Me temo que un extintor de coche pueda llegar a servir de poco en un incendio de este tipo. Cuando te das cuentas, paras, te bajas, sacas el extintor...
Por otra parte, en este tipo de coches se asegura el valor de mercado, la inversión, no el del coche en sí; como los cuadros. Un lienzo y óleo valen 10 pavos, lo pinte quien lo pinte. Se asegura el valor en el mercado.
Otro dato a tener en cuenta. El índice de siniestralidad de estos coches es casi nulo. El propietario de un F-40, es posible, bastante posible, que no sepa exactamente el número de coches que tenga repartidos en varias localizaciones, a veces intercontinentales. No, no estoy exagerando. Y tiene un entramado de gente dedicada, en exclusiva, al mantenimiento y gestión de su parque móvil, para que esté en perfecto estado de revista y uso en lel momento que se requiera. Crean trabajo, vamos. Y es por ello que, muy posiblemente, haya años que algunas unidades ni salgan a la calle y el que salga, lo mismo no llega ni a 800 kms por año. Por lo que la posibilidad de contingencia se ve muy disminuida.
Existen departamentos, dentro de las aseguradoras, especializados en este tipo de negocios y asesores ávidos y dispuestos a cerrar contratos con comisiones suculentas.
En definitiva, un mundo desconocido y del que no pocas veces no dejan de decirse chorradas tipo a los ricos se les engaña con facilidad.