Noticia Toyota GR Supra 2025: desaparece el L4, solo se ofrecerá con 6 cilindros

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.828
Reacciones
11.713
Por cierto @Bimmer, el Z ya lo conocías...

44.jpg



... pero no se si sabes que ahora tiene de compañero en el garaje a un toyobaru y como bien dices en tu vídeo elegí el básico, nada de circuit pack y estoy encantado con él, es un verdadero juguete :finga:
Cuando quieras lo tienes a tu disposición, Mario :guiño:

DSCN0405.jpg
¡Querido Pepe! Claro que me acuerdo... en su momento me escribiste para asesorarte, lo leí tarde por la falta de atención al foro y encima no te respondí por despiste, porque quise confirmar antes de hacerlo algún detalle y se me pasó... Aprovecho para pedirte disculpas. Me alegra que coincidieses con lo que realmente yo te hubiese aconsejado.

Un fuerte abrazo. Me alegra que lo estés disfrutando. Y mil gracias por tu mensaje. :amo:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.565
Reacciones
94.523
¡Querido Pepe! Claro que me acuerdo... en su momento me escribiste para asesorarte, lo leí tarde por la falta de atención al foro y encima no te respondí por despiste, porque quise confirmar antes de hacerlo algún detalle y se me pasó... Aprovecho para pedirte disculpas. Me alegra que coincidieses con lo que realmente yo te hubiese aconsejado.

Un fuerte abrazo. Me alegra que lo estés disfrutando. Y mil gracias por tu mensaje. :amo:
No tienes que disculparte, entre los cambios de trabajo y la criatura bastante tienes.
Un fuerte abrazo para ti también :guiño:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.055
Reacciones
160.701
Te va a morih ante... disfruta cohone!
Estoy disfrutando de Sardina, mucho, llevo 66.000 kms. No tiene aún ni 100.000 kms. Vamos que no lo tengo guardado. Y no sólo de coche vive el hombre.
 
Última edición:

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.828
Reacciones
11.713
De acuerdo contigo en lo que a técnica de conducción y comportamiento del coche se refiere. Ahora bien, en mi opinión, esto es un tema de gusto personal, el concepto de deportivo englobaría también otros aspectos, como el estético, de filosofía... y desde luego nunca entenderé un SUV como "un deportivo", o una ranchera, por muy bien calibrado que estén para que hagan las rotaciones.
No es tanto que "sea un deportivo" como que "sea deportivo". No es lo mismo...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.565
Reacciones
94.523
Claro que tiene un diseño demasiado japo, es su seña de identidad para que no se parezca a su primo germano... y repito, en directo es un espectáculo :finga:

IMG-20240616-114926-a.jpg

IMG-20240616-114923a.jpg

IMG-20240616-114917.jpg

IMG-20240616-114900.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.565
Reacciones
94.523
¿Se sabe cual es la explicación para que no monte un S58 ni éste ni el Z4? Entiendo que sólo es por posicionamiento de mercado.

Artículo de hoy mismo :pompous:


¿Por qué el Toyota Supra Final Edition no tiene el motor S58 de BMW?​

11 de septiembre de 2025

Motor S58


Cuando aparecieron las fotos espía de un Supra más potente, una pregunta estaba en boca de todos: ¿Llevaría el motor S58? No tuvimos respuesta hasta el debut de la Edición Final en noviembre de 2024. No, no recibió el motor M, pero sí la segunda mejor opción. El canto del cisne del cupé deportivo presentó la versión más potente del B58 hasta la fecha. El motor monoturbo de 3.0 litros y seis cilindros en línea fue optimizado para generar 429 hp y 570 Nm de torque.

La edición definitiva: 429 CV del B58​

Pero ¿por qué el Supra Final Edition no incluyó el S58 desde el principio? Resulta que BMW se opuso. Sorprendente, lo sé. ¿Por qué? Según fuentes ajenas a BMW, M simplemente no quería que el fabricante japonés tuviera acceso a su preciado S58. El B58, de menor categoría, aparece en muchos productos que no son de BMW, como el Ineos Grenadier y el Morgan Plus Six, pero no encontrarás el S58 en ningún coche sin la insignia de BMW. Los ALPINA B3 y B4, obviamente, siguen siendo BMW.

El papel oculto de ALPINA en el Supra​


TOYOTA TOYOTA SUPRA A90 EDICIÓN FINAL

Hablando de eso, se dice que la marca nicho con sede en Buchloe colaboró con el Supra Final Edition. ALPINA fue responsable del ajuste fino de los ejes . Al igual que con las versiones estándar, Magna Steyr fabrica el Supra definitivo en Graz, Austria. Toyota está produciendo 300 unidades, de las cuales 150 se destinarán a Europa y 150 a Japón. Estados Unidos también recibirá un MkV Final Edition con un total de 1300 unidades, pero los estadounidenses echan de menos el aumento de potencia.

Planes de fin de producción del Supra y el Z4​

Está previsto que tanto el Supra como el Z4 dejen de fabricarse en 2026. Toyota ya ha confirmado un sucesor, mientras que BMW no se ha comprometido con otro roadster.
Aunque los dos fabricantes de automóviles discreparon por el S58, siguen colaborando en otros ámbitos. Están desarrollando conjuntamente un sistema de pila de combustible de nueva generación, que BMW utilizará en su primer coche de producción de hidrógeno en 2028. El nombre se mantiene en secreto, pero creemos firmemente que el futuro X5 (G65) contará con este sistema.
Mientras tanto, Toyota sigue apostando por los deportivos. Más allá del próximo Supra, mantiene vivo el GR86 e incluso ha insinuado la posibilidad de revivir el Celica o el MR2. Además, su marca de lujo, Lexus, está trabajando en un superdeportivo con motor V8 delantero que, según se rumorea, llevará la insignia "LFR". Esperemos que BMW también decida lanzar un deportivo específico algún día.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.055
Reacciones
160.701
Claro que tiene un diseño demasiado japo, es su seña de identidad para que no se parezca a su primo germano... y repito, en directo es un espectáculo :finga:

IMG-20240616-114926-a.jpg

IMG-20240616-114923a.jpg

IMG-20240616-114917.jpg

IMG-20240616-114900.jpg
A mí me gusta y mucho, y en esa configuración no hay nada en el mercado y menos por su precio. Lo que no me gustan son las p*tas llantas en color negro.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.055
Reacciones
160.701
84.000 pavos con la caja de cambios manual.
 

Aritz Manterola

Forista
Modelo
Frutero gris
Registrado
29 May 2019
Mensajes
1.735
Reacciones
2.445
Artículo de hoy mismo :pompous:


¿Por qué el Toyota Supra Final Edition no tiene el motor S58 de BMW?​

11 de septiembre de 2025

Motor S58


Cuando aparecieron las fotos espía de un Supra más potente, una pregunta estaba en boca de todos: ¿Llevaría el motor S58? No tuvimos respuesta hasta el debut de la Edición Final en noviembre de 2024. No, no recibió el motor M, pero sí la segunda mejor opción. El canto del cisne del cupé deportivo presentó la versión más potente del B58 hasta la fecha. El motor monoturbo de 3.0 litros y seis cilindros en línea fue optimizado para generar 429 hp y 570 Nm de torque.

La edición definitiva: 429 CV del B58​

Pero ¿por qué el Supra Final Edition no incluyó el S58 desde el principio? Resulta que BMW se opuso. Sorprendente, lo sé. ¿Por qué? Según fuentes ajenas a BMW, M simplemente no quería que el fabricante japonés tuviera acceso a su preciado S58. El B58, de menor categoría, aparece en muchos productos que no son de BMW, como el Ineos Grenadier y el Morgan Plus Six, pero no encontrarás el S58 en ningún coche sin la insignia de BMW. Los ALPINA B3 y B4, obviamente, siguen siendo BMW.

El papel oculto de ALPINA en el Supra​


TOYOTA TOYOTA SUPRA A90 EDICIÓN FINAL

Hablando de eso, se dice que la marca nicho con sede en Buchloe colaboró con el Supra Final Edition. ALPINA fue responsable del ajuste fino de los ejes . Al igual que con las versiones estándar, Magna Steyr fabrica el Supra definitivo en Graz, Austria. Toyota está produciendo 300 unidades, de las cuales 150 se destinarán a Europa y 150 a Japón. Estados Unidos también recibirá un MkV Final Edition con un total de 1300 unidades, pero los estadounidenses echan de menos el aumento de potencia.

Planes de fin de producción del Supra y el Z4​

Está previsto que tanto el Supra como el Z4 dejen de fabricarse en 2026. Toyota ya ha confirmado un sucesor, mientras que BMW no se ha comprometido con otro roadster.
Aunque los dos fabricantes de automóviles discreparon por el S58, siguen colaborando en otros ámbitos. Están desarrollando conjuntamente un sistema de pila de combustible de nueva generación, que BMW utilizará en su primer coche de producción de hidrógeno en 2028. El nombre se mantiene en secreto, pero creemos firmemente que el futuro X5 (G65) contará con este sistema.
Mientras tanto, Toyota sigue apostando por los deportivos. Más allá del próximo Supra, mantiene vivo el GR86 e incluso ha insinuado la posibilidad de revivir el Celica o el MR2. Además, su marca de lujo, Lexus, está trabajando en un superdeportivo con motor V8 delantero que, según se rumorea, llevará la insignia "LFR". Esperemos que BMW también decida lanzar un deportivo específico algún día.
Entiendo que el Supra no lo monte porque el Motor es un M y M en casa se queda. ¿Pero y hacer un Z4M atómico? Imagínatelo con un chispacín, intermedio y 550cv a las ruedas traseras en un roadster. Le quitaría ventas al M2, seguro, pero el dinero se quedaría en casa. Y ya no te digo nada si aparte del automático me sacas un 480cv trasera manual y descapotable.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.654
Reacciones
16.338
Entiendo que el Supra no lo monte porque el Motor es un M y M en casa se queda. ¿Pero y hacer un Z4M atómico? Imagínatelo con un chispacín, intermedio y 550cv a las ruedas traseras en un roadster. Le quitaría ventas al M2, seguro, pero el dinero se quedaría en casa. Y ya no te digo nada si aparte del automático me sacas un 480cv trasera manual y descapotable.

Otro que añades al carrito, como no te vale con las motos...

La verdad es que no sé porque no lo habrán hecho, lo tenían fácil y yo creo que también se vendería -de acuerdo contigo en que, quizá, en detrimento de las del M2-.

Lo que no acompaña del Supra es el chasis y el puesto de conducción. Y lo han trabajado mucho en la edición limitada y carísima que sacaron, con suspensión KW Clubsport, asientos Recaro Podium homologados para calle... El timón de barco no lo han quitado, eso sí. Pero el chasis hace algo de aguas a nada que le das churrete.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.055
Reacciones
160.701
Yo no quiero el coche para churretear en pista, sino para darle zapata en autovías en viajes largos.
No sabría si buscar una Sardina M de reestreno, con menos de 25.000 kms. que las hay. Si la de E-wagen fuese azul y negra por dentro o con la misma combinación que la mía, ya me habría movido.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.654
Reacciones
16.338
Yo no quiero el coche para churretear en pista, sino para darle zapata en autovías en viajes largos.
No sabría si buscar una Sardina M de reestreno, con menos de 25.000 kms. que las hay. Si la de E-wagen fuese azul y negra por dentro o con la misma combinación que la mía, ya me habría movido.

Pues para eso te va bien con el que tienes o el Supra. El Z4 M Coupé a mi me parece mas especial como para fundirlo en autovía.
A mi. Claro.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.055
Reacciones
160.701
Pues para eso te va bien con el que tienes o el Supra. El Z4 M Coupé a mi me parece mas especial como para fundirlo en autovía.
A mi. Claro.
Define fundirlo. Yo es que no soy del tema pista. Nunca lo fui. Eso de estar dando vueltas al mismo sitio para rebajar mi propio tiempo, con un coche de calle mejorado no es lo mío. Entre otras cosas hay que tener un coche apto para ello y ni lo tengo ni me lo voy hacer, ni me resulta atractiva la “inversión “, pero me parece cojonudo a quien sí le guste el tema y lo disfrute.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.654
Reacciones
16.338
Define fundirlo. Yo es que no soy del tema pista. Nunca lo fui. Eso de estar dando vueltas al mismo sitio para rebajar mi propio tiempo, con un coche de calle mejorado no es lo mío. Entre otras cosas hay que tener un coche apto para ello y ni lo tengo ni me lo voy hacer, ni me resulta atractiva la “inversión “, pero me parece cojonudo a quien sí le guste el tema y lo disfrute.

Fundirlo, viajar durante X tiempo a unas ciertas revoluciones (altas) en autovía.

Un S54 se debe disfrutar de otra manera. Para ir rápido en línea recta te vale cualquier cosa menos especial.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.055
Reacciones
160.701
Yo no estoy de acuerdo contigo en eso. No se fabricó el M3 E-46, coche de cuatro plazas y carácter bastante conservador en todos los sentidos, que estrenó ese motor, (entre otras cosas en aquellos entonces no estaba ni de moda lo del circuito) para rodar en SPA. De hecho no tenía ni frenos para bajar un puerto de montaña rapidito.
También hago carreteras secundarias y montaña. A mí no se me ocurre un coche menos orientado al uso en pista que la mayor parte de los BMW y desde luego de todos los que han montado ese motor. Otra cosa es que te gastes 25.000 pavos en frenos, suspensiones club Sport, asientos y gomas y pongas el coche a tu gusto para irte a Nurburgring y rodar follado según tu nivel, con un mínimo de garantías de no matarte. Desde luego. No considero fundir un S54 para uso en autovías y algo de montaña. Entonces que sería de cualquier V8, V10 o V12 a más de 8.000 rpm.
En este caso no estoy de acuerdo contigo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.055
Reacciones
160.701
Sí es absurdo un GT3 RS o STO con la configuración que tienen y lel arrastre aerodinámico que lleva, para viajar por autovías, pero un M3 o un Z4 coupé, perfectamente, en mi opinión.
 
Última edición:

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.654
Reacciones
16.338
Yo no estoy de acuerdo contigo en eso. No se fabricó el M3 E-46, coche de cuatro plazas y carácter bastante conservador en todos los sentidos, que estrenó ese motor, (entre otras cosas en aquellos entonces no estaba ni de moda lo del circuito) para rodar en SPA. De hecho no tenía ni frenos para bajar un puerto de montaña rapidito.
También hago carreteras secundarias y montaña. A mí no se me ocurre un coche menos orientado al uso en pista que la mayor parte de los BMW y desde luego de todos los que han montado ese motor. Otra cosa es que te gastes 25.000 pavos en frenos, suspensiones club Sport, asientos y gomas y pongas el coche a tu gusto para irte a Nurburgring y rodar follado según tu nivel, con un mínimo de garantías de no matarte. Desde luego. No considero fundir un S54 para uso en autovías y algo de montaña. Entonces que sería de cualquier V8, V10 o V12 a más de 8.000 rpm.
En este caso no estoy de acuerdo contigo.

La segunda parte del post no lo he entendido. Hablas de mí en concreto?

En la primera discrepo, después de haber conducido tanto el M3 E46 como el Z4 M, ambos en inmejorables condiciones, durante muchos kilómetros, dentro de… mi nivel :geek:
 
Última edición:
Arriba