Avería Turbo roto - (VAG TDI)

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
El turbo de mi camion tiene 1millon 100mil km, y no gasta aceite ni tiene apenas holgura, un turbo no es un elemento de desgaste, y la malloria cascan por falta de lubricacion aceleromes en frio y llegar y parar el motor sin esperar que baje el aceite cuando lo paras el aceite coje mas temperatura y puede deformar el eje o cuando se enfrie soldar los rodamientos, solo he cambiado un turbo en mi vida y fue porque se me desprendio una valvula egr y se la trago el turbo
 
Última edición:
Modelo
zarrio bmw
Registrado
25 Ene 2015
Mensajes
1.411
Reacciones
1.239
Si lo haces tu todo,no te saldra por mas de 450-500 como mucho con aceite,filtro y tuberia de engrase nueva.
Ahora si lo vas a llevar al taller cuenta unas 5 horas de mano de obra aprox.
Acuerdate,muy importante que limpien el ic y los manguitos que tendran aceite con el consiguiente autoencendido y rotura del motor.

Si tienes sitio,haztelo tu,no es dificil aunque son unas cuantas horas de curro
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Pues en los TDI que yo conozco y si se es tan tonto como yo y se lleva el coche a un servicio oficial, pues son mas de 1000€ cada 100.000km para que te cambien la correa, los tensores y la bomba de agua. Aunque eso si, en el servicio AUDI donde los llevabamos siempre nos regalaban algo, un boli, una agenda, ... :finga:. Ahora ya se que se ha incrementando el intervalo a 130 o 150.000km, pero en cualquier sitio no oficial, te hacen lo mismo por 400 o 500€.

Para un Passat:

ed77877486d8b9d91253d64f1a8caedf.jpg


Para Golf's y derivados:

9cedf3f8be89e7fb792410793d522281.jpg


Las facturas actualmente son más comedidas incluso en servicios oficiales(ya era hora). Los actuales tienen intervalos cada 210-240.000km o 10 años, y otros llevan cadena.

Imagino que la distribución aún por correa acabará siendo "de por vida" salvo avería.... :guiño: conforme los materiales avanzan.
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.570
Reacciones
3.681
Hola, ya veremos a ver en qué acaba el asunto, llevo toda mañana buscando info y los resultados no son esperanzadores.

En primer lugar decir que soy casi obsesivo con el mantenimiento ya no del turbo sino del coche en general, rigorosamente respeto tiempos de calentamiento (sin pasar de 2300-2500 rpm JAMÁS) tanto de enfriamiento (minuto-minuto y medio ralentí SIEMPRE), aceite Repsol 5w40, el recomendado por la casa, siempre a su nivel y cambiando cuando toca, claro, el problema es que obviamente yo sólo puedo responder del mantenimiento en 50.000 Kms, los 200.000 anteriores es una sorpresa. (El coche es obvio de segunda zarpa)

La repro que llevo no es exactamente repro, sino una centralita externa que en teoría al turbo poco o nada le toca. Y sí, ya sé que no ayuda llevarla pero tampoco debería perjudicar en exceso, digamos que los Cvs extras he usado adelantando y pocas veces, tengo mucho cuidado con esas cosas.

Lo que me procupa es que he leído que si el turbo se deshace puede acabar trozos dentro de los pistones :eek: ¿Pero esto es verdad? ¿como es posible? No imagino un turbo desintegrándose y siendo succionado por un pistón, la verdad, más aún si decis que es una pieza de desgaste y con una vida útil que es posible que rompa. Pues bueno, si rompe, digo yo, que tendrá que tener algún sistema el coche para que el motor se vea mínimamente afectado.

En ningún momento el coche ha hecho un amago de pararse, ni se ha autoencendido, ni nada por el estilo, de hecho el motor "sonaba bien" aún con el turbo roto, sólo que evidentemente soltando una gran fumata blanca.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.913
Reacciones
26.594
Cierto, pregunte para el leon y me dijeron que se cambia cada 210mil km.
Aunque no creo que espere tanto para cambiarla.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Hola, ya veremos a ver en qué acaba el asunto, llevo toda mañana buscando info y los resultados no son esperanzadores.

En primer lugar decir que soy casi obsesivo con el mantenimiento ya no del turbo sino del coche en general, rigorosamente respeto tiempos de calentamiento (sin pasar de 2300-2500 rpm JAMÁS) tanto de enfriamiento (minuto-minuto y medio ralentí SIEMPRE), aceite Repsol 5w40, el recomendado por la casa, siempre a su nivel y cambiando cuando toca, claro, el problema es que obviamente yo sólo puedo responder del mantenimiento en 50.000 Kms, los 200.000 anteriores es una sorpresa. (El coche es obvio de segunda zarpa)

La repro que llevo no es exactamente repro, sino una centralita externa que en teoría al turbo poco o nada le toca. Y sí, ya sé que no ayuda llevarla pero tampoco debería perjudicar en exceso, digamos que los Cvs extras he usado adelantando y pocas veces, tengo mucho cuidado con esas cosas.

Lo que me procupa es que he leído que si el turbo se deshace puede acabar trozos dentro de los pistones :eek: ¿Pero esto es verdad? ¿como es posible? No imagino un turbo desintegrándose y siendo succionado por un pistón, la verdad, más aún si decis que es una pieza de desgaste y con una vida útil que es posible que rompa. Pues bueno, si rompe, digo yo, que tendrá que tener algún sistema el coche para que el motor se vea mínimamente afectado.

En ningún momento el coche ha hecho un amago de pararse, ni se ha autoencendido, ni nada por el estilo, de hecho el motor "sonaba bien" aún con el turbo roto, sólo que evidentemente soltando una gran fumata blanca.

Pues si no sabes el mantenimiento y el uso que llevo el coche en los primeros 200.000km y encima le has puesto una centralita a partir de ahí y te ha durado 50.000km, sinceramente, date con un canto en los dientes.

Una centralita no es una repro de un preparador de cierto prestigio para un motor determinado en la que se cuidan y se estudian diferentes parámetros y en la que si la cosa se hace como debe, se hace un chequeo y una diagnosis de software(en caso de un VAG un par de lanzadas con el VAG-Com conectado al portátil para ver cómo está el turbo y demás válvulas, y componentes del circuito de sobrealimentación ) antes de reprogramar...que dentro del sobre esfuerzo que se le va a exigir al motor...se hace con unas mínimas garantías.

Una centralita generalmente se limita a falsear la señal eléctrica que le llega a la ECU procedente de sus captadores para obligarle a aumentar el soplado del turbocompresor e inyectar más gasoil(que no te cuenten milongas, no hay repro ni centralita que no toque la presión de soplado del turbo en un motor sobrealimentado....) que es la única manera de generar más par y más potencia sin cambiar nada más del motor.

Por otro lado un turbo puede cascar por muchos motivos, desde desgaste por kilómetros hasta un defecto de fabricación que crea una mala construccion, un montaje defectuoso, un defecto de lubricación(bien por diseño o bien por descuido) o por un mal uso. Los turbos de geometría variable de los diesel son más débiles y sus alabes pueden cascar con más facilidad(sin esas partes los alabes de la turbina lo que puede ser succionado por la admisión y llegar a dañar el motor)....en los de los motores de gasolina de geometría fija es más complicado....aquí el
Problema suele venir de la temperatura.

Un saludo.
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.570
Reacciones
3.681
Pues si no sabes el mantenimiento y el uso que llevo el coche en los primeros 200.000km y encima le has puesto una centralita a partir de ahí y te ha durado 50.000km, sinceramente, date con un canto en los dientes.

Una centralita no es una repro de un preparador de cierto prestigio para un motor determinado en la que se cuidan y se estudian diferentes parámetros y en la que si la cosa se hace como debe, se hace un chequeo y una diagnosis de software(en caso de un VAG un par de lanzadas con el VAG-Com conectado al portátil para ver cómo está el turbo y demás válvulas, y componentes del circuito de sobrealimentación ) antes de reprogramar...que dentro del sobre esfuerzo que se le va a exigir al motor...se hace con unas mínimas garantías.

Una centralita generalmente se limita a falsear la señal eléctrica que le llega a la ECU procedente de sus captadores para obligarle a aumentar el soplado del turbocompresor e inyectar más gasoil(que no te cuenten milongas, no hay repro ni centralita que no toque la presión de soplado del turbo en un motor sobrealimentado....) que es la única manera de generar más par y más potencia sin cambiar nada más del motor.

Por otro lado un turbo puede cascar por muchos motivos, desde desgaste por kilómetros hasta un defecto de fabricación que crea una mala construccion, un montaje defectuoso, un defecto de lubricación(bien por diseño o bien por descuido) o por un mal uso. Los turbos de geometría variable de los diesel son más débiles y sus alabes pueden cascar con más facilidad(sin esas partes los alabes de la turbina lo que puede ser succionado por la admisión y llegar a dañar el motor)....en los de los motores de gasolina de geometría fija es más complicado....aquí el
Problema suele venir de la temperatura.

Un saludo.

Entiendo que si hubiera probado a arrancar el coche y me hubiera tragado el alabe de una turbina ni arrancaría, o se griparía inmediatamente, ¿no? Ya digo que el coche iba bien (parado, claro) subía de vueltas y todo normal, no tenía mal sonido, si no fuera por el humo blanco en parado nadie diría que había roto turbo.
 

dperezs

....
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
13 Jun 2011
Mensajes
5.045
Reacciones
3.478
Yo firmo para cualquier motor turbo esa vida útil.
Si, no esta mal, sobre todo teniendo en cuenta que va con una centralita, y mucho mas aún (no lo sabía cuando escribí mi respuesta), siendo un coche comprado de 2a con 200k km, que ves a saber si son reales, y si lo son; en que condiciones y con que mantenimiento se han realizado.
No dudo que podría (y puede) durar mucho mas, pero normalmente los casos de duración máxima (500k o mas) son coches de mucha autopista/carretera abierta, mantenimientos rigurosos, nada de repros ni de lanzadas de cuarto de milla, etc etc etc...

Tampoco puedo hablar por experiencia ya que de todos los turbodiésel que he tenido, nunca he cambiado un turbo y el que dejé con mas km tenía 160k, pero como ya he comentado en algún otro hilo, si que he visto motores turbodiésel con grandes kilometradas y todo de origen, salvo obviamente mantenimiento, etc.
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.856
Reacciones
8.258
Para un Passat:

ed77877486d8b9d91253d64f1a8caedf.jpg


Para Golf's y derivados:

9cedf3f8be89e7fb792410793d522281.jpg


Las facturas actualmente son más comedidas incluso en servicios oficiales(ya era hora). Los actuales tienen intervalos cada 210-240.000km o 10 años, y otros llevan cadena.

Imagino que la distribución aún por correa acabará siendo "de por vida" salvo avería.... :guiño: conforme los materiales avanzan.

Que pena no haber sabido esto antes :lloro::lloro::lloro::lloro::lloro:, mas que nada para plantarselo en el morro a los del taller y poner una reclamación por estafa.

Cuando pueda te subo la factura para ver el desglose que ahora no me acuerdo porque tampoco hice mucho caso. Es de hace unos pocos meses (mucho antes del destape del "dieselgate"); alrededor de 1100€ por cambiar la correa de distribución + bomba de agua + aceite y filtros; servicio oficial volskwagen para un Golf V 2.0TDI.

Y la que lleva éste pone en el libro que cada 120.000km.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Que pena no haber sabido esto antes :lloro::lloro::lloro::lloro::lloro:, mas que nada para plantarselo en el morro a los del taller y poner una reclamación por estafa.

Cuando pueda te subo la factura para ver el desglose que ahora no me acuerdo porque tampoco hice mucho caso. Es de hace unos pocos meses (mucho antes del destape del "dieselgate"); alrededor de 1100€ por cambiar la correa de distribución + bomba de agua + aceite y filtros; servicio oficial volskwagen para un Golf V 2.0TDI.

Y la que lleva éste pone en el libro que cada 120.000km.

Es que algunos concesionarios de la red oficial son auténticos buitres carroñeros!!!

Si recuerdas la prueba de km77.com de los 100.000km del Golf VI, una de las cosas que más criticaron fue la diferencia de precios sangrantes y como hinchaban el precio descaradamente sobre la tarifa oficial algunos conces. Hay que andar con 100 ojos!!
 
Arriba