideas prodigiosas que serán el asombro de Europa...
Me reitero. El día que me toque comprar la V-16 procuraré sabotearla para que se quede como una luz tonta, que no indique mi posición.