Trivia Deporte Motor

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pues yo también apostaría mi paga semanal por Hawthorn(el casco) y el coche un Vanwall VW55. Pero lo que no me cuadra esel dorsal,Hawthorn y el VW55 nunca usaron el 41 en un Gp de F1.





:p :p
 
Pues echemos el freno, y sigamos indagando
Pon fotito,Ariel,que si María dice que es seguro que es.Ya investigaré por mi cuenta si es un entrenamiento o algo así.

Edito para decir que acabo de fijarme que desde Suiza 54 a Francia 56 en carrera solo se usaban números pares(2,4,6,8,....40,42) a excepción de los Gp de Indianápolis donde si se cocgía el abanico completo de números.
A ver a que se debe esto.Curioso.


Reedito:Efectivamente es lo que dice Ariel.Pero no es en carrera.Es en la primera sesión de entrenamientos.Parece ser que los promotores del Gp les obligaban a los equipos a llevar un nº distinto en entrenamientos que en carrera para evitar que los fotógrafos sacasen una imagen cualquiera de entrenamientos(el priemr dia) y luego la vendiesen como de carrera.Aparte de tomar una foto y tirarse a la bartola el resto del Grand Prix en vez de seguir trabajando.






:p :p
 

ariel

Forista Legendario
Pon fotito,Ariel,que si María dice que es seguro que es.Ya investigaré por mi cuenta si es un entrenamiento o algo así.







:p :p

Solo tengo una fuente, no me sale nada más en otros lados, quizá es la misma que María y estemos ambos errados ( el caso es no poner foto, ya sabes)#-o
 

m.bouza

En Practicas
Pues para aumentar aún más la confusión, os dejo este link. Buscad Bélgica 1955 (a mitad de documento, más o menos)...


8W - What? - Vanwall



Edito:antes había posteado diciendo que, efectivamente, no cuadraba el dorsal del coche con el de las bases de datos, pero una caída de red en un mal momento envió mi post al limbo de los posts. Yo también barajaba la opción de un entrenamiento o un segundo coche.


:p :p
 

ariel

Forista Legendario


En este hilo donde impera la cordura
Varios interrogantes esta foto deja
Poca cosa , para que no haya queja
Piloto, año, sitio y montura
 

Bolete

Forista
Sospecho que ese es Jean Behra en un Maserati 250F. pero como no sé más, no puedo hacer unos versos tan bonitos como esos tuyos.



Pregunta: ¿Aquí impera la cordura? No hacía falta insultar ¿Eh?
 
Pues a mi lo que me intriga de esa foto es el cuando y el donde.
Tengo una teoría,pero sin confirmarla no me atrevo a ponerla.Y menos en verso.




:p :p
 

ariel

Forista Legendario
Sospecho que ese es Jean Behra en un Maserati 250F. pero como no sé más, no puedo hacer unos versos tan bonitos como esos tuyos.



Pregunta: ¿Aquí impera la cordura? No hacía falta insultar ¿Eh?

No me lo puedo creer, bolete no ha acertado todo....

El coche , bien, el piloto, no

Pues a mi lo que me intriga de esa foto es el cuando y el donde.
Tengo una teoría,pero sin confirmarla no me atrevo a ponerla.Y menos en verso.




:p :p
Con la de bolete ya tienes una pista, si cuadra dale
Pues por la tribuna parece Reims ^^ ... y si me atrevo a decir año seria el 53 ??

Pues ni año ni sitio, así que seguid probando
 
y volviendo a la foto en cuestión.
no se si tenéis infirmación del done y el cuando.Lo más próximo a esa situación que nos muestra la fotito de marras que he conseguido averiguar es el "Olympic Grand Prix" celebrado en Melbourne en 1956 con motivo de las olimpiadas que se celebraban allí en ese año.
Sabes algo de eso Ariel? ¿Bolete?
Nos debes una Bolete.


Edito visto lo visto:

Es Sergio Mantovani en Alemania 54.En el Ring.







:p :p
 

ariel

Forista Legendario
y volviendo a la foto en cuestión.
no se si tenéis infirmación del done y el cuando.Lo más próximo a esa situación que nos muestra la fotito de marras que he conseguido averiguar es el "Olympic Grand Prix" celebrado en Melbourne en 1956 con motivo de las olimpiadas que se celebraban allí en ese año.
Sabes algo de eso Ariel? ¿Bolete?
Nos debes una Bolete.








:p :p

No es 1956 y no es behra. Si es un masera
 
Lo curioso es que Sergio Mantovani usaba esl mismo diseño de casco que Behra.Eso si qeu nunca me lo hubiese imaginado.

Muy buena foto,pillín.






:p :p
 
Bueno,vamos a ver si entre todos sacamos entonces la correcta.Al final queda:
Segio Mantovani
Maserati 250 F
1954
Alemania.


:p :p
 
Lo típico de esas épocas.Para promocionar el automovilismo y matarles el vicio a los pilotos,montaron en Melbourne un Gp no puntuable aprovechando que se celebraban los JJOO.
La lista de inscritos demuestra que había de todo un poco y algún crack de la época.Por el dorsal de Behra y las fotos que vi de esa carrera me cuadraba solo en ese Gp.

1. Jean Behra (Maserati 250F)
2. Reg Parnell (Ferrari)
3. Peter Whitehead (Ferrari)
4. Ken Wharton (Maserati 250F)
5. Reg Hunt (Maserati 250F)
6. Kevin Neal (A6GCM)
7. Stirling Moss (Maserati 250F)
8. Stan Jones (Maserati 250F)
9. Lex Davison (Ferrari 625/750)
10. Jack Brabham (Maserati 250F) (DNS)
11. Doug Whiteford (Lago Talbot)
12. Owen Bailey (Lago Talbot)
15. Arthur Griffiths (HWM Jaguar)
16. Ted Gray (Tornado Ford)
17. Tom Hawkes (Cooper Holden)
18. Tom Clark (HWM Alta)
19. Gib Barrett (Alta)
20. Bill Wilcox (Alta)
21. Arnold Glass (Maserati 4CL) (DNS)
22. Reg Smith (Cooper Bristol)
23. Jack Myers (WM Cooper)
24. Alec Mildren (Coper Bristol)
25. Len Lukey (Cooper Bristol)
26. Bill Craig (Alta Holden)
28. Harry McLaughlin (Ford Special)
Pero claro,al no ser Behra ya cambia todo......




:p :p
 
os dejo esta colorida foto.

z1z3z2bc4.jpg



que pequeña me ha salido.






:p :p
 

m.bouza

En Practicas
Me siento generosa, así que voy a poner la foto en grande:

gpr044195720pescara20gpfa5.jpg


Y, ya que estamos, soltaré alegremente mis especulaciones: Jo Bonnier encajado en un Maserati en Pescara, allá por 1957.


:p :p beisbol pros???
 

m.bouza

En Practicas
Bueno, pues para los que no tengan sueño....ahí va una "extradeportiva"
¿Quiénes? ¿Dónde? ¿Cuándo?
Espero que no sea muy difícil (y si lo es, la culpa es de Juankmen :biglaugh:)



Cito a SuB (y, de paso, le envío un saludito) para colgar el revival de esta churropelea (con el casco puesto...un poquito de dignidad por dios):

piquet-salazar-round-2-interlagos-2001.jpg



Ahí los tenéis...rematando lo empezado años ha...




:p :p
 
Me siento generosa, así que voy a poner la foto en grande:

gpr044195720pescara20gpfa5.jpg


Y, ya que estamos, soltaré alegremente mis especulaciones: Jo Bonnier encajado en un Maserati en Pescara, allá por 1957.


:p :p beisbol pros???


ese mismo,en el Maserati arco iris.La perilla del bueno de Jo es inconfundible.

Piquet intentando noquear a Salzar 20 años después? ya no tiene el gancho ganador de su pletórica juventud.:dan:


Foooooooto


:p :p k.o.
 

Esa foto aparecía hace bastantes años(allá por el 99 creo) en la revista F1 RACING,anunciando el Gp de Austria.Lo que pasa es que en ella ponían un mal pie de foto y mezclaban de una extraña forma la tragedia de Donohue con este circuíto.Los ingleses también se equivocan.
Es cierto que en este circuíto,y en este dia se rozó la tragedia,pero no por Mark,sinó por otro compatriota suyo recientemente fallecido:phil Hill.El cual nos obsequió con esta espeluznante imagen:
128.jpg

y a que viene este rollo si aún no ha dicho lo que realmentese pide?Pues simplemente que me apetecía contarlo.Que Peter Windsor,por mucho que diga que ve cuantos mms dista el acercamiento al ápice de M.Schumacher con respecto a la trazada subviradora de M.Hakinen,mete gazapos como el que más.Aparte de alguna mentirijilla interesada en asuntos tan serios como el jucio a Williams(su amigo del alma) durante el "caso Senna" .
Lo de Windsor debe ser el caso de periodista deportivo(experto en F1 según él) más manipulador y aspirante a encantador de conciencias jamás visto.Su último capítulo es la defensa a ultranza de un tal Hamilton,en la pérdida de su título mundial del pasado año.
Simplemente lamentable y vergonzoso.A quien no lo haya leído,le invito a que repase los últimos números de la temporada pasada de dicha revista.

Y volviendo a asusntos más interesantes,en la foto de María vemos al elegante Lorenzo Bandini,intentando trazar sin comerse ninguna bala de paja(cosa que si hizo Trevor taylor,con el BRP que se ve en primer término)en el aeródromo reconvertido a circuíto de Zeltweg 64.
Por cierto,esa pericia al volante le dió a Bandini,su primera y única victoria en F1.





:p :p
 
y por si he acertado,os dejo una para nota.Pero mucha nota,por lo importante que ha sido ese hombre en la historia de la F1.


zzzzprobeisbolerosts4.jpg







:p :p
 
Para mi: el ingeniero inglés Harvey Postlethwaite en un Hesketh 308 durante un test en Nivelles en el 74. El tío era un auténtico genio revolucionando monoplazas. No cuento más porque el artículo de la wikipedia es bastante completo. Así que al que le apetezca saber más, que siga el link.

Harvey Postlethwaite - Wikipedia, the free encyclopedia


:p :p
Pues ese mismo.
Harvey Postlehwaite,un auténtico revolucionario y brillante ingeniero en la historia de los F1 de los 70-80 y 90.
Él le dio a Tyrrel uno e los diseños que han creado escuela en los 90.Y no solo se dedicaba a enfrascarse en las mesas de diseño,como vemos,probaba sus propias obras.Y lo hacía bien.Un apasionado hasta la médula.Se nos fué un dia de Abril del 99,aquí,en nuestra tierra patria.Al pie del cañón:supervisando unos test para Honda.


Tócache :p :p
 

ariel

Forista Legendario
Añado, sin revisar demasiado ( meteré la pata) que debe de ser en la f2 del 78 con un chevron b42
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba