Comparativa Usas el Contramanillar o el peso del cuerpo?

raulfrub

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2012
Mensajes
6.280
Reacciones
3.214
Siempre no. Por debajo de 40 km/h. (más o menos) el efecto giroscópico desaparece, por lo que el "contramanillar" ya no es necesario. Es más, se invierte el efecto, siendo necesario girar el manillar en el sentido de la curva.

El contramanillar, inconscientemente, se utiliza SIEMPRE, te ayudes o no de tu cuerpo, y la fuerza en el manillar en sentido contrario a la curva se mantiene durante toda la misma, o de lo contrario, la moto tiende a levantarse y seguir recta.
La teoria dice que a partir de 30km/h aparece el efecto giroscopico!pero te aseguro que contramanillar se puede usar aun mas despacio!pero la reaccion es mas brusca!caes muy rapido al no haber inercia hacia delante!
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.826
Reacciones
70.480
Yo hago lo que supongo hacemos la mayoria, combinar ambas, contramanillar y descuelgue para entrar en curva. Si no descuelgas quizá necesites algo más de contramanillar para compensar la mayor inercia de la moto al no desplazar el centro de gravedad del conjunto moto-piloto hacia dentro de la curva, pero solo por eso, no porque apretando el estribo interior metas más la moto en la curva. En cambio, si la curva se cierra, esa presión en el estribo interior combinado con presión también en el manillar es lo que te mantiene en la trazada.

Y dependiendo de las bondades del chasis y la ligereza de la moto, todo lo anterior combinado con repelar algo de gas para que la moto caiga aun mas hacia adentro hace que te ahorres muchas veces algún susto ante esa curva que se cierra inesperadamente. De hecho, muchas veces si quiero limar un par de km/h, simplemente manteniento mi actitud en la moto y recortando algo el gas la moto va donde yo quiero sin despeinarse, ni tocar freno siquiera (que también se puede hacer llegado el caso con la moto tumbada, ahi si es importante el contramanillar y sujetar la moto con los pies para que no se levante).

En mi caso, el chasis de la R1 permite hacerle todas las perrerias que quieras sin inmutarse, supongo que dentro de su segmento todas se comportaran de manera similar, pero en mi caso ya digo que es espectacular su comportamiento en ese tipo de maniobras.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.826
Reacciones
70.480
La teoria dice que a partir de 30km/h aparece el efecto giroscopico!pero te aseguro que contramanillar se puede usar aun mas despacio!pero la reaccion es mas brusca!caes muy rapido al no haber inercia hacia delante!
De ahi que sea mejor y menos brusco girar a muy baja velocidad a la "vieja usanza", como si fueras en bicicleta, que es lo que dice el compañero.
 

raulfrub

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2012
Mensajes
6.280
Reacciones
3.214
@spidiman esque tu eras el profesional no?como te decian en la exhibicion del cole jaja! Has comentado que se puede frenar con la moto tumbada en curva...yo lo he hecho de forma muuuy suave y no he notado nada especial pero hay gente que dice que esto es muy peligroso; que nunca se debe frenar en curva...
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.826
Reacciones
70.480
@spidiman esque tu eras el profesional no?como te decian en la exhibicion del cole jaja! Has comentado que se puede frenar con la moto tumbada en curva...yo lo he hecho de forma muuuy suave y no he notado nada especial pero hay gente que dice que esto es muy peligroso; que nunca se debe frenar en curva...

Si, el "profesional"...de mi casa, jaja!!

Lo de frenar tumbado ya me lo decia mi padre, que nunca lo hiciera, aunque el es de la vieja no, viejisima escuela, cuand iban con Ossa, Metrallas y demas hierros con unas limitaciones de ciclo que hoy dia nos darían la risa. El mismo sigue montando a sus 64 tacos y es consciente de que si se puede hacer sin problemas. Resumiendo, es un viejo concepto que con las motos no ya actuales, sino desde ya los primeros 90 está superado totalmente. Evidentemente hay que tener tacto y saber que va hacer la moto (levantarse) para corregirlo, y con la práctica es todo uno, los chasis modernos son infinitamente más nobles que los de hace 30 o 40 años. Y claro, hablamos de tocar freno con intensidad media-baja, no de frenar igual de fuerte que a final de recta....
 

Sukkez

Forista Senior
Registrado
29 Mar 2011
Mensajes
3.831
Reacciones
3.571
Si, el "profesional"...de mi casa, jaja!!

Lo de frenar tumbado ya me lo decia mi padre, que nunca lo hiciera, aunque el es de la vieja no, viejisima escuela, cuand iban con Ossa, Metrallas y demas hierros con unas limitaciones de ciclo que hoy dia nos darían la risa. El mismo sigue montando a sus 64 tacos y es consciente de que si se puede hacer sin problemas. Resumiendo, es un viejo concepto que con las motos no ya actuales, sino desde ya los primeros 90 está superado totalmente. Evidentemente hay que tener tacto y saber que va hacer la moto (levantarse) para corregirlo, y con la práctica es todo uno, los chasis modernos son infinitamente más nobles que los de hace 30 o 40 años. Y claro, hablamos de tocar freno con intensidad media-baja, no de frenar igual de fuerte que a final de recta....

Estoy de acuerdo, poder se puede, por chasisi y ruedones que llevamos hoy en día parala carretera, pero mejor no tenrlo que hacer nunca. Es delicado. Sobre todo si entra en juego el "modo pánico on"... que suele ser cuando se ve necesitado uno de pillar freno. Hace falta experiencia, templanza y mucho tacto para ello.

Salu2
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.826
Reacciones
70.480
@spidiman y en curva frenas con delantero o trasero?

Solo uso el trasero en conducción muy relajada y aun asi casi nunca, a veces para parar la moto en un semaforo, ceda o stop, por aquello de que se limpie un poco. En conduccion deportiva o circuito ni lo toco, siempre descuelgo y me supone alterar mi posicion en la moto accionarlo, con mas perdida que ganancia, asi que con los años ya me he acostumbrado a no usarlo. Tiene la moto 35500 km y llevo aun las pastillas originales y están nuevas...
 

AlfredoSola

En Practicas
Registrado
13 May 2014
Mensajes
665
Reacciones
1.045
Yo leí lo del contramanillar en mi libro de la autoescuela (bintásh 2000 o así, si no recuerdo mal). Para sacarme el carnet, aprendí a hacer el número circense a lo bici, sin más. Pero una vez me subí en mi primera moto (algo sencillito para aprender, una F800S), tan pronto dejé de pensar que me iba a caer, lo primerísimo que hice fue adoptar la técnica del contramanillar. Desde entonces llevo contramanilleando, y solo últimamente he empezado a experimentar a moverme un poquitín hacia el interior de la curva.
Encuentro que contramanillear es muy cómodo. Pero claro, hay que tener en cuenta que yo conduzco como un papi, a velocidades legales.
La verdad es que un día debería hacerme un curso para aprender a conducir...
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Bueno ahora desde el portatil puedo escribir como una persona normal :floor:

contramanillar y mi forma de llevar la moto , no la mejor porque la novated esta presente biggrinbiggrinbiggrinbiggrin pero la que ahora mismo se .

de forma consciente lo hago cuando voy por general tranquilamente para probar cosas ( contramanillar, pornerme de pie, sentarme en el colin, poner los pies en las estriberas, soltar las manos, intentar hacer el pez a lo marquez... etc etc etc...parece chorrada pero estoy ganando mucha soltura encima de la sv haciendo el bobito cuando no hay nada a mi alrededor y voy relax por alguna general .)

y ya puesta a llevar la moto algo mas rapido ( no confundir eh que voy cual tortuga jajajajajaajja) y por tramos de estas peaaaaaaaazo de carreteras que tenemos donde yo vivo....sale solo, mas que nada porque lo noto antes no salia tan claro cuando empece con la 125 ( aparte que no era " tan facil" ) pero sale solo, voy llegando a la curva me preparo ...quizir, me " levanto, me echo a un laico el culo, abro vela coloco brazos , codos,cabeza y La moto cae absolutamente ella solita ...pondria foto pero estoy en plan " menuda delincuente" y paso kajajajajajaajajja ( esque vaya cazada me dio un amigo de rutillas jajajaajaj que cabroncete :finga::finga::finga::finga::finga:).

para curvas rapidas y amplias que es lo que parece que se me da bien sale solo la moto se tumba como y cuando yo quiero ...y segun mi animo o me quedo bichopalo y me apoyo en estriberas y hago algo de peso en el semi o me descuelgo ahora que mas o menos se la teoria ( en la practica sigo siendo semi bichopalo :neng::neng::neng::neng: ).

para curvas lentas, como em cago enterita las paso como puedo jajajajaajajajajaajajaj asi tal cual, ni contramanillar ni pesos ni gaitas... las paso a modo " habersinovoyalsueloenestaputacurvade10km/h"


asique...nada cada dia un poco mas para intentar controlar el tema que esto va para largo :rolleyes:
 

erchechuuu

Forista Legendario
Registrado
3 Jun 2005
Mensajes
12.756
Reacciones
3.314
Ya lo puse alguna vez, pero en este vídeo me parece que se explica bien el tema de posición del cuerpo, inclinaciones y cosas así, son tonterías como el angulo correcto de la rodilla pero a mí me ayudó mucho a visualizar donde lo estaba haciendo mal.



Yo tampoco es que tumbara mucho con la Vstrom, pero gueno...:oops:
 

c405

En Practicas
Modelo
GT Turbo
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
154
Reacciones
205
OPCION A: Uso del contramanillar (apoyo del keith code). Inclinar la moto haciendo uso del manillar; empujando lo necesario y suavemente hacia adelante el manillar del lado hacia el que tomamos la curva (el contramanillar vaya).

OPCION B: (bastante extendida sobre todo en moteros de cierta edad). El contramanillar es una pijada moderna; toda la vida se ha tumbado con la fuerza y peso del cuerpo; presionando hacia ABAJO el manillar correspondiente asi como la estribera de ese lado.
En asfalto, realmente usas las dos a la vez aunque lo hagas de forma inconsciente y manda en manillar, con el cuerpo ayudas.
Sin embargo en tierrra funciona justo al revés, usas el peso del cuerpo para mover la moto y te ayudas del manillar para "afinar" por la sencilla razón de que no tienes tanta adherencia en la rueda delantera. Y naturalmente inclinas menos respecto al plano de apoyo de la moto, que no siempre es horizontal.

Añado otra idea confusa que he podido leer:
prolongar el contramanillar a lo largo de la curva si fuese necesario corregir la trayectoria: Si o No.
Segun el keith code no hay problema en usarlo para inclinar mas si una curva resulta ser mas cerrada de lo que nos habia parecido; sin embargo otras fuentes aseguran que solo debe usarse antes de comenzar la curva y nunca una vez ya inclinados; ya que nos tiraria al suelo...
No te tira al suelo, no te preocupes. Es como lo de frenar inclinado, si lo haces con suavidad funciona y ayuda, pero para eso hay que cogerle el tacto a la maniobra.

Verás, el mejor consejo que podría darte despues de haber hecho unos cuantos kms en moto y haberme caido mas veces de las que soy capaz de recordar es que dejes que las cosas vayan saliendo solas y seas consciente de como salen.
Seguro que mas de un día sales a montar y las cosas salen solas, todo va suave y fluido. Ese es el dia para hacer pruebas, ahora presiono un poco mas en el manillar, ahora un poco menos, ahora piso mas la estribera, ahora la dejo un poco mas libre...
Así vas viendo cual es el efecto de cada movimiento sobre la dinámica de la moto.
Y sobre todo tómatelo con calma, tienes por delante toda una vida para montar en moto, no quieras aprender demasiado rápido.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Según mi experiencia, las clases teóricas que he recibido de pilotos, la Biblia de las curvas que está colgado más arriba y lo que me han enseñado los amigos que van como rayos en moto, lo que funciona es el contramanillar. El cambiar el peso apenas hace cambiar la trayectoria de la moto y se tumba porque inconscientemente hacemos contramanillar.

En el video que ya digo está adherido más arriba enfocan desde atrás a un tipo de pie (sin agarrar el manillar) en una moto en marcha haciendo fuerza sobre la estribera izquierda y la moto apenas se menea.
Efectivamente, cuando te descuelgas haces fuerza hacia abajo en el semimanillar interior y debido a la forma de este haces contramanillar sí o sí
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.098
Reacciones
34.855
...y la pregunta del millón: tumbáis de ambos lados con la misma confianza?
Yo, claramente NO. El lado izquierdo de mi neumático trasero está "marcado" hasta prácticamente su límite, sin embargo el lado derecho le falta medio centímetro (+o-). Y lo noto en curvas lentas, me tiro, pero sin la convicción, ni la comodidad de las curvas de izquierdas.
Por cierto, lo de contramanillar o peso: pues ambas cosas aunque sin pensarlo... Pero desde que hago habitualmente salidas a hacer curvas, he tenido que pulir los defectos de 25 años....:wtf::facepalm:. EL mejor consejo ha sido:coger el manillar sin tanta tensión, y dejar ir la moto un poco sola... y constante con el acelerador. He ganado mucha más confianza.
 

erchechuuu

Forista Legendario
Registrado
3 Jun 2005
Mensajes
12.756
Reacciones
3.314
...y la pregunta del millón: tumbáis de ambos lados con la misma confianza?
Yo, claramente NO. El lado izquierdo de mi neumático trasero está "marcado" hasta prácticamente su límite, sin embargo el lado derecho le falta medio centímetro (+o-). Y lo noto en curvas lentas, me tiro, pero sin la convicción, ni la comodidad de las curvas de izquierdas.
Por cierto, lo de contramanillar o peso: pues ambas cosas aunque sin pensarlo... Pero desde que hago habitualmente salidas a hacer curvas, he tenido que pulir los defectos de 25 años....:wtf::facepalm:. EL mejor consejo ha sido:coger el manillar sin tanta tensión, y dejar ir la moto un poco sola... y constante con el acelerador. He ganado mucha más confianza.

Yo tampoco tenía la misma convicción, incluso había días que estaba más "fino" y otros que....
También noté el cambio de moto (tipos totalmente distintos).
En cuanto a los consejos que das (sin tensión, dejar la moto un poco sola y mantequilla en acelerador) son consejos geniales.
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.709
Reacciones
4.800
Mejor a izquierdas que a derechas ...
 

raulfrub

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2012
Mensajes
6.280
Reacciones
3.214
Yo bastante mejor izquierdas que derechas...aunque creo q es por la caida que sufri en una curva a derechas...
 

c405

En Practicas
Modelo
GT Turbo
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
154
Reacciones
205
...y la pregunta del millón: tumbáis de ambos lados con la misma confianza?
Si, a los dos lados tumbo exactamente igual, que viene siendo hasta que noto que roza la estribera y se me suben los huevos a la garganta porque en mi moto estan mas bien altas y no llevan avisador de ningún tipo:floor:
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.916
Reacciones
5.223
La verdad es que no me he parado a comprobarlo. Llevo poco tiempo con la Bandit, y creo que tumbo igual a ambos lados, pero no lo sé a ciencia cierta.:nose:
Lo que realmente llevo mal es tumbar en las puñeteras curvas lentas ( de menos de 20 Km/h). Las odio!!:muro:
 

raulfrub

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2012
Mensajes
6.280
Reacciones
3.214
La verdad es que no me he parado a comprobarlo. Llevo poco tiempo con la Bandit, y creo que tumbo igual a ambos lados, pero no lo sé a ciencia cierta.:nose:
Lo que realmente llevo mal es tumbar en las puñeteras curvas lentas ( de menos de 20 Km/h). Las odio!!:muro:
Bienvenido al club de los que odian las curvas lentas
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.916
Reacciones
5.223
Bienvenido al club de los que odian las curvas lentas

Espero acostumbrarme pronto a ellas y aprender a tomarlas correctamente, ya que cerca de casa tengo unas cuantas de ellas.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
La verdad es que no me he parado a comprobarlo. Llevo poco tiempo con la Bandit, y creo que tumbo igual a ambos lados, pero no lo sé a ciencia cierta.:nose:
Lo que realmente llevo mal es tumbar en las puñeteras curvas lentas ( de menos de 20 Km/h). Las odio!!:muro:
Jajaja, tú y todos (o casi todos). Lo de las curvas lentas sí que es cuestión de fe porque parece que la moto se te va a caer pero..COMO SIEMPRE, sea a alta velocidad o despacio, todo se soluciona con el acelerador.
En cuanto a lo de tumbar...mejor a izquierdas, como casi todo Dios
 
  • Like
Reacciones: iri

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.916
Reacciones
5.223
Jajaja, tú y todos (o casi todos). Lo de las curvas lentas sí que es cuestión de fe porque parece que la moto se te va a caer pero..COMO SIEMPRE, sea a alta velocidad o despacio, todo se soluciona con el acelerador.
En cuanto a lo de tumbar...mejor a izquierdas, como casi todo Dios

Pues sí Victor, si de algo me he dado cuenta es que en la moto casi todo se soluciona ó mejora mucho acelerando (en su justa medida, eso sí).
Lo de tumbar... mañana miro las ruedas y os lo digo. Cuando digo que tumbo igual es porque no me da más aprensión (temor, miedo o como querais decirlo) inclinar a un lado que a otro (de momento).
 

Sukkez

Forista Senior
Registrado
29 Mar 2011
Mensajes
3.831
Reacciones
3.571
Lo de a que lado vas con más confianza... no se es muy curioso lo mio.

Antes siempre a izq. Es lógico.
Ahora sin embrago me descuelgo mejor o más cómodo a derechas :nose:

Lo de donde tumbas más, mirar las ruedas para ver donde bajas más... si pero igual no.
Tb puede ser que al ir con menos confianza descuelgas menos tb y a la.misma velocidad la llevas más inclinada y puede indicarte lo contrario el "chickenstripe en el trasero.

Ahora que me he vuelto una persona civilizada, con 2 dedos de frente y sobre todo paquetorro, en carretera no me acabo el trasero (antes... enfin). Casi no me lo acabo en circuito... lo dicho paquetorro !

Salu2
 

320coupeM

Forista Senior
Modelo
3,5,6,8
Registrado
30 Ago 2006
Mensajes
5.404
Reacciones
278
Yo soy de los de to la vida....a lo burro y con el peso del cuerpo y con mi hierro hago ejercicio...jejejeje no se con otras motos pero con la mia el contramanillar es un tanto complicadillo y me da bastante respeto.....
 

raulfrub

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2012
Mensajes
6.280
Reacciones
3.214
Yo soy de los de to la vida....a lo burro y con el peso del cuerpo y con mi hierro hago ejercicio...jejejeje no se con otras motos pero con la mia el contramanillar es un tanto complicadillo y me da bastante respeto.....
Que moto es? El contramanillar funciona en todas...prueba a ir recto y gira el manillar a ver a q lado se te va la moto.
 
Arriba