Comparativa Tricilíndrico turbo SUV, me monto en Lucifero.

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
Bueno, pues que estuve unos días de vacaciones relajándome en Ibiza (fui a visitar a mis papis a Villa Jubileta, osease Hotel Imserso) y alquilè lo que se dio en llamar "Renault Clio o similar", y lo que me encontrè fue un Renault Captur 0.9 tce de 90cv. La idea me gustó, me dije " amos allá". Y os relato brevemente mis impresiones.
He de decir que no tengo prejuicios, o eso creo, pero obviamente tengo mis gustos, mis perversiones y no soy un papel en blanco. Tengo un Mondeo tdci y un e46 320i.
Para empezar de maletero no estaba mal y el espacio interior era adecuado, lo esperaba más pequeño. Los acabados son justos y la posicion de conducción,elevada. Arranco y sí,suena a 3 cilindros. En el recuerdo reciente un skoda citigo. Al conducirlo, la dirección se muestra ligera, demasiado para mi gusto. Para ciudad es ideal pero al ir en carretera y pillar un bache el trastabilleo de mi cuerpo y brazos hacía que moviese tambièn el volante, que no ofrecía apenas resistencia, y me pareció inseguro. En cuanto al motor, el turbo te hace olvidar al citigo y está siempre dispuesto a salir al rescate, y lo hace; iba con el modo "eco" activado. Despues desactivè ese modo eco y parecía que respondía mejor. Ese modo eco debe de "capar" un pelín la respuesta para economizar, la verdad que no tengo idea. Sinceramente me pareció un motor adecuado. A ver son 90cvs, no le voy a pedir peras al sotobosque, aunque apenas tuve la oportunidad ni de ponerme a 120. La relación de velocidades es laaaaaarga. Muchas veces, llegando a una rotonda y reduciendo de 3a a 2a todavía me daba la impresión de tener que tirar demasiado de freno porque el freno motor estaba todavía algo lejos. Los frenos, dicho sea de paso, estaban ya justos al menos en este coche.
Lo peor sin duda era la suspensión. Estaba alojado en Es Canar, y la travesía entre Santa Eulalia y Es Canar (5 km aprox o menos) está plagada de badenes. Vaya suspensión rebotona y dura, además al tener poca distancia entre ejes, el trasero era saltón saltón, nivel suzuki samurai (vale, exagero). La suspension debe ser así de firme para que no se vaya de madre en las curvas.
Las pijadillas tecnológicas estaban bien, abrir y cerrar con la llave metida en el bolsillo, arrancar tambièn, el start stop, la pantalla y navegador. Todo eso suma.
Mis conclusiones del coche es que va justillo en líneas generales, pero el motor me gustó más que todo lo demás. El problema es, y aquí incluyo tambièn al motor, la sensación de fragilidad. Otros dirán que es ligereza, o facilidad de conducción puesta a los pies del usuario. Esto va en gustos. A mí me van más los coches un poco "perros".
Este vehículo me parece extrapolable a la tendencia en motores de explosión y tambièn de chasis y habitáculo. Yo no me lo compraría, pero por cada yo hay 2 tíos que sí lo harían, y desde luego mi mujer y todas sus amigas estarían encantadas.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Sí, a mi tampoco me gustan nada este tipo de coches tan "ligeros" de dirección, mi 206 por autopista va así, me da cosa pasarlo de 90 (sí sí, 90), en cambio mi viejo Astra del 91 podías ir a 150 y la dirección siempre estaba ahí, precisa, ¿dura?, no sé cómo llamarlo, y eso que ese bastidor en esa versión de acceso según las revistas era lo p*to peor pero comparativamente con el 206 le daba mil patadas.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.842
Reacciones
26.807
Recientemente hemos adquirido en casa un molinillo de éstos tribotijos turbo, para transporte diario de mi doña a currar y recados urbanos. Un Fiesta EcoBoost de 100 CV.

Coincido contigo en la impresión positiva del motor: apenas vibra, y el sonido es, digamos peculiar. Irá a gustos pero a mí no me parece desagradable. A diferencia de lo comentado con el Renolo, la dirección del Fiesta se endurece enseguida por lo que esa sensación de imprecisión desaparece en movimiento.

También coincido en cuanto a los desmesuradamente largos desarrollos que les montan a estos coches. Es que es absurdo. En quinta, su relación final es de 40 km/h cada 1000 rpm, exactamente la misma que tenía el TT en 6a, o incluso ¡el propio Boxster S!. Coches que duplican o casi triplican la potencia. Yendo por ciudad casi nunca puedes meter tercera porque llevas el motor ahogado y siendo nuevo, conviene llevarlo algo más alegre.

Y en lo que tengo que romper una lanza a favor, es la calidad de rodadura y pisada de los Ford modernos. Este Fiesta transmite una destacable integridad al superar zonas irregulares o badenes, no es ni demasiado blando ni demasiado incómodo. Y nos prestaron un Focus un finde porque la entrega del Fiesta se retrasó, y me quedé flipado de lo bien que pisa ese coche. Si no llega a ser porque teníamos el Fiesta ya señalizado, mi santa me hace comprar el Focus! :), calidad de rodadura a nivel del E46 que tuve, y os aseguro que no exagero ni un pelo!
 

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
Recientemente hemos adquirido en casa un molinillo de éstos tribotijos turbo, para transporte diario de mi doña a currar y recados urbanos. Un Fiesta EcoBoost de 100 CV.

Coincido contigo en la impresión positiva del motor: apenas vibra, y el sonido es, digamos peculiar. Irá a gustos pero a mí no me parece desagradable. A diferencia de lo comentado con el Renolo, la dirección del Fiesta se endurece enseguida por lo que esa sensación de imprecisión desaparece en movimiento.

También coincido en cuanto a los desmesuradamente largos desarrollos que les montan a estos coches. Es que es absurdo. En quinta, su relación final es de 40 km/h cada 1000 rpm, exactamente la misma que tenía el TT en 6a, o incluso ¡el propio Boxster S!. Coches que duplican o casi triplican la potencia. Yendo por ciudad casi nunca puedes meter tercera porque llevas el motor ahogado y siendo nuevo, conviene llevarlo algo más alegre.

Y en lo que tengo que romper una lanza a favor, es la calidad de rodadura y pisada de los Ford modernos. Este Fiesta transmite una destacable integridad al superar zonas irregulares o badenes, no es ni demasiado blando ni demasiado incómodo. Y nos prestaron un Focus un finde porque la entrega del Fiesta se retrasó, y me quedé flipado de lo bien que pisa ese coche. Si no llega a ser porque teníamos el Fiesta ya señalizado, mi santa me hace comprar el Focus! :), calidad de rodadura a nivel del E46 que tuve, y os aseguro que no exagero ni un pelo!
Claro, en el caso del fiesta y focus, son turismos que por lo general tienen un chasis bien logrado, seguramente el clio va mejor que el Captur en ese aspecto.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.503
Y en lo que tengo que romper una lanza a favor, es la calidad de rodadura y pisada de los Ford modernos. Este Fiesta transmite una destacable integridad al superar zonas irregulares o badenes, no es ni demasiado blando ni demasiado incómodo. Y nos prestaron un Focus un finde porque la entrega del Fiesta se retrasó, y me quedé flipado de lo bien que pisa ese coche. Si no llega a ser porque teníamos el Fiesta ya señalizado, mi santa me hace comprar el Focus! :), calidad de rodadura a nivel del E46 que tuve, y os aseguro que no exagero ni un pelo!

Los Focus tienen pisada de berlina grande, ya desde mi ex mk1 del 2000, un Trend 2.0, que era una auténtica maravilla. Muy, muy seguros y estables a cualquier velocidad. Y con sus ruedines de 15" en 195/60, nada de llantacas WRC réplica. Los modernos por lo que cuentas veo que siguen esa línea, bien por Ford.

El nuevo RS tiene que ser un escándalo!
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.072
Reacciones
182.725
:goodpost::goodpost::goodpost::goodpost:

Lo mismo pronto completo vuestro post de impresiones con las de otro otro L3 , en este caso 105 CV y Fiat ... lo mismo mañana, que quisiera engañar a mi doña con uno (si no quiere i3, intentaré L3 :LOL::LOL: )
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
:goodpost::goodpost::goodpost::goodpost:

Lo mismo pronto completo vuestro post de impresiones con las de otro otro L3 , en este caso 105 CV y Fiat ... lo mismo mañana, que quisiera engañar a mi doña con uno (si no quiere i3, intentaré L3 :LOL::LOL: )

Fiat no tiene L3, error por que debería tener uno.

Mantiene el radical L2
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.106
Reacciones
34.875
Ahora sí !! El downsizing invade las calles !!

the-end-is-near.jpg
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.842
Reacciones
26.807
Los Focus tienen pisada de berlina grande, ya desde mi ex mk1 del 2000, un Trend 2.0, que era una auténtica maravilla. Muy, muy seguros y estables a cualquier velocidad. Y con sus ruedines de 15" en 195/60, nada de llantacas WRC réplica. Los modernos por lo que cuentas veo que siguen esa línea, bien por Ford.

El nuevo RS tiene que ser un escándalo!

La majoria es todavía más dramática en el modelo actual. Yo tuve un CMax modelo 2005 e iba bien, pero este nuevo modelo es otra dimensión. Yo no he probado otro compacto que vaya igual, os lo aseguro...
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.130
Reacciones
4.536
Eso de los desarrollos es un tema general indistintamente de si el coche es tricilíndrico o no. Recuerdo en la presentación del Twingo que tenía que pisar el embrague constantemente en ciudad porque la segunda llegaba a su límite inferior y el coche empezaba a retemblar. Además, arrancando en calles cuesta arriba había que apurar la primera un poco más de lo habitual. En cambio, en autopista a 120km/h iba en su salsa, pero leches, que era un Twingo pensado para ciudad con un tricilíndrico de 70cv. Cuando tuve la unidad de pruebas unos días, en tercera casi me terminaba el marcador, que solo llegaba a 150km/h si no recuerdo mal. Cuando tuve el Dacia Sandero de pruebas, un diésel de cuatro cilindros y 90cv, en ciudad había que pisar el embrague en cada curva de 90º. Además, en carreteras con límite de 80km/h había que ir en cuarta porque en quinta la respuesta era nula debido a las bajas vueltas del motor.

La razón de todo esto está en la ecogilipollez colectiva de la eficiencia. Con unos desarrollos más largos se pueden homologar consumos más bajos, esa mentira que sale en las fichas técnicas por triplicado en ciudad, carretera y combinado. A ver si con el cambio de ciclo de homologaciones de consumos logran que se adopten soluciones más funcionales.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.072
Reacciones
182.725
Es verdad, 2 pucheritos ...va a ser complicado :LOL:
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Debo ser un raro, porque para un coche de calle, me parece bastante lógico que tenga los desarrollos tirando a largos.

Vas a 120 - 140, con el motor relajado, con un confort de sonoridad y vibraciones como dios manda... es decir, ninguna.

No sé, es que a mi eso de ir por autovía, sin ir rápido, y que por falta de confort, parezca que vas a 200, no lo termino de entender.

Salvo por masoquismo, no le termino de ver la gracia a unas relaciones de marcha cortas para un coche de uso doméstico.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.072
Reacciones
182.725
Salvo por masoquismo, no le termino de ver la gracia a unas relaciones de marcha cortas para un coche de uso doméstico.

Cierto es. Lo que a veces pasa por lo que leo es que entre desarrollos desmesurados y, sobre todo, salto entre marchas, algunos modelos llegan a ser molestos hasta en segunda... o con solo dos ocupantes y segun sean las circunstancias

A mi me preocupa qie mi doña acostumbrada a hundir el pie sin misericordia en cualquier marcha sin pensar llegue un día a casa y me tire una ñorda de estas a la cabeza :floor: , así que he leido pruebas de casi todos y no es infrecuente esa queja en unos u otros modelos...
 

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
Debo ser un raro, porque para un coche de calle, me parece bastante lógico que tenga los desarrollos tirando a largos.

Vas a 120 - 140, con el motor relajado, con un confort de sonoridad y vibraciones como dios manda... es decir, ninguna.

No sé, es que a mi eso de ir por autovía, sin ir rápido, y que por falta de confort, parezca que vas a 200, no lo termino de entender.

Salvo por masoquismo, no le termino de ver la gracia a unas relaciones de marcha cortas para un coche de uso doméstico.
Claro, en un viaje largo por autopista agradeces ir tranquilo a 120 a bajas vueltas, pero en el resto de condiciones puede ser un lastre la sobredimensión de esa relación de marchas. Algunos coches (pongamos un 6 velocidades) tienen una desmultiplicación bastante proporcional y una 6a larga para eso, autovía y consumo. Me parece una mejor fórmula que alargar desde el principio.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Cierto es. Lo que a veces pasa por lo que leo es que entre desarrollos desmesurados y, sobre todo, salto entre marchas, algunos modelos llegan a ser molestos hasta en segunda... o con solo dos ocupantes y segun sean las circunstancias

A mi me preocupa qie mi doña acostumbrada a hundir el pie sin misericordia en cualquier marcha sin pensar llegue un día a casa y me tire una ñorda de estas a la cabeza :floor: , así que he leido pruebas de casi todos y no es infrecuente esa queja en unos u otros modelos...

Jodo @Gus !!! Pues es que tú lo tienes realmente jodido para que tu doña no eche de menos respuesta!! Y más si hablamos de L3's.... viniendo de un 1.8T 180 y después un aún más brillante 1.6THP 175(este en el Mini va incluso bien ajustado de desarrollo).....eso de "pisar y que responda" a ese nivel solo lo iba a encontrar precisamente en el i3!!(no la engañas ni siquiera para probarlo?? igual así "se la gana"...). El L2 Mutiair Turbo que probamos con @antuan en un 500 es resultó no con un poco de trabajo en el cambio hasta agradable de llevar....pero desde luego pisarle a fondo en marchas largas a 70-80-100 implica que no se mueva del sitio
 
  • Like
Reacciones: Gus

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Claro, en un viaje largo por autopista agradeces ir tranquilo a 120 a bajas vueltas, pero en el resto de condiciones puede ser un lastre la sobredimensión de esa relación de marchas. Algunos coches (pongamos un 6 velocidades) tienen una desmultiplicación bastante proporcional y una 6a larga para eso, autovía y consumo. Me parece una mejor fórmula que alargar desde el principio.

Lo que hay que hacer con esos coches es cambiar el chip.....yo he hecho un viaje con una Insignia 2.0CDTI 130cv de nacional y no llegue a meter 6a.....y no pasa nada!!! Si apenas pase de 130-140 en un par de rectas y el coche en 5a a esa velocidad apenas pasaba de 2500rpm.....la mayor parte del recorrido con tráfico, adelantamientos y demás, me movía entre 70-110 y entre 4 y 5a(e incluso bajando a 3a) era la única forma de mantener al motor a un régimen de empuje digno y que no vibrase y retemblase al obligarlo a empujar por debajo de 1500-1800rpm.... Ese mismo "viaje" lo he hecho con un A4 B6 1.9TDI 130 y si querías no tenias ni que sacar la 6a, porque era más corta que la 5a del Insignia, pesaba 180-200kilos menos, y encima el motor empujaba mucho más desde abajo.

Pues eso, adaptarse al coche, no pasa nada por no meter la 6a si esta no es una relación óptima en unas determinadas condiciones !! :guiño: luego en un viaje de autopista a 150 de crucero, esa misma 6a extra-larga puede ser una aliada perfecta :guiño:
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Los Focus tienen pisada de berlina grande, ya desde mi ex mk1 del 2000, un Trend 2.0, que era una auténtica maravilla. Muy, muy seguros y estables a cualquier velocidad. Y con sus ruedines de 15" en 195/60, nada de llantacas WRC réplica. Los modernos por lo que cuentas veo que siguen esa línea, bien por Ford.

El nuevo RS tiene que ser un escándalo!

+1111

Acabo de conducir mi Focus I Tdci cn 300k y va de maravilla, el chasis es de lo mejor q se ha fabricado en compacto, no tiene nada q envidiar al E46.
 

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
+1111

Acabo de conducir mi Focus I Tdci cn 300k y va de maravilla, el chasis es de lo mejor q se ha fabricado en compacto, no tiene nada q envidiar al E46.
Yo tuve uno, un 1.8tdci de 100cv, de los ultimos modelos de mkI de 2004, un gran coche. El e46 le gana en ciertos aspectos, sobre todo en insonorización del habitáculo, pero vamos, el focus cuando salió fue toda una revelación. Yo es que en tema coches de momento no me muevo del orden Ford, Mazda, Bmw.
 
  • Like
Reacciones: Gus

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
+1111

Acabo de conducir mi Focus I Tdci cn 300k y va de maravilla, el chasis es de lo mejor q se ha fabricado en compacto, no tiene nada q envidiar al E46.

Encima es que si pasabas de conducir un Escort de los últimos a un Focus Mk I era como pasar de una vaca lechera a un purasangre!!! Menudo cambio pego Ford!!
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Yo tuve uno, un 1.8tdci de 100cv, de los ultimos modelos de mkI de 2004, un gran coche. El e46 le gana en ciertos aspectos, sobre todo en insonorización del habitáculo, pero vamos, el focus cuando salió fue toda una revelación. Yo es que en tema coches de momento no me muevo del orden Ford, Mazda, Bmw.

+1

Encima es que si pasabas de conducir un Escort de los últimos a un Focus Mk I era como pasar de una vaca lechera a un purasangre!!! Menudo cambio pego Ford!!

El "problema" del Focus por aquella época es que los motores aunque buenos no eran referencias, pero si hubieran tenido alguno hubiera sido el rey de los compactos. En diesel los Tdci eran buenos, pero los Tdi 130-150 mejores, en gasolina el ST era flojo comparado con los 1.8t, V6, etc. El único que ponía a todos en su sitio era el Focus RS, pero hablábamos de un aparato de competición de 35k euros.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
+1



El "problema" del Focus por aquella época es que los motores aunque buenos no eran referencias, pero si hubieran tenido alguno hubiera sido el rey de los compactos. En diesel los Tdci eran buenos, pero los Tdi 130-150 mejores, en gasolina el ST era flojo comparado con los 1.8t, V6, etc. El único que ponía a todos en su sitio era el Focus RS, pero hablábamos de un aparato de competición de 35k euros.

El 2.0 16V de 130cv no iba nada mal, los desarrollos estaban bien elegidos y sonaba bastante bien. Personalmente creo que el "problema" era que el chasis era tan bueno que el motor te parecía "poca cosa"....entre otras cosas porque casi era más brillante en respuesta a medio/alto régimen que arriba del todo. Le faltaba ese último tirón y rabia arriba. El ST170 no lo probé, pero todo el mundo decía que era un poco decepcionante y que no mejoraba en mucho al 130cv para la diferencia que había. Si es verdad que Ford ha estado un poco flojo en cuanto a motores de gasolina de potencia media(125-180cv) desde finales de los 90 hasta la llegada de los Ecoboost
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Claro, en un viaje largo por autopista agradeces ir tranquilo a 120 a bajas vueltas, pero en el resto de condiciones puede ser un lastre la sobredimensión de esa relación de marchas. Algunos coches (pongamos un 6 velocidades) tienen una desmultiplicación bastante proporcional y una 6a larga para eso, autovía y consumo. Me parece una mejor fórmula que alargar desde el principio.

Pero de qué resto de condiciones me hablas.

Justamente el la historia del automóvil, siempre ha aparecido una marcha superior precisamente porque eran absurdamente cortas las que ya existían.

Aún recuerdo cuando se anunciaba a bombo y platillo las cinco velocidades, y su gracia era la de tener una marcha útil fuera de ciudad.

De verdad que no termino de ver cuál es el problema, de tener los desarrollos largos en un coche de calle.

Es como si tuvieramos que ir de rallye por ciudad o que al bajar una marcha nos diera un calambrazo.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Cierto es. Lo que a veces pasa por lo que leo es que entre desarrollos desmesurados y, sobre todo, salto entre marchas, algunos modelos llegan a ser molestos hasta en segunda... o con solo dos ocupantes y segun sean las circunstancias

A mi me preocupa qie mi doña acostumbrada a hundir el pie sin misericordia en cualquier marcha sin pensar llegue un día a casa y me tire una ñorda de estas a la cabeza :floor: , así que he leido pruebas de casi todos y no es infrecuente esa queja en unos u otros modelos...

Desarrollos desmesurados?.

Es que nos ponen una pistola en el pecho si queremos bajar de marcha?.

El civic que tuve, con 114cv, cortaba, en segunda a casi 125km/h, y nunca jamás tuve problemas de falta de potencia o de respuesta.

Es una cosa que nunca jamás entenderé. Ese terror silencioso a reconocer que se baja de marcha para obtener mejor respuesta.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.072
Reacciones
182.725
Ese terror silencioso a reconocer que se baja de marcha para obtener mejor respuesta.

Uy si: se lo dices a uno que usa un Rx8 a diario :LOL::LOL::LOL::LOL:

Si, desmesurados, o si no a ver como llamas a desarrollos de coches de 70 Cv que no le permiten pasar de 3500 o 4000 rpm en la última relación ni tirándolos por un barranco. :nose:
Eso a la postre solo sirve para mejorar las cifras de homologación...porque ya de salir a carretera y afrontar repechos considerables (que esto no es centroeuropa) ni hablamos...
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.503
El 2.0 16V de 130cv no iba nada mal, los desarrollos estaban bien elegidos y sonaba bastante bien. Personalmente creo que el "problema" era que el chasis era tan bueno que el motor te parecía "poca cosa"....entre otras cosas porque casi era más brillante en respuesta a medio/alto régimen que arriba del todo. Le faltaba ese último tirón y rabia arriba. El ST170 no lo probé, pero todo el mundo decía que era un poco decepcionante y que no mejoraba en mucho al 130cv para la diferencia que había. Si es verdad que Ford ha estado un poco flojo en cuanto a motores de gasolina de potencia media(125-180cv) desde finales de los 90 hasta la llegada de los Ecoboost

Lo disfruté 12 años y corroboro todas tus impresiones, chasis sobrado para ese motor que, por otra parte, era muy fiable y voluntarioso y con un cambio muy bien escalonado. Quizá el salto de tercera a cuarta te dejaba pelín colgado en adelantamientos REDIA a coches que iban ligeros, pero salvo eso muy buen coche.

Ese coche con 150 cv tal cual se hubiera igualado al todopoderoso Golf GTI lV en todas las mediciones salvo en recuperación (por el turbo, únicamente) ; en chasis para mi era, como mínimo, igual de bueno.
 
  • Like
Reacciones: Gus

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Lo disfruté 12 años y corroboro todas tus impresiones, chasis sobrado para ese motor que, por otra parte, era muy fiable y voluntarioso y con un cambio muy bien escalonado. Quizá el salto de tercera a cuarta te dejaba pelín colgado en adelantamientos REDIA a coches que iban ligeros, pero salvo eso muy buen coche.

Ese coche con 150 cv tal cual se hubiera igualado al todopoderoso Golf GTI lV en todas las mediciones salvo en recuperación (por el turbo, únicamente) ; en chasis para mi era, como mínimo, igual de bueno.

No, el chasis era mejor que el del Golf IV, pero sin duda vamos!! Empezando porque el Focus llevaba multibrazo atrás y el golf barra de torsion(solo los 4Motion llevaban multibrazo). Aparte, yo tuve el GTI IV 1.8T y el ajuste de suspensión del coche no era nada logrado. Muelles cortos y duros que lo hacían seco y nada agradable...amortiguadores blandos y que dejaban de desear bastante en extensión a la hora de sujetar el coche. Y bajo mi punto de vista, muy justito en rigidez(el coche con 6-7 años crujia del pilar trasero bastante en apoyos fuertes o cuando se le exigía...). Con un kit B12 mejoraba mucho, pero la base seguía siendo "floja". Noble y fácil, pero nada fuera de lo normal, solo cumplidor. Él focos era igual de noble y mucho más ágil y eficaz.

Eso sí, el motor estaba a otro nivel. El 1.8T barría al 2.0 16v del focus en todo.
 

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
Pero de qué resto de condiciones me hablas.

Justamente el la historia del automóvil, siempre ha aparecido una marcha superior precisamente porque eran absurdamente cortas las que ya existían.

Aún recuerdo cuando se anunciaba a bombo y platillo las cinco velocidades, y su gracia era la de tener una marcha útil fuera de ciudad.

De verdad que no termino de ver cuál es el problema, de tener los desarrollos largos en un coche de calle.

Es como si tuvieramos que ir de rallye por ciudad o que al bajar una marcha nos diera un calambrazo.
La que comentaba en mis percepciones del captur, por ejemplo. Reducir de 3 a 2 para llegar a una rotonda, y que la velocidad 2 al reducir no te haga de freno motor como debiera y estresas los frenos cuando pudieras utilizarlos menos.
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
Recientemente hemos adquirido en casa un molinillo de éstos tribotijos turbo, para transporte diario de mi doña a currar y recados urbanos. Un Fiesta EcoBoost de 100 CV.

Coincido contigo en la impresión positiva del motor: apenas vibra, y el sonido es, digamos peculiar. Irá a gustos pero a mí no me parece desagradable. A diferencia de lo comentado con el Renolo, la dirección del Fiesta se endurece enseguida por lo que esa sensación de imprecisión desaparece en movimiento.

También coincido en cuanto a los desmesuradamente largos desarrollos que les montan a estos coches. Es que es absurdo. En quinta, su relación final es de 40 km/h cada 1000 rpm, exactamente la misma que tenía el TT en 6a, o incluso ¡el propio Boxster S!. Coches que duplican o casi triplican la potencia. Yendo por ciudad casi nunca puedes meter tercera porque llevas el motor ahogado y siendo nuevo, conviene llevarlo algo más alegre.

Y en lo que tengo que romper una lanza a favor, es la calidad de rodadura y pisada de los Ford modernos. Este Fiesta transmite una destacable integridad al superar zonas irregulares o badenes, no es ni demasiado blando ni demasiado incómodo. Y nos prestaron un Focus un finde porque la entrega del Fiesta se retrasó, y me quedé flipado de lo bien que pisa ese coche. Si no llega a ser porque teníamos el Fiesta ya señalizado, mi santa me hace comprar el Focus! :), calidad de rodadura a nivel del E46 que tuve, y os aseguro que no exagero ni un pelo!

Alquilé uno igual el año pasado y coincido contigo, motor y chasis muy agradecidos...el ST tiene que ser la hosttt biggrin
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.845
Reacciones
142.133
Focus... calidad de rodadura a nivel del E46 que tuve, y os aseguro que no exagero ni un pelo!

Y me estarás hablando del Focus "modenno", el que tiene mi hermano (un TDCi de 90cvs Gen. II) ya tiene un rodar sublime, un chasis encantador.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.842
Reacciones
26.807
Y me estarás hablando del Focus "modenno", el que tiene mi hermano (un TDCi de 90cvs Gen. II) ya tiene un rodar sublime, un chasis encantador.

Correcto; el CMax que tuve yo es de la misma generación que el de tu hermano, y en efecto no estaba mal, pero si tienes ocasión prueba un Focus de los actuales, es verlo para creerlo...
 
Arriba