Me he dado un paseo en un Golf GTI 16V mk2. Es una unidad del 88 de un amigo aue vive fuera de España y que apenas usa una semana o dos al año, el reto se lo mueven de xuando en cuando en casa.
Yo tuve uno de esos durante 15 años pero con el motor 8 válvulas de 112 CV.
Como apenas lo usa tiene algunos flecos pendientes pero el coche funciona sin problemas fuera de algo de imprecisión en el cambio que requiere un repaso a la timonerïa para volver a ser como era.
Como ahora rara vez sube de vueltas no le di mucha alegría y la mayor estirada que hice apenas rozó las 6000 rpm (corta a 7300).
De todos modos lo más llamativo después de pasar 12 años sin conducir uno de estos fue la ventanilla. Sí, se me hizo rarísimo al ir a bajar la ventanilla, tuve sensación de ir en un suv...
El pilar A parece casi vertical comparado con los coches actuales y se me hizo extrañísimo. La conducción del coche salvo por la ausencia de servodirección y ña citada holgura del cambio es más o menos similar a un compacto de este siglo. Pero lo del pilar A me dejó frito 
Esta foto la sacamos hace ya 5 años pero es el mismo coche y no tiene muchos más kms, de hecho no llega a los 265.000
Yo tuve uno de esos durante 15 años pero con el motor 8 válvulas de 112 CV.
Como apenas lo usa tiene algunos flecos pendientes pero el coche funciona sin problemas fuera de algo de imprecisión en el cambio que requiere un repaso a la timonerïa para volver a ser como era.
Como ahora rara vez sube de vueltas no le di mucha alegría y la mayor estirada que hice apenas rozó las 6000 rpm (corta a 7300).
De todos modos lo más llamativo después de pasar 12 años sin conducir uno de estos fue la ventanilla. Sí, se me hizo rarísimo al ir a bajar la ventanilla, tuve sensación de ir en un suv...


Esta foto la sacamos hace ya 5 años pero es el mismo coche y no tiene muchos más kms, de hecho no llega a los 265.000
