Hola, ya veremos a ver en qué acaba el asunto, llevo toda mañana buscando info y los resultados no son esperanzadores.
En primer lugar decir que soy casi obsesivo con el mantenimiento ya no del turbo sino del coche en general, rigorosamente respeto tiempos de calentamiento (sin pasar de 2300-2500 rpm JAMÁS) tanto de enfriamiento (minuto-minuto y medio ralentí SIEMPRE), aceite Repsol 5w40, el recomendado por la casa, siempre a su nivel y cambiando cuando toca, claro, el problema es que obviamente yo sólo puedo responder del mantenimiento en 50.000 Kms, los 200.000 anteriores es una sorpresa. (El coche es obvio de segunda zarpa)
La repro que llevo no es exactamente repro, sino una centralita externa que en teoría al turbo poco o nada le toca. Y sí, ya sé que no ayuda llevarla pero tampoco debería perjudicar en exceso, digamos que los Cvs extras he usado adelantando y pocas veces, tengo mucho cuidado con esas cosas.
Lo que me procupa es que he leído que si el turbo se deshace puede acabar trozos dentro de los pistones

¿Pero esto es verdad? ¿como es posible? No imagino un turbo desintegrándose y siendo succionado por un pistón, la verdad, más aún si decis que es una pieza de desgaste y con una vida útil que es posible que rompa. Pues bueno, si rompe, digo yo, que tendrá que tener algún sistema el coche para que el motor se vea mínimamente afectado.
En ningún momento el coche ha hecho un amago de pararse, ni se ha autoencendido, ni nada por el estilo, de hecho el motor "sonaba bien" aún con el turbo roto, sólo que evidentemente soltando una gran fumata blanca.