Ante todo, me presento como fiel seguidor de este foro, aunque nunca había escrito ningún post.
Paso a continuación a contaros mi experiencia.
Yo compré un 320da km0 (800 kms) con absolutamente todos los retrasos e incumplimientos que denunciáis.
A los "15.000 kms" tuve una pequeña avería que cubría la garantía. Mi sorpresa fue cuando me llamaron del concesionario oficial por lo que todos sabemos.
Extraoficialmente -porque también ponen pegas para facilitar datos por escrito- en el concesionario me informaron, que el vehículo salió de Alemania con más de 27.000 kms, y que al haber sido manipulado el cuentakilómetros, había perdido la garantía.
Yo, al menos lo denuncié en la oficina de consumo de mi comunidad, lo que generó que ésta, a la vista de la documentación que les facilité, realizara la correspondiente denuncia; denuncia de la que se me informó en los juzgados correspondientes a mi domicilio, y en la que me ofrecían presentarme como parte interesada.
No lo hice por lo que podréis imaginar: contrata abogado, procurador, adelanta dinero y prepárate para un pleito de los de estos "pagos"
Al no haberme presentado como parte interesada, no tengo información del resultado del juicio, pero me cabe duda que lo habrán perdido.
Ahí va una idea: ¿porqué no se presenta una denuncia conjunta? El resultado podría ser sorprendente.
Me consta que, muchos por vergüenza de admitir que han sido estafados, no quieren destapar el timo.
Ánimo.
Paso a continuación a contaros mi experiencia.
Yo compré un 320da km0 (800 kms) con absolutamente todos los retrasos e incumplimientos que denunciáis.
A los "15.000 kms" tuve una pequeña avería que cubría la garantía. Mi sorpresa fue cuando me llamaron del concesionario oficial por lo que todos sabemos.
Extraoficialmente -porque también ponen pegas para facilitar datos por escrito- en el concesionario me informaron, que el vehículo salió de Alemania con más de 27.000 kms, y que al haber sido manipulado el cuentakilómetros, había perdido la garantía.
Yo, al menos lo denuncié en la oficina de consumo de mi comunidad, lo que generó que ésta, a la vista de la documentación que les facilité, realizara la correspondiente denuncia; denuncia de la que se me informó en los juzgados correspondientes a mi domicilio, y en la que me ofrecían presentarme como parte interesada.
No lo hice por lo que podréis imaginar: contrata abogado, procurador, adelanta dinero y prepárate para un pleito de los de estos "pagos"
Al no haberme presentado como parte interesada, no tengo información del resultado del juicio, pero me cabe duda que lo habrán perdido.
Ahí va una idea: ¿porqué no se presenta una denuncia conjunta? El resultado podría ser sorprendente.
Me consta que, muchos por vergüenza de admitir que han sido estafados, no quieren destapar el timo.
Ánimo.