Mejor apañado para la rumorosidad. A pesar de los comentarios.Si va a 120 por hora, poco poquito ahorro y ninguna necesidad de híbrido. Ni ruidoso ni inestable. Solamente que debería venir mejor apañado para la rumorosidad de rodadura. Un par de competidores no híbridos.... En el Kia Stonic esto último es horroroso, pensé incluso forrar el paso de ruedas pensando una tarde de domingo. El Hyundai i30 sin embargo está plenamente conseguido (aislamiento del exterior)
Tiene 3 cilindros (2020) por cierto.
Total!A este paso voy a pedir tu baneo inmediato...vaya joyas![]()
Ya que estamos
En ese uso no sale bien parado en consumos. Por si te interesa la prueba de consumo Arturo de Andrés:
https://blogs.km77.com/arturoandres/prueba-de-consumo-hibrido-108-toyota-yaris-hybrid/
Qué va a ser para mi, hombre...Es para ti?
Si quiero un coche para mi no necesito consultaros.
Es que eso debería ser la norma entre aficionados...
Yo tampoco consulté al foro cuando compré los míos. No consulté a nadie salvo a los propietarios de los mismos.
Te repito por enesisisima vez que no te compres un hibrido no enchufable .Ya que estamos
¿Qué tal éste en cuanto a capacidad para hacer con cierta comodidad un viaje a 120 de crucero? ¿Es ruidoso o inestable a esas velocidades estratosféricas?
Entonces me iria a algo tipo Leon ,Golf o asi. Mismamente el clase B del que hablabas.Me interesaría la opinión de algún forero que lo conozca. Lo que opina Arturo es otro cantar.
Consumos no me preocupan dentro de un orden. Me preocupan confort y fiabilidad de uso para un conductor poco ducho que no quiere cambios manuales y que no necesita ni gran potencia ni gran espacio interior. Normalmente va a hacer desplazamientos cortos o medios pero quiere algo que sirva para hacer eventualmente un Asturias-Madrid sin ir con la lengua fuera ni sufrir por los vientos laterales o por un ruido molesto.
https://www.milanuncios.com/audi-de...-1-2-tfsi-105-s-tron-attraction-323292269.htmQué va a ser para mi, hombre...
Si quiero un coche para mi no necesito consultaros. Mira a ver si algún forero recuerda alguna consulta mía cuando me compré mis últmos coches personales.
El marido de mi madre tiene un Toyota Yaris normal (no híbrido) con motor de 3 cilindros y 1000 cc, gasolina y cambio manual (desconozco si los hay diesel), del año 2018. No es el mismo por el que tú preguntas, pero te voy a dar mi opinión del coche en general.
Éste hombre tiene 70 años, antes tenía un Volkswagen Golf 1.6 gasolina del 2004 y lo cambió por el Yaris.
Yo en un principio le dije que era muy poco coche y que no me convencía... luego fui con él a probarlo y me sorprendió gratamente.
No hay que olvidar que es un vehículo de pequeñas dimensiones, pensado principalmente para ciudad, aunque en carretera se desenvuelve igual que un vehículo de mayor tamaño. Es muy estable y con viento lateral no se nota balanceo. Recupera bien, acelera bien, frena bien y tiene un consumo muy muy contenido a velocidades legales.
Su interior siempre pensé que era muy reducido de tamaño, pero para nada lo es. Tiene unas plazas amplias y da mucha sensación de espacio.
Los materiales interiores son principalmente de plástico duro, pero están muy bien rematados, después de 2 años no hay crujidos y todo sigue perfectamente encajado.
Si la idea principal es la de un vehículo pequeño, para uso mayoritario de ciudad y recorridos cortos (de unos 100 - 150 km), y para viajes largos esporádicos, el Yaris es muy buena opción.
Mi recomendación es que te acerques a probarlo porque te sorprenderá (sin olvidar nunca el tipo de coche que es).
Saludos.
*Edito para añadir que es un vehículo muy cómodo para montarse, ya que es alto y eso para personas de cierta edad es un punto a favor, ya que facilita entrar y salir.
Añado además que tiene un precio de venta muy adecuado. No recuerdo bien cuál fue el precio final, pero en su momento lo estuve mirando y estaba por debajo de sus rivales.
No me sirve. El coche se va a comprar en Asturias y yo seré el encargado de gestionarlo. Y no me pienso desplazar a más de 100 km de Oviedo. Si fuera a ver un Boxter para mi y tuviera que irme a Burgos pues me iba.
Yo, salvo que sea para uso urbano realmente intensivo, miraría otro modelo. Si tiene que ser híbrido, un Corolla.
Otro híbrido que pude probar y me gustó bastante, es el Hyundai Ioniq, en lugar de la transmisión por planetarios de Toyota (que funciona parecido a un cambio CVT), lleva un cambio doble embrague de siete relaciones. Iba realmente bien, y de consumo era un mechero. Aun siendo híbrido no enchufable.
El Corolla parece que no le gusta mucho. Le gusta más el HRV o cómo se llame pero... el prespuesto topa en unos 18.000 orientativos y mi idea es que ni siquiera gaste mucho más de 10.000, especialmente s es un usado. En nuevo igual se puede estirar a los 20.000 pero a priori intento ahorrarle dinero.Yo, salvo que sea para uso urbano realmente intensivo, miraría otro modelo. Si tiene que ser híbrido, un Corolla.
Otro híbrido que pude probar y me gustó bastante, es el Hyundai Ioniq, en lugar de la transmisión por planetarios de Toyota (que funciona parecido a un cambio CVT), lleva un cambio doble embrague de siete relaciones. Iba realmente bien, y de consumo era un mechero. Aun siendo híbrido no enchufable.
Interesante lo que cuenta ahí @BimmerEl Yaris 2020: Puede circular hasta 130 km/h sin hacer uso del motor de combustión, que es una velocidad muy elevada.
https://www.km77.com/coches/toyota/...n/toyota-yaris-2020-impresiones-de-conduccion