Turbo serie 3, e90 320d- sep 2005-

  • Iniciador del tema cobelius28
  • Fecha de inicio
C

cobelius28

Guest
Hola amigos , yo tb he tenido problemas en el turbo, y el mecanico al q le he llevado el coche , me dice q el turbo es de la marca mitsubihsi, me dice q fallan muchisimo , y q es mas caro, 1350€mas i.v.a, lo q es el turbo , y luego la mano de obra. Alguien sabe donde puedo conseguir este turbo mas barato??? Lleva alguno de vuestros coches el mismo turbo???
Un saludo y gracias a todos, amigos
 

xulio46

Baneado
Baneado
cobelius28;7890719 dijo:
Hola amigos , yo tb he tenido problemas en el turbo, y el mecanico al q le he llevado el coche , me dice q el turbo es de la marca mitsubihsi, me dice q fallan muchisimo , y q es mas caro, 1350€mas i.v.a, lo q es el turbo , y luego la mano de obra. Alguien sabe donde puedo conseguir este turbo mas barato??? Lleva alguno de vuestros coches el mismo turbo???
Un saludo y gracias a todos, amigos

dios mio... y encima te rompe fuera de garantía... parece que vienen preparados a propósito... haber si en algún desguace lo encuentras más barato.
 

gataka

Forista Senior
JOer el del forero Caña tambien era Mitsubishi y le petó hace poco tambien,parece que no los hicieron muy buenos,o que el japones no se lleva bien con los alemanes jejeje ;-)
 

Valle20d

Forista Legendario
cobelius28;7890719 dijo:
Hola amigos , yo tb he tenido problemas en el turbo, y el mecanico al q le he llevado el coche , me dice q el turbo es de la marca mitsubihsi, me dice q fallan muchisimo , y q es mas caro, 1350€mas i.v.a, lo q es el turbo , y luego la mano de obra. Alguien sabe donde puedo conseguir este turbo mas barato??? Lleva alguno de vuestros coches el mismo turbo???
Un saludo y gracias a todos, amigos

Necesitamos mas datos, referencia del turbo.

sds.
 

superacoyote

En Practicas
Hola, yo he visto turbos de los 320d en ebay.de, que salen por unos 400 euros, puedes verlos a ver que tal. Un saludo.
 

Antago

Forista Senior
vaya que mala suerte, lo siento compañero, haber si tienes suerte y no te toca gastarte mucho dinero...](*,)


podrias poner los km de tu coche? es que el mio es de noviembre 2005...


gracias
 
C

cobelius28

Guest
pilsener;7892537 dijo:
el mio de dic2005 también petó con unos 87.000 km.

Saludos


el mio es de sep de 2005, la perdida de potencia venia notandosela hace ya mas de un aÑo, pero no era una perdida importante, el turbo casco a los 81000km, me parece una burrada q casquen de esa manera , lo llego a saber y le dan por culo a bmw, por q despues de tener todas y cada una de las revisiones en la casa oficial, les hago una reclamacion, para q ya q se trata de una anomalia (no es normal ese fallo en un coche como este) que se hagan cargo de parte de la reparacion, y van los tios y me mandan a paseo, asi q ya veis para que valen las revisiones en casa oficial, solo para pagar un precio super inflado por unos servicios mas q dudosos.
 

manolo320

Forista Legendario
el problema es es que para un 320d no es una anomalia, desgraciadamente vemos como petan turbos en este modelo casi todas las semanas, una verguenza....
 
C

cobelius28

Guest
jbenito;7890798 dijo:
Necesitamos mas datos, referencia del turbo.

sds.

LA REFERENCIA QUE ME DAN EN BMW CON EL NUMERO DE BASTIDOR ES: 11657795499. PARECE SER, Q GARRET TB HACE TURBO EQUIVALENTE AL MITSUBISHI. Un saludo
 

joseluis3975

Forista Legendario
cobelius28;7893041 dijo:
el mio es de sep de 2005, la perdida de potencia venia notandosela hace ya mas de un aÑo, pero no era una perdida importante, el turbo casco a los 81000km, me parece una burrada q casquen de esa manera , lo llego a saber y le dan por culo a bmw, por q despues de tener todas y cada una de las revisiones en la casa oficial, les hago una reclamacion, para q ya q se trata de una anomalia (no es normal ese fallo en un coche como este) que se hagan cargo de parte de la reparacion, y van los tios y me mandan a paseo, asi q ya veis para que valen las revisiones en casa oficial, solo para pagar un precio super inflado por unos servicios mas q dudosos.
Tienes toda la razon....
 

neo_bcn

En Practicas
Dejando a parte los problemas de los 177Cv con pocos Kms, las roturas de los turbos que pasan de los 60-70.000km "petan" por no cambiar el filtro de recirculación de gases, que en teoría tengo entendido que se cambia cada tres cambios de aceite (90.000Km).
Si es así ya cuadra que a muchos foreros se le haya roto con 80.000,

No se si estoy en lo cierto.
 

El roli

Forista
Mi coche es de ese año, no se que marca de turbo lleva, pero me estaís acojonando. Entre el turbo y el filtro de recirculación de gases, que por las fechas que he leido, puede ser el de esponja... :mus-
 

ruizink

En Practicas
El roli;7893923 dijo:
Mi coche es de ese año, no se que marca de turbo lleva, pero me estaís acojonando. Entre el turbo y el filtro de recirculación de gases, que por las fechas que he leido, puede ser el de esponja... :mus-

+1

Me estaís acojonando porque he comprado mi coche de 2a mano hace poco tiempo con 96000 km. Voy a ver si el filtro de recirculación de gases es de esponja y se si... pues voy a pensar en ponerle el nuevo sin la esponja.
Todavia tiengo 2 años de garantia completa que me han dado cuando lo he comprado. :supz:

Coche: 320d Touring E91 - 163cv - 11/2005
 

Caña

Forista Senior
hacerse una idea que llegando la barrera de los 80000km los turbos petan que dan gusto, es un mal generalizado en estos motores, ya esta mas que comprobado en muchisimas personas que has tenido esa averia, por cierto los 177cv tampoco estan exento de este mal.
 

325dcoupé

Forista Legendario
xulio46;7890731 dijo:
dios mio... y encima te rompe fuera de garantía... parece que vienen preparados a propósito... haber si en algún desguace lo encuentras más barato.

No será mala suerte? ;-)

Enserio, los 163cv, entre 70 y 100.000km estan rompiendo muchos, y ya no solo por lo que se ve en el foro, si no pregunta por la calle, yo tengo amigos que lo rompieron.
 

Valle20d

Forista Legendario
Estais siempre con el tema de los turbos, yo os digo que los mantenimientos que dan en bmw para estos coches son demasiado exagerados y fuera de lugar en mi modesta opinión.
Primero y tambien muy importante,el filtro de aire 60000 kms es una total aberración, recordemos que nuestros motores necesitan la mayor cantidad de aire limpio para poder rendir bien.
Segundo el famoso filtro de recirculación de gases, otro factor muy importante.
Tercero no forzar el coche en frío, andar los primeros kilómetros suaves y al parar si le hemos dado caña dejarle a relantí un par de minutos, el turbo os lo agradecerá.
Por último el tema de los turbos no es de ahora, en los e46 también se rompían, me hace gracia cuando hay gente que dice que se hagan los mantenimientos según el ordenador de nuestros coches, me parece una animalada y pido disculpas por adelantado por si ofendo a alguien, tambien deciros que tuve un e46 que ahora tiene 260.000 kms con el turbo de origen.

sds.
 

El roli

Forista
jbenito;7894901 dijo:
Estais siempre con el tema de los turbos, yo os digo que los mantenimientos que dan en bmw para estos coches son demasiado exagerados y fuera de lugar en mi modesta opinión.
Primero y tambien muy importante,el filtro de aire 60000 kms es una total aberración, recordemos que nuestros motores necesitan la mayor cantidad de aire limpio para poder rendir bien.
Segundo el famoso filtro de recirculación de gases, otro factor muy importante.
Tercero no forzar el coche en frío, andar los primeros kilómetros suaves y al parar si le hemos dado caña dejarle a relantí un par de minutos, el turbo os lo agradecerá.
Por último el tema de los turbos no es de ahora, en los e46 también se rompían, me hace gracia cuando hay gente que dice que se hagan los mantenimientos según el ordenador de nuestros coches, me parece una animalada y pido disculpas por adelantado por si ofendo a alguien, tambien deciros que tuve un e46 que ahora tiene 260.000 kms con el turbo de origen.

sds.

Lo de no forzar en frio y dejar a ralenti al parar, creo que lo hacemos muchos de nosotros, pero los cambios de estos dos filtros mas a menudo, no tenia ni idea. Muchas gracias Jbenito. Estos te los cambiarian si lo pides en el conce oficial... (de momento).?
 

Valle20d

Forista Legendario
El roli;7895119 dijo:
Lo de no forzar en frio y dejar a ralenti al parar, creo que lo hacemos muchos de nosotros, pero los cambios de estos dos filtros mas a menudo, no tenia ni idea. Muchas gracias Jbenito. Estos te los cambiarian si lo pides en el conce oficial... (de momento).?

Si tu se lo dices si te los cambian. Pide el filtro de aire que te quitan y ves como sale.

sds.
 

325dcoupé

Forista Legendario
jbenito;7894901 dijo:
Estais siempre con el tema de los turbos, yo os digo que los mantenimientos que dan en bmw para estos coches son demasiado exagerados y fuera de lugar en mi modesta opinión.
Primero y tambien muy importante,el filtro de aire 60000 kms es una total aberración, recordemos que nuestros motores necesitan la mayor cantidad de aire limpio para poder rendir bien.
Segundo el famoso filtro de recirculación de gases, otro factor muy importante.
Tercero no forzar el coche en frío, andar los primeros kilómetros suaves y al parar si le hemos dado caña dejarle a relantí un par de minutos, el turbo os lo agradecerá.
Por último el tema de los turbos no es de ahora, en los e46 también se rompían, me hace gracia cuando hay gente que dice que se hagan los mantenimientos según el ordenador de nuestros coches, me parece una animalada y pido disculpas por adelantado por si ofendo a alguien, tambien deciros que tuve un e46 que ahora tiene 260.000 kms con el turbo de origen.

sds.

Y ahora yo te digo que tenemos un bmw en casa con 350.000km todas y cada una de las revisiones hechas en la bmw cuando el ordenador del coche lo indicaba, y sorprendente, tengo el turbo de serie. Que podemos pensar, que yo tengo suerte, o que tú gastaste dinero innecesariamente haciendo los cambios antes de lo que marca el fabricante??

Por no hablar de otro bmw un 525tds que cerquita tiene que estar ahora del medio millón de km, le acelera en frio, no espera por el turbo, pasa las revisiones cuando en la bmw le dijeron, y lo trata como el culo, pero el turbo lo tiene de serie.

Verás, parece que le hechas la culpa a los propietarios por no saber ni mantener ni utilizar sus coches, y yo digo que si es culpa del mantenimiento la culpa la tiene bmw, por mandar ir tan tarde, y hecharle la culpa por no saber utilizarlo tampoco creo que sea lo correcto, yo con mi VW sin ir más lejos tengo 260.000km, y lo enciendo por la mañana y arranco y llego a un sitio y lo apago, no me ando con tonterías. y ahí está, y como el mio muchos coches y furgonetas, hay quién ni espera a los calentadores del coche para encenderlos y ahí estan. La culpa no creo que sea nuestra de los propietarios, será del fabricante en cuestión ya que no rompen ni en todos los modelos ni en las demás marcas
 

Valle20d

Forista Legendario
325dcoupé;7895162 dijo:
Y ahora yo te digo que tenemos un bmw en casa con 350.000km todas y cada una de las revisiones hechas en la bmw cuando el ordenador del coche lo indicaba, y sorprendente, tengo el turbo de serie. Que podemos pensar, que yo tengo suerte, o que tú gastaste dinero innecesariamente haciendo los cambios antes de lo que marca el fabricante??

Por no hablar de otro bmw un 525tds que cerquita tiene que estar ahora del medio millón de km, le acelera en frio, no espera por el turbo, pasa las revisiones cuando en la bmw le dijeron, y lo trata como el culo, pero el turbo lo tiene de serie.


Un 6 cilindros no es lo mismo que un 4 cilindros. No creo que hacer otros tipos de mantenimiento que no sean los que te recomienda bmw sea tirar el dinero, tambien recordarte que en los e46 el mantenimiento aunque lo reseteaban y marcaba 22000 kms, siempre te quitaba mas kilómetros y se solían hacer con unos 17000 kms.

Me parece que te has equivocado con lo de hechar la culpa a los propietarios, yo he dado mi opinión y lo que yo hago, no lo que se tiene que hacer, también tenog una berlingo en el taller con 557000 kms con el mismo turbo, es un 19000 y no da los caballos que el bmw, te repito que en ningún momento he dicho lo que se tiene que hacer, he dado mi opinión solo eso y además he pedido disculpas por si pudiera ofender a alguien.

Por otro lado comentarte que todas las marcas rompen turbos, te lo digo porque he cambiado bastantes del Laguna, Astra, Mondeo, etc...


sds.
 

///Mortys

Forista Legendario
A ver, vale que un turbo no deberia petar con esos km, pero antes de hechar la culpa a los turbos y su fiabilidad, yo tambien barajaria la posibilidad de que no se les den un trato adecuado. Hay que tener en cuenta tambien, que un turbo VTG (geometria variable) es mucho mas delicado que un turbo convencional, por eso hay que tenerlos mas mimados respetando las rpm cuando un motor esta frio y dejandolo reposar un par de minutos cuando se ha hecho un viaje largo o se le ha exigido mas de lo normal.
 

325dcoupé

Forista Legendario
jbenito;7895177 dijo:
Un 6 cilindros no es lo mismo que un 4 cilindros. No creo que hacer otros tipos de mantenimiento que no sean los que te recomienda bmw sea tirar el dinero, tambien recordarte que en los e46 el mantenimiento aunque lo reseteaban y marcaba 22000 kms, siempre te quitaba mas kilómetros y se solían hacer con unos 17000 kms.

sds.

Edité, es lo que te digo, las furgonetas con las que ando, llevan el mismo trato que mi VW, son todos motores de 4 cilindros, por que estos no rompen?, en mi familia hay 3 seat toledo, los 3 superan los 400.000km, te juro que ninguno espera para apagar el coche o lo tiene calentando por la mañana, los tres duermen en la calle, y los tres tienen el turbo de origen, nadie de mi familia le cambió el turbo a un coche, y no tengo una familia pequeña eh jeje.


Cuando unas piezas salen mal salen y no hay vuelta atrás, duele tener que pagar por eso, pero vamos que los problemas se solucionan y yo casi estoy seguro de que si hoy vas a cambiar el turbo en la bmw tienes turbo para km km y km. por que si montan el mismo es para matarlos
 

Valle20d

Forista Legendario
325dcoupé;7895215 dijo:
Edité, es lo que te digo, las furgonetas con las que ando, llevan el mismo trato que mi VW, son todos motores de 4 cilindros, por que estos no rompen?, en mi familia hay 3 seat toledo, los 3 superan los 400.000km, te juro que ninguno espera para apagar el coche o lo tiene calentando por la mañana, los tres duermen en la calle, y los tres tienen el turbo de origen, nadie de mi familia le cambió el turbo a un coche, y no tengo una familia pequeña eh jeje.


Cuando unas piezas salen mal salen y no hay vuelta atrás, duele tener que pagar por eso, pero vamos que los problemas se solucionan y yo casi estoy seguro de que si hoy vas a cambiar el turbo en la bmw tienes turbo para km km y km. por que si montan el mismo es para matarlos

Te he contestado anteriormente y no quiero entrar en polémicas, cada uno da su opinión, pero te diré otra cosa mas referente a los turbos, como voy a comparar por ejemplo un Peugeot 406 con 1900 y 92 cv a un coche con 1900 y 163 cv, por ahí empiezan los problemas y recordarte que todas las marcas rompen turbos, no solo es bmw. Llevo el mantenimiento de varios bmw de conocidos todos 320d e46 y fíjate a ninguno se les ha ido el turbo y andan todos con mas de 170000 kms.

sds.
 

325dcoupé

Forista Legendario
jbenito;7895257 dijo:
Te he contestado anteriormente y no quiero entrar en polémicas, cada uno da su opinión, pero te diré otra cosa mas referente a los turbos, como voy a comparar por ejemplo un Peugeot 406 con 1900 y 92 cv a un coche con 1900 y 163 cv, por ahí empiezan los problemas y recordarte que todas las marcas rompen turbos, no solo es bmw. Llevo el mantenimiento de varios bmw de conocidos todos 320d e46 y fíjate a ninguno se les ha ido el turbo y andan todos con mas de 170000 kms.

sds.

No se trata de entar en polémicas o no, yo te lo digo por que valoro tu opinión por que se que sabes del tema. Y yo como conductor, te soy sincero mi bmw lo mimo, y si llega de un viajecito antes de apagarlo me bajo a fumar un cigarro, pero en otros coches no lo hago y no se rompen, por lo que digo que será unas piezas que salen malas, en el e46 por ejemplo creo que había turbos con una referencia que rompian y otros no... no sé, yo tampoco quiero ser pesado con el tema pero si tengo conocidos que al llegar a los 80.000km pum turbo roto en los 163cv
 

garlito

Forista Senior
Despieces Modelo GT1749V - 714486-0006 de Garrett - Turbos - TurboMaster SUPUESTAMENTE ESTE ES EL TURBO MAS MODERNO PARA NUESTROS COCHES DE GARRET.
MODELO AÑO MOTOR CV CC C MODELO REFERENCIA REF. O.E.M. ALT

AQUI OS DEJO LOS TURBOS MITSUBISHI PARA BMW 320D

320 d M47TUE2 120 2.0/4 D TFO35HL 49135-05730 7795798F
320 d M47TUE2 120 2.0/4 D TFO35HL 49135-05760 7795496K
320 d M47TUE 160 2.0/4 D TFO35HL 49135-05641 7795498F
320 d M47TUE 160 2.0/4 D TFO35HL 49135-05650 7795498
320 d M47TUE 160 2.0/4 D TFO35HL 49135-05651 7795499
320 d M47TUE 160 2.0/4 D TFO35HL 49135-05671 7795499K
320 d N47OL 175 2.0/4 D TFO35HL 49135-05850 7797781


AQUI OS DEJO LOS DE GARRETT PARA BMW 320D

318 d 2007 N47 143 2.0/4 D GTB1749VK 767378-0005 7800594
318 d 2007 N47 Euro4 143 2.0/4 D GTB1749VK 767378-0006 7800595
318 d 2007 N47 Euro5 143 2.0/4 D GTB1749VK 767378-0007 7810189
318 d 2007 N47 Euro5 143 2.0/4 D GTB1749VK 767378-0008 7810190
318 d 2007 N47 Euro5 143 2.0/4 D GTB1749VK 767378-0009 7810189
318 d 2007 N47 Euro5 143 2.0/4 D GTB1749VK 767378-0010 7810190
318 d 2007 N47 Euro4 143 2.0/4 D GTB1749VK 767378-0013 7800594
318 d 2007 N47 Euro4 143 2.0/4 D GTB1749VK 767378-0014 7800595
320 d 2003 M47TU 150 2.0/4 D GT1749V
750431-0004
7794140C
320 d 2004 M47TU 150 2.0/4 D GT1749V
750431-0007
7794140D
320 d 2007 M47TU 150 2.0/4 D GT1749V
750431-0010
7794140E
320 d 2008 M47TU 150 2.0/4 D GT1749V
750431-0012
7794144E
320 d 2004 M47 Tu2 163 2.0/4 D GT1749V
741785-0014
7792413
320 d 2005 M47 Tu 163 2.0/4 D GT1752V
750952-0014
77980551
320 d 2006 M47 Tu2 163 2.0/4 D GT1749V
741785-0010
7792412F
320 d 2006 M47 Tu2 163 2.0/4 D GT1749V
741785-0013
7792412
Uno de los turbos mitsubshi da 175cv y parece que sirve para nuestro coche.
 

Antago

Forista Senior
muchas gracias por los datos garlito...

de todas formas yo estoy con la "politica" de jbenito, por cierto con cuanto cambias tu el filtro de aire? cada dos años~40.000km?


y luego el filtro de recirculacion de gases cual es? me acabo de enterar que es una de las causas y estoy buscando en el buscador pero no encuentro nada. te lo cambia bmw? cada cuanto es recomendable?

muchas gracias de antemano.
 
Arriba