Trabajo con coche particular

AMREOR

En Practicas
Hola a todos, perdonad que os moleste con un tema personal pero os voy a exponer el caso que me ha pasado en el trabajo para que me deis vuestra opinión.
Trabajo en una notaria desde hace 9 meses, me contrataron para hacer escrituras y hasta ahora todo seguía segun habíamos pactado el jefe y yo.
El caso es que la notaria está en un pueblo pequeño, a lado de una zona turística y todos nuestro clientes y registros están a unos 20 Km. (en esta zona turística)
El jefe cuida mucho a sus clientes y hasta ahora siempre un familiar suyo que trabaja con nosotros se encargaba de visitarlos y hacer las gestiones correspondientes con los clientes que estan fuera del pueblo.
Ahora este familiar ha dejado de trabajar en la notaria y el jefe me ha elegido a mi para substuirle.
EL problema es que no hay coche de empresa y tengo que poner el mio, solo hay que ir una vez a la semana y pueden ser unos 50-60 km aproximadamente.
Me ha dicho el jefe que me pagara el gas-oil, pero
¿Que pasa si tengo un accidente trabajando con mi coche particular? ¿Como mido el desgaste de mi coche (ruedas, aceite)?
Vosotros que haríais?
Es normal que solo se pague el gas-oil, a pesar de hacer unos 200 km mensuales?
Lo siento pero es que no se que hacer, no tengo ninguna experiencia en estos casos.

PD: Perdón por el tocho
 

picon

Forista
pues nose, habla con tu jefe y comentale que no es solo echarle gasoil y nada mas, que hay mas desgaste en el coche en neumaticos, aceite del motor, filtro de gasoil ,aceite, los kilometros que le aras al coche. comentale todo esto y si no que te deje su coche :descojon:...
 
C

Cap Barracus

Guest
A mi me pagan 0,19 eu/km, por convenio, y creo que es lo normal, pero trabajo en una multinacional. En un sitio pequeño no se como ira, pero lo justo es que te paguen tb el desgaste proporcinal del coche.
 

Sedak

Forista Senior
lo de los accidentes aunque sea coche particular,si estas en horario de trabajo te tienen que cubrir y lo del gasoil,pues hombre, todo depende de lo que te pague el jefe al mes,lo bien que te lleves con el,ect, porque esta claro que si estas en una empresa enorme con no muy buen ambiente de trabajo pues le dices claramente que no, pero en cambio si estas en buen ambiebnte,con buen sueldo pues por 200km al mes ni me lo pensaba.
 

Josemy

Forista
Normalmente lo que se suele hacer en estos casos es pagar el kilometro por un importe superior al del valor del gasoil y de esa forma se incluye el posible desgaste que pueda sufrir tu coche, respecto a lo del accidente todo accidente que sufras durante el desempeño de tu actividad laboral, o actividad intimamente relacionada con esta como podria ser un curso al que asistes por exigenia de la empresa.... tanto dentro como fuera del horario habitual se considerara accidente de trabajo a todos los efectos.
Si te puedo ayudar en algo mas aqui estamos para lo que haga falta.


Saludos
 

Josemy

Forista
Por cierto se me olvidaba, eso siempre será asi excepto cuando se demuestre por tu parte una imprudencia grave, ante lo cual la empresa se desentiende, incluso si llevases el coche de empresa.

Saludos
 

AMREOR

En Practicas
Muchas gracias por contestar tan rápido. Con el jefe me llevo bien, pero como todos mira por sus intereses y pasa lo que pasa.
Entonces si tengo un accidente y mi coche sufre daños, por ejemplo de 2000 €, los pagaria yo o la empresa?

Lo dicho muchas gracias
 
S

salva122

Guest
AMREOR;4104713 dijo:
Muchas gracias por contestar tan rápido. Con el jefe me llevo bien, pero como todos mira por sus intereses y pasa lo que pasa.
Entonces si tengo un accidente y mi coche sufre daños, por ejemplo de 2000 €, los pagaria yo o la empresa?

Lo dicho muchas gracias
Si no viene recogido en convenio y/o en su defecto acta firmada por el jefe, que diga que utilizas vehículo propio para asuntos de la empresa,lo pagarías tu,a expensas de que tu jefe se hiciera cargo,pero por voluntad propia.
Para saber la compensacion que te pertenece,míralo en el convenio provincial de tu sector.
 
Z

zhy

Guest
Mira el convenio y que te pagueel kilometro a tanto, es lo normal y legal, todo lo demas es robarte.
 
A

amles

Guest
En mi empresa, pagan a 0´19 €, creo que es el minimo. Las multas y accidentes, son cuenta tuya. En estas condiciones, yo me niego a usar mi coche y si el de empresa no esta disponible, alquilo uno.
 
S

salva122

Guest
amles;4105344 dijo:
En mi empresa, pagan a 0´19 €, creo que es el minimo. Las multas y accidentes, son cuenta tuya. En estas condiciones, yo me niego a usar mi coche y si el de empresa no esta disponible, alquilo uno.
así es,yo no me atreví a opinar sobre el tema accidentes hasta tener algo en que basarme, esto es lo que dice el convenio de donde yo curraba,en Alava.


Decirte que el convenio de empresa generalmente es mejor que el provincial.
En cuanto al kilometraje creo recordar que yo ( cuando se cobraba en pesetas ) andaba por las 35 pelas.
TU CONVENIO LO PUEDES CONSEGUIR AQUI.
Otros Convenios
 
Habla con él, que te pague el gasoil a un precio que corresponda con el adelanto del mantenimiento que te van a suponer los 200km semanales, que te pague 0,25€/km o algo así (conozco gente que tiene hasta 0,34).
Respecto a un posible accidente, en lo personal lo cubriría el seguro de tu empresa, es lo que se conoce como Accidente In-itinere, en lo que corresponde al coche no lo tengo tan claro, pero coméntalo con el jefe y que te pague, por ejemplo, la diferencia que te pueda suponer el seguro a todo riesgo del año.
 
L

little_homer

Guest
Sinceramente creo que si tienes buen rollo en el trabajo lo que estan pidiendo no es ningún super abuso , no creo que lo lógico sea empezar a ponerse de culo y tirar de convenios y de que pasa si tengo un accidente etc etc. Negocia un precio por km que te esté bien y no le des mas vueltas al tema.
Si quieres negarte hazlo estás en tu derecho , pero luego no te quejes si resulta que el dia que tu necesites cierta flexibilidad , un favor o un augmento de sueldo te encuentres con una negativa.
Tan dificil es entender que en la relación trabajador/empleador al igual que en todas las relaciones humanas para recibir hay que dar?
 
Y

Yuntero

Guest
Yo no lo haría. Lo que alucino es que con el dineral que ingresa limpio todos los meses una notaría no entiendo como son tan ratas de no comprar un cochecillo de empresa, aunque sea de segunda mano.
 

David-AC

Clan Leader
200 kms al mes no es nada. Mi consejo es que si estás contento en el curro y te paga el gaosil no le des más vueltas. Además así te pegas un viaje de vez en cuando biggrin
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
little_homer;4105502 dijo:
Sinceramente creo que si tienes buen rollo en el trabajo lo que estan pidiendo no es ningún super abuso , no creo que lo lógico sea empezar a ponerse de culo y tirar de convenios y de que pasa si tengo un accidente etc etc. Negocia un precio por km que te esté bien y no le des mas vueltas al tema.
Si quieres negarte hazlo estás en tu derecho , pero luego no te quejes si resulta que el dia que tu necesites cierta flexibilidad , un favor o un augmento de sueldo te encuentres con una negativa.
Tan dificil es entender que en la relación trabajador/empleador al igual que en todas las relaciones humanas para recibir hay que dar?

:eek:o::eek:o::eek:o:
j*der macho, yo, por motivos personales estoy mas cerca de los empresarios que de los trabajadores (me refiero a ver los inconvenientes) pero los convenios para algo están, joé.
A tí a lo mejor no te preocupa lo que pueda pasar en caso de tener un accidente, pero a otra persona igual le hunde la vida quedarse sin un coche que necesita para trabajar y que a lo mejor está pagando...

Lo último, la relación trabajador/empleado es una relación comercial y los flecos, cuantos menos mejor. Olvídate que una relación Trabajador/Empleador sea de colegueo. e puedes llevar todo lo bien que quieras con él, pero las cosas de trabajo, claritas y por escrito. :mus-
 

David-AC

Clan Leader
Joer es que estamos hablando de menos de 3000 kms al año, no de 80.000 kms... Yo creo que tampoco hay que ser tan tocahuevos siempre y cuando estés contento en el trabajo. Yo estoy con littlehomer, hay que ser un poco flexible, tanto el trabajador como el empresario...
 

AFG19

Forista Legendario
little_homer;4105502 dijo:
Sinceramente creo que si tienes buen rollo en el trabajo lo que estan pidiendo no es ningún super abuso , no creo que lo lógico sea empezar a ponerse de culo y tirar de convenios y de que pasa si tengo un accidente etc etc. Negocia un precio por km que te esté bien y no le des mas vueltas al tema.
Si quieres negarte hazlo estás en tu derecho , pero luego no te quejes si resulta que el dia que tu necesites cierta flexibilidad , un favor o un augmento de sueldo te encuentres con una negativa.
Tan dificil es entender que en la relación trabajador/empleador al igual que en todas las relaciones humanas para recibir hay que dar?

Pienso lo mismo, pacta de buenas un precio que sea justo.. si quieres para tu información mirate a ver que se está pagando por Km en tu sector pero no vayas a tu jefe con convenios en la mano.. Enterate de lo que se paga, negocia un precio justo y listo.. Yo creo que es la mejor manera de hacerlo..

A poco "listo" que sea el jefe entendera que tiene que pagarte algo más que el gasoil y no creo que te vaya a poner muchos problemas, y menos aun si todo el tema lo haces "de buen rollo".
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
amles;4105344 dijo:
En mi empresa, pagan a 0´19 €, creo que es el minimo.

No es el mínimo, pero el máximo para no estar sujeto a IRPF ;-)
A partir de 0,19 hay que declarar, ya no es "gasto por locomoción" pero se considera que habría "beneficios" =;

73fikap.jpg


6wxspi1.jpg
 
L

little_homer

Guest
ReZn0r;4105529 dijo:
:eek:o::eek:o::eek:o:
j*der macho, yo, por motivos personales estoy mas cerca de los empresarios que de los trabajadores (me refiero a ver los inconvenientes) pero los convenios para algo están, joé.
A tí a lo mejor no te preocupa lo que pueda pasar en caso de tener un accidente, pero a otra persona igual le hunde la vida quedarse sin un coche que necesita para trabajar y que a lo mejor está pagando...

Lo último, la relación trabajador/empleado es una relación comercial y los flecos, cuantos menos mejor. Olvídate que una relación Trabajador/Empleador sea de colegueo. e puedes llevar todo lo bien que quieras con él, pero las cosas de trabajo, claritas y por escrito. :mus-

A mi me preucupa exactamente igual que a cualquier otro quedarme sin coche no soy precisamente millonario , pero la verdad el accidente lo puedo tener exactamente igual yendo a por el pan que haciendo algun recadillo para el trabajo , si me preucupa esa possibilidad la solución es hacerme un seguro a todo riesgo , pero des de luego por hacer 200 kms al mes no augmentaré mis possibilidades de accidente de una manera exponencial.

En cuanto a la relación trabajador / empleador, he estado y de hecho aun estoy en los dos lados y que quieres que te diga a mi no me ha ido mal poniendo la buena fe y las ganas de hacer bien las cosas por delante en ambos lados , pero vaya que cada uno es libre de hacer lo que quiera si uno quiere escudarse en convenios , sindicatos etc etc que lo haga , pero a mi que Díos me salve de cobrar lo que dice mi convenio biggrin (y ojo eso no quiere decir que no respete la funcion de los sindicatos ) , prefiero entenderme directamente con mi jefe , y si como dice el compañero la relación de trabajo es buena esta contento y le tratan bien porque el no va hacer lo mismo?

I mas por 200 kms al mes que no estamos hablando de 80,000 kms/año, pero vaya que está perfectamente en su derecho de negarse.
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Yo no he habado de negarse, ni de tocar los huevos a su jefe, ni de nada. La verdad es que por 200 km al mes ni pondría el post, a ver si me entiendes, pero lo qeu tengo claro es que en muchísimos casos las palabras se las lleva el viento y si negocias algo como lo de que pasará si tienes un accidente, no dejaría el tema en una promesa verbal, lo siento....
 

robercar

En Practicas
La verdad me parecen muy pocos kms como para pensar en desgaste de coches etc, pero cada uno lo puede ver de maneras distintas, como bien dicen por ahi arriba no son ni 2500kms al año, aunque tambien depende mucho del uso que le des al coche, en mi caso por ej. en casa tenemos dos coches, uno es de empresa(el 320D)y el otro un astra, pues el astra sin usarlo para trabajar tiene 8000kms en casi seis meses, por eso digo que segun el uso que le des particularmente a tu coche 200kms al mes te pareceran muchos o muy pocos como me parecen a mi.

Saludos
 

AMREOR

En Practicas
A ver, yo no quiero crear polémica, solo queria preguntar porque no se como van este tipo de casos. En mi caso particular yo ya he cedido en estos aspectos, por ejemplo el jefe odia conducir y desde que entre a trabajar siempre que hay que salir de la notaria a cualquier cosa (actas, requerimientos) yo lo acompaño, incluso he hecho favores personales, y nunca he cobrado un euro.
También he de decir que mi sueldo no es para tirar cohetes, creo que como todos cuando estamos empezando... A mi no me importan los km, ni conducir (es lo que más me gusta) pero si tengo un accidente y tengo que pagar una reparación posiblemente se lleve la nómina de un mes.
 
A

amles

Guest
A ver, no hay que polemizar. 0´19, como muy bien nos a aclarado Gavira, es la cantidad standart para que la empresa no pague impuestos. Las multas, sean con coche tuyo o de empresa, son para ti. Pero si tienes la mala suerte de que un chinazo te rompa la luna en ese recorrido (es un ejemplo), pues te lo tienes que comer tu. Lo suyo, es que llegues a un acuerdo particular con tu jefe. Hace unos 20 años, cuando yo empezaba en mi profesión, se estropeó el coche de empresa que usaba, y tuve que poner mi 127 para currar. llegue a un acuerdo por cada Km y que me paguen la mitad de lar reparaciones y mantenimiento del coche. En un viaje a Burgos, me quede sin agua en el radiador y quemé la junta de la culata. Me pagaron la mitad de la reparación, aun así, pringué.
Ahora, tu tienes que pensar si te interesa o no.
Un saludo.
 

Naranjito79

En Practicas
Hombre, los accidentes incluso en el trayecto de ir y venír a trabajar, "in itinere" siempre están cubiertos, con lo cual en horario de trabajo, más aún. Luego además está tu seguro propio del coche.

De todas formas 200km al mes (no diarios), si el trabajo es bueno y en lo demás no hay problemas, y además te pagan el gas oil.... no me parece mal, si puedes sacar algo más mejor.
 
A

amles

Guest
Cristian22;4105819 dijo:
Hombre, los accidentes incluso en el trayecto de ir y venír a trabajar, "in itinere" siempre están cubiertos, con lo cual en horario de trabajo, más aún. Luego además está tu seguro propio del coche.

De todas formas 200km al mes (no diarios), si el trabajo es bueno y en lo demás no hay problemas, y además te pagan el gas oil.... no me parece mal, si puedes sacar algo más mejor.
Me puedo equivocar, pero lo que cubre el "trayecto intinere", es la baja laboral si te pasa algo, pero reparación al coche, no.
Y en cuanto al seguro, depende si lo tiene a todo riesgo, o a terceros.
Un saludo.
 
S

salva122

Guest
little_homer;4105502 dijo:
Sinceramente creo que si tienes buen rollo en el trabajo lo que estan pidiendo no es ningún super abuso , no creo que lo lógico sea empezar a ponerse de culo y tirar de convenios y de que pasa si tengo un accidente etc etc. Negocia un precio por km que te esté bien y no le des mas vueltas al tema.
Si quieres negarte hazlo estás en tu derecho , pero luego no te quejes si resulta que el dia que tu necesites cierta flexibilidad , un favor o un augmento de sueldo te encuentres con una negativa.
Tan dificil es entender que en la relación trabajador/empleador al igual que en todas las relaciones humanas para recibir hay que dar?
Lo malo es que generalmente los que "dan" son siempre los mismos,al resto solo nos queda llevar siempre un bote de vaselina.
De verdad te parece correcto que el jefe te pague el gasoil y punto?.
Por muy buen rollito que tenga el jefe siempre sera jefe,y si tiene problemas lo paga siempre la parte mas debil...el currito.
 

cifu

Forista Senior
David-AC;4105540 dijo:
Joer es que estamos hablando de menos de 3000 kms al año, no de 80.000 kms... Yo creo que tampoco hay que ser tan tocahuevos siempre y cuando estés contento en el trabajo. Yo estoy con littlehomer, hay que ser un poco flexible, tanto el trabajador como el empresario...


Yo pienso lo mismo...que te invité unas cañas los viernes por la mediodia y de paso aprovechas para hacer más amistad con el jefe
 
S

salva122

Guest
Cristian22;4105819 dijo:
Hombre, los accidentes incluso en el trayecto de ir y venír a trabajar, "in itinere" siempre están cubiertos, con lo cual en horario de trabajo, más aún. Luego además está tu seguro propio del coche.

De todas formas 200km al mes (no diarios), si el trabajo es bueno y en lo demás no hay problemas, y además te pagan el gas oil.... no me parece mal, si puedes sacar algo más mejor.
Incluso no...tienes razón que cualquier accidente in itinere esta cubierto personalmente,no al vehículo...pero...si esta realizando esas labores con su coche sin previo acuerdo con la empresa,y el jefe dice que no sabe nada,se lo come con patatas.
Y no quiero entrar ahora en las posibles consecuencias de un accidente de trafico,y las repercusiones dinerarias que puede tener,en uno u otro caso.
A buen entendedor......
 
Arriba