Comparativa Vaciado de aceite: por debajo SIEMPRE.

Munich2

Forista
Registrado
17 Jun 2010
Mensajes
2.496
Reacciones
396
Ayer lleve a cambiar el aceite al 118d. Primero lo aspiraron desde arria hasta que la máquina no dió más y con el tubo bién metido al tope. Después me elevaron el coche y se quito el tornillo del carter. Cual fué mi sorpresa que quedaba apróximdamente la cantidad de una lata y media de Cocacola en aceite. Asi que ahora lo tengo claro, lo del aspirado es comodo, barato y ahorra tiempo al taller, pero es una chapuza. Hay que bajar siempre al pilón para que el cambio de aceite quede bién.
Por cierto le he puesto Motul X Clean 5W30 C3 LL04.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
Pues algo falla... En mi taller me sale el mismo aspirando que vaciando. Si lo aspiro y luego quito tapón, no cae aceite ninguno. Tanto en vaciado como en aspirado salen los 6 litros que se le echan...
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.953
Reacciones
3.273
Yo prefiero hacerlo , quitando el tornillo, siempre he tenido la duda de que al meter el tubito para aspirar, este llegue al punto más bajo del cárter, no se en este coche, pero me consta, que en algunos coches, no llega al punto más bajo y por tanto, no aspiraría todo y ante la duda…

Yo he utilizado ese aspirador, para dejar súper limpio, dónde se aloja el filtro de aceite, aunque sea poca cantidad, pero desde que lo hago en el box, siempre lo he aspirado.

Saludos
 
Última edición:

M_Riol

Forista
Modelo
E87
Registrado
1 Oct 2012
Mensajes
3.013
Reacciones
2.811
Pues no es correcto lo que dices. La forma del cárter de los coches modernos, incluyendo el nuestro, está hecha para que sea más eficaz meter la chupona desde arriba que vaciando el cárter por abajo como se ha hecho tradicionalmente, porque el punto más bajo del cárter es más bajo que el hueco donde va la tuerca y el tapón.
Comprobado con mi mecánico de confianza que ya me ha hecho unos cuantos cambios de aceite en el coche.

Otra cosa es, que no digo que sea así eh, que tu mecánico tenga una chupona de 200€, que no sirven de nada y menos para un uso profesional. Lo que yo he comprobado es utilizando una máquina profesional de nada menos que 4000€.
 
Última edición:

poison.xd

En Practicas
Modelo
330xd 320d
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
439
Reacciones
203
Pues no es correcto lo que dices. La forma del cárter de los coches modernos, incluyendo el nuestro, está hecha para que sea más eficaz meter la chupona desde arriba que vaciando el cárter por abajo como se ha hecho tradicionalmente, porque el punto más bajo del cárter es más bajo que el hueco donde va la tuerca y el tapón.
Comprobado con mi mecánico de confianza que ya me ha hecho unos cuantos cambios de aceite en el coche.

Otra cosa es, que no digo que sea así eh, que tu mecánico tenga una chupona de 200€, que no sirven de nada y menos para un uso profesional. Lo que yo he comprobado es utilizando una máquina profesional de nada menos que 4000€.


4000 euros por una bomba de aspiración? Y que tiene para ser tan cara? ... Pues anda que tiene que hacer cambios de aceite para rentabilizarla. .. ..
 

Munich2

Forista
Registrado
17 Jun 2010
Mensajes
2.496
Reacciones
396
Pues no es correcto lo que dices. La forma del cárter de los coches modernos, incluyendo el nuestro, está hecha para que sea más eficaz meter la chupona desde arriba que vaciando el cárter por abajo como se ha hecho tradicionalmente, porque el punto más bajo del cárter es más bajo que el hueco donde va la tuerca y el tapón.
Comprobado con mi mecánico de confianza que ya me ha hecho unos cuantos cambios de aceite en el coche.

Otra cosa es, que no digo que sea así eh, que tu mecánico tenga una chupona de 200€, que no sirven de nada y menos para un uso profesional. Lo que yo he comprobado es utilizando una máquina profesional de nada menos que 4000€.

Con la chupona ( que no era de 200€), vació 5 litros exactos y al quitar el tapón salió el resto.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Pues no es correcto lo que dices. La forma del cárter de los coches modernos, incluyendo el nuestro, está hecha para que sea más eficaz meter la chupona desde arriba que vaciando el cárter por abajo como se ha hecho tradicionalmente, porque el punto más bajo del cárter es más bajo que el hueco donde va la tuerca y el tapón.
Comprobado con mi mecánico de confianza que ya me ha hecho unos cuantos cambios de aceite en el coche.

Otra cosa es, que no digo que sea así eh, que tu mecánico tenga una chupona de 200€, que no sirven de nada y menos para un uso profesional. Lo que yo he comprobado es utilizando una máquina profesional de nada menos que 4000€.

Creo que la info incorrecta es la que acabas de plantear, pues no parece que el punto mas bajo de un carter, al menos en series 1 y serie 3, motor N47, esté por debajo del tapon del carter.

Según la imagen puede verse claramente que el tapón de vaciado está exactamente en el punto mas bajo del carter.
2cffb8a9c2760fd3745233567e4444ac.jpg
 
Última edición:

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
En el M47 o al menos así es en el mío, la parte mas baja de todo el carter, es justo al lado del sensor medidor, que justo coincide con el punto por el cual entra la cala. Y vaciando por aspiración, salen los 6 litros que este carter lleva.

Aquí el carter del M47:

image_187127_big.jpg


image_187128_big.jpg


Un detalle a tener en cuenta, es el tipo de manguera/tubo a utilizar en la aspiración. Ya que al menos en mi modelo, si usas una no rígida, puede que al meter para el vaciado, no quede en el punto mas bajo. Ya que si entra mas de la cuenta, al no ser rígida o semi-rígida, esta se puede curvar para arriba y ser motivo de no vaciar del todo.
 
Última edición:

Corbaxo

En Practicas
Registrado
15 May 2013
Mensajes
386
Reacciones
166
Yo solo por los posos o virutas que se quedan en el fondo lo vacío del tapón y así se limpia
 

bubujita

Clan Leader
Modelo
E-87 120Detail
Registrado
15 Oct 2007
Mensajes
24.042
Reacciones
1.237
Ayer lleve a cambiar el aceite al 118d. Primero lo aspiraron desde arria hasta que la máquina no dió más y con el tubo bién metido al tope. Después me elevaron el coche y se quito el tornillo del carter. Cual fué mi sorpresa que quedaba apróximdamente la cantidad de una lata y media de Cocacola en aceite. Asi que ahora lo tengo claro, lo del aspirado es comodo, barato y ahorra tiempo al taller, pero es una chapuza. Hay que bajar siempre al pilón para que el cambio de aceite quede bién.
Por cierto le he puesto Motul X Clean 5W30 C3 LL04.
Pues siendo cierto lo que comentas, entiendo que desmontaste y retiraste el filtro antes de la chupona, ademas de que el coche estaBa en una zona llana.

Soy partidario de hacerlo siempre por el tornillo de vaciado.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
Yo solo por los posos o virutas que se quedan en el fondo lo vacío del tapón y así se limpia

Si nunca sacaste el carter, las virutas las deberías tener pegadas a un imán que lleva el carter pegado por dentro.

Si te fijas en las fotos que yo puse, en la segunda, al lado del tornillo se ve una endidura redonda. En esa endidura suelen llevar un iman para que las virutas que queden pagadas y no anden sueltas.
 

solimar62

En Practicas
Modelo
320D E90
Registrado
21 Jun 2010
Mensajes
492
Reacciones
496
Primero, se no cambias de marca de aceite no hay problema que se quede algo, siempre pasa! Segundo, se no le metes un producto de limpieza, no pasa nada! Tercero se siempre lo quitas por el tornillo ha la larga te vas a cargar la ruesca! Así que cada uno que lo haga a su consciencia! Por exemplo, yo tengo una máquina que me ha costado 35€ que me saca bien el aceite, pero acordaros de que siempre hay que estar el aceite entre los 60, 70 grados, lo quites por aspiracion o por debajo.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
Primero, se no cambias de marca de aceite no hay problema que se quede algo, siempre pasa! Segundo, se no le metes un producto de limpieza, no pasa nada! Tercero se siempre lo quitas por el tornillo ha la larga te vas a cargar la ruesca! Así que cada uno que lo haga a su consciencia! Por exemplo, yo tengo una máquina que me ha costado 35€ que me saca bien el aceite, pero acordaros de que siempre hay que estar el aceite entre los 60, 70 grados, lo quites por aspiracion o por debajo.

Exacto!! Es uno de los motivos por los que en mi coche se hace mas por aspiración que por vaciado. Ya le fastidiaron 2 veces la rosca por ser aluminio y por precaución le solemos hacer 2 aspiraciones y 1 vaciado cada 30.000km (Serían 10.000 aspiración, otros 10.000 aspiración y 10.000 vaciado)... Y como digo, da igual que sea por aspiración que por vaciado que siempre nos salen los 6 litros que entran.

Y como bien comentas, siempre hacemos el cambio en caliente.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.953
Reacciones
3.273
Aspirarlo es lo más cómodo y limpio, pero por lo que he dicho más arriba entre otras cosas, lo seguiré haciendo por abajo o sea quitando el tornillo.

Por otro lado , no había oído nunca que el cárter , llevara un imán, que no digo, que no lo lleve, pero si, que es la primera vez que lo oigo. Si que sabía, que algunos tornillos están imantados para hacer esa labor.

Que la rosca, no se fastidia o pasa por ser de aluminio , sino por hacer un apriete o un cúmulo de ellos, excesivo.
Es como cuando se aprieta algo, con rosca de plástico , tenemos tendencia a darle un apriete, como si fuera un tornillo de metal y que pasa , que no lo cargamos, ¿a quien no le ha ocurrido ?.

He visto a algún mecánico e incluso a alguna persona, darle un apriete excesivo, de esos que cuando lo ves, haciendo fuerza, piensas “ se lo va a cargar” y alguno, se lo ha cargado en el acto.
Pienso que si se aprieta con mesura, no se tiene problema.

Saludos
 
Última edición:

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
Aspirarlo es lo más cómodo y limpio, pero por lo que he dicho más arriba entre otras cosas, lo seguiré haciendo por abajo o sea quitando el tornillo.

Por otro lado , no había oído nunca que el cárter , llevara un imán, que no digo, que no lo lleve, pero si, que es la primera vez que lo oigo. Si que sabía, que algunos tornillos están imantados para hacer esa labor.

Que la rosca, no se fastidia o pasa por ser de aluminio , sino por hacer un apriete o un cúmulo de ellos, excesivo.
Es como cuando se aprieta algo, con rosca de plástico , tenemos tendencia a darle un apriete, como si fuera un tornillo de metal y que pasa , que no lo cargamos, ¿a quien no le ha ocurrido ?.

He visto a algún mecánico e incluso a alguna persona, darle un apriete excesivo, de esos que cuando lo ves, haciendo fuerza, piensas “ se lo va a cargar” y alguno, se lo ha cargado en el acto.
Pienso que si se aprieta con mesura, no se tiene problema.

Saludos

En el mío no se la causa de porque se fastidio la primera vez, pero ya lo compre así. Y cuando lo vimos, nos dimos cuenta que la rosca nueva ni bien la hicieron y por eso la volvimos hacer nosotros. Desde entonces (Hace 10 años) no a vuelto a fallar, pero por curarnos en salud, preferimos hacer 2 aspiraciones y 1 vaciado para no toquetear mucho la rosca. Ya que si se vuelve pasar, ya tocaría cambiar el carter.

El tema imán, te diré que incluso el carter de la caja de cambios (Al menos el mío que es automático) lleva un imán para atrapar virutas. Y si, cierto que algunos el imán lo lleva el própio tornillo de vaciado.

Unos de los problemas de las roscas de alumínio o plástico como también comentas, es que el estar afloja y aprieta, se van comiendo y gastando. Y llegan un momento que aun que no hagas fuerza, se van como nada...

Una opción a cuando se pasa, es poner casquillo de rosca de acero. Y así ya es mas raro pasarlo y gastarlo...
 

Munich2

Forista
Registrado
17 Jun 2010
Mensajes
2.496
Reacciones
396
Pues siendo cierto lo que comentas, entiendo que desmontaste y retiraste el filtro antes de la chupona, ademas de que el coche estaBa en una zona llana.

Soy partidario de hacerlo siempre por el tornillo de vaciado.
Si, a todo lo que comentas. La chupona estaba conectada a un compresor de aire, con lo cual tenía fuerza de aspirado.
 

Munich2

Forista
Registrado
17 Jun 2010
Mensajes
2.496
Reacciones
396
Exacto!! Es uno de los motivos por los que en mi coche se hace mas por aspiración que por vaciado. Ya le fastidiaron 2 veces la rosca por ser aluminio y por precaución le solemos hacer 2 aspiraciones y 1 vaciado cada 30.000km (Serían 10.000 aspiración, otros 10.000 aspiración y 10.000 vaciado)... Y como digo, da igual que sea por aspiración que por vaciado que siempre nos salen los 6 litros que entran.

Y como bien comentas, siempre hacemos el cambio en caliente.

El Serie 1 no lleva 6 lts, lleva 5,20 lts.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
El Serie 1 no lleva 6 lts, lleva 5,20 lts.

Oficialmente eso dicen. Ahora cambiando filtro el mío se traga 6 litros y en frío, le queda 1mm para llegar al máximo...

Que también hay que ver de que motor hablamos. Ya que el carter del M47 es un pelin mas grande que el del N47...
 
Última edición:

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Exacto!! Es uno de los motivos por los que en mi coche se hace mas por aspiración que por vaciado. Ya le fastidiaron 2 veces la rosca por ser aluminio y por precaución le solemos hacer 2 aspiraciones y 1 vaciado cada 30.000km (Serían 10.000 aspiración, otros 10.000 aspiración y 10.000 vaciado)... Y como digo, da igual que sea por aspiración que por vaciado que siempre nos salen los 6 litros que entran.

Y como bien comentas, siempre hacemos el cambio en caliente.
Si le haces dos aspiraciones y un vaciado cada 30.000, le cambias el aceite cada 10.000 ??
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Oficialmente eso dicen. Ahora cambiando filtro el mío se traga 6 litros y en frío, le queda 1mm para llegar al máximo...

Que también hay que ver de que motor hablamos. Ya que el carter del M47 es un pelin mas grande que el del N47...
Tan malo es llevar el coche seco como en exceso. 6 litros lo veo una exageración para un 4 cilindros.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
Si le haces dos aspiraciones y un vaciado cada 30.000, le cambias el aceite cada 10.000 ??

Si, cada 10.000 se cambia aceite y filtro.

Tan malo es llevar el coche seco como en exceso. 6 litros lo veo una exageración para un 4 cilindros.

El coche lleva unos niveles. Si no los superas, ni un solo problema vas a tener. Y entrando 6 litros queda a 1 milímetro del máximo. Llevo 10 años con el y cero problemas.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Si, cada 10.000 se cambia aceite y filtro.

No son muy pocos kilometros para cambiarlo???
Le hechas aceite longlife LL-04 ?

El coche lleva unos niveles. Si no los superas, ni un solo problema vas a tener. Y entrando 6 litros queda a 1 milímetro del máximo. Llevo 10 años con el y cero problemas.

El carter de tu coche, segun fabricante debe llevar 5,2 litros.

Echarle casi un litro mas de la cuenta, nose...

1dda38de1e3d51272f289613e65d415c.jpg
 
Última edición:

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
No son muy pocos kilometros para cambiarlo???
Le hechas aceite longlife LL-04 ?

El carter de tu coche, segun fabricante debe llevar 5,2 litros.

Echarle casi un litro mas de la cuenta, nose...

1dda38de1e3d51272f289613e65d415c.jpg

Hombre, cada uno cambia cuando quiere y veo oportuno. Y sea el aceite que sea, en mis coche siempre se los cambiare cada 10mil. Y mas ahora que ya pocos kilómetros hago, que a veces ya asta toca cambiar mas por tiempo que por kilómetros. A parte de que llevando repro es mejor hacer cambios de aceite mas cortos. Y a día de hoy lleva Repsol Elite de toda la vida. Que si no me equivoco es el 50501 TDI...

Ya dije, que oficialmente marca 5,2 litros (Que creo que es nivel a media cala). Pero si echas 6 estás dentro de niveles (1mm por debajo del máximo). Y mientras estes dentro de niveles vas a tener cero problemas :guiño:
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Hombre, cada uno cambia cuando quiere y veo oportuno. Y sea el aceite que sea, en mis coche siempre se los cambiare cada 10mil. Y mas ahora que ya pocos kilómetros hago, que a veces ya asta toca cambiar mas por tiempo que por kilómetros. A parte de que llevando repro es mejor hacer cambios de aceite mas cortos. Y a día de hoy lleva Repsol Elite de toda la vida. Que si no me equivoco es el 50501 TDI...

Ya dije, que oficialmente marca 5,2 litros (Que creo que es nivel a media cala). Pero si echas 6 estás dentro de niveles (1mm por debajo del máximo). Y mientras estes dentro de niveles vas a tener cero problemas :guiño:

Si si, que cada uno hace lo que quiere y cuando quiere, eso no hace falta ni decirlo pues aquí todos sabemos que cada maestrillo tiene su librillo. Simplemente era por saber si había alguna causa externa que motivara ese intervalo.

Aunque lo entiendo... coche con poco uso, llevas repro y con ese aceite, es comprensible ese intervalo de 10.000.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
Si si, que cada uno hace lo que quiere y cuando quiere, eso no hace falta ni decirlo pues aquí todos sabemos que cada maestrillo tiene su librillo. Simplemente era por saber si había alguna causa externa que motivara ese intervalo.

Aunque lo entiendo... coche con poco uso, llevas repro y con ese aceite, es comprensible ese intervalo de 10.000.

No es por un motivo explicito. Simplemente es porque aun que le eche el mejor de los aceites, siempre le cambiare el aceite cada 10.000km. Por mucho que un fabricante me diga que el aceite dura 30mil o 50 mil, yo prefiero cambiarlo mucho antes. Y mas viendo como salen después lo aceites que se cambian cada 30mil y etc...

Luego también me hace "gracia" ver esa gente que paga esos tan buenos aceites que se dicen y luego tras x kilómetros se lo consume y tienen que rellenar. Pues jamas me a pasado con Repsol tener que rellenar por que consume... A mi esos aceites que parecen mas agua que aceite, pues como que no. Pero respeto a quien los prefiere y quien los usa.

Y bueno, aquí dejo ficha taller de mi modelo E87 2006 120D 163cv Automático donde indica que con filtro entran 5,8 litros (Sin ser nivel máximo):

0f4b4599f053dc6ff248757edaa99ff5o.jpg
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
No es por un motivo explicito. Simplemente es porque aun que le eche el mejor de los aceites, siempre le cambiare el aceite cada 10.000km. Por mucho que un fabricante me diga que el aceite dura 30mil o 50 mil, yo prefiero cambiarlo mucho antes. Y mas viendo como salen después lo aceites que se cambian cada 30mil y etc...

Luego también me hace "gracia" ver esa gente que paga esos tan buenos aceites que se dicen y luego tras x kilómetros se lo consume y tienen que rellenar. Pues jamas me a pasado con Repsol tener que rellenar por que consume... A mi esos aceites que parecen mas agua que aceite, pues como que no. Pero respeto a quien los prefiere y quien los usa.

Y bueno, aquí dejo ficha taller de mi modelo E87 2006 120D 163cv Automático donde indica que con filtro entran 5,8 litros (Sin ser nivel máximo):

0f4b4599f053dc6ff248757edaa99ff5o.jpg

Te entiendo perfectamente Jaime, esto es un debate interminable, yo tampoco aguanto los aceites el intervalo que marca el fabricante. Tú has decidido cambiarlo cada 10k y alguien puede pensar que 10.000 es mucho y decide hacerlo a los 7.000, por eso sirve de poco el debate de los intervalos.

Solo hay una cosa que no puedo compartir: Cambia de aceite, por poco mas de lo que pagas por un Repsol tendrás opciones muchísimo mejores.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.342
Reacciones
8.580
Cambia de aceite, por poco mas de lo que pagas por un Repsol tendrás opciones muchísimo mejores.

Perdona antonigj. Al final si me equivoque, ya que acabo de ver y no es el 50501 TDI (Este es el que usa mi hermano en el Ibiza). El que yo echo es el Repsol Elite pero es el EVOLUTION LONG LIFE 5W-30 que cumple con la homologacion LL-04 de BMW :)
 
Última edición:

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Perdona antonigj. Al final si me equivoque, ya que acabo de ver y no es el 50501 TDI (Este es el que usa mi hermano en el Ibiza). El que yo echo es el Repsol Elite pero es el EVOLUTION LONG LIFE 5W-30 que cumple con la homologacion LL-04 de BMW :)
Bueno... sin ser un aceite para hechar cohetes, aceptamos Repsol
 
Arriba