DR666;10356904 dijo:
Gracias compi.
Me imagino que unas en 20" tambien se le podrá poner aunque en la ficha tecnica no vengan reflejadas si la medida de neumaticos son equivalentes, no?
¿Que medidas de neumaticos se podrian poner?
Te pregunto ésto porque te veo bastante puesto en tema de llantas. =D=
Por cierto, habra opciones de llanta en 20" para el X3 o será mas complicado que con las 19"?
¿Que tal las moverá un 2.0d?
Saludos ;-)
Si, a la hora de montar un neumático, legalmente ha de cumplir tres requisitos:
Que el índice de carga, sea igual o superior al que monta de serie.
Que el código de velocidad sea igual o superior al que monta de serie.
Que el desarrollo no lo alargue o acorte en un 3%.
Cumpliendo esas tres cosas, legalmente puedes montar "lo que quieras", en cuestión de neumáticos, cumpliendo esos requisitos.
En anchura, no estoy seguro de si hay restricciones o no. Sé que no pueden ser más estechos que los de origen (por ejemplo, yo en mi 323i coupé E36, no puedo montar unas 185/65R15, aunque en un 316i coupé si se pueda).
En 20 pulgadas, hay llantas seguro. Obviamente, menos que en 19.
En cuanto a la anchura del neumático, con respecto a la anchura de la garganta, a menos perfil, conviene que la garganta sea más ancha, para que ajuste de forma más firme el borde del neumático con la llanta.
Por ejemplo en una llanta de 15 pulgadas y 7 pulgadas de ancho de garganta (que no tiene nada que ver con el ET, ojo), en un E36, se recomienda una 205/60R15, pero si quieres montar una 205/50R17, ya se recomienda una llanta de 7,5 pulgadas.
O si normalmente se monta 225/45R17 en una llanta de 8 pulgadas de ancho de garganta, para una 225/40R18, se recomienda una llanta de 8,5 pulgadas de ancho de garganta.
No sé si ves a lo que me refiero con el ancho de garganta, el ancho del neumático y el perfil.
Tendría que ver equivalencias para ver que neumáticos se podrían poner, según el ancho de garganta en una llanta de 20 pulgadas y 8,5 de ancho de garganta (que imaigno que será lo normal en ese diámetro, o puede que algo más... 9, ó 10 pulgadas de ancho de garganta).
En temas estéticos o funcionales, no entro.
Cómo las moverá un X3 2.0?... seguramente bien. En una conducción normal, no notarás grandes diferencias prestacionales (aceleración, consumo, agarre). Si el asfalto no es muy bueno, o está sucio (por ejemplo, con restos de sal en un puerto...), puede que tengas que bajar algo el ritmo para ir con seguridad. Cuanto menos perfil pongas, más nervioso y de reacciones más rápidas será.
Donde si lo puedes notar, será en aceleraciones, incluso desde parado, pero sobre todo, a partir de 70 - 90... es donde si puedes notar una merma de prestaciones. No abismal, pero si apreciable. El consumo seguramente suba algo, pero también depende mucho de con que tacto gestiones el acelerador.
En resumen. Ganarás agarre y estabilidad con asfalto MUY BUENO, limipio y seco, y perderás justamente eso mismo, cuando el asfalto presente grietas, baches, esté mojado o sucio.
Perderás confort, pero ganarás tacto de dirección.
Perderás prestaciones y aumentarás el consumo.
Creo que lo ideal, es reflexionar sobre cual es el mejor compromiso entre estética y funcionalidad. Si somos conscientes de las limitaciones y cuidados que debemos tener, cambiando a mayor diámetro y menor perfil, no tiene porqué ir mal... pero ya es cada uno el que tiene que valorar "hasta donde" estamos dispuestos a cambiar nuestra conducción por una más adecuada a los neumáticos que llevamos, por una ganancia estética (que es muy personal).