Duda Urgente, me han pintado el coche

Buenas, acabo de pasar por la avenida de mi pueblo en el que en uno de los edificios están pintando (bastante altos los pintores en ese momento, un séptimo más o menos) la cuestión es que con el aire (supongo) mi coche al pasar se ha quedado con motitas de pintura roja, he ido a los rulos, acabo de salir, y no se ha ido del todo. Hay zonas en las que aún hay pintura sobre todo capó y techo. El de la gasolinera me ha dicho que el lavado ya me lo tenían que haber pagado ellos.
¿Que hago, voy a reclamarles? ¿Un pintado entero de coche?
¿Alguien sabe algo? No se que hacer
Gracias !
 

Ricccardo

En Practicas
Si con lavarlo no se terminan de quitar, te tocará pulirlo. Lo importante es que no lo dejes secar xq endurecerá y será más difícil eliminarlo.puedes quitarlo puliendolo, o mediante un trapo, humedecido ligeramente en disolvente y acto seguido utilizar otro seco(b ayeta de microfibras), si tu coche es de color oscuro y abusas del disolvente se notará una perdida ligera de brillo que se recupera al pulir... De todas formas avisa a los pintores de la casa del problema y sino quieres complicarte llevalo a un taller. Cuanto antes mejor1
 

whitesnake

Forista
Normalmente con la Clay Bar se quita, no merece la pena que te pinte el seguro el coche cutremente por eso. Otra cosa es que le haga falta, pero si la pintura está bien es mejor que no
 

Alex_Magno

Forista
A mí me pasó algo parecido... no con pintura pero sí que, aparcado al lado de una obra, no se les ocurre otra cosa que ponerse a picar una la fachada con mi coche debajo y claro, tenía marcas de piedrillas en luna y capo del coche. Hablé con el jefe de la empresa que estaba por allí y, tras poner a sus obreros a bajar de un burro, nos intercambiamos los datos y días después un perito de su aseguradora pasó a ver mi coche y me lo arreglaron todo. Es como si hubieras tenido un golpe con un coche... los trámites con su seguro son iguales pero claro, tienes que hablar con el responsable y que este acepte que han sido ellos porque sino... te tocará llamar a la policía local o la Guardia Civil para que hagan atestado de lo sucedido y esperar a que los papeles lleguen a los seguros.
 

_DaVinci_

En Practicas
Qué mala suerte, lo más importante es que vuelvas al sitio donde sucedió y mires otros coches que tengan lo mismo, para que no puedan decir que no han sido ellos, y si se ponen a malas llamas a la policia y listo.
 
ACTUALIZO:
He ido al lugar, justo debajo hay un gla llenito de todos los colores.
Los dos chavales (pintores) han bajado de la grúa bastante amables y calmados. Me han dado el número de su responsable y me llamara en cuanto acuda allí.
Pero se han puesto con su camiseta y saliva a quitar y se iba, pero debe haber como unas 300 gotas repartidas, supongo que tendré que ir a que lo laven a mano y que me paguen dicho lavado.
Os voy informando
 
ACTUALIZO:
He ido al lugar, justo debajo hay un gla llenito de todos los colores.
Los dos chavales (pintores) han bajado de la grúa bastante amables y calmados. Me han dado el número de su responsable y me llamara en cuanto acuda allí.
Pero se han puesto con su camiseta y saliva a quitar y se iba, pero debe haber como unas 300 gotas repartidas, supongo que tendré que ir a que lo laven a mano y que me paguen dicho lavado.
Os voy informando

Gracias por todas las respuestas
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Sobre todo que no te rayen tu pintura al intentar quitar la otra.
 

Olivares

Forista
Cuando la gente va de cara y de buenas desde el principio...
la cosa suele tener una solución acorde para todos, si ya un bando va de malas maneras desde el principio...
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Buenas, acabo de pasar por la avenida de mi pueblo en el que en uno de los edificios están pintando (bastante altos los pintores en ese momento, un séptimo más o menos) la cuestión es que con el aire (supongo) mi coche al pasar se ha quedado con motitas de pintura roja, he ido a los rulos, acabo de salir, y no se ha ido del todo. Hay zonas en las que aún hay pintura sobre todo capó y techo. El de la gasolinera me ha dicho que el lavado ya me lo tenían que haber pagado ellos.
¿Que hago, voy a reclamarles? ¿Un pintado entero de coche?
¿Alguien sabe algo? No se que hacer
Gracias !
Con una claybar te sale ..
Pero ve primero junto a la empresa.
 

exploxivo

Forista
Si con lavarlo no se terminan de quitar, te tocará pulirlo. Lo importante es que no lo dejes secar xq endurecerá y será más difícil eliminarlo.puedes quitarlo puliendolo, o mediante un trapo, humedecido ligeramente en disolvente y acto seguido utilizar otro seco(b ayeta de microfibras), si tu coche es de color oscuro y abusas del disolvente se notará una perdida ligera de brillo que se recupera al pulir... De todas formas avisa a los pintores de la casa del problema y sino quieres complicarte llevalo a un taller. Cuanto antes mejor1
\

A la pintura jamas hay que darle con disolvente una vez pintada. Hay productos disponibles que no le quitan el brillo, pero el disolvente puede arruinar todo el trabajo ya hecho.

En el caso del compañero puede probar con una claybar como le han dicho ya, o hacerle un pulido. Tiene facil solucion y no debe preocuparse.
 

carloscsc

Forista Legendario
pues a ver si tienes suerte y se va.

porque conozco un caso parecido, pero en vez de pintura fué con espuma de poliuretano proyectada...
 

ISFER

Forista Senior
Miembro del Club
Haz una reclamacion, por Ley tienen que tener una poliza de Responsabilidad Civil
 

Ricccardo

En Practicas
Explosivo, a la pintura se la puede aplicar disolvente tal y como lo he detallado en el póster anterior y punto... Otra cosa bien diferente es que la pieza esté recién pintada.
Pd-no hablo por hablar soy pintor profesional, he trabajado y trabajo en servicio oficial y tengo mas de 18 años de experiencia. Así que en temas relacionados de pintura... Explosivo no me Vayas a enseñar...
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Explosivo, a la pintura se la puede aplicar disolvente tal y como lo he detallado en el póster anterior y punto... Otra cosa bien diferente es que la pieza esté recién pintada.
Pd-no hablo por hablar soy pintor profesional, he trabajado y trabajo en servicio oficial y tengo mas de 18 años de experiencia. Así que en temas relacionados de pintura... Explosivo no me Vayas a enseñar...
Pero hay un disolvente "especial" para eso, no? No se le da el normal que se usa para rebajar pintura.
Lo digo por que para quitar unos rótulos en la furgoneta me recomendaron comprar un disolvente que no atacaba a la pintura del vehículo
 

Ricccardo

En Practicas
En el caso de pintura de furgonetas la pintura que suele utilizarse se denomina acrilica o monocapa y es más sensible por norma general que el barniz, es exactamente la misma que se utilizaba ha e años en coches rojos que pasaban a Rosa o a naranja, eso en un bicapa no se dará jamás. Con el uso la intensidad del brillo disminuirá pero nunca habrá una decoloración o cambio de tonalidad.
En cuanto a un disolvente para eso que buscas, te recomiendo que acudas a una tienda especializada y te asesoren ellos con respecto a su marca. Es mejor opción, que comprar uno universal por tu cuenta y riesgo
 

Ricccardo

En Practicas
Bueno, aplícalo con un paño húmedo y acto seguido retiras el producto con uno seco, no lo hagas mientras te da el sol, o la chapa esté. Caliente.
 

exploxivo

Forista
Explosivo, a la pintura se la puede aplicar disolvente tal y como lo he detallado en el póster anterior y punto... Otra cosa bien diferente es que la pieza esté recién pintada.
Pd-no hablo por hablar soy pintor profesional, he trabajado y trabajo en servicio oficial y tengo mas de 18 años de experiencia. Así que en temas relacionados de pintura... Explosivo no me Vayas a enseñar...

Si te pones asi, aplicar le puedes aplicar lo que quieras a la pintura.
La diferencia esta entre hacer las cosas bien o ser un chapucilla en su trabajo.

Tu mismo pones en tu post que tenga cuidadado que perderia el brillo al aplicarselo.

No veo buen consejo eso cuando alguien la puede liar por usar diasolvente. Existen otros productos exclusivos que no dañan la pintura y serian la opcion adecuada.

Tranquilo que no te voy a enseñar nada en pintura. Mi intencion es ayudar al compañero no medirse quien la tiene mas larga.

Yo tambien he sido pintor profesional muchos años, tanto de motos,coches,barcos,trenes y acabe en la aeronautica. Asi que tambien se de lo que hablo.

Y siempre se aprende algo de los demas, tanto de los buenos como de los malos.
 

Ricccardo

En Practicas
De pintura tus conocimientos. Son justitos...y de comprensión tb lo son. Te invito a releer el póster y te darás cuenta de que esa "ligera perdida de brillo" se recupera tras el pulido. Lo que me ha puesto de los nervios, ha sido tu afirmacion hacia el comentario mio de"no se puede utilizar disolvente sobre una pintura. En cuanto a lo de ser. Un chapucillas... Nada más lejos de la realidad, sino de que he podido ir de un servicio oficial a otro siendo recomendado.
Pd-una cosa es defender tus opiniones, convicciones y otra es faltar.,xq si tu me llamas chapucillas yo que tendria que llamarte? 1
 

exploxivo

Forista
De pintura tus conocimientos. Son justitos...y de comprensión tb lo son. Te invito a releer el póster y te darás cuenta de que esa "ligera perdida de brillo" se recupera tras el pulido. Lo que me ha puesto de los nervios, ha sido tu afirmacion hacia el comentario mio de"no se puede utilizar disolvente sobre una pintura. En cuanto a lo de ser. Un chapucillas... Nada más lejos de la realidad, sino de que he podido ir de un servicio oficial a otro siendo recomendado.
Pd-una cosa es defender tus opiniones, convicciones y otra es faltar.,xq si tu me llamas chapucillas yo que tendria que llamarte? 1

Primero pedirte disculpas si te has sentido ofendido. No era mi intencion.

Con chapuzas me referia a no usar los productos adecuados. Que para eso existen.

El recomendar disolvente a alguien que no sabe nada sobre pintura es un mal consejo. Si compra en la ferreteria disolvemte universal la puede liar gordisima.
Mejor usar los productos adecuados no??

Me gusta el trabajar bien. Quizas sea ese mi problema.

Respecto a las dudas sobre mis conocimientos ya te dije que no es cuestion de medirse quien la tiene mas larga.
A dia de hoy nunca tuve problemas con ellos. Si tu tampoco los tuviste con los tuyos me alegro.

Y no deberias ponerte nervioso por leer cosas en un foro. No te va la vida en ello.

Un saludo
 

Ricccardo

En Practicas
Estoy de acuerdo, que utilizar un disolvente sin un mínimo de cuidado... Puede llevar a liarla muy gorda... Se pueden remover capas e incluso cuartearse.
Gracias por disculparte, sin más rencor te doy las gracias. Estamos en un foro y es para ayudarnos
 

Jesmo

Forista Senior
Si es pintura de tiza o yeso.....humedeciendo las gotas y posterior lavado sale solo, no insistir haciendo circulos que se quedarán.
Si es pintura de disolvente, una vez bien seca la pintura, hacer que salte con algún objeto de madera o plastico o inclusive con las uñas.
 
Arriba