En Australia no preocupan las emisiones como en Europa, así que Toyota le ha metido al Supra un motor V8 que suena gordísimo: “Es el sonido de la pasión, la precisión y el progreso”
Toyota no solo sabe hacer coches híbridos, también se le dan muy bien los motores V8 y el nuevo Toyota GR Supra Supercar es la mejor demostración.
8 Septiembre 2025
Una de las cosas que ha demostrado
Toyota es que sabe hacer igual de bien coches eficientes y coches deportivos. Solo hay que ver su gama europea, con modelos que son auténticos mecheros, como el Toyota Yaris híbrido o el Toyota Corolla híbrido, que conviven con otros tan bestias como el
Toyota GR Yaris o el nuevo
Toyota GR Supra A90 Edition.
Sin embargo, en Europa tenemos unas normativas de emisiones demasiado estrictas y eso nos impide disfrutar de muchas otras bestias de Toyota y, en general del grupo Toyota, como el
Toyota GR Corolla que se comercializa en Estados Unidos o el Lexus RC-F que se ha dejado de fabricar hace tan solo unos meses, aunque dejó de venderse en nuestro mercado hace años.
Un motor V8 que echamos de menos en España
Otra de las joyas que las normativas de Bruselas nos impiden disfrutar es el nuevo
Toyota GR Supra Supercar. No es un coche de calle, sino un modelo de competición desarrollado específicamente para el Campeonato de Supercars australiano, donde se verá las caras con el Chevrolet Camaro y el Ford Mustang. Toyota Australia se ha encargado de su diseño, con la ayuda de Walkingshaw Andretti United y Brad Jones Racing.
Un total de seis unidades de este GR Supra participarán en la temporada 2026 de la competición australiana y la principal diferencia entre este GR Supra y el resto es lo que se esconde debajo de su capó. En lugar de utilizar un motor de cuatro cilindros, como el GR Supra básico que se vendió en España, o un bloque de seis cilindros en línea turbo, como el que lleva ahora el deportivo japonés,
utiliza un V8.
La base de este motor es el V8 atmosférico del citado
Lexus RC-F o del también
extinto Lexus LC, conocido por el código
2UR-GSE, pero su cilindrada ha pasado desde los 5.0 litros hasta los 5.2 litros para cumplir con las regulaciones del campeonato.
Es un motor completamente distinto al del Supra de producción y, como no tiene que cumplir con ninguna normativa de ruidos ni emisiones, este Supra
suena completamente distinto al coche de calle.
Lo cierto es que pone los pelos de punta. "Qué sonido. Sabíamos que el 2UR-GSE sonaría genial, pero escuchándolo en directo es absolutamente hormigueante. Esto no es sólo un rugido del motor, es el sonido de la pasión, la precisión y el progreso”, ha dicho a
Carscoops Sean Hanley, vicepresidente de ventas, marketing y operaciones de Toyota Australia.
Más allá de la mecánica, este Supra se distingue por su diseño adaptado a la competición. Está basado en el modelo de calle, pero cuenta con un
kit aerodinámico, un enorme alerón trasero, un difusor posterior también gigante y llantas monotuerca.