Turbo f10

Adribmw520

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
427
Reacciones
170
Hola , a un amigo le acaba de dejar tirado su 520d del 2013 con 140.000 km por falta de potencia , es el turbo fijo , me gustaría saber si habría que cambiarlo directamente o hay casos de cambiar o reparar alguna pieza y que siga funcionando ?
Es normal con esos km tener el turbo ko?
 

JBID53

En Practicas
Modelo
X3M G01 20d xD
Registrado
20 May 2019
Mensajes
194
Reacciones
94
Hola , a un amigo le acaba de dejar tirado su 520d del 2013 con 140.000 km por falta de potencia , es el turbo fijo , me gustaría saber si habría que cambiarlo directamente o hay casos de cambiar o reparar alguna pieza y que siga funcionando ?
Es normal con esos km tener el turbo ko?
Lo del turbo normal o no... Podemos empezar por el trato, si lleva repro...etc.
La seguridad de que sea turbo como lo sabes?
Normalmente hay turbos reconstruidos y depende la pieza con el mismo incluso.
Ya contarás
 

Jorge_BMW520

En Practicas
Modelo
BMW 520D F11
Registrado
26 Ago 2019
Mensajes
166
Reacciones
81
En mi opinión, la diagnosis de averías hay que hacerla conectándose al coche, tienen demasiadas cosas que pueden poner al motor en modo seguro (capado en rpm y potencia). Suerte, espero que no sea grave
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.453
Reacciones
11.336
Hola , a un amigo le acaba de dejar tirado su 520d del 2013 con 140.000 km por falta de potencia , es el turbo fijo , me gustaría saber si habría que cambiarlo directamente o hay casos de cambiar o reparar alguna pieza y que siga funcionando ?
Es normal con esos km tener el turbo ko?
Normal con esos kilómetros desde luego que no es, yo y mucha más gente llevamos muchos más kilómetros con el turbo de origen, 213.000 en mi caso, y sin problemas, eso si hace tiempo acorté los intervalos de cambio de aceite a 20.000 kilómetros, además se lo hago yo mismo sólo con lubricante y filtros de primeras marcas, con lo cual me aseguro de que ningún manazas o novato toca mi coche.
Lo primero e imprescindible para mi es una diagnosis para asegurarse de que efectivamente es el turbo, (un simple manguito de presión dejaría el coche sin apenas fuerza) pues con ese síntoma bien podría ser cualquier otra cosa, si efectivamente fuese el turbo roto los hay de intercambio a precios módicos por Internet, también cabe preguntarse si hay algún problema subyacente en forma de por ejemplo; lubricante inadecuado, de mala calidad o intervalos de mantenimiento demasiado largos para el tipo de uso de ese coche, no es lo mismo circular siempre suavemente esperando a que el motor este a su temperatura óptima, que pisarle inmisericordemente al acelerador a cada momento, sometiendo la mecánica a cargas intensas incluso en frío.
 

Adribmw520

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
427
Reacciones
170
Estoy de acuerdo , lo ha llevado al taller para diagnosis y cambio de turbo si fuera ese el problema que creemos que si , preguntaba por si había antecedentes en este modelo que se jodiera alguna parte del turbo pero que no hiciera falta cambiarlo entero ...o algo así , me parecen pocos km para que se vaya un turbo .
Los mantenimientos son realizados cuando le toca y las últimas en bmw ...
Hace casi todo carretera , em frío no suele apretar pero luego si suele hacer viajes a 160km/h ...
Suele esperar un poco antes de parar el motor ..
Por lo que veo suelen durar más los turnos en este modelo , quizá sea mala suerte .
 

Adribmw520

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
427
Reacciones
170
Cuando perdió fuerza y se averió el turbo , quemó aceite .. es normal no ?
 

JBID53

En Practicas
Modelo
X3M G01 20d xD
Registrado
20 May 2019
Mensajes
194
Reacciones
94
Hace algún tiempo dejaron de dar problemas los turbos de BMW.
Los viajes a 160...es velocidad de crucero para estos coches con cambio de 8 velocidades.
Bueno, esperad a diagnosis y a ver por dónde os salen.
Pero como comentan, pueden ser varias cosas las que provoquen una falta de potencia.
 

JBID53

En Practicas
Modelo
X3M G01 20d xD
Registrado
20 May 2019
Mensajes
194
Reacciones
94
Cuando perdió fuerza y se averió el turbo , quemó aceite .. es normal no ?
Hombre si fue así... Que quemó aceite y perdió aceite... Podría ser.

Aunque yo en su momento tuve un Volvo S40 turbo y tiraba aceite y era por una junta aunque no perdía potencia.
 

Bna20

Forista
Modelo
520 d auto
Registrado
17 Jun 2014
Mensajes
814
Reacciones
469
Buenas,

soy uno de los que ha cambiado el turbo, lo hice yo mismo. El coche tenía unos 220 mil kms y con un mantenimiento escrupuloso. Siempre respetando las temperaturas y sin exigir demasiado a la mecánica.

En un 520d es una operación que con unos mínimos conocimientos de mecánica se hace fácil.
Para una pieza nueva o reparada tienes varias opciones. Yo envié mi turbo a una empresa que se llama turborecycle y te lo reparan o te envían uno de intercambio con juntas y todo. El coste son unos 400 euros creo recordar.

Yo llevo con él unos 60 mil kms y sin un problema.

Si tienes alguna duda, me dices.

Saludos.

PD: Por cierto, saber si el turbo está jodido es muy fácil, por mucho que conectes diagnosis no vas a salir de dudas. Hay que tocar los alaves y ver si hay holguras. En el mío se notaba claramente una holgura axial pero no se llegó a j*der, lo cambié antes.
 
Arriba