Un paseo en youngtimer

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Me he dado un paseo en un Golf GTI 16V mk2. Es una unidad del 88 de un amigo aue vive fuera de España y que apenas usa una semana o dos al año, el reto se lo mueven de xuando en cuando en casa.

Yo tuve uno de esos durante 15 años pero con el motor 8 válvulas de 112 CV.

Como apenas lo usa tiene algunos flecos pendientes pero el coche funciona sin problemas fuera de algo de imprecisión en el cambio que requiere un repaso a la timonerïa para volver a ser como era.

Como ahora rara vez sube de vueltas no le di mucha alegría y la mayor estirada que hice apenas rozó las 6000 rpm (corta a 7300).

De todos modos lo más llamativo después de pasar 12 años sin conducir uno de estos fue la ventanilla. Sí, se me hizo rarísimo al ir a bajar la ventanilla, tuve sensación de ir en un suv... :LOL: El pilar A parece casi vertical comparado con los coches actuales y se me hizo extrañísimo. La conducción del coche salvo por la ausencia de servodirección y ña citada holgura del cambio es más o menos similar a un compacto de este siglo. Pero lo del pilar A me dejó frito biggrin

Esta foto la sacamos hace ya 5 años pero es el mismo coche y no tiene muchos más kms, de hecho no llega a los 265.000

8916204982_cef3f1512e_b.jpg
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Mi hermana tuvo un golf II y a pesar de lo espartano que era, y de que era el diesel _1.600 podía ser?_ me dejó gratas sensaciones
 

Curro

Clan Leader
Yo tenía uno igual en 8 válvulas con techo, manual, por supuesto. Lo disfruté mucho pero ahora desde la distancia que dan casi 30 años, era un peligro de coche.
 

jccanet

Forista
Que recuerdos, estrene uno de 8v negrito. Seguramente no andaba una mierda comparado con los actuales, pero en cuanto a sensaciones.no he vuelto a tener nada que sd acerque (tambien es verdad que a los 18 en los 80 haciasmos burradas que hoy serian de carcel o pena de muerte)
 

wake

Clan Leader
Yo estuve a punto de hacerme con uno de 8v alla por 1992,como a nuevo no llegaba,pasaba de 2,200,000 ptas,anduve detrás de uno de segunda mano de 1988 que me lo dejaban por 1,100,000 ptas,al final le di demasiadas vueltas y acabe comprando un Renault Clio que me costo cerca de 1,700,000 ptas,creo que la cague y debi coger aquel Golf.

Pero el gusanillo me lo quitaba con un colega que tenia un 16v blanquito que me lo dejaba de vez en cuando,yo solo guardo gratos recuerdos de cada vez que lo cogia,por aquel entonces era lo mejor del segmento y con diferencia,hay que recordar que no existían ni los Serie 1,ni los A3,ni por supuesto los Clase A.
 

wake

Clan Leader
No avisa nada y no hay forma de recuperarlo cuando te pasas.

Pero como todos los coches de la época,te diría que menos por el mejor chasis y puesta a punto,sin ayudas electronicas es lo que había,por esa regla de tres imagínate compararlo con un Renault 11 turbo de la época,ese te avisaba menos jajajajajajaja.
 

Andreu10

En Practicas
No avisa nada y no hay forma de recuperarlo cuando te pasas.

Si, antes todo en la vida era analógico, pero si que había forma de recuperarlo, aunque había que tener manitas para ello.

Solo comentar que tuve un Golf III Gti comprado nuevo en 1995. Tenia 115 cv, que ahora parecen nada, pero daban de si de forma increíble.

Los cv de ahora están anémicos. Cualquier compacto básico te viene con 120 o 130 cv y no andan ni para atrás.

Eso si, la electrónica toma el mando y se te queda cara de tonto.

Ya me ha pasado que mi X3 me clava los frenos maniobrando porque sus cámaras y sensores ven algún fantasma.

Por no hablar de un WV Tiguan que tuve, que cuando se paraba el motor te echaba el freno de mano. Una vez en una rotonda me equivoque de marcha y se calo, y el hp del coche se clava en medio, eso si es peligroso.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo tenía uno igual en 8 válvulas con techo, manual, por supuesto. Lo disfruté mucho pero ahora desde la distancia que dan casi 30 años, era un peligro de coche.

No avisa nada y no hay forma de recuperarlo cuando te pasas.

En seguridad pasiva está claro que no tiene nada que hacer ni con un Smart seguramente, pero en seguridad activa me parece un buen coche salvando las distancias... sobre todo las de frenada que no son comparables.

Pero en curva es absolutamente noble si está en condiciones de amortiguadores, neumáticos de calidad y... cotas.

Tras más de 200.000 kms al volante de eso la afirmación de que no avisa de nada y no hay forma de recuperarlo me parece un chiste malo. Jamás un susto, jamás un comportamiento innoble y mira que le di leña por todo tipo de vías, sobre todo de curvas de segunda y tercera. Si algo tiene ese coche es suma docilidad y facilidad de control, muy por encima de la eficacia. Hasta el más pisapedales puede llevarlo rápido sin sustos.
 

TXURDI

Clan Leader
Yo estuve a punto de hacerme con uno de 8v alla por 1992,como a nuevo no llegaba,pasaba de 2,200,000 ptas,anduve detrás de uno de segunda mano de 1988 que me lo dejaban por 1,100,000 ptas,al final le di demasiadas vueltas y acabe comprando un Renault Clio que me costo cerca de 1,700,000 ptas,creo que la cague y debi coger aquel Golf.

Pero el gusanillo me lo quitaba con un colega que tenia un 16v blanquito que me lo dejaba de vez en cuando,yo solo guardo gratos recuerdos de cada vez que lo cogia,por aquel entonces era lo mejor del segmento y con diferencia,hay que recordar que no existían ni los Serie 1,ni los A3,ni por supuesto los Clase A.

Mi padre le compró a mi hermano de los últimos que salieron,no se si fué a principios del 92.El GTI. Collection de 5p.Le costó 1.900.000.Iba a salir ya el siguiente modelo.Acababa de salir el Astra Gsi y me acuerdo que este costaba 2.160.000 y el 16v se iba a 2600.000.La verdad que fué la mejor decisión entre los que estaba eligiendo.Fiable,buen consumo a ritmo suave (normalmente no bajaba de 180km/h)espacio interior y maletero decente.Para mi lo mejor del coche era la segunda y tercera.Cuando años más tarde se jodió un amortiguador y aprovechó para ponerle Koni,empezó la fiesta de desajustes etc
 

Curro

Clan Leader
Pero como todos los coches de la época,te diría que menos por el mejor chasis y puesta a punto,sin ayudas electronicas es lo que había,por esa regla de tres imagínate compararlo con un Renault 11 turbo de la época,ese te avisaba menos jajajajajajaja.

Mi hermano tenía un Lancia Delta 1.6 HF turbo y era otra cosa, mi mejor amigo tenía un 205 1.9 GTI y me daba para el pelo. Los japoneses de la época estaban a años luz.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Mi padre le compró a mi hermano de los últimos que salieron,no se si fué a principios del 92.El GTI. Collection de 5p.Le costó 1.900.000.Iba a salir ya el siguiente modelo.Acababa de salir el Astra Gsi y me acuerdo que este costaba 2.160.000 y el 16v se iba a 2600.000.La verdad que fué la mejor decisión entre los que estaba eligiendo.Fiable,buen consumo a ritmo suave (normalmente no bajaba de 180km/h)espacio interior y maletero decente.Para mi lo mejor del coche era la segunda y tercera.Cuando años más tarde se jodió un amortiguador y aprovechó para ponerle Koni,empezó la fiesta de desajustes etc
Esa es la cuestión, que si alguien accede a este coche con unos Koni, unas cotas mal ajustadas y unos ruedones de 16" puede encontrarse con un comportamiento que no tiene nada que ver con la docilidad de su configuración de origen.
 

TXURDI

Clan Leader
En seguridad pasiva está claro que no tiene nada que hacer ni con un Smart seguramente, pero en seguridad activa me parece un buen coche salvando las distancias... sobre todo las de frenada que no son comparables.

Pero en curva es absolutamente noble si está en condiciones de amortiguadores, neumáticos de calidad y... cotas.

Tras más de 200.000 kms al volante de eso la afirmación de que no avisa de nada y no hay forma de recuperarlo me parece un chiste malo. Jamás un susto, jamás un comportamiento innoble y mira que le di leña por todo tipo de vías, sobre todo de curvas de segunda y tercera. Si algo tiene ese coche es suma docilidad y facilidad de control, muy por encima de la eficacia.

Cierto,aquello en curvas iba de cine.¿Como se llamaban aquellas michelin de entonces? Me acuerdo los juegos y juegos de neumaticos que gastó mi hermano y luego yo al cumplir los 18.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Cierto,aquello en curvas iba de cine.¿Como se llamaban aquellas michelin de entonces? Me acuerdo los juegos y juegos de neumaticos que gastó mi hermano y luego yo al cumplir los 18.
En la época del coche las más feecuentes eran la MXV2 aunque en los primeros aún se usaban las MXV y a finales de los 90 ya había las MXV3
 

TXURDI

Clan Leader
Esa es la cuestión, que si alguien accede a este coche con unos Koni, unas cotas mal ajustadas y unos ruedones de 16" puede encontrarse con un comportamiento que no tiene nada que ver con la docilidad de su configuración de origen.

Las llantas las típicas de 15 con 195/50 creo que eran.Pero con los Koni al límite en curvas cerradas se me iba de atrás y controlable perfectamente.
Nosotros en la zona del ayuntamiento de Bilbao tenemos unas curvas de segunda y las podías coger haciendo drift biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Las llantas las típicas de 15 con 195/50 creo que eran.Pero con los Koni al límite en curvas cerradas se me iba de atrás y controlable perfectamente.
Nosotros en la zona del ayuntamiento de Bilbao tenemos unas curvas de segunda y las podías coger haciendo drift biggrin
La trasera de ese coche deslizaba de forma muy suave y progresiva. Nunca pegaba latigazos.

Con 195/50-15 podían calzar las pilot sx gt que agarraban francamente bien.
 
Última edición:

TXURDI

Clan Leader
En la época del coche las más feecuentes eran la MXV2 aunque en los primeros aún se usaban las MXV y a finales de los 90 ya había las MXV3

MXV2 eran las que montaba.Tenian un dibujo muy bonito.Habia juegos delanteros que cada 10000 kms se fundían.Lo tuvimos hasta los 230000kms.
 

Dani323

Forista Legendario
Si, antes todo en la vida era analógico, pero si que había forma de recuperarlo, aunque había que tener manitas para ello.

Solo comentar que tuve un Golf III Gti comprado nuevo en 1995. Tenia 115 cv, que ahora parecen nada, pero daban de si de forma increíble.

Los cv de ahora están anémicos. Cualquier compacto básico te viene con 120 o 130 cv y no andan ni para atrás.

Eso si, la electrónica toma el mando y se te queda cara de tonto.

Ya me ha pasado que mi X3 me clava los frenos maniobrando porque sus cámaras y sensores ven algún fantasma.

Por no hablar de un WV Tiguan que tuve, que cuando se paraba el motor te echaba el freno de mano. Una vez en una rotonda me equivoque de marcha y se calo, y el hp del coche se clava en medio, eso si es peligroso.

No creo que los cv. de ahora estén anémicos, si acaso los coches de ahora están gordos. No parece que un Polo de ahora con peor relación peso/potencia tenga algo que envidiarle en prestaciones a ese Golf:

http://www.zeperfs.com/es/duel816-7086.htm
 

Curro

Clan Leader
En seguridad pasiva está claro que no tiene nada que hacer ni con un Smart seguramente, pero en seguridad activa me parece un buen coche salvando las distancias... sobre todo las de frenada que no son comparables.

Pero en curva es absolutamente noble si está en condiciones de amortiguadores, neumáticos de calidad y... cotas.

Tras más de 200.000 kms al volante de eso la afirmación de que no avisa de nada y no hay forma de recuperarlo me parece un chiste malo. Jamás un susto, jamás un comportamiento innoble y mira que le di leña por todo tipo de vías, sobre todo de curvas de segunda y tercera. Si algo tiene ese coche es suma docilidad y facilidad de control, muy por encima de la eficacia. Hasta el más pisapedales puede llevarlo rápido sin sustos.

Podías ir rápido pero no sabias donde estaba el límite.
 

Ram

Forista Legendario
Lo he contado varías veces, yo tuve un Golf mk2 Gti 16v del 88, azul metalizado con ABS, techo, A/A, dirección asistida (muy dura), sus butacas Recaro...

Costó nuevo (yo lo compré de la primera dueña) algo más de 3 millones.

Un coche noble y fácil de conducir, con un sonido que cambiaba a las 4.000 vueltas y estiraba que era una gozada. De chasis, buenísimo. Y lo más flojo, los frenos.

Yo lo llevé con las MXV2, y con unas Pirelli (P algo...). Las Pirelli mas deportivas y con mucho mejor tacto y agarre en seco. En mojado las Michelin más seguras, más blandas para lo bueno y lo malo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo he contado varías veces, yo tuve un Golf mk2 Gti 16v del 88, azul metalizado con ABS, techo, A/A, dirección asistida (muy dura), sus butacas Recaro...

Costó nuevo (yo lo compré de la primera dueña) algo más de 3 millones.

Un coche noble y fácil de conducir, con un sonido que cambiaba a las 4.000 vueltas y estiraba que era una gozada. De chasis, buenísimo. Y lo más flojo, los frenos.

Yo lo llevé con las MXV2, y con unas Pirelli (P algo...). Las Pirelli mas deportivas y con mucho mejor tacto y agarre en seco. En mojado las Michelin más seguras, más blandas para lo bueno y lo malo.
¿Dura la asistida? La mía era deliciosa.
 
Arriba